Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00...información y hablamos de lo que ocurre con la crisis por combustible
00:04y es que esta jornada de viernes por la noche se pudo observar que a uno de los surtidores de La Paz
00:10llegaron dos cisternas para poder abastecer la larga fila de vehículos que aguardaba por el combustible.
00:17En el surtidor de la avenida Montes se tiene una demanda diaria de diésel por parte de los transportistas.
00:23En la estación de servicios optaron con la entrega de fichas para la distribución.
00:28De ese modo, ordenan la fila.
00:31Este viernes por la noche, dos cisternas llegaron al surtidor para que se comercialice 44 mil litros.
00:39A las 3 de la mañana hacer fila.
00:41Da ahí, abastece normal.
00:43Al monto que pedimos nos atiende, pero en otros surtidores no nos atiende.
00:47Por ejemplo, en el alto es 400, hasta mil bolivianos, mínimo que les puede echar.
00:51¿Inmita a la venta?
00:52Sí, pero aquí no es.
00:54Como todos los días, simultáneamente a la distribución de diésel en el surtidor se abastece de gasolina a los vehículos livianos.
01:03Un chofer asegura que la espera para cargar el carburante se redujo a 15 minutos.
01:09Tiempo, pues, unos 15 minutos.
01:1015 minutos.
01:11¿Ha cambiado el panorama? ¿Se observa algo diferente en comparación a otras semanas?
01:15Estas semanas, sí, algo ya ha bajado un poco lo que es la fila para el combustible.
01:21¿La sensibilidad?
01:22Sí, más o menos. Ya no está como más ante anteriores meses, no tanto así ya.
01:26Y en Cochabamba, el transporte pesado exige al gobierno la libre importación de combustible.
01:34Ellos advierten con iniciar con medidas de presión como marchas y bloqueos.
01:39El ejecutivo del transporte pesado de Cochabamba dentro de sus propuestas para paliar la escasez de diésel es la habilitación de importación del combustible.
01:47Asegura que el gobierno no atiende al sector, lo que genera dudas en cuanto a la solución que se pueda dar a los transportistas.
01:55Lo que nosotros hemos exigido y le volvemos a exigir y desde donde estamos es que ellos puedan garantizar el combustible.
02:02Hay una empresa que quiso importar, creo que no le dan las condiciones también los del gobierno porque el tema es más burocrático,
02:10no para que puedan importar el combustible.
02:11Entonces tiene que ser un poco más flexible, más holgado, para que otras empresas también puedan internar el combustible aquí en nuestro país y puedan comercializarlo.
02:19Cientos de camiones del transporte pesado se encuentran en surtidores aguardando un cupo para diésel.
02:25Muchos de ellos se encuentran sin recursos y deben de esperar varios días hasta que puedan abastecerse.
02:31No dicen nada, no hacen mención, sabiendo bien que el reclamo es constante a diario por parte del transporte y otras unidades que requieren el combustible,
02:40el agro, la industria, las empresas, los agricultores, los lecheros, todos en sí están exigiendo que haya combustible,
02:48pero el gobierno con su silencio lo desuelve a todo.
02:52El transporte pesado descarta bloqueos y movilizaciones para no perjudicar a la economía del país.
02:59Sin embargo, sostendrán una reunión nacional para analizar otras medidas.
03:02Y estamos con información en vivo desde Cochabamba para revisar lo que ocurre este fin de semana con el abastecimiento de diésel.
03:10Y estamos con Dayana Bahía, que tiene más detalles sobre el tema. Adelante.
03:16Así es, Paola. Estamos en una estación de servicio ubicado en el sur ya de la ciudad.
03:21La fila realmente es interminable.
03:23Son decenas de vehículos entre flotas, camiones de transporte pesado y liviano que están aguardando poder abastecerse de combustible.
03:32Muchos de estos conductores se encuentran ya desde la pasada jornada aguardando justamente cargar principalmente lo que es diésel.
03:39Ha llegado, sí, el carburante en horas de la mañana.
03:42Se está procediendo con la carga, como podemos observar en imágenes.
03:44Sin embargo, según señalan los conductores, el volumen que llega hasta las estaciones de servicio es insuficiente para cubrir la demanda de la cantidad de conductores que se encuentran en el lugar.
03:54Prácticamente la fila supera las cuatro o cinco cuadras de vehículos.
03:59Y este panorama no solo es en ese punto la ciudad, sino también que se replica en el centro, en la zona norte y más aún en las avenidas que conectan con ya carreteras, ya sea hacia lo que es el oriente y occidente del país.
04:12También se ha visto una reducción por parte de las operaciones desde la terminal de buses debido a esta crisis hidrocarburífera que existe todavía en Cochabamba.
04:20No hay mucho diésel, por lo cual también las salidas se han visto reducidas.
04:23Vamos a conversar, señor. ¿Cómo está? Buenas tardes. ¿Desde qué hora se encuentra esperando?
04:28Desde ayer, desde ayer en la mañana. Yo sí acabo de agarrar.
04:33¿Ha llegado suficiente combustible o no va a hacerse?
04:35Acá ha llegado treinta mil creo, pero no sé si llegará la mitad por lo menos, pero nos está faltando bastante diésel.
04:43¿Persudica también para los viajes al interior del país?
04:45Claro que sí, no dormimos de día, de noche trabajamos, de día tenemos que hacer cola acá.
04:51Esto está de mal en peor y así que no sé.
04:53Tendría que el gobierno ponerse las pilas y empezar a trabajar para que nosotros tengamos comodidad porque no dormimos de día, tampoco de noche.
05:02Muchas gracias, señor. Ese es el panorama, la situación por la que atraviesan conductores y al transporte pesado.
05:08Los dirigentes han pronunciado y han señalado que si la situación persiste de esta manera,
05:13no descartan con salida a las calles sin marchas y bloqueos, exigiendo al gobierno que se garantice el abastecimiento de combustible
05:20y sobre todo también se pueda dotar de mayor volumen a las estaciones de servicio para poder cubrir la demanda.
05:27Es lo que ocurre en Cochabamba, filas realmente interminables, conductores que duermen varios días para cargar combustible.
05:34Esto es lo que está ocurriendo en Cochabamba, una situación que también se repite en La Paz y en Santa Cruz a consecuencia de la falta de diésel.
05:43Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada