Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
IBCE: Además del arancel del 10%, hay factores que ponen cuesta arriba la permanencia de productos bolivianos en EEUU
Unitel Bolivia
Seguir
hace 6 meses
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la economía y la economía
00:04
de los Estados Unidos.
00:04
Pero en Bolivia hay reacciones
00:08
debido a los aranceles impuestos
00:09
por Donald Trump. Nicole
00:10
bisbal nos tiene más detalles.
00:13
Gracias. Según el Instituto
00:14
boliviano de comercio exterior.
00:17
Esta nueva determinación
00:17
arancelaria del Gobierno de
00:20
Estados Unidos afectaría al
00:21
país de sobremanera,
00:24
considerando que son más de
00:25
doscientos setenta y un
00:25
millones de dólares, los que
00:26
se han exportado a Estados
00:27
Unidos el pasado año. Estamos
00:29
con el director de la
00:30
Secretaría de Comercio,
00:31
Daniel López. Buenos días.
00:32
Buenos noches. Gracias por la
00:35
entrevista. En primer lugar,
00:35
hay que aclarar que esta medida
00:36
de elevación arancelaria en
00:39
los Estados Unidos no es solo
00:40
contra Bolivia, sino
00:40
prácticamente contra el mundo.
00:41
Son pocos los países que están
00:44
exceptuados de este incremento
00:45
arancelario, pero de una u
00:48
otra forma, unos más que otros
00:48
vamos a ser afectados. En lo
00:51
que respecta a nosotros, el año
00:52
pasado, según el INE hemos
00:55
exportado doscientos sesenta y
00:55
tres productos por un total de
00:58
doscientos setenta y un
00:59
millones de dólares. Y en el
01:00
pasado año, en el año pasado,
01:00
hemos exportado doscientos
01:01
setenta y tres productos por
01:04
un total de doscientos setenta
01:05
y tres millones de dólares.
01:05
En el dos mil catorce le
01:06
llegamos a vender a Estados
01:07
Unidos más de dos mil millones
01:07
de dólares. Hoy día vendemos
01:10
sustancialmente menos, pero
01:11
más que por problemas de
01:13
acceso al mercado estadounidense
01:13
por nuestras propias
01:14
limitaciones y las condiciones
01:17
que ofrece el entorno. Entre
01:18
los productos que se van a ver
01:21
afectados ahora con este sobre
01:21
arancel del diez por ciento
01:24
adicional a la arancel que ya
01:25
se pagaba, podemos mencionar
01:26
que es de un tamaño muy
01:27
exigente, es porque hemos
01:28
vendido en los últimos años
01:31
consumir alimentos como
01:32
golfrán promo,
01:35
tungsteno bulframio etcétera,
01:35
pero lo que más nos preocupa
01:38
esos alimentos que como el caso
01:42
de la quinoa, la castaña, la
01:45
chia o las manufacturas de
01:46
madera, los muebles de madera,
01:49
los asientos, otros alimentos
01:49
como el azúcar que vendemos en
01:53
manufacturas de joyería.
01:55
Hay una cantidad de productos que van a tener que cancelar ahora un 10% adicional que antes
02:02
o no lo pagaban o no pagaban en esa magnitud.
02:06
Y tener que competir con países que están más cerca de Estados Unidos, que tienen costa
02:11
sobre el mar, que tienen menores costos logísticos y de transporte es lo que va a hacer cuesta
02:16
arriba que Bolivia pueda permanecer en ese mercado.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
6:57
|
Próximamente
Ruta del contrabando: Productos bolivianos cuestan entre 50% y 70% menos y son apetecidos en Argentina
Unitel Bolivia
hace 9 meses
2:20
IBCE prevé encarecimiento o escases de productos debido a la falta de dólares en el país
Unitel Bolivia
hace 2 años
1:41
IBCE sugiere arancel cero para la importación de diésel y gasolina
Unitel Bolivia
hace 11 meses
1:49:08
La Paz 6 (319)
Red Uno
hace 5 horas
0:50
Hallan el minibús del trufista asesinado Néstor Cruz: fue encontrado en Yapacaní
Notivisión
hace 12 horas
1:06
SE VENDIÓ 1 MILLÓN DE ENTRADAS PARA EL MUNDIAL 2026
Notivisión
hace 1 día
32:46
Programa Rural Noticias, Viernes 17 de octubre del 2025
Unitel Bolivia
hace 4 horas
0:45
OEA pide respetar los resultados de la segunda vuelta y llama a una “transición pacífica” en Bolivia
Unitel Bolivia
hace 4 horas
1:40
“Los próximos gobernantes van a pasar momentos muy duros”, afirma analista ante informe del BCB por reservas
Unitel Bolivia
hace 4 horas
3:17:29
Programa Telepaís Central Santa Cruz, Viernes 17 de octubre del 2025
Unitel Bolivia
hace 4 horas
2:08:53
Programa Telepaís Central La Paz, Viernes 17 de octubre del 2025
Unitel Bolivia
hace 4 horas
2:08:18
Programa Telepaís Central Cochabamba, Viernes 17 de octubre del 2025
Unitel Bolivia
hace 4 horas
0:36
“Enojarse es peor”: Luis Vega hace fila por gasolina y lo toma con humor
Unitel Bolivia
hace 5 horas
2:10
Intensa lluvia deja calles y avenidas inundadas en La Paz y El Alto
Unitel Bolivia
hace 5 horas
1:54
¿En qué regiones lloverá el domingo de segunda vuelta de las elecciones? Esto dice el Senamhi
Unitel Bolivia
hace 6 horas
1:17:48
POV - ¿Liberaron al hijo del presidente tras audiencia de medidas cautelares? (Viernes 17 de octubre del 2025)
Unitel Bolivia
hace 8 horas
1:07
“No hay ninguna restricción para portar celular”, señala el TSE para el balotaje
Unitel Bolivia
hace 9 horas
44:24
Programa Telepaís Edición Tarde, Viernes 17 de octubre del 2025
Unitel Bolivia
hace 9 horas
1:36
Un hombre fue baleado en la pierna mientras cuidaba su producción de coca en los Yungas
Unitel Bolivia
hace 10 horas
2:10
Villegas evalúa las falencias de los partidos ante Jordania y Rusia y alista operativo para Japón y Corea del Sur
Unitel Bolivia
hace 10 horas
1:38:39
Programa Telepaís Santa Cruz, Viernes 17 de octubre del 2025
Unitel Bolivia
hace 11 horas
1:40:37
Programa Telepaís La Paz, Viernes 17 de octubre del 2025
Unitel Bolivia
hace 11 horas
1:40:40
Programa Telepaís Cochabamba, Viernes 17 de octubre del 2025
Unitel Bolivia
hace 11 horas
1:54
Interno de Palmasola tenía en su poder más de 10 celulares, se sospecha que los usaba para hacer estafas por QR
Unitel Bolivia
hace 12 horas
1:55
Asesinato de transportista: una de las acusadas alega inocencia y afirma que ellos compraron el vehículo de la víctima
Unitel Bolivia
hace 13 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario