Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Eduardo Hidalgo ADP: “Incentivos y procesos de formación” | El Despertador
Color Visión Canal 9
Seguir
hace 8 meses
#eldespertador
#eduardoidalgo
#adp
#incentivos
#aumentosalarial
#rd
#anamitilalora
#ezequiellopez
#estebandelgado
#diogenesespina
#omarsantana
#juancarlosalbelo
Eduardo Hidalgo ADP: “Incentivos y procesos de formación” | El Despertador
#ElDespertador #EduardoIdalgo #adp #incentivos #aumentosalarial #RD #AnaMitilaLora #EzequielLopez #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
y para nosotros es un gran placer recibir en el despertador a Eduardo Hidalgo,
00:06
el presidente de la ADP, Asociación Dominicana de Profesores, le damos la
00:10
bienvenida y buenos días. Saludos, buenos días, caramba, bueno verlo por aquí.
00:16
Qué gusto verlas, siempre es un placer compartir con Ana y ahora con Yolanda acá
00:25
en este, si fuera de noche fuera un toque de queda, así que el placer y el
00:32
honor es nuestro. Bueno, para nosotros siempre de mucho interés conversar con
00:36
usted y recientemente la ADP junto con el Ministerio de Educación firmaron un
00:44
documento, parece que se puede decir que fumaron la pipa de la paz, entonces
00:50
cuál es la situación, en qué están. Bueno, tengo entendido que sobre todo uno de los
00:57
objetivos es hacer en conjunto las evaluaciones a profesores y profesoras.
01:04
Así es, nos tocó esa semana recibir al saliente,
01:10
el ministro don Ángel Hernández y al día siguiente recibir al entrante.
01:19
Realmente llegamos a un compromiso, digamos tanto el sindicato que agrupa
01:27
a más de 140 mil profesores y profesoras que
01:34
vamos a un proceso de evaluación, naturalmente el Ministerio de Educación
01:40
también asumió su compromiso y estamos digamos desde el mes de febrero, marzo,
01:47
abril, en ese ambiente de prepararnos para la evaluación del desempeño que de
01:55
acuerdo al estatuto del docente debe realizarse cada tres años y la última
02:01
fue en el 2017. O sea que tenemos un retraso enorme. Enorme, estamos hablando
02:07
de siete años, ocho años para ser exactos, naturalmente es importante
02:14
porque a veces hubo cierta desinformación, yo voy a decirlo así, que se planteaba que
02:24
nosotros queríamos que al que se quemara se le pusiera un incentivo y no es un
02:34
examen. Es bueno que ustedes sepan que no es un examen. La evaluación del
02:39
desempeño es eso. Van al aula, pasan toda una mañana con un profesor o una
02:48
profesora. O sea una comisión tanto del ADP como del Ministerio. No, el ADP no va a ser
02:54
parte de la comisión, no podemos ser juez. Eso lo iba a observar. Se va a
03:00
contratar del Ministerio de Educación un personal calificado para ir al aula
03:09
a compartir una mañana con un profesor o una profesora o el director del centro,
03:15
porque todos los docentes seremos evaluados y de acuerdo a unos criterios,
03:21
a unos estándares, a unos indicadores que van a permitir mirar el perfil profesional,
03:30
mirar la calidad, cuando digo mirar es observar, la calidad del desempeño en su
03:38
práctica docente y también su preparación profesional, su perfil profesional.
03:48
Nosotros tenemos profesores que son licenciados, tenemos con digamos con postgrado,
03:56
con maestría y tenemos hasta con doctorado. Entonces todo eso va a ser
04:03
parte del perfil profesional del docente. Es bueno que ustedes sepan que la
04:10
evaluación está establecida en el estatuto del docente. Tiene cuatro
04:15
dimensiones. Esas cuatro dimensiones se van a
04:20
trabajar mediante 11 indicadores. Esos 11 indicadores entonces van a tener 108
04:31
estándares para evaluar realmente que tu cumple con el perfil, pero lo más
04:39
importante cuatro dimensiones, 11 criterios, 108 indicadores que el maestro
04:48
y la maestra tiene que tener por encima de un 65% de unas 1493 evidencias.
05:00
Perdón, pero no era 70, de 70 en adelante. Sí, claro. Entonces, pero usted está
05:07
hablando de 65. Sí, a partir de 70, ya el que tiene un 70, perfecto, va a tener su
05:15
incentivo que le corresponde, pero aquellos que queden por debajo del 70
05:21
entonces van a tener que ir a un proceso de formación por un año para volver a
05:28
ser evaluado. Lo que quiero decir es lo siguiente, Ana y Yolanda, nos vamos al 65
05:35
para el año de preparatoria para la nueva evaluación o el 70 para obtener
05:42
que la escala mínima, el incentivo, pero un 70 de 1493 evidencias de que tú en
05:53
esa mañana, el observador con una ficha de cotejo tendrá que
06:00
tener, digamos, prueba de que ese profesor, esa profesora, ese psicólogo, esa
06:07
orientadora o ese director o directora del centro ha cumplido con el 70% de
06:14
esas 1493 evidencias que tiene que tener para tener su incentivo que corresponde.
06:23
Profesor, pero cuando ustedes, digamos, que premian, porque el incentivo es una
06:32
especie de premio a alguien que tiene evidencias sobre el 70% para utilizar
06:40
exactamente las palabras que usted utilizó, no sería casi como el
06:46
equivalente a otorgarle honores a un estudiante con 70 puntos y sabemos que
06:52
un estudiante que alcanza 70 puntos es suficiente, pero es simple, es una
06:58
calificación mediocre, los honores van de 80 en adelante. Así es, nuestra escala
07:02
arranca de un 70 y termina con la excelencia con un 32% de
07:10
incentivo. No, pero perdón, pero entonces el 65 me hace ruido, o sea, no entiendo.
07:15
Es 65 o es 70? Es 70, es 70, el mínimo es 70. Ahora, aquel grupo que
07:25
quede por debajo, porque, fíjense, ir a una escuela, hay una escuela con una
07:34
sobrepoblación estudiantil, con muchas carencias,
07:40
en el contexto dominicano, porque lo importante que la evaluación, y eso debo
07:46
reconocer, se ha estado trabajando con un equipo de profesionales, con la
07:52
participación del ADP, para que esos indicadores estén contextualizados. No es
08:00
lo mismo usted trabajar, digamos, aquí en los jardines, ahí en la Ramón Pané,
08:06
o en la Costa Rica, más hacia abajo, que usted está trabajando en la Loma del
08:14
Chivo. Obvio, si son contextos muy distintos, muy desiguales. Exacto, esos
08:20
indicadores se han ido contextualizando para que, de acuerdo a la realidad
08:26
escolar, el profesor, la profesora, tenga un mínimo de 70 para tener un incentivo.
08:34
Aquellos, aquellas que quedemos por debajo, no es que vamos a recibir un
08:41
incentivo, iremos un año a un proceso de formación, de fortalecimiento, para
08:50
evaluarnos de nuevo, y si alcanzaremos ese mínimo, entonces vamos a tener el
08:58
incentivo que corresponde. Entonces, nosotros tenemos bueno, muy bueno, y
09:06
excelente, y ese grupo les hemos llamado mejorable, porque van a un proceso de
09:14
formación. ¿Qué es lo importante de la evaluación de desempeño? Y por eso
09:19
ha sido nuestra insistencia. A nosotros, el INAFOCAM está llamado a
09:26
desarrollar programas de capacitación continua. O sea, va a haber
09:33
incentivos económicos, los que queden en mejor posición, que caigan en excelente,
09:40
muy buenos. Eso está establecido en la ley, en el estatuto del
09:45
docente. Lo importante es que de ahí se va a
09:51
hacer el diagnóstico para la formación. El INAFOCAM ha invertido, ustedes no se
09:59
imaginan, miles de millones de pesos en la formación, y no vemos el impacto. ¿Por qué?
10:07
Bueno, porque cada universidad se inventa un curso, un taller, y sin responder a la
10:14
necesidad del docente, a ese diagnóstico, lo implementan. Entonces, ¿qué va a
10:20
permitir la evaluación del desempeño? Que tengamos un diagnóstico de la
10:26
necesidad formativa, y entonces el ministerio, en el caso de INAFOCAM,
10:31
tendrá que hacer los programas de mejoras para que tengamos el impacto que
10:38
se espera haya a partir de la evaluación del desempeño. Yolanda, su
10:44
preocupación, no va a haber incentivo para todo el mundo, sino para aquellos que
10:50
queden de 70 en adelante, y los que queden en ese rango, como quiera, van a un
10:57
programa de formación, como quiera, como quiera. Mire, no quiero que nos quedemos
11:03
ahí con el tema del incentivo, sino también que hablemos de un caso que a
11:09
nosotros nos ha preocupado mucho. La semana pasada tuvimos aquí al ministro
11:14
de Agricultura, y nos dijo, desde que firmamos este protocolo entre los
11:21
diferentes ministerios, no ha habido más intoxicaciones. Nos referimos a las
11:25
intoxicaciones en las escuelas, sobre todo en San Francisco de Magorís.
11:31
Aquí tuvimos a un pasado presidente de la ADP, un presidente, exacto,
11:38
dirigente actual de la ADP, pero pasado presidente municipal, y quisiéramos saber
11:43
cuáles medidas piensan ustedes que deben tomarse, y si no habíamos firmado un
11:51
protocolo anterior que estaba vigente, ¿verdad que sí? Por favor. Bueno, qué bueno que el
11:57
ministro de Agricultura estuvo aquí, justamente después que estuvo el
12:02
compañero Sixto Gavín, que es el pasado presidente de la ADP de San Francisco,
12:09
el martes pasado se firmó un protocolo, y hay medidas que si se aplicaron, yo creo
12:17
que esa situación pudiera ir paulatinamente desapareciendo.
12:24
Lamentablemente ayer... Pero, ¿por qué en San Francisco? Y además, ¿por qué en dos o tres
12:32
escuelas? Escuelas en específico, y no pasen en los demás sitios, en las demás escuelas.
12:38
En la zona Rosera, por ejemplo de Senoví, y de la finca, lo que era la finca Aguayo, que hoy es
12:46
el distrito municipal de Antonio Guzmán Fernández, en esa zona las escuelas están cerca de
13:00
las parcelas. Ayer, en la comunidad La Paraguay, parecería como que aquí en la
13:10
capital, La Paraguay de Villa Riva, tuvimos un evento de intoxicación por fumigación.
13:21
Entonces, es una gran oportunidad que tiene el ministro de Agricultura de aplicar ese
13:29
acuerdo que firmamos la semana pasada. ¿Por qué? Pero, perdón, pero él decía que los avioncitos,
13:36
esto, ¿cómo es que se llama? Las avionetas. Sí, las avionetas, exacto, que no podían hacerlo en horas
13:44
de clase. Pero ocurrió ayer, Ana. Pero entonces no está funcionando, porque parece que no se
13:53
aplican las sanciones. Oigan, Ministerio de Agricultura, pongan atención. Por eso digo que esta es una gran oportunidad,
14:02
porque es el primer caso después de esa firma, la semana pasada. Si damos como respuesta la vista
14:10
gorda, yo digo que la vista gorda no es que no ve, ve y ve mucho, la vista gorda. Si el ministro de
14:19
Agricultura aplica la primera sanción, yo sé que no volverá a ocurrir en Villa Riva, ni volverá a
14:28
ocurrir en Senoví, en diferentes escuelas que están siendo afectadas porque fumigan por la mañana.
14:37
En hora de clase. Eso no puede ser. Y vamos a ver con qué producto, porque no han querido decir qué
14:44
producto que están usando. Y sobre todo. No, porque, exacto, porque no es solamente los estudiantes,
14:50
somos nosotros los que comemos arroz. Es lo otro, lo otro. Y lo tercero que a mí me gustaría que
14:58
apareciera algún medio como este de mucho prestigio, que digan de quién son las parcelas.
15:07
Ok, ¿de quién son? Yo no sé, yo la estoy preguntando. Me gustaría saber de quiénes son. Pero es que en los
15:12
pueblos se sabe, en los pueblos se sabe que es de quién. Así es. Es muy fácil. Así es. ¿Por qué no se dice de quién son
15:21
las parcelas? Yo voy a investigar y se lo voy a hacer saber a ustedes. Pero, ¿y qué pasó con...?
15:28
Insisto, hay un protocolo anterior. En este están el Ministerio de Agricultura, Educación y Salud
15:38
Pública. ¿Quién quedó con la coordinación? Agricultura. Entonces, nosotros queremos
15:47
llamar la atención a que se inicia con una violación ese protocolo. Y yo saludo la preocupación de
15:55
ustedes, que sé que estuvieron dándole seguimiento y otros medios, pero ayer volvió a vivirse una
16:03
situación, y hay varios estudiantes que fueron ingresados en el Hospital Público de Arenoso,
16:10
y también hay docentes que fueron ingresados en ese mismo hospital. Pero mire que nosotros le
16:16
hemos estado dando seguimiento y no nos llegó esa información aquí. No nos enteramos de eso. Sí,
16:22
sus relaciones con el nuevo ministro. Bueno. Una de las principales críticas de la ciudadanía
16:31
es las veces que la ADP paraliza la docencia. No puede ser, no puede ser. Entonces me pregunto,
16:41
¿va a actuar diferente la ADP con este nuevo ministro? Es que la ADP actúa, digamos,
16:50
en responsabilidad y el compromiso que tenemos con la educación pública. Pero no parece. Pero
16:58
o sea, uno de los principales daños es violar el calendario escolar. El calendario y el horario
17:06
escolar. ¿Cómo les decimos? Perdone que la interrumpa. No, no. Perdón, no sé si iba a
17:13
completar la idea. Adelante. A las familias de La Paraguay, en Villarriba, que tenían que
17:23
seguir en la escuela. O que en Aguayo debe haber clase. O digamos, en diferentes escuelas que no
17:36
hay agua potable. Yo no sé si ustedes saben lo indispensable. Bueno, en la casa. Pero claro.
17:42
En la casa cuando no hay agua. Lo sabemos que sí. Es un desastre. Se ve un abandono. Es un
17:46
desastre. Uno no haya que hacer si no hay agua en la casa. Imagínense usted una escuela con
17:53
700 niños, con 800 niños, 10 de la mañana sin agua potable. Y nosotros tenemos decenas
18:02
de escuelas sin agua. Ya no es siquiera potable. Estamos hablando para la higiene de la propia
18:11
escuela. Que tienen que lavarse las manos antes de comer. Dice, dice, dice, antes y después de ir
18:18
al baño. Imagínense. No hay agua para hacer eso. O que falta personal para limpiarla. O que
18:26
faltan profesores en algunas de las aulas. ¿Y eso es el INAVIE o es el ministerio? Debe ser el ministerio.
18:33
El INAVIE es el tema de alimentación y suministro. Sí, sí. Y debe incluir el agua potable. Imagínense.
18:43
Pero eso es una parte. Lo otro es el ministerio. ¿Cómo le decimos, digamos, a la profesora, una
18:52
profesora en una zona aislada, después del iguero, del aeropuerto del iguero, que vive en Pedro
18:59
Bran, se llama Lilian, viaja de Pedro Bran a la Loma de Mateo, en caminos que yo pensaba que ya
19:08
no teníamos caminos así en este país. Intransitable. Ella sola es la portera, es la conserje, es la
19:17
directora, es la maestra. Y gracias a Dios tiene un carrito. Entonces recoge los muchachos camino
19:25
a la escuela. Es decir, que es también taxista. ¿Cómo le decimos a ella que esté ahí de lunes a
19:33
viernes sin condiciones laborables? Lamentablemente, uno hace la queja, hace reclamo, hace la demanda.
19:43
La demanda, Ana, y no nos hacen caso. ¿Cuándo nos hacen caso? Cuando se interrumpe. Que debe ser
19:53
el último recurso. Ahí yo me identifico con usted. No debe ser el primero la huelga. Entonces,
20:00
nosotros estamos, digamos, con este ministro, digamos, abriendo un puente de comunicación y
20:08
esperamos que sea una comunicación fluida, efectiva, y que cuando se presenten los casos, pues haya
20:16
respuesta. Pero no la respuesta que recibimos en gestiones anteriores, que fue el silencio o la
20:24
ignorancia, sino que podamos abocarnos a una mesa de trabajo y de solución de esos problemas. Si
20:33
hay soluciones oportunas a tiempo, usted verá que no va a haber paralización. Sí, se acaba el tiempo.
20:41
Pero finalmente, finalmente, ¿en qué quedó el tema de los profesores que residen en Estados
20:50
Unidos y cobran aquí en La Máxima Gómez? Eso es una pregunta. No, no cobran en La Máxima Gómez, no es por ahí que se le...
20:57
Sí, en Estados Unidos hay una sucursal de más reserva que cobraron allá. Nosotros hemos dicho y reiteramos acá,
21:05
déjame mirar la cámara, de que no vamos, no lo estamos defendiendo, ni vamos a defender a nadie
21:14
que cobre sin trabajar. Solamente nosotros estamos reclamando el debido proceso. Ana Mitila está en
21:26
Estados Unidos sin causa justificada, más que tiene una residencia y tiene que ir. Ella debe, si tiene
21:33
tiempo para su pensión, acogerse a su pensión. De lo contrario, presentar su denuncia. De todas
21:42
maneras, no está cobrando y nosotros no vamos a defender esos casos. Sí, estamos defendiendo,
21:49
porque en un paquete, Yolanda, Ana, hay personas, y es una debilidad del sistema, que figuran en una
21:56
nómina, en una escuela. Entonces, otra persona es la que trabaja por ellos, ¿no es así? Esa persona está,
22:02
esos son los que están fuera. Ok. Este Eduardo Hidalgo fue nombrado en la escuela Guatemala,
22:11
durante un tiempo pasó el tiempo, y eso se da en los campos, que son escuelas aisladas y la gente
22:18
viene acercándose. Hay una debilidad en el sistema educativo, de que no me hacen la novedad en la
22:26
nómina. Sigo apareciendo en la escuela de origen. Ok. Entonces, cuando hay una auditoría, ah, pero
22:34
Yolanda no está aquí, cancélamela. Pero Yolanda está en otra escuela. Claro. Son los casos que
22:42
nosotros asumimos. Ok. Ni acoso, ni violación, ni persona trabajando, cobrando, sin cobrar, aunque
22:52
tenga un sustituto en el aula y lo pague él, nosotros, la ADP, no lo defenderemos. Ni lo
23:00
hemos defendido, ni lo vamos a defender. Muchísimas gracias. Y eso ustedes lo verán.
23:05
Bueno. Muchísimas gracias al profesor Eduardo Hidalgo, el presidente de la ADP. Nosotros nos
23:11
vamos entonces con nuestra compañera Ana Paula González, quien nos tiene el segundo boletín.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
14:30
|
Próximamente
Rogelio Alfonso Genao: “Proyecto de eliminación de exoneraciones” | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 9 meses
23:40
Melanio Paredes: “Otros partidos violaron la ley electoral” | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 8 meses
3:32
Eduardo Hidalgo gana por tercera vez la presidencia de La ADP | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
31:32
José Rijo Presbot Director de presupuesto en El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 9 meses
3:56
“El PRM debe de revisarse”, según Pancho Álvarez de Participación Ciudadana | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 4 semanas
31:33
Guido Gómez Mazara: “cuatro cárceles ya están a prueba de bloqueo de señal” | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 10 meses
26:42
ADP denuncia deficiencias en centros educativos | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 7 semanas
2:40
ADP amenaza con reducir clases a dos días en la semana | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 2 semanas
28:11
Taino Henríquez: “Trabajo minero en las Cuevas del Pomier” | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 9 meses
13:09
Presentan candidatura, pese a advertencia de proselitismo a destiempo | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 8 meses
18:03
Diputado Melido Mercedes: “No estamos de acuerdo con que se modifique la cesantía” | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 5 semanas
33:01
Wanda Sánchez: “Novedades de Los premios Soberano 2025” | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 8 meses
4:28
PRM atribuye fracaso eléctrico a corrupción de peledeistas | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 9 meses
29:06
Antonio Tavéras: “Yo respeto al que hace uso de los fondos del barrilito” | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 6 meses
31:56
Deligne Ascención da detalles sobre los avances de la ampliación en Auto. Duarte | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
3:41
Muere Socorro Castellanos, pionera de la TV Dominicana | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 5 meses
2:57
Abinader mantiene su propuesta del 20% de aumento en salario | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 9 meses
28:14
Francisco Domínguez Brito: “Deben dejar de crear comisiones” | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 9 meses
26:05
Ricardo de los Santos: “El congreso se está manejando con prudencia” | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 7 meses
13:59
Citan dificultades para declarar a conductores en rebeldía | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 8 meses
38:29
“Solo un 4% recibió los libros el año escolar pasado”, según Eduardo Hidalgo| El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
5:53
Quitan la prohibición del giro a la izquierda de la Av. Núñez de Cáceres| El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 7 semanas
11:24
Ausencia de empresarios obliga a aplazar comité de salario | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 9 meses
6:28
En suelo español Edmundo Gonzales por exilio forzado | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
29:33
Canciller Roberto Álvarez: “Nadie duda de la voluntad del presidente con la migración” | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 8 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario