Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La Bien Querida: "He sentido más machismo en gente que menos te lo esperas que en los escenarios"
Cadena Ser
Seguir
24/3/2025
La Bien Querida presenta su octavo disco, 'LBQ', donde declara su amor a su perro, al bar donde desayuna, a un amigo de Mundaka, a su hija y, sobre todo, así misma.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La Bienquerida presenta su octavo disco, un trabajo autobiográfico lleno de detalles
00:07
y de texturas también. Un trabajo muy íntimo que ha querido titularlo, de hecho, con sus
00:13
siglas, con LBQ, y suena así.
00:30
Bueno, hola Ana, antes de nada, gracias por estar aquí. Bueno, ¿me casaría contigo,
00:55
cuando te dé la gana? La primera pregunta que tengo que hacerte es ¿qué tienes con
00:58
tus bodas? Bueno, no sé, es como una fantasía, porque te lo dice una persona que he estado
01:04
como solo en dos bodas en toda mi vida y no me he casado nunca, o sea que... Me hace como
01:09
gracia, sí, me gusta. Sí, es verdad que hay muchas referencias de bodas, de lunas
01:13
de miel, ¿no? En todas tus canciones, desde los principios, además, ¿no? En el momento
01:18
de Abril ya tenía esa referencia. Lo que sí que queda claro de tus canciones es que
01:22
eres una persona, no sé si romántica, enamoradiza, vamos a decir. Bueno, no sé,
01:28
eso también es un poco un disfraz que me pongo, ¿no? Para este personaje, la bien
01:33
querida, ¿no? No soy tan romántica como parece, ¿no? Como las canciones, pero bueno,
01:39
sí, hablo mucho del amor, sí, de diferentes tipos de amor. Eso es, porque también te
01:44
iba a preguntar por ahí, es verdad que en este tiempo ha evolucionado mucho tu música,
01:50
tus letras, sigues hablando mucho de amor, de muchos tipos de amor, ¿no? Y en este disco
01:56
hay otros nuevos amores, ¿no? Cuéntame, ¿cuáles? Pues, por ejemplo, yo digo que
02:02
este disco habla como de amor propio, ¿no? Habla un poco, pues, de... porque es en el
02:06
momento en el que estoy yo ahora. Los discos, como va pasando el tiempo, vamos evolucionando,
02:10
vamos cambiando, vamos sintiendo de diferente forma y es lo que estoy trabajando ya ahora,
02:16
en el amor propio, en aceptarme, ya está, en quererme, pero sin llegar al narcisismo
02:23
de estos momentos en los que vivimos ahora mismo. Y bueno, hablo pues eso de mi hija,
02:27
en este disco, hablo de mi perro, pues bueno, diferentes tipos de amor y también hablo
02:34
del amor romántico, sí, claro. A mí me ha gustado mucho la portada, que es la que sabes
02:39
tú así como partida. Bueno, no sé si fue idea tuya, ¿de quién es la idea? No, esta
02:44
fue idea, bueno, hicimos las fotos con Rubén Vega y luego fue idea de los diseñadores,
02:48
que es un estudio catalán que se llama Querida. Tenía que ser ese, ¿no? Tenía que ser ese.
02:55
Y de hecho, estas composiciones que ellos hacen con las fotos y tal, pues ahora está
03:00
como muy de moda y nos ha quedado una... pues yo creo que es como elegante la portada, pero
03:06
sugerente, es bonita. ¿Y dentro hay una imagen de Madrid? Sí. ¿Por qué esa? Porque yo quería,
03:13
realmente para la portada yo quería que apareciera Madrid, la Gran Vía, que es esta
03:19
zona por la que yo me muevo, pero luego al final se quedó esta portada, pero bueno,
03:24
las otras fotos de Madrid que las hicimos en el Hotel Emperador, pues han quedado de
03:28
promo y me apetecía que apareciera Madrid porque en el disco hablo de Madrid. Claro
03:33
que hablas de Madrid, de hecho de un bar de Madrid, del bar Dixie. ¿Qué significa
03:37
ese bar para ti? Pues es donde voy a desayunar todos los días y me trata muy bien. Lo dices,
03:42
lo dices. Sí, sí. Y pues es un bar típico de Madrid, estos de toda la vida, que ya
03:48
quedan poquitos, y me ponen mi cafecito. O sea, ya me ven llegar y ya me han puesto
03:53
el cafecito, las tostadas riquísimas que las hace Mari, y voy con mi perra, mi perra
04:00
también desayuna, o sea que me tratan súper bien y por eso quería dedicar una canción.
04:04
Esa canción, bar Dixie, habla de las cosas que me gustan. Bueno, ese bar es como casa,
04:10
vamos, queda clarísimo, ¿no? Yo te imagino saliendo de ese bar y yendo por la calle
04:16
y fijándote en cada detalle, en cada cosa y como nutriéndote, ¿no? Para las canciones.
04:22
Claro, claro que sí. Como que ese es tu día a día, de hecho dices algo así como buscando
04:26
un adjetivo, ¿no? Sí, claro, porque pues voy, me siento a escribir y eso es como que
04:32
los que nos dedicamos a escribir de algún modo, ¿no? Yo hago canciones, pero bueno,
04:37
estás todo el rato a ver si un adjetivo como que te salve el día, ¿no? Digas, ay,
04:41
qué bien está, qué bien me encaja aquí en esta letra este adjetivo.
04:45
Y en el disco también hay una canción que dedicas a Mundaka.
04:48
Sí. A tu tierra, ahí tirando, bueno, tú eres de Bilbao, Bilbao, ¿no? Sí, pero bueno.
04:51
Sí, pero bueno, que te mueves mucho por la zona. Sí, y me hacía gracia esa canción,
04:55
bueno, primero tengo un íntimo amigo mío que se llama Juanjo que vive en Mundaka y
05:01
una especie de homenaje y la canción es muy curiosa, ¿no? Porque es también un homenaje
05:08
a las baladas italianas típicas, ¿no? A mí me encanta mucho la música italiana,
05:14
de hecho hace poco vi el Festival de San Remo y bueno, y David que le encanta también
05:22
la música italiana, que ha hecho la producción del disco, pues en esta canción quiso hacer
05:25
como un homenaje a la balada italiana típica y con esos coros y tal, típico.
05:30
O sea, que amor a la balada italiana, amor también a la tierra, ahí tenemos dos tipos.
05:35
Sí, hago pequeños homenajes en todas las canciones.
05:38
Pues vamos a escuchar otra canción.
05:39
Podría haber sido camarera, servir menos en un bar de carretera,
05:46
abogada, carpintera, jardinera, plantar jazmines en primavera.
05:55
¿Qué podrías haber sido si no hubieses sido cantante?
05:57
Podría haber sido muchas cosas y en esta canción hay varias cosas que me gustan mucho,
06:03
pues todo lo que es trabajar con las manos, jardinera, carpintera, también me gustan mucho
06:11
las ferreterías, podría haber sido muchas cosas, la verdad.
06:14
Bueno, tu historia en la música no es usual porque tú empezaste ya tarde, en realidad, ¿no?
06:20
La mayoría de los grupos empiezan en la adolescencia, 20 años, tal, y tú te iniciaste bastante.
06:25
Sí, yo tenía 30, o sea, más de 30.
06:27
Más de 30.
06:28
Y sí, me dedicaba a la pintura y luego, pues yo qué sé, hice una maqueta
06:33
y me fiché un seguidor discográfico independiente y aquí estoy ya con ocho discos.
06:39
Y empezaste también en un momento, ¿2008?
06:42
2009.
06:43
2009, el primer disco de 2009, eso es, sí.
06:46
En el que tampoco había muchas chicas subiéndose a un escenario a defender sus canciones, además.
06:51
Sí, es verdad.
06:52
Eso también ha evolucionado mucho.
06:54
Sí, hubo como un movimiento ahí que empezamos a salir a la vez como, yo qué sé,
07:00
Russian Red, Annie Bisuit, Alondra.
07:04
Tulsa, a lo mejor, por esa época.
07:06
Tulsa salió un poquito antes, fue esa que sí que fue pionera.
07:10
Y la primera, Cristina, ¿no?
07:13
Por supuesto, claro, claro.
07:15
Y bueno, pues sí, yo creo que marcamos un poco el camino.
07:19
¿Tienes alguna anécdota de esos comienzos en los que, bueno,
07:22
estabas rodeada de hombres y a lo mejor había machismo?
07:26
Pues no creas, la verdad que siempre me he sentido bastante, o sea,
07:32
fíjate, he sentido más formas así machistas en gente que menos te lo esperas.
07:40
O sea, pero así como en los escenarios y tal, no, la verdad que no.
07:45
¿Y qué referentes tenías?
07:46
Porque para, pues eso, siempre al final me decían las Heinz,
07:50
que fíjate que son de otra generación ya, ¿no?
07:52
Sí.
07:53
Decían, es que cuando empezamos a cantar,
07:56
nosotras no nos veíamos defendiendo esas canciones en el escenario.
07:59
Era como, bueno, pues lo de la música era para sus novios en ese momento,
08:03
pero no se veían ellas.
08:05
No tenían referentes ni siquiera ellas claros para hacerlo.
08:10
Bueno, yo creo que sí que había referentes, ¿no?
08:13
Yo qué sé, Billie Harvey, había chicas, mujeres, así muy interesantes.
08:18
Bueno, pero los contabas casi con la palabra de las manos.
08:21
Sí, sí, los contabas con las manos, pero sí, la música,
08:23
o sea, concretamente la música, no sé, sí que ha habido referentes.
08:27
Y sigo teniendo referentes, no sé, el Ana del Rey o gente así que me gusta mucho,
08:33
Maridores Pradera, luego pongo la nota de prensa, o sea que referentes sí que hay.
08:37
Y de pequeña edad, a mi padre, por ejemplo, le gustaba muchísimo a Ana Belén,
08:41
pues para mí era un referente.
08:43
Bueno, claro, es un buen ejemplo.
08:47
Bueno, en esos inicios, Ejota, de Los Planetas, te ayudó bastante.
08:51
No sé si has visto Segundo Premio.
08:53
Sí, claro.
08:54
¿Y qué tal? ¿Te ha gustado?
08:55
Sí, sí, sí, me ha gustado. A ellos no les ha gustado tanto.
08:58
¿No?
08:59
Pero sí, sí, me ha gustado, me parece bonita.
09:02
Lo que pasa es que como yo les conozco mucho, pues hay cosas también que me chocan un poco,
09:07
pero bueno, ya dice la película, dice, esto no es una canción.
09:11
O sea, no es una película…
09:14
Claro, que no sea su historia, ¿no?
09:16
Sí, eso sí.
09:17
O sea, deja claro que es como…
09:18
Tiene pinceladas, tiene pinceladitas.
09:20
Sí, como que no es una película de Los Planetas.
09:23
Sí, pero los actores lo hacen muy bien, la verdad.
09:25
Estuvo por aquí Cristalino hace poco también, que también nos encanta su música
09:29
y estuvimos hablando de su EP, así que sí.
09:32
Bueno, vamos a escuchar más música tuya.
09:34
Vamos con otra canción.
09:36
Me dices adiós con tu sonrisa distraída
09:42
y cada mañana voy notando
09:46
cómo poco a poco te vas alejando,
09:50
cómo poco a poco te vas alejando.
09:56
Bueno, otra canción muy autobiográfica, quizá la que más está dedicada a tu hija.
10:03
A mi hija, que ya era ahora, porque tiene 12 años,
10:05
ha tardado 12 años en hacerle una canción.
10:08
Y bueno, esta canción habla del paso de la niñez a la adolescencia
10:12
y quería que tuviera una canción para cuando sea mayor y ya está,
10:16
y se acuerda de mí.
10:17
Claro, y cómo os estáis ahí recolocando las dos, ¿no?
10:19
Sí, sí, sí.
10:20
No solo ella, porque…
10:21
Bueno, desde que nace…
10:22
Claro.
10:23
Las personas que tenemos hijos o hijas ya sabemos que desde que nacen
10:27
es como esa separación.
10:30
Tienes que ir separándote, separándote, separándote
10:32
y ayudarla a seguir independiente.
10:34
Cuéntame cómo fue…
10:36
Yo sé que esto es un poco íntimo,
10:37
pero ese momento en el que se la enseñaste por primera vez,
10:39
la escuchó ella por primera vez.
10:41
Pues le dije, hija, que te he hecho una canción.
10:43
¡Ay, qué ilusión!
10:44
Le hizo mucha ilusión el hecho…
10:47
Más que la canción, que ella creo que todavía no es consciente
10:50
del significado profundo de la canción,
10:52
pero le hacía como mucha ilusión que le dedicara una canción,
10:55
como que lo supiera todo el mundo que le había dedicado una canción.
10:57
¿Qué te dijo cuando la escuchó?
10:59
Nada, pues sí, que le gustaba mucho.
11:01
Aunque su favorita del disco es «Podría haber sido».
11:03
¿Ah, sí?
11:04
Sí, porque es como más divertida.
11:06
Una referencia.
11:07
¿Ella quiere ser música?
11:08
No, de momento no le interesa.
11:09
De momento no le interesa.
11:10
Bueno, tiene mucho tiempo.
11:11
Bueno, otro tipo de amor.
11:12
Amor a los hijos, ¿no?
11:13
Sí, exacto.
11:14
Sí, sí, sí.
11:15
Amor filial.
11:16
Claro.
11:17
El disco se publica este mes de marzo
11:19
y imagino que te queda un verano por delante lleno de conciertos.
11:22
Sí, sí, sí.
11:23
¿Hay alguna fecha especial que quieras destacar?
11:26
Bueno, pues vamos a estar aquí en Madrid en las fiestas de Rivas,
11:29
luego en fiestas de Majada Onda,
11:31
luego en el Atlantic Fest, ahora no me acuerdo.
11:34
Y luego ya, ahora en verano pues haremos festivales y tal,
11:39
y luego ya después de verano pues haremos la presentación del disco.
11:43
Pues que vaya muy bien.
11:44
Muchas gracias.
11:45
Es un placer, muchas gracias.
11:46
Gracias por invitarme.
11:47
Hasta luego.
Recomendada
2:28
|
Próximamente
La historia detrás de "Rata de dos patas" de Paquita la del Barrio
ChicaDeHoy
28/7/2022
1:13
Una chirigota canta por la igualdad
Publico
2/4/2019
0:30
Belinda sorprende con versión tumbada de 'El Baile del Sapito'
Expreso
9/9/2024
1:42
Cruz Azul le arrebata 3 puntos a Toluca y Nicolás Larcamon aplaude el compromiso de Gonzalo Piovi
MARCA México
hoy
2:59
Goleada angelina I Galaxy 3-0 Colorado I Resumen y goles I MLS
MARCA México
ayer
1:06
Jaime Lozano se queda con un mal sabor de boca tras empate contra León
MARCA México
ayer
4:12
El aumento del nivel del mar podría hacer desaparecer territorios completos
Cadena Ser
hoy
2:13
Vecinos en lucha para evitar que la Iglesia venda sus casas
Cadena Ser
hoy
3:12
25 años de 'La Comunidad': el macabro relato de Álex de la Iglesia sobre nuestros vecinos
Cadena Ser
hoy
4:59
25 años del Geocaching, el juego mundial de “encontrar el tesoro” en el que participan más de 3 millones de personas
Cadena Ser
hoy
31:45
Números 1 con acento italiano
Cadena Ser
hoy
16:56
Nos vamos para el club
Cadena Ser
hoy
12:03
Bertín Osborne y su 'gran' paternidad
Cadena Ser
hoy
3:24
Antonio García delegado de Economía de la Junta de Andalucía en Málaga
Cadena Ser
hoy
23:13
Un cartel para Manu
Cadena Ser
hoy
0:40
Ocho locales afectados en Torremolinos por un incendio en Salvador Allende
Cadena Ser
hoy
0:45
La gran capacidad de Lamine Yamal de brillar incluso en los días más oscuros: "Nunca se esconde, eso tiene un valor tremendo"
Cadena Ser
hoy
14:32
Entrevista. Podcast de Nueva Gadeira
Cadena Ser
hoy
5:46
Una experta sobre quienes evitan relacionar el cambio climático con los incendios: "No es un tema de creencia, se trata de mirar datos y estadísticas"
Cadena Ser
hoy
25:24
Liternatura | Libros que vuelan
Cadena Ser
hoy
1:59
Dani Garrido se hace eco de las quejas de Giráldez por el calor en el partido de Mallorca: "Hay que darle una vuelta..."
Cadena Ser
ayer
2:21
REPOR EMPEZAR DE CERO TRAGEDIA
Cadena Ser
ayer
2:25
Memoria de las Lavanderas del Manzanares
Cadena Ser
ayer
50:22
Cancaneo Cultural | Cuando Hans Zimmer fue teclista de Mecano
Cadena Ser
ayer
28:11
La entrevista | Andrés Perruca, músico: "Es bueno ser políticamente correcto cuando hay que serlo"
Cadena Ser
ayer