Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Beni: hay 5.000 hectáreas de arroz bajo el agua por las lluvias y está en riesgo que no se complete la cosecha por falta de diésel, dice productor
Unitel Bolivia
Seguir
hace 6 meses
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
a poner en riesgo la seguridad alimentaria del país para profundizar sobre este tema
00:05
ya estamos en contacto con David Pérez que es el presidente de los productores de arroz
00:08
del Beni a quien saludamos cordialmente a esta hora de la mañana muy buenos días gracias
00:13
por atendernos ¿cuántas hectáreas de arroz están en peligro en estos momentos en su
00:18
departamento?
00:19
Muy buenos días, saludar a Unitel, saludar este a todo el país, gracias por la cobertura
00:27
ahora que en los últimos días hubo unas intensas lluvias con viento huracanado y
00:33
esto ocasionó que tengamos pérdida, tenemos arroz bajo el agua alrededor de 5 mil hectáreas
00:40
tenemos comprometidas que no se van a poder cosechar, a esto se suma el tema de los caminos
00:47
tenemos caminos municipales, departamentales, nacionales que están completamente destruidos
00:52
y los productores estamos arreglando estos caminos para poder sacar nuestra producción
00:58
tenemos el problema de diésel, la verdad que el abastecimiento del diésel los camiones
01:03
no retornan en 3, 4 o 5 días ¿por qué? porque están haciendo cola para poder cargar diésel
01:07
así que esta situación es la verdad que lamentable y está en riesgo el poder alzar
01:15
toda la cosecha ¿no?
01:17
¿Cuánto usualmente implica esta cosecha de arroz y cuánto ya se conoce no se va a poder cosechar?
01:28
Bueno, la verdad que nosotros iniciamos estamos con un 30% ya de avance de cosecha ya hasta el
01:35
momento por las últimas lluvias que ya está el arroz está bajo el agua y obviamente si no
01:42
tenemos las condiciones para poder cosecharla, no tenemos todos los insumos necesarios, los
01:48
caminos que están destruidos, la verdad que vamos a tener pérdidas mucho más grandes que es lo que
01:53
como productores sufrimos todo esto de mate de la naturaleza pero a esto se suma de que en la
02:00
industria de Montero nos quieren pagar por debajo de nuestros costos y de esa forma se compromete
02:06
hasta la siembra de la próxima campaña porque nuestros productores no vamos a poder volver a
02:11
sembrar porque los costos son altos con todo lo que ha subido y eso la verdad que es bien
02:18
complicado para nosotros como productores poder subir toda la cantidad de arroz necesaria para
02:24
esta campaña ¿no? Y volviendo al tema del diésel ¿hasta cuándo se amplía esta ventana que ustedes
02:31
tienen como productores para cosechar el arroz antes de que se pierda por completo? Bueno, la
02:37
verdad que este mes de marzo y abril es lo fuerte de la cosecha, nosotros estamos hoy por hoy a full
02:45
cosecha pero por todas estas condiciones se nos complica completamente y el arroz ya maduro no
02:52
espera, viene una lluvia fuerte, se cae y se cae el agua y uno se puede alzar ¿no? Ahora con respecto
02:58
al precio del producto ya para el consumidor final hemos visto que se ha elevado mucho el
03:03
arroz corriente, el arroz popular está llegando a costar 20 bolivianos ¿por qué razón? ¿qué va a
03:10
pasar en los próximos días, semanas, meses? ¿seguirá elevado? ¿va a bajar? ¿va a seguir subiendo?
03:19
La verdad que eso es lo que a los productores siempre se nos ha pagado mal y el precio, no
03:25
tenemos un precio justo para los productores, a la población también llega a un precio elevado pero
03:31
al productor no se le paga esa cantidad, ese precio justo que es cubrir nuestros costos y tener
03:37
un mínimo margen de utilidades ¿no? la verdad que nosotros como productores si seguimos en esta, ahora
03:45
hoy por hoy por estos decretos que no se pueda almacenar se nos está extorsionando de no comprarnos
03:50
el arroz a un buen precio que sería el precio justo para productores y también que llegue a un
03:56
precio justo para la población. Le agradecemos mucho por esta entrevista, nos mantendremos
04:02
atentos a ver qué es lo que pasa con el tema del combustible para los productores arroceros.
Recomendada
1:47
|
Próximamente
Anapo: 400 mil hectáreas de soya están en riesgo de no ser cosechadas por falta de diésel
Unitel Bolivia
hace 10 meses
4:49
Productor de arroz de Beni alerta que si no tienen diésel se dejará de producir 100.000 toneladas y el precio del producto subirá
Unitel Bolivia
hace 10 meses
3:37
Hay 160.000 hectáreas de soya que aún no se cosecharon y hay temor por el pronóstico de lluvias
Unitel Bolivia
hace 9 meses
0:37
Al menos 4,000 tareas de arroz han sido afectadas tras disturbio tropical en Dajabón
Listín Diario
hace 10 meses
7:53
¿Habrá desabastecimiento de arroz tras daños causados por las lluvias?
TVN Media
hace 10 meses
1:53
Al cierre de la cosecha de arroz, Beni dejó de producir 150 mil toneladas del cereal
Unitel Bolivia
hace 4 meses
0:36
Ingeniero agrícola crea arroz resistente al cambio climático
Imagen Noticias
hace 4 meses
2:29
Falta de diésel: “De perderse la cosecha, no vamos a tener arroz este año”, advierte el sector arrocero
Unitel Bolivia
hace 6 meses
1:51
Importación de 60.000 toneladas de arroz anunciada por el Gobierno no alcanzará ni para dos meses, dice productora
Unitel Bolivia
hace 9 meses
1:40
Dudan cumplir con la siembra de 400 mil hectáreas de soya por falta de diésel
Unitel Bolivia
hace 7 semanas
3:03
Anapo: Se dejarán de producir 1,5 millones de toneladas de granos debido a la sequía
Unitel Bolivia
hace 1 año
1:47
Previsión de cosecha de trigo cae a 35.000 toneladas, cifra que no cubre ni el 5% de la demanda interna, según Anapo
Unitel Bolivia
hace 1 año
5:54
Sube el precio del arroz: Productores apuntan a la sequía y la falta de dólares
Unitel Bolivia
hace 1 año
4:35
Agro recibe solo el 50% del diésel que necesita para producir granos, según Anapo
Unitel Bolivia
hace 10 meses
3:04
Lagunillas: Sin pasto ni agua, el ganado y productores sufren por la sequía
Unitel Bolivia
hace 2 años
1:14:03
LA GRAN BATALLA 30 DE AGOSTO
Red Uno
hace 14 horas
0:18
ALBERTINA Y JUNIOR
Notivisión
hace 1 día
1:38
Arranca septiembre, mes de Santa Cruz y se espera una serie de actividades
Unitel Bolivia
hace 16 minutos
1:50
Una k’oa mal apagada provocó incendio; dos niños se salvaron
Unitel Bolivia
hace 18 horas
2:04
Crimen de una familia: Buscan a un joven de 19 años acusado de ser el autor material e intelectual
Unitel Bolivia
hace 23 horas
1:31
Cochabamba: nevada afecta 200 hectáreas de cultivos y ganado en de Cocapata
Unitel Bolivia
hace 23 horas
3:17
Menonita denuncia que policías de inteligencia lo secuestraron e intentaron pedir Bs 800.000 para liberarlo
Unitel Bolivia
hace 1 día
5:48
Transporte pesado de Cochabamba en emergencia por falta de diésel
Unitel Bolivia
hace 1 día
2:23
Lara amenaza a Paz con quitarle su apoyo si hace tratos con Samuel y Claure
Unitel Bolivia
hace 1 día
5:15
Hija de Añez dice que presentaron recurso de revisión ante el TSJ para anular su sentencia y lograr su libertad
Unitel Bolivia
hace 2 días