Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Es posible encontrar oportunidades en medio del pánico en las bolsas por Trump?
esRadio
Seguir
hace 7 meses
Carlos González Ramos, de Cobas AM, analiza el impacto de los aranceles y cuál es la tesis de inversión para el contexto actual.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
1 y 6 minutos del mediodía de la tarde 12 y 6 en canarias vamos a dejar para
00:10
esta hora después del boletín informativo toda la información
00:13
bursátil nos vamos a los mercados
00:20
y vamos a los mercados con un repaso ojo al día de hoy el ibex 35 se está
00:25
dejando un 5,92 por ciento a esta hora una caída muy notable muy fuerte una
00:31
caída en picado desde primera hora de la mañana cuando habría con caídas del
00:35
entorno del 4 por ciento ahora mismo como les digo un 5,97 cotiza en 12.426
00:42
puntos un yo diría no tengo los datos concretos pues no puedo hacer ahora
00:49
mismo números pero diría que si no ha borrado todas las ganancias que llevamos
00:53
en el año le falta poco estamos como les digo con una caída muy muy notable
00:59
de pues casi no esté estoy mirando ahora mismo no caía a estos niveles no
01:04
veíamos estos niveles desde el pasado mes de febrero desde el pasado mes de
01:09
febrero el ibex 35 no registraba 12 mil 428 puntos insisto una caída muy fuerte
01:15
una caída que tampoco se veía en magnitud desde hacía mucho tiempo y una
01:22
caída que mantiene castigados a numerosos componentes del ibex 35 de
01:27
nuestras principales compañías vamos a analizarlo todo también lo que están
01:33
haciendo otros índices internacionales lo vamos a hacer con ayuda de nuestro
01:39
analista cabecera de Cobas AM en el día de hoy que es carlos gonzález ramos
01:45
carlos responsable de relación con inversores de cobas cómo estás
01:50
qué tal encantado está con vosotros y nada a ver si podemos aportar algo de
01:55
luz en lo que está sucediendo en los mercados tanto ayer como hoy tremendo lo
02:00
que estamos viendo en el ibex 35 tengo abierta la página de la del tiempo real
02:05
veo la banca sufriendo de una manera tremenda unicaja banco más de un 10%
02:11
abajo estamos viendo banco sabadell con caídas del 12 por ciento el santander el
02:16
10% abajo valores como bbva con más de un 10% también de caídas son sin duda
02:24
la banca quienes más están sufriendo en este momento pero también vemos caídas
02:28
abultadas en repsol vemos caídas muy abultadas también en arcelormital y eso
02:33
que arcelormital si yo no estoy mal tiene fábrica en eeuu se han impuesto
02:38
las ventas en los mercados también en las plazas en el resto de plazas del
02:42
viejo continente y por supuesto en asia el rojo domina la bolsa ahora mismo
02:48
es evidente que los inversores pues están ahora mismo en una situación
02:52
general de miedo no de incertidumbre ante lo que lo que puede venir en adelante y
02:58
desde luego tampoco están ayudando pues ni las medidas arancelarias impuestas por
03:03
el gobierno americano ni tampoco los los digamos los mensajes que se están
03:09
produciendo desde pues el ámbito europeo el ámbito de china etcétera no
03:14
con lo cual pues eso no está dando tranquilidad a los inversores que pues
03:19
evidentemente después de unos años buenos de rentabilidades en los mercados
03:24
financieros pues están de alguna manera recogiendo los beneficios que puedan
03:27
tener para evitar posibles pérdidas mayores no
03:31
comentabas varios ejemplos de compañías que están cayendo de forma importante
03:35
hoy hoy está cayendo prácticamente todo el mercado a diferencia de ayer que y
03:39
que había algunas compañías que se mantenían ajenas a las caídas producidas
03:44
en europa a lo largo del día y luego pues en lo que es nuestra tarde noche en
03:49
eeuu se acercaron esas caídas también justificadas por qué impacto a priori
03:55
inicial iba a ser más fuerte para las compañías americanas en base a lo que
03:58
se especulaba después de los anuncios de trump pero bueno estamos viendo hoy como
04:03
el mercado europeo ahora nos olvidemos que están cerrados
04:07
algunos de los mercados asiáticos con lo cual no sabemos el impacto que
04:10
hubiera tenido ahí está teniendo pues unas caídas muy importantes que desde
04:15
nuevo desde nuestro punto de vista no están justificadas y hay negocios que no
04:19
se ven afectados de ninguna manera o de manera muy escasa por esta política de
04:24
aranceles que se va a poner en marcha y que están cayendo de forma bruta y no
04:29
está justificado para nada en sus cuentas de resultados ni
04:33
puedan hacer en próximos años entretenidos en su negocio no esto al
04:38
final pues lo que quiere decir es que hay una venta por pánico por pánico de
04:42
los inversores que pueden estar entendiendo o no que esta situación
04:47
puede cambiar el damos la visión económica del mundo financiero pero
04:54
desde luego nosotros desde covas creemos que esto que está sucediendo ahora pues
04:57
realmente lo que refleja son son oportunidades de inversión clarísimas
05:01
porque como digo no están justificadas las caídas tan fuertes en algunos
05:04
valores que no deberían verse afectados o que apenas tienen impacto de todo esto
05:09
que estamos viendo de la sensación como bien dices que lo que se ha desatado
05:13
ahora mismo en el mercado es el pánico ya se empieza a hablar de una
05:18
prácticamente asegurada recesión en eeuu se teme que también llegue a los
05:24
países europeos contempláis este escenario en covas es algo con lo que
05:29
tampoco queréis jugar os fijáis sobre todas las compañías
05:33
no hemos hecho un análisis macro respecto porque al final nosotros nos
05:37
enfocamos en lo micro no en las compañías en sí en ver que van a seguir
05:41
funcionando que estamos convencidos de que va a ser así el crecimiento mundial
05:45
va a continuar crecimiento en asia va aunque se modere algo en china etcétera
05:49
o india vamos a seguir viendo unos crecimientos entre 4 o 5 por ciento
05:54
este año y en europa pues a pesar de que podíamos tener previsiones del 1,5 en
05:59
general y junto con eeuu del 1 con 2 no con 3 pues oye es posible que a lo
06:04
mejor tengamos algún trimestre que haya una desaceleración yo no me atrevería y
06:08
esto ya es una visión que veremos el futuro que se cumple a vaticinar que
06:13
vamos a entrar a una recesión recuerdo a los oyentes que una recesión implica
06:16
tres trimestres consecutivos cayendo veremos si eso es así yo creo que la
06:20
economía ahora mismo y lo que reflejan los resultados de las compañías no está
06:24
en esa línea con lo cual creo que estamos aventurando demasiado pronto
06:28
ese efecto además ayer ya tramp hizo unas declaraciones claras en las que está
06:33
dispuesto a negociar estamos viendo como incluso desde argentina ya mi ley estaba
06:37
planteando la posibilidad de hacer tarifas cero vamos a ver cómo
06:41
evoluciona todo esto porque desde luego puede haber muchos cambios en el corto
06:45
plazo que al final toda esta marejada que estamos viendo en los mercados
06:49
financieros no sean más que una oportunidad para digamos construir sobre
06:54
estas caídas las rentabilidades de los mercados en los próximos trimestres años
06:58
de hecho yo recuerdo con sobre todo con el día de hoy en europa
07:01
hubo tan importante cuando se anunció el brexit con caídas del mercado del 10% en
07:08
ese día una vez que la votación salió adelante de salida de la unión europea
07:13
y luego vimos claramente como en los 3 5 6 meses siguientes el mercado recuperó
07:20
esas caídas de forma relevante no y todo apunta independientemente de que
07:25
podamos ver ajustes en el crecimiento económico tanto de los países europeos
07:30
como de eeuu especialmente y también pueden impactar en asia todo apunta al
07:35
final a que los negocios seguirán funcionando seguirán teniendo una cuenta
07:38
de resultados que venía creciendo en los últimos trimestres y eso al final el
07:43
mercado lo valorará de forma positiva además tenemos que recordar que dentro
07:47
de lo que es el proteger el poder adquisitivo de los inversores o
07:51
ahorradores con un entorno de inflación como el que tenemos ahora mismo también
07:56
los capitales irán buscando oportunidades donde puedan protegerse
07:59
ese capital puedan digamos de alguna manera en tercera la inflación ahí pues
08:06
evidentemente los tipos de interés o los depósitos a día de hoy no están
08:10
cubriendo esa necesidad de batir la inflación la acción real que todos
08:13
tenemos con lo cual es posible también que mucho del flujo del capital que está
08:18
fuera del mercado financiero en un momento dado después de estas caídas
08:21
decida entrar a los mercados y como todos los que nos escuchan sabrán la
08:25
oferta y demanda es lo que acaba determinando que una acción suba o baje
08:29
con lo cual podemos encontrarnos ante un momento en el que los activos las
08:33
reacciones de empresas que estén bien gestionadas que estén alejadas de todo
08:37
el ruido está provocando digamos esta situación de guerra comercial que
08:43
también digamos tiene otras derivadas pues que estén alejadas de todo eso
08:47
esas compañías probablemente sean las ganadoras de los próximos trimestres y
08:51
que ahí podamos generar valor y obtener retabilidades
08:55
para terminar carlos quería preguntarte por esto último que estabas comentando
09:00
gestoras como la vuestra en estos momentos de incertidumbre de caos de
09:04
pánico en los mercados donde se imponen las ventas a veces de manera muy
09:09
irracional por no decir siempre cuando suceden estas cosas la mayoría de las
09:13
ocasiones es de manera irracional surgen muchas oportunidades no imagino que el
09:17
equipo de análisis de covas tendrá localizadas muchas muchas compañías que
09:23
hoy probablemente estén más a tiro de lo que estaban ayer
09:28
afortunadamente tenemos pues una base de inversores que tienen muy claro el
09:33
horizonte temporal de su inversión y nuestra estrategia inversora y desde
09:37
luego tanto ayer como hoy apenas estamos teniendo impacto de preocupación por
09:41
parte de los inversores y eso implicaría reembolsos en un momento dado pues te
09:46
perjudicaría no porque tendrías que vender de tu cartera algunas acciones
09:50
para acudir a su reembolso por suerte más bien estamos teniendo lo contrario
09:53
estamos viendo cómo hay inversores que están aprovechando estas caídas para
09:56
comprar y dar órdenes de compra y esto pues favorece a que nuestro equipo de
10:01
inversión pueda con esa liquidez y con esa estabilidad de nuestros fondos poder
10:07
de alguna forma comprar acciones de compañías que están cayendo y que ya
10:11
teníamos en nuestra lista de la compra e incluso también ya estaban en cartera
10:14
en las últimas semanas después de las caídas que hay en los mercados hemos sido
10:19
capaces de encontrar varias ideas de inversión de hecho en el último comité
10:23
de inversión hace unos diez días el equipo se reunió y tuvo la posibilidad
10:28
de discutir entre siete y ocho nuevas ideas de inversión cuando la habitual
10:32
suele ser dos o tres es decir que el mercado está dando esa oportunidad y
10:37
desde luego nosotros vamos a aprovechar estas caídas para generar un mayor
10:40
potencial de revalorización en nuestros fondos y como os digo pues al
10:45
final la clave aquí está en esa estabilidad que tenemos de hecho ayer
10:49
tuvimos también una muy buena noticia en una compañía que es el top 3 de nuestra
10:53
cartera que es Carries una compañía británica que subió ayer un 15% en el
10:57
mercado pues claro eso te permite en un momento dado poder vender algunas
11:01
acciones de esa compañía y comprar acciones de otras que hayan caído y de
11:05
esa forma vas generando ese potencial
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:13:35
|
Próximamente
¿Provocará Trump una recesión en EEUU? La incertidumbre amenaza a las bolsas internacionales
esRadio
hace 8 meses
1:03
Mercados resienten las medidas arancelarias de Donald Trump
Milenio
hace 7 meses
10:29
¿Cuáles son los efectos de los aranceles sobre el comercio y la economía mexicana? Experto analiza
Milenio
hace 7 meses
13:15
Inversionistas paralizados ante posible nueva ola de aranceles de Trump | Mercados en Perspectiva
Milenio
hace 5 meses
11:36
¿Cómo afecta la tregua de Trump a las bolsas europeas?
esRadio
hace 6 meses
4:52
Ante la incertidumbre generada por los aranceles, ¿cómo impactan en los mercados bursátiles?
Milenio
hace 7 meses
12:56
¿Cómo impacta a los mercados la decisión de Trump de imponer aranceles? | Mercados en Perspectiva
Milenio
hace 9 meses
12:14
¿Cuál es el panorama para inversionistas tras el lunes negro en Wall Street?
Milenio
hace 7 meses
7:40
El pánico en los mercados no ha llegado a su peor momento, con Vicente Varó
esRadio
hace 7 meses
0:56
Mercados bursátiles reaccionan ante la imposición de aranceles por parte de Trump
Milenio
hace 8 meses
8:33
Trump marca el paso en los mercados
esRadio
hace 9 meses
13:00
Impacto de las políticas de sanciones de Donald Trump | Mercados en Perspectiva
Milenio
hace 9 meses
9:53
Oportunidades en el río revuelto de los aranceles de Trump, con Verónica Llera
esRadio
hace 7 meses
2:58
Trump y los aranceles: ¿México gana o pierde?
El Economista
hace 7 meses
8:34
Los efectos en la Bolsa del informe de empleo en EEUU
esRadio
hace 9 meses
1:59
Los mercados reciben favorablemente el regreso de Trump a la Casa Blanca
AFP Español
hace 1 año
6:17
El análisis de José María Luna: Trump, desatado, golpea con más fuerza los mercados
esRadio
hace 8 meses
9:53
Los mercados, en vilo ante los aranceles de Trump
esRadio
hace 9 meses
2:17
El verdadero riesgo de los aranceles de Trump
El Economista
hace 8 meses
12:56
Trump busca renegociar aranceles con China para fortalecer a EU | Mercados en Perspectiva
Milenio
hace 7 meses
9:23
La volatilidad se impone en los mercados en plena guerra arancelaria de Turmp
esRadio
hace 8 meses
12:57
Trump vs China: posible golpe económico con aranceles récord | Mercados en Perspectiva
Milenio
hace 7 meses
12:51
Donald Trump y su estrategia arancelaria: ¿es sostenible a largo plazo? | Bote Pronto
Milenio
hace 7 meses
12:55
Iniciativa de aranceles de Trump desacelera la inversión y crecimiento | Mercados en Perspectiva
Milenio
hace 9 meses
12:20
Políticas arancelarias de Trump afectan negativamente índices bursátiles | Mercados en Perspectiva
Milenio
hace 8 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario