Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
MST recuperó zonas afectadas por las inundaciones del 2024 en Río Grande del Sur
teleSUR tv
Seguir
22/3/2025
En Brasil se recuperaron las tierras afectadas durante las inundaciones del 2024 en Rio Grande Do Sul. Los campesinos del Movimiento Sin Tierra lograron restablecerlas a fuerza de métodos agroecológicos y organización popular. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El asentamiento e integración gaulla renació entre el lodo de la mayor inundación de la historia del río grande de Ozul.
00:06
La reconstrucción de las viviendas es repensada en nuevos modelos.
00:10
Nadie quita de su cabeza las imágenes de hace 10 meses,
00:13
cuando el municipio de El Dorado de Ozul se sumergió por completo bajo aguas con riesgo de contaminación
00:20
por productos químicos y desechos locales.
00:22
Entre las imágenes del antes y el después parece haber intercedido un milagro,
00:27
pero se trata de una receta del Movimiento Sin Tierra llamada Agroecología.
00:32
Fue un poco cansado, pero para bien, porque fue gratificante.
00:36
Plantamos y en poco tiempo tenemos señales de buena recuperación.
00:40
Hay mucho que hacer todavía, pero ya tenemos todo plantado nuevamente y estamos cosechando.
00:45
Por eso no podemos reclamar.
00:47
La escuela de la comunidad se inundó por completo.
00:51
Todo lo que había adentro se perdió por riesgo de contaminación,
00:55
pero donde antes había lodo, hoy se ven lápices nuevos y vida.
00:59
Con colaboración de militantes del Movimiento Sin Tierra de diversos estados,
01:04
la escuela volvió a funcionar a menos de dos meses de la inundación.
01:08
Es un motivo de mucha alegría, aún habiendo perdido bastante en el proceso de las inundaciones.
01:14
Nos alegra tener esa solidaridad de los amigos,
01:17
compañeros del Movimiento Sin Tierra y sin poder recomenzar.
01:23
La Universidad Federal de Río Grande do Sul confirmó la calidad de la tierra
01:27
y tres meses después de la inundación,
01:29
el mayor productor de arroz orgánico de América Latina retomó la plantación.
01:36
Reconstruir después de una inundación no fue tarea fácil.
01:39
Aún no es tarea fácil.
01:41
Existen muchos factores aún, en la parte emocional, personal, humanitaria,
01:46
que aún están por reconstruirse.
01:49
Las memorias y recuerdos están fuertes.
01:52
Aún necesitamos un tiempo para superar los traumas de la inundación.
02:00
En las áreas cercanas a las orillas de los ríos se acumularon sedimentos de arena,
02:04
que no retienen los elementos nutricionales.
02:07
A su vez, la inundación arrastró a lo largo de más de 200 kilómetros
02:11
tierras rojas de las sierras del Valle de Otaquarí,
02:14
con nutrientes como hierro y altísimos niveles de fósforo,
02:17
que dieron mayor fertilidad a los suelos.
02:20
La naturaleza recompuso gran parte del territorio por sí misma,
02:24
pero la infraestructura de cultivo se desorganizó por completo.
02:29
Hicimos un tratamiento del suelo,
02:31
pero antes tuvimos que rehacer la sistematización del agua,
02:34
es decir, los cuadros para el cultivo.
02:37
Tuvimos que limpiar todos los canales,
02:39
rehacer la red eléctrica para bombear agua y recolocar las bombas,
02:44
porque en el tratamiento del arroz orgánico y agroecológico
02:47
controlamos a las plantas dañinas con agua, entonces necesitamos agua.
02:52
Los territorios degradados y susceptibles a plagas y baja fertilidad
02:56
fueron recuperados con bioinsumos orgánicos,
02:59
producidos en una fábrica propia del MST.
03:02
Se trata de sustancias saludables, más baratas
03:05
y para el suelo menos viciantes que los agrotóxicos.
03:08
Su materia prima es lo que se conoce en Brasil como serra pileira,
03:12
la primera camada del suelo de bosques nativos formadas por hojas,
03:15
ramas y otros elementos que caen.
03:18
Un compostaje extremamente fértil y húmedo,
03:21
que entra en descomposición a medida que se lo revuelve
03:24
para evitar que el calor mate a sus microorganismos.
03:27
Así se multiplican las bacterias y hongos,
03:30
que finalmente pasarán a ser aplicados en formato líquido
03:33
o en modo homeopático, por goteo de un dron.
03:37
Logramos mínimamente mantener un equilibrio entre plantación y naturaleza,
03:42
respetando a la naturaleza y el medio ambiente,
03:45
respetando el ecosistema que existe en ese ambiente.
03:48
Eso hace que tengamos un equilibrio no solo en la parte sanitaria
03:51
de desarrollo de las plantas,
03:54
sino también mantener viva la biología en el lugar.
03:58
Un último secreto para dejar atrás la catástrofe climática
04:01
es la formación política y organización popular.
04:04
Como en un tutorial para las víctimas del cambio climático,
04:07
el MST propone a la agroecología como práctica de cura y prevención.
04:12
Así la producción de alimentos saludables se torna inseparable
04:16
de la distribución, relaciones sociales y respeto por la naturaleza.
04:21
Ignacio Lemus para Telesur
Recomendada
3:50
|
Próximamente
Brasil: los revolucionarios sistemas de agrofloresta del MST
teleSUR tv
30/11/2019
2:40
MST celebra cosecha récord de arroz agroecológico en Brasil
teleSUR tv
20/3/2025
3:11
Brasil: MST lucha por la tierra y defiende la producción agroecológica
teleSUR tv
8/6/2019
3:33
Brasileños preocupados por la falta de respuestas de las autoridades tras crisis climática
teleSUR tv
20/3/2025
2:54
Incendios forestales aumentan en Río de Janeiro
teleSUR tv
15/9/2024
4:38
Cierre de la Jornada nacional del Movimiento Sin Tierra
teleSUR tv
7/6/2025
4:10
A 40 años de lucha agrícola, el MST avanza en la agro-industrialización de sus producciones
teleSUR tv
4/3/2023
5:20
MST de Brasil rompe récord a mayor productor de arroz orgánico en América Latina
teleSUR tv
21/3/2025
4:58
MST culminó Jornada de la Naturaleza en Paraná frente a la crisis climática
teleSUR tv
9/6/2025
1:53
Movimiento de los Sin Tierra lucha en Brasil por sus derechos
teleSUR tv
20/4/2017
3:21
Finalizó la 21° edición de la Jornada de Agroecología del Movimiento sin Tierra
teleSUR tv
9/12/2024
2:42
Brasil: Celebran Feria Nacional de Reforma Agraria
teleSUR tv
13/5/2023
3:27
Brasil: paralización de reforma agraria amenaza campamentos del MST
teleSUR tv
10/10/2019
1:30
Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra logra cosecha exitosa de arroz orgánico
teleSUR tv
20/3/2025
3:08
En Brasil seis estados sufren el impacto de devastadoras lluvias y deslizamientos de tierra
teleSUR tv
28/3/2023
2:46
Según el bloque de resistencia y rebeldía popular 2024, revelan retroceso en el campo político
teleSUR tv
27/12/2024
2:51
MST de Brasil inicia 15° cosecha de arroz libre de agrotóxicos
teleSUR tv
17/3/2018
2:22
Quinta feria nacional de la reforma agraria del Movimiento Sin Tierra
teleSUR tv
10/5/2025
0:56
Inundaciones en Brasil
EL PAÍS
19/6/2025
1:53
Continúa despliegue de funcionarios militares en zonas afectadas por lluvia
teleSUR tv
1/11/2024
1:14
Israel mata a más de 45 personas en bombardeos contra dos escuelas y otros puntos de Gaza
Publico
ayer
2:31
Sánchez confía en que la cumbre de Sevilla sea símbolo del multilateralismo
Publico
ayer
3:53
Sánchez y Guterres reciben a los líderes de la Conferencia para el Desarrollo
Publico
ayer
0:42
Joven es rescatada del río Yautepec, en Morelos
Imagen Noticias
ayer
26:03
Noticias con Nacho Lozano | Programa completo del 27 de junio de 2025
Imagen Noticias
hace 3 días