Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Obra de teatro 'En primera persona' | En 15
Milenio
Seguir
hace 7 meses
El especialista en Derechos Humanos, Jacobo Dayán, habla sobre la obra de teatro ‘En primera persona’, un compendio de seis piezas basadas en sus investigaciones sobre las víctimas de desaparición forzada en México.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué tal, cómo están? Me da mucho gusto tener hoy conmigo a Jacobo Dayán. Jacobo,
00:13
¿cómo estás?
00:14
¿Qué tal, Carlos? ¿Todo bien? ¿Y tú? Bueno, todo bien en este país.
00:17
Les voy a contar, porque hace una semana teníamos programado el Platicar o Oírlo,
00:25
y vamos a empezar a hablar de algo que va a suceder a partir del sábado, que de hecho
00:30
tiene premios coles y viernes, pero a partir del sábado para todo el público, que es
00:35
cómo a partir de una investigación periodística de periodistas, de organizaciones, y va a
00:42
estar con nosotros Mónica Miltis, hoy anda súper mal, con tanta gente ahora de que si
00:46
la tos y la no sé qué, saludos a Mónica de Data Cívica, que está aquí cada mes
00:51
hablando de la violencia política en México, y que construyeron, no sé cómo explicarlo,
00:58
pero lo va a explicar Jacobo, en un escenario, algo que se llamará en primera persona. ¿Cuál
01:05
fue la idea? ¿De dónde se ha empezado? Esto de ponerlo en un escenario y de invitar y
01:10
escuchar estas cosas.
01:11
Sí, la idea es de un par de productoras de una organización que se llama Igualdades,
01:17
nos contactaron a un grupo de académicos periodistas, cerca del final de la pandemia,
01:24
porque habían visto en Netflix un monólogo sobre la vida de Rodney King, muy buen monólogo,
01:36
sin nada en el escenario, solamente el personaje relatando su propia vida, y decidieron que
01:42
valdría la pena replicarlo en México, y decidieron, nos contactaron para que hiciéramos
01:47
una investigación sobre seis o siete casos emblemáticos de la violencia en México de
01:54
asesinato o desaparición, pero que no tuviera como objetivo golpear a un gobierno o a otro,
02:00
que fuera representativo de las víctimas del país, es decir, que hubiera ahí a alguien
02:05
que fuera migrante, alguien que fuera joven, alguien que fuera un defensor de tierra y
02:09
territorio, alguien que se fue a un bar y acabó asesinado, y que los perpetradores
02:17
también sean diversos, es decir, que sea el crimen organizado, que sea una policía,
02:21
que sea el ejército de cualquier sexenio.
02:24
Se hizo la investigación, se documentó a fondo, a detalle, cada uno de los casos con
02:29
entrevistas con los familiares, y eso pasó a dramaturgia, es decir, un dramaturgo, David
02:36
Gaitán, un dramaturgo muy capaz en México, tomó eso y convirtió esas seis investigaciones
02:45
en monólogos breves, monólogos de 20, 25 minutos, 30 minutos, que después ahora son
02:52
llevados a escena.
02:53
Entonces la intención es generar algún tipo de reflexión, de empatía, eliminar esta
02:59
lógica de en algo andaban, se matan entre ellos.
03:03
O lo otro que hemos llamado, y sé que no te gusta demasiado, esta normalización, es
03:09
decir, ah, ya salieron los periódicos tal cosa, y nos empezamos a olvidar de lo que
03:14
implica en términos de tragedias.
03:16
Sí, porque una tragedia o un escándalo tapa al siguiente y pensamos que se va a resolucionar
03:24
solo o nos lo va a solucionar el nuevo presidente o presidenta con A en turno, o Donald Trump
03:32
o alguien va a llegar de fuera a resolverlo.
03:34
Y esto no se va a resolver mientras la sociedad no entienda la dimensión de la tragedia y
03:38
exija cambios.
03:41
Quiero pensar que estos monólogos, adelántame un poco, que los habla la víctima o los familiares?
03:49
No los habla la víctima, la víctima se llama en primera persona, en primera.
03:54
Por eso se llama en primera persona, no, no, digamos, no las buscadoras, no la madre o
03:58
el padre que perdió un hijo, sino la víctima es quien expone lo que significa lo que les
04:03
sucedió.
04:04
Sí, de formas muy creativas y muy potentes.
04:09
Me parece que el arte, en este caso el teatro, es una vía mucho más potente emocionalmente.
04:17
El periodismo apela a otros a otros elementos, más a lo racional, pero el arte apela a la
04:24
emoción.
04:25
Entonces hay una conexión porque son muy bien logrados estos monólogos, incluso algunos
04:30
de ellos.
04:31
El mismo personaje que hace referencia a su familia, que estaba una cosa o la otra, pero
04:39
están relatados en primera persona.
04:41
Esto sucede entonces en el Instituto Guetta y en Tonalá estamos.
04:46
Vamos a poner aquí.
04:47
Usted va a ver cómo conseguir los boletos, a qué horas es importante decir que son gratuitos
04:52
los boletos.
04:53
Sí, sí, sí.
04:54
Nada más hay que conseguirlos porque si no se puede llenar el resto de marzo va a estar
04:59
ahí.
05:00
Seguramente irá sobreviviendo y paseando, porque supongo que la quieren pasear un poco
05:03
por el país también.
05:04
Si la intención es juntar recursos, estamos tratando de obtener recursos para que cobren
05:10
los actores, porque es una producción muy simple y si llevarlo a algunos lados ya se
05:16
ha presentado en algunos lados.
05:18
Es importante decirlo, que ya lo vieron los familiares, que son los primeros que lo vieron
05:24
incluso se hicieron algunos ajustes a solicitud de ellos, de ellas y por ejemplo se ha presentado
05:29
en la Feria del Libro de Hidalgo, llevamos para hacer algunas pruebas, se ha presentado
05:35
aquí y allá, pero esta es como ya la presentación en sociedad en Ciudad de México y la intención
05:40
es llevarlo a donde se pueda.
05:42
Pa, antes de que empezáramos a grabar te comentaba que, y le decía yo a gente que hace una semana
05:49
quedamos en esto, cuando me hablaron vamos a presentarlo, vamos a promoverlo.
05:53
Me recomiendo que vaya, pero es, a ver, pasa todos los días y ha pasado hace mucho tiempo,
06:01
pero de repente hoy el escándalo público tiene que ver con este rancho en Jalisco,
06:06
a una hora de Guadalajara, es decir, ese rancho está rodeado de haciendas donde se casan
06:12
los ricos de Guadalajara, donde cenan, donde comen preciosas haciendas.
06:17
Ahí este es el rancho donde se encontraron, se encontró que era un rancho básicamente
06:21
de reclutamiento, de entrenamiento y de exterminio.
06:23
Ah, supongo que te debe haber pasado por la cabeza esta semana que volvió a hacer y decir,
06:31
mira, aquí vamos a poner una manera de explicar de otra manera esta tragedia que vivimos,
06:36
¿no, Jacob?
06:37
Sí, incluso esta, este caso de Teuchitlán, este rancho en Jalisco, me parece que ha golpeado
06:43
por las imágenes de la ropa y los zapatos y también por las historias que se han podido
06:49
ir contando.
06:51
Repito que quita este estigma sobre la víctima de que a Nalgo andaban, con las historias
06:59
de algunos sobrevivientes de este lugar, de gente que llegó a pedir un empleo, que se
07:04
le ofreció una chamba, que fueron levantados en la ciudad para ser parte del crimen organizado.
07:13
Bueno, ahí está parte de la explicación de las violencias en este país, que las sufre
07:17
quien sea.
07:18
Y sí, evidentemente, pues este caso ha sacudido y esperemos que no sea algo anecdótico, vamos,
07:26
que esto genera una movilización, pero por acá ya hemos pasado varias veces, Carlos.
07:31
Varias veces.
07:32
Es que eso también hay que decirlo, ok, este rancho, las imágenes son muy poderosas, etcétera,
07:36
pero ¿en cuántos estados, en cuántos lugares llevamos, no, este, un par de décadas encontrando
07:44
estos lugares terribles, no?
07:46
En el caso de reclutamiento forzado, sí, pero recuerda, por ejemplo, la masacre de
07:52
los LeBarón, de esas mujeres, tres mujeres y seis niños conmocionaron al país, el asesinato
07:59
a migrantes, el caso San Fernando, el caso de Ayotzinapa, y la lista es enorme de casos
08:05
que han conmocionado.
08:07
Y después, pues, como no sé si recuerdas la película, estos días, desde que ocurrió
08:14
esta noticia, hoy he estado dándole muchas vueltas a esto, ¿te acuerdas la película
08:18
y el libro La Zona de Interés?
08:21
Esa película que narra la vida de un capo de la Nazi que vive junto a un campo de exterminio
08:28
y su vida transcurre tranquilamente.
08:31
Nunca ves el campo de exterminio, es curioso.
08:33
Nunca lo ves, el horror está ahí junto y él tiene una vida tranquila.
08:38
Bueno, creo que todas y todos en este país, un amigo me escribía ayer diciendo, la mitad
08:43
del país parece ser una zona de exterminio y la otra mitad vivimos en una zona de interés.
08:49
Como llevas tanto tiempo mirando esto, me preguntaba yo en la columna y decía, ok,
08:57
nos pueden voltear los números, acomodarlos como les guste, etcétera, pero homicidios
09:03
es la obsesión, si bajamos 3%, subimos 2%, no sé qué, pero desaparecidos pareciéramos
09:12
decir, no, no, espérame, ¿cuáles?
09:14
No, esos no están, ¿no?
09:16
El último intento absurdo del gobierno pasado de, ahora vamos a hacer un nuevo censo y tal,
09:22
lo cual no tenía ningún sentido, pero hasta eso desapareció.
09:26
Cuesta mucho trabajo, es decir, como pareciera que se quiere quitar del discurso público
09:34
desaparecer ese asunto tan grave, ¿no, Jacobo?
09:37
Sí, las desapariciones han venido a la alza, en los últimos años que han reducido los
09:41
homicidios hay un incremento brutal en las desapariciones, en los últimos años de López
09:47
Obrador se pasaron de 8 mil al año a 13 mil de desapariciones y ojo, lo decía ayer una
09:56
de las madres buscadoras que participó en el hallazgo de este rancho en Jalisco, el
10:01
gobierno de Jalisco hace 4 años no sube información de desapariciones en el estado,
10:07
y eso ha ocurrido en todo el país, es decir, en la Ciudad de México la información no
10:12
llega, ha hecho un extraordinario trabajo en el noroeste de Sinaloa, también documentando
10:19
cómo la información de desaparecidos no está siendo alimentada, entonces cuando hablamos
10:24
de 120 mil o 122 mil personas desaparecidas, ojo, un número importante no está registrado
10:31
y es un horror que ni los analistas quieren ver, siguen hablando de homicidios como si
10:36
esa fuera la forma de medir en un país como México el éxito o fracaso de un modelo de
10:41
seguridad, habría que acumular homicidios y desaparecidos y exigir que los gobiernos
10:47
de todos los estados lo documenten, porque es un fenómeno que nadie quiere voltear a
10:51
ver, nada más recuerdo, más de 120 mil desaparecidos, más de 7 mil fosas clandestinas y en el país
10:58
hay 72 mil cuerpos en espera de ser identificados y para eso no hay dinero.
11:03
¿Te acuerdas que iba a haber algo allá en Morelos, no?
11:07
Abrieron un centro nacional. Duró como 8 meses, duró como 6 meses, no?
11:11
Lo desmanteló el gobierno de López Obrador y eso se creó con apoyo de cooperación internacional,
11:17
se montó el Centro Nacional de Identificación Humana y lo desmontaron.
11:21
Y se desmontó. Pues yo la verdad espero que este esfuerzo en primera persona llegue por
11:27
otra parte, porque sí creo que esta obsesión con los homicidios, y contemos los homicidios
11:31
y contemos no sé qué, ha hecho olvidar la tragedia que viven las personas en particular,
11:37
que son decenas de miles que han sido asesinadas, familiares que están desaparecidos y que
11:44
como tú bien lo dices, es otra manera de tocar el corazón, puedes decir, el cerebro
11:50
de alguien, ¿no?
11:52
Sí, y tratar de hacerlo desde la voz, desde la experiencia, desde el testimonio de los
12:00
familiares, narrada en primera persona, y para que no se angustien de que van a ir a
12:05
haber 6 monólogos, que podría ser larguísimo, cada función que se da, se presentan 3 en
12:12
una experiencia en tiempo y que es asimilable, vamos. Me parece que vale la pena.
12:18
Yo creo que vale mucho la pena, el Instituto GUEP, son gratis los boletos, vayan, consiganlos,
12:24
ya hemos puesto aquí la información de dónde verlos, gente a la que respeto y quiero mucho,
12:29
es la encargada de hacer todo esto, Mónica, ponte mejor para que puedas llegar a la premier
12:34
en estos días, que se te quite esa gripa terrible que traes, Jacobo, te mando un abrazo, muchas
12:38
gracias.
12:39
Abrazo, Carlos, muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:20
|
Próximamente
Posponen la audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo", en EUA
Imagen Noticias
hace 5 meses
3:21
Defensa de Edipo y Yocasta - Gupo Nova Scaena - Dramaturgia y puesta en escena de Rómulo Pianacci
Canal Universidad de Mar del Plata
hace 6 años
5:14
Todo lo que nombro desaparece. Segunda temporada.
FansWorld
hace 1 año
0:29
Aplazan la audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo"
Imagen Noticias
hace 7 meses
6:22
Entrevista a José Luis García Pérez, actor en la película "Aves de corral"
El Blog de Cine Español
hace 1 año
51:49
Enfoque - México: GIEI sin ayuda del Gobierno en la investigación de los 43
HispanTV
hace 9 años
12:43
Alfredo Campos Villeda, autor de "Voces y ecos literarios" | En 15
Milenio
hace 1 año
4:20
DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA A 5 DE LOS 12 IMPLICADOS EN LA OPERACIÓN GAVILÁN
Listín Diario
hace 2 años
9:44
Alexandro Guerrero: El teatro como trinchera de la memoria y la resistencia
teleSUR tv
hace 4 meses
8:00
T1:E11 'El Mencho' libre y despreocupado
MVS Noticias
hace 3 años
13:04
Ricardo Raphael, autor de ‘Fabricación’ | En 15
Milenio
hace 6 meses
1:16
baja a policia
Notivisión
hace 4 horas
2:23
Avanza reforestación en Jalisco, aunque incendios han afectado casi 100 mil hectáreas
UDGTV44
hace 3 horas
1:09
El MURA abre exposición que une naturaleza y construcción
UDGTV44
hace 4 horas
1:09
Ricky Martin anuncia concierto en Guadalajara
UDGTV44
hace 4 horas
1:44
Investigarán por qué Elba Terán estaba libre
Notivisión
hace 11 horas
1:30
Tu estadio favorito se convertirá en "Estadio Monterrey"
POSTAmx
hace 1 día
1:08
⚽✈️ ¡Durango tendrá vuelos directos rumbo al Mundial 2026! Descubre las nuevas rutas que nos conectan con las sedes 🏟️
POSTAmx
hace 1 día
0:16
Pelea entre estudiantes en la Secundaria 5 de Tampico
POSTAmx
hace 1 día
3:13
En Michoacán, presentan el programa de "Taxi Seguro"; el objetivo es brindar seguridad a la gente
Milenio
hace 12 minutos
3:49
En Guadalajara, la Fiscalía clausuró un anexo por posible privación ilegal de la libertad
Milenio
hace 13 minutos
2:14
Conagua halla casi 60 mil inconsistencias en concesiones
Milenio
hace 13 minutos
0:47
En Guanajuato, el programa "Mujer a Salvo" ayuda a dieciséis mil mujeres
Milenio
hace 13 minutos
1:36
Policías de SSC despiden a 'Chemita', un niño que cumplió su sueño de ser policía
Milenio
hace 1 hora
2:39
Hombre dispara contra furgón de ICE con detenidos a bordo
Milenio
hace 1 hora
Sé la primera persona en añadir un comentario