Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La crítica de 'El cine en la SER' a 'Los Aitas'
Cadena Ser
Seguir
19/3/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Estamos en Málaga, nos hemos librado de las lluvias de momento y hoy tenemos
00:05
sección oficial y alguna comedia fuera de concurso que llega a los cines como
00:09
Los Haitás, dependiendo de qué zona de Euskadi hablemos, o sea, no vamos a
00:15
interferir. Los Haitás o Los Haitás es una comedia de Borja Coveaga que es
00:20
maravillosa, tierna, con un puntito político porque cuenta pues qué les
00:26
pasó a esos padres en Bilbao después de la desindustrialización que se
00:32
quedaron en el paro y perdieron también de alguna manera su identidad como
00:35
hombres, con buenas interpretaciones y con yo creo que esta cosa de la
00:40
conciliación que algunos padres de entonces no entendían pero es que ahora
00:44
tampoco entienden algo. Algo se ha mejorado, algunos no.
00:56
Los padres se vayan a divorciar es un palo, la verdad.
00:59
No, pero es muy divertida, tiene algo de melancólico también ese videoclub de
01:04
tierno, como decías tú, pocha dice Borja Coveaga y luego cuatro padres con cuatro
01:09
perfiles muy marcados, muy diferentes, habla también de las condiciones de
01:13
trabajo, de los obreros que se quedaron fuera, dice Juan Diego Boto con sus
01:16
rizos que era el mayoral un poco de la industria y la verdad que es una
01:21
rock movie de Bilbao a Alemania y donde hay una especie de reencuentro con
01:27
esas hijas, con una Laura Weismar también muy divertidísima como la
01:31
profesora alemana y es una peli deliciosa que se estrena este viernes en
01:35
cines, así que estupendo.
01:36
Si fuera un campeonato de fútbol...
01:38
No te confundas, irían con sus madres también.
01:39
Si fuera de chicos, digo.
01:40
¿Qué hacemos aquí? ¿Nuestras hijas son nuestras? ¿Hacemos lo que queremos?
01:44
Qué hostias.
01:45
No pasa nada aquí, ¿eh?
01:45
¿Es esto Francia ya?
01:46
Let's go.
01:48
Os veo y pienso que todos os habéis perdido una oportunidad.
01:54
Y luego, sección oficial, dos películas que hablan del campo y además hablan del
02:00
campo con la dureza o los claroscuros que puede tener, una más que otra.
02:04
Vamos a empezar por Terra Negra que es de Alberto Moráis, un director
02:08
valenciano, de hecho rueda en el campo valenciano que es seco, porque podemos
02:12
ser muy secos, no buscan caracoles pero casi está Sergi López y Laia Marul
02:17
maravillosos y la película creo que tiene una forma distinta de contar la
02:22
dureza del campo a través de dos personajes que se reconcilian entre
02:26
ellos, digamos, con el mundo, aunque son dos apartados del sistema, como decía el
02:30
director, pero además habla de las dinámicas que surgen en un pueblo, que
02:34
son las dinámicas sociales cuando llega alguien diferente y cuando alguien
02:37
quiere comprarte las tierras y tú no se las quieres vender, cosas que ocurren en
02:41
los pueblos, en las ciudades, en las mejores familias. Eso es, es súper
02:44
interesante, es como unas pestas valenciano de autor, mucho más seco, mucho
02:49
más contenido en ese sentido, pero sí que me gusta ese espacio de salvación que
02:53
encuentran los personajes de Sergi López y Laia Marul durante un momento, casi como
02:57
un oasis de la película, es ese oasis de luz que tienen los personajes, que se
03:01
entienden y luego esa reflexión casi metáfora de la sociedad, de cuando llega
03:05
el extraño, cómo trastoca la convivencia, cómo provoca esas reacciones en el
03:10
entorno, ese entorno tan violento de alguna manera, también tan mísero moral y
03:16
económicamente, porque está dejado de la mano de Dios, cómo intentan sobrevivir en
03:20
esas dinámicas tan oscuras y tan turbias, a mí me ha gustado.
03:23
Además, para que sepáis que los valencianos sabemos matar conejos, con
03:27
ills, cuida y co. Tercera película, lo que queda de ti, que también vuelve al
03:31
campo, de hecho cuenta una historia vital de la propia directora, que estaba
03:35
estudiando en Londres y de repente murió su padre y tuvo que volver y pensar con
03:39
su hermana y su madre qué iban a hacer con la granja familiar. Habla sobre las
03:43
herencias, habla también como el campo como identidad, habla sobre cómo cerrar
03:48
un duelo, la verdad es que es una película como con muchos, muchos temas,
03:52
con dos buenas interpretaciones de Laia Manzanares y Ángela Cervantes y que
03:57
además nos presenta a una directora que yo creo que tiene también mucho potencial.
04:00
Tiene una mirada al menos en esta historia tan personal y esa idea que
04:05
ya estaba de otra manera, creo que mucho más compleja, profunda, madura en
04:09
Belén Funes, el duelo y la tierra. En este caso es algo más pequeñito,
04:14
más obvio quizá, la hora de retratar cómo se procesa ese duelo, cómo te
04:18
cuestionas de dónde eres, la identidad que te has ido, si le estás fallando, la
04:22
culpa a tu padre por no haber estado, la ausencia durante ese tiempo y cómo eso
04:27
convive con Ángela Cervantes, que es quizá la versión realista de la
04:31
imagen que hay del campo y Laia Manzanares que trae una versión más idealizada de
04:35
que se puede quedar ahí, no esa tensión también entre las hermanas, es una ópera
04:39
prima interesante. Y ha salido el sol así que con el sol y mis cinco chaquetas nos
04:44
vamos.
Recomendada
1:44
|
Próximamente
L'ermite du cinema 😊🍿
Jerry Talks
19/1/2025
53:48
Un autor en una hora XX |
Cadena Ser
ayer
3:31
Ay, aquellos tiempos
Cadena Ser
ayer
20:33
Se doctora en la UPV desde Cisjordania: "estudiar es mi resistencia"
Cadena Ser
ayer
23:29
Elvis Presley y sus canciones versionadas de clásicos
Cadena Ser
ayer
2:16
Los conspiradores
Cadena Ser
ayer
2:46
Así ha sido el sexto encierro de San Fermín 2025: masificada y veloz carrera de los José Escolar
Cadena Ser
ayer
8:38
T6 E42 - Fight Club - Tom Waits - Goin´Out West
Cadena Ser
ayer
1:44:56
La Selección consigue pleno de victorias en la Eurocopa y Alcaraz está a un paso de su sexto Grand Slam
Cadena Ser
ayer
2:15
Máriam Martínez Bascuñán en Hora 25
Cadena Ser
ayer
1:32
Manuel Rico en Hora 25
Cadena Ser
ayer
1:22
Valls y el amor
Cadena Ser
ayer
1:40
dilema ana torrent
Cadena Ser
ayer
1:46
Aimar dilema jabois y angeles
Cadena Ser
ayer
27:14
La tarea pendiente en el Real Madrid antes de pensar en la pelea por títulos: "Tienes que luchar por una causa"
Cadena Ser
ayer
1:16:50
La Ventana de la Música. La Ventana de los Viajes. Cartagrafias
Cadena Ser
ayer
43:20
La Ventana de la Música | Los mejores momentos de la temporada
Cadena Ser
ayer
25:09
Unidad de vigilancia | El arte de hequivocarte
Cadena Ser
ayer
14:24
La Persiana de Madrid: última de la temporada
Cadena Ser
ayer
1:54
Carrusel Mercato | Salidas blancas y opción Konaté #11
Cadena Ser
ayer
8:43
Recibió la visita de dos cicloturistas cuando vivía la opresión de Siria y ahora ayuda a otras mujeres a recorrer ultradistancias
Cadena Ser
ayer
6:29
Viajes | Yunnan. Un viaje a la fascinante China rural
Cadena Ser
ayer
3:12
Peces de Ciudad - Ana Belén (con David San José al piano)
Cadena Ser
ayer
25:21
Gastro SER | Portámerica: comer y bailar todo es empezar
Cadena Ser
anteayer
0:32
Rayco García avisa que no van a regalar a Luismi Cruz y Diarra
Cadena Ser
anteayer