Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses
El informe preliminar sobre el impacto económico y el flujo de visitantes durante el Carnaval de Oruro ha superado las expectativas de sus organizadores. La mayor atracción del evento es la peregrinación que se lleva a cabo el sábado de carnaval, donde desfilan conjuntos folklóricos, bailarines y músicos, todos en devoción a la Virgen de la Candelaria. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El informe preliminar sobre el movimiento económico y de visitantes que
00:03generó el Carnaval de Oruro superó las expectativas de sus organizadores.
00:09Nosotros hemos estimado el superar los 400.000 espectadores para el Carnaval de
00:15Oruro se han superado, se maneja un estimado de unos 500.000 espectadores
00:20que han sido partícipes de este Carnaval del Bicentenario el cual ha
00:25generado un ingreso aproximado de 450 millones de bolivianos.
00:30El informe señala que se superó en un 30 por ciento tanto en número de
00:35visitantes como de movimiento económico en comparación al año pasado.
00:40Estos datos no contemplan los datos sobre los sobre la economía informal los cuales
00:44son la artesanía, el tema de la alimentación y también la música, el
00:49consorto de artistas, estamos consolidando el tema del comercio informal, otros como
00:54los estilistas, maquilladores, publicidad, peluquerías, gastronomía que son aquellos
00:58otros servicios que se van generando en el marco de la celebración de este
01:03Carnaval de Oruro y se anunció un nuevo respaldo de la UNESCO en favor de este
01:08Carnaval para consolidar esta manifestación folclórica como
01:12patrimonio del estado boliviano. La UNESCO autorizó el uso de su logo
01:16oficial para la promoción del Carnaval.
01:20Vendría a ser el tercer reconocimiento que la UNESCO desarrolla de manera
01:24oficial, la primera ha sido al declararla como patrimonio oral e intangible de la
01:28humanidad, la segunda el 2003 ha sido establecida como inscrita dentro de las
01:34listas representativas del patrimonio cultural y material de la humanidad y
01:37ahora este reconocimiento que nos otorga la UNESCO que ha sido bastante
01:41anunciada para poder consolidar el respeto que se tiene al patrimonio
01:47Precisamente por disposición de la UNESCO se trabaja en consolidar la
01:51salvaguardia de esa manifestación cultural.
01:55Esto hay que trabajarlo muchísimo, y estamos en ese campo para salvaguardar porque lo
02:02único que nos pide la salvaguardia es de que esta expresión cultural se los
02:07decree y se lo transmite a las nuevas generaciones.
02:11Si hoy hemos tenido la satisfacción de poder disfrutar también nuestros hijos
02:15a lo largo del tiempo también lo pueden hacer.
02:18La mayor atracción del carnaval de Oruro es la llamada peregrinación que
02:23tiene lugar el sábado de carnaval con el desfile de 50 conjuntos folclóricos
02:27integrados por más de 50.000 bailarines y 18.000 músicos en devoción a la Virgen
02:33de la Candelaria cuya imagen es considerada milagrosa. En esa
02:37peregrinación se interpretan las 20 danzas más populares y tradicionales de
02:43este país.
02:45Freddy Morales, Telesur, Bolivia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada