Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/3/2025
Baluwo es una innovadora aplicación móvil creada en Barcelona que busca abordar las necesidades específicas de la comunidad migrante y potenciar el desarrollo del comercio en comunidades africanas. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Valuvo es una aplicación para teléfonos móviles que fue creada en Cataluña. Abdullay
00:06es originario de Senegal, vive en Barcelona y es el ejecutivo de la aplicación. Nos cuenta
00:12la problemática que identificaron en la comunidad migrante y que los motivó a crear Valuvo
00:17como una iniciativa de impacto social.
00:20La aplicación Valuvo es una idea que surgió para intentar mitigar o solventar una problemática
00:27que hemos identificado, es que muchas veces las personas migradas en el intento, en la
00:34labor de intentar ayudar a sus familias en origen, que es realmente la principal motivación
00:40de su desplazamiento, se enfrentan al problema de que tienen poco control sobre el dinero
00:45que envían. Envían dinero, pero el uso que se hace este dinero muchas veces deja que
00:51desallar.
00:52Según datos del Banco Mundial, en países como Gambia, el dinero que envían los migrantes
00:57supone el 23% del PIB. Es por eso que Abdullay destaca la importancia de que la aplicación
01:03permita que parte de esos envíos de dinero vayan directamente al comercio local en los
01:09países africanos de destino.
01:11Es importante porque el proyecto nosotros colaboramos con una red de operadores de móviles,
01:19de electricidad y sobre todo una red muy importante de comercio local, porque nuestro
01:25modelo es que este proyecto tiene una mirada social muy importante, entonces en todo lo
01:30que tiene que ver con la alimentación y los materiales de construcción trabajamos con
01:36tenderos locales pequeños porque para nosotros es una manera de crear esta cercanía con
01:42las localidades de intervención y también de ayudar a potenciar la economía local.
01:48Abdullay nos invitó a visitar las oficinas desde donde se lleva adelante el proyecto
01:52para conocer más y conversar con Angie Morales, responsable de las relaciones con los socios.
01:59Angie nos cuenta sobre la barrera digital que pesa sobre el continente africano.
02:03Para ellos había unas barreras que nosotros podemos resolver. Creo que de las cosas más
02:14importantes es que a través de nuestra app pueden ofrecer un soporte a sus familias
02:24en tiempo real. Estamos generando igualdad de oportunidades a través de la tecnología,
02:31estamos poniendo rostro a las herramientas y estamos brindando no solo oportunidades
02:40sino un cambio, como te comentaba antes, no solamente en la vida del migrante que viene
02:45acá a buscar resolver, tener mejores oportunidades para poder ayudar a sus familias, sino también
02:51a nivel de la familia en sí, la sociedad y de los comercios locales.
02:56Según la Organización Internacional para las Migraciones, uno de los objetivos del
03:00desarrollo sostenible es reducir los costos de transacción de las remesas de los migrantes
03:06en menos del 3% hacia el año 2030.
03:09Andrés Flores, Telesur, Barcelona.

Recomendada