Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 meses
Los paseadores de perros son muy comunes en la CdMx. Es una labor muy noble y también necesaria para nuestras mascotas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los paseadores de perros son muy comunes en algunas partes de México, especialmente en la CDMX,
00:05es una labor muy noble y también necesaria para nuestras mascotas, pues en algunos casos no se
00:11cuenta con el tiempo necesario o incluso el espacio para que los perritos puedan pasear
00:16libremente y que esto contribuye a su bienestar, pero recientemente un video generó controversia
00:22en redes sociales, antes pongámonos en contexto, en una ciudad tan grande y ajetreada como lo es
00:27la Ciudad de México, muchas personas confían en paseadores para que sus mascotas hagan ejercicio
00:33y socialicen, este servicio se ha vuelto muy popular y hay plataformas como paseaperros.mx
00:39y cuida mi mascota que contactan a dueños con paseadores de confianza, incluso la agencia de
00:45atención animal Agatan de la CDMX ha creado un padrón de paseadores de perros para regular
00:51esta actividad y con ello asegurar el bienestar de nuestras mascotas, ahora bien hace poco se
00:57viralizó un video en tiktok donde se observa a un joven en el parque España ubicado en la CDMX,
01:02en lugar de pasear activamente a los perritos bajo su cuidado, el chico se observa sentado
01:07concentrado en su celular, los perritos se encuentran amarrados a bancas y árboles y
01:12algunos ni siquiera están atados, solo descansando con las correas sueltas, esta situación ha
01:18indignado a muchos y con justa razón, algunos de los puntos que los usuarios de tiktok destacan
01:23son los siguientes, seguridad de los perritos, dejar a los perros sin supervisión activa aumenta
01:29el riesgo de que se escapen, se pierdan o sufran algún accidente, falta de ejercicio y estimulación,
01:35el objetivo de contratar a un paseador es que nuestras mascotas se ejerciten y socialicen,
01:40si solo están amarrados o descansando no se cumple con este propósito, confianza y
01:46profesionalismo, los dueños confían en que el paseador brindará un servicio de calidad,
01:50si no se cumple se rompe esa confianza y se cuestiona la profesionalidad del paseador,
01:55dada la creciente demanda de paseadores de perros es crucial que exista una regulación
02:00adecuada, en la CDMX se han propuesto iniciativas para regular esta actividad, buscando que los
02:06paseadores estén capacitados y cuenten con experiencia para evitar casos de maltrato o
02:11negligencia, por ejemplo, se ha hablado de establecer un padrón de paseadores y de
02:16implementar sanciones para quienes no cumplan con ciertos estándares, este caso nos recuerda
02:22la importancia de elegir cuidadosamente a la persona que cuidará de nuestras mascotas,
02:26es fundamental investigar, pedir referencias y asegurarnos de que el paseador tenga buenas
02:32prácticas y de ser posible esté registrado en plataformas o padrones oficiales, así que si vas
02:37a contratar a un paseador procura realizar paseos de prueba y observar cómo interactúa con tu
02:43mascota. ¿Y tú qué opinas sobre este tema? ¿Has tenido experiencias desagradables con
02:47paseadores de perros? Cuéntanos en los comentarios y no olvides suscribirte para más contenido como este.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada