Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
👉 El reciente informe sobre la balanza comercial de Argentina revela un superávit de 227 millones de dólares, aunque con una notable reducción respecto a periodos anteriores. Este cambio se debe principalmente al incremento del 42.3% en las importaciones en comparación con el año anterior, mientras que las exportaciones crecieron solo un 12%. La creciente tendencia de importaciones está afectando el saldo positivo del comercio exterior argentino, lo que podría tener implicaciones significativas para la economía del país.

👉 Seguí en #OtraMañana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00porque ayer se publicó el dato, es otra placa, y dio 227 millones de dólares en
00:06superávit comercial. ¿Qué significa esto? Bueno, el dato que llamó la atención,
00:10ustedes saben que esto es todo lo que la Argentina le vende al mundo, lo exporta,
00:14menos lo que la Argentina le compra al mundo. Esa sobre todo es la balanza
00:18comercial y llamó la atención que las importaciones crecieron un 42,3%
00:25frente al año anterior. Entonces hay un gran aumento de las importaciones y eso
00:31hace que aunque haya dado un saldo superávitario, es un saldo mucho
00:35menor a los que venía teniendo el superávit comercial. ¿Qué otro dato además de los
00:39227 millones de dólares? Bueno, que hay una gran caída por el alza de las
00:45importaciones y las exportaciones crecieron un 12% en cantidades. Así que
00:51superávit comercial, eso es una buena noticia porque generación genuina de
00:55dólares, pero el superávit comercial de a poco se va achicando porque crecen las
00:59importaciones.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada