Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 meses
Madrid acoge por primera vez el Simposio Internacional GEICAM, donde expertos nacionales e internacionales se dan cita para compartir los últimos avances en el cáncer de mama.
GEICAM, que en 2025 cumple 30 años de existencia, se ha convertido en este tiempo en un referente internacional en la investigación del cáncer de mama.
La clave del éxito de GEICAM ha sido el trabajo altruista de cerca de 1.000 especialistas e investigadores para dar respuestas en áreas como la genética y la biología celular y molecular.
En el Simposio Internacional, GEICAM ha presentado proyectos como NEO-AGORA, una plataforma diseñada para optimizar el tratamiento personalizado del cáncer de mama.
Otras áreas en las que GEICAM está poniendo el foco son grupos de pacientes específicos, como los hombres con cáncer de mama, y la relación entre estilo de vida y cáncer.
GEICAM lleva contribuyendo al cambio, superación y mejora de la calidad de vida de las pacientes con cáncer de mama desde 1995, demostrando que una investigación académica puntera e internacionalmente reconocida es posible en España.

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00Madrid acoge por primera vez el simposio internacional GECAM,
00:05donde expertos nacionales e internacionales se dan cita para compartir los últimos avances en el cáncer de mama.
00:11GECAM, que en 2025 cumple 30 años de existencia,
00:15se ha convertido en este tiempo en un referente internacional en la investigación del cáncer de mama.
00:20Empezamos de la nada, sin recursos de ningún tipo,
00:24y poco a poco hemos ido construyendo un grupo cooperativo que es referente internacional
00:28que ha publicado muchas investigaciones que han ayudado a las mujeres con cáncer de mama
00:34a tener una vida más saludable y más larga.
00:38La clave del éxito de GECAM ha sido el trabajo altruista de cerca de mil especialistas e investigadores
00:43para dar respuestas en áreas como la genética y la biología celular y molecular.
00:47GECAM fundamentalmente está reforzando los estudios académicos, donde no llega la industria farmacéutica,
00:52y también estudios básicos, donde se incluyen estudios moleculares, genética,
00:57para poder referendar los futuros tratamientos en las pacientes de una forma más dirigida.
01:02En el Sinpocho Internacional, GECAM ha presentado proyectos como Neoágora,
01:07una plataforma diseñada para optimizar el tratamiento personalizado del cáncer de mama.
01:12Es decir, hace 30 años, cuando empezamos en GECAM, el cáncer de mama era una enfermedad única,
01:19pero ahora sabemos que no es una enfermedad, sino que son muchas enfermedades
01:23que vienen determinadas por la biología del tumor,
01:27y cada tipo de tumor de mama necesita un tratamiento específico.
01:31Otras áreas en las que GECAM está poniendo el foco son grupos de pacientes específicos,
01:36como los hombres con cáncer de mama y la relación entre estilo de vida y cáncer.
01:41GECAM también ha querido apostar por una prevención en el cáncer de mama,
01:45porque reduciría la mortalidad en estos pacientes,
01:48y sobre todo el grupo GECAM está haciendo estudios de hábitos de vida saludables en los pacientes,
01:54donde está claro que es importante evitar la obesidad, el tabaco,
01:58tener una alimentación rica en frutas y verduras.
02:01GECAM lleva contribuyendo al cambio, superación y mejora de la calidad de vida
02:05de las pacientes con cáncer de mama desde 1995,
02:10demostrando que una investigación académica puntera e internacionalmente reconocida
02:14es posible en España.

Recomendada