Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La falta de dólares es el principal problema del abastecimiento de diésel y no los bloqueos, según analista
Unitel Bolivia
Seguir
5/3/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
por su parte, Álvaro Ríos, ex
00:05
ministro de Hidrocarburos,
00:06
contradice a la NH y asegura
00:07
que el desabastecimiento es por
00:08
la falta de divisas y no por
00:08
los bloqueos de hace 17 días.
00:12
Álvaro Ríos, analista en
00:12
Hidrocarburos, indicó que los
00:13
bloqueos no son la principal
00:14
causa por la cual no hay el
00:14
abastecimiento correspondiente
00:15
de combustible, sino la falta
00:16
de divisas para importar
00:16
gasolina y diésel.
00:17
Puede ser que algún bloqueo
00:17
influya un poquito, puede ser
00:18
que sea un bloqueo de gasolina
00:19
o un bloqueo de combustible,
00:19
pero no es un bloqueo de gasolina
00:20
y diésel, es un bloqueo de
00:21
combustible, es un bloqueo de
00:21
gasolina y diésel, pero no es
00:26
un bloqueo de gasolina y diésel,
00:26
sino la falta de divisas para
00:27
importar gasolina y diésel.
00:28
Puede ser que algún bloqueo
00:28
influya un poquito, puede ser
00:29
que el oleaje alguna vez
00:30
contribuye un poco, pero hace
00:30
24 meses que ya vivimos un
00:31
desabastecimiento bastante
00:32
crónico en el país, lo que pasa
00:32
es que no hemos tomado las
00:33
previsiones correspondientes
00:34
para, primero, conseguir los
00:34
dólares para importar, porque
00:35
ese es el verdadero problema.
00:36
Manifestó que el gobierno
00:36
necesita tener los dólares
00:37
suficientes para poder
00:38
importar gasolina y diésel,
00:38
pero no es un bloqueo de gasolina
00:39
y diésel, es un bloqueo de
00:40
combustible, es un bloqueo de
01:10
gasolina y diésel, y no es un
01:11
bloqueo de gasolina y diésel.
01:12
En el momento en que los
01:12
ciudadanos de la región toman
01:13
represalias contra ellos, si
01:14
realizan algunas protestas,
01:14
Álvaro Ríos expresa su
01:15
preocupación.
01:16
Creo que la situación de los
01:16
cisterneros, también, que los
01:17
vemos en protesta en sus vídeos
01:18
en las fronteras y también en
01:18
Palma Sola, pidiendo producto
01:19
a los surtidores que se les
01:19
entregue el producto, creo que
01:20
tiene que ver con la falta de
01:21
divisas en el país. Hay que
01:21
trabajar en el ámbito positivo,
01:22
perseguir a personas, no
01:25
resolvemos el problema del país,
01:26
creo que el problema del país
01:26
es que la gente no se
01:27
entiende, no se entiende, no
01:27
se entiende.
01:38
En el momento en que los
01:39
ciudadanos de la región toman
01:40
represalias contra ellos, si
01:40
realizan algunas protestas,
01:41
Álvaro Ríos expresa su
01:42
preocupación.
01:42
Creo que la situación de los
01:43
cisterneros, también, que los
01:44
vemos en protesta en sus
01:45
vídeos en las fronteras y
01:45
también en Palma Sola, pidiendo
01:46
producto a los surtidores que
01:47
se les entregue el producto,
01:48
creo que tiene que ver con la
01:48
falta de divisas en el país.
01:49
Hay que trabajar en el ámbito
01:49
positivo, perseguir a
01:50
personas, no, no, no
01:50
resolvemos el problema
01:51
del país, creo que el país se
01:52
resuelve con un nuevo modelo
01:52
económico, necesitamos
01:53
inversión extranjera
01:53
directa.
Recomendada
1:10
|
Próximamente
La escasez de combustible en el país no es por bloqueos, sino por falta de dólares, señala analista
Unitel Bolivia
17/10/2024
3:34
Fallas en abastecimiento de combustible persistirá mientras no se solucione la falta de dólares, según analistas
Unitel Bolivia
21/5/2024
5:25
Falta de gasolina y diésel no se puede atribuir a bloqueos, sino a la falta de divisas, según exministro
Unitel Bolivia
4/11/2024
5:19
Si los dólares no fluyen libremente es posible entrar en una situación de desabastecimiento, advierte analista
Unitel Bolivia
15/8/2024
10:29
VIDEO: ¿Sin permiso? Echan a adolescentes de una cancha pública en Cochabamba
Notivisión
ayer
1:44
¡Tras las rejas! Así fueron encontrados la pareja de esposos, acusados por narcotráfico en Chile
Notivisión
ayer
1:30
Pando confirma su primer caso de sarampión y se declara en alerta sanitaria roja
Unitel Bolivia
hoy
11:20
Asturizaga: "Ellos querían mitad de Santa Rita; víctima no puede negociar con victimador"
Unitel Bolivia
hoy
1:50
Escasez de diésel retrasa la cosecha de maíz en el Sur
Unitel Bolivia
hoy
1:59
Bolivia da un salto notable en sanidad porcina
Unitel Bolivia
hoy
1:17
Frerking: "El avasallamiento en Santa Rita fue criminal"
Unitel Bolivia
hoy
0:44
La Entrada Universitaria de la UMSA fue suspendida de forma indefinida
Unitel Bolivia
hoy
0:46
Desfiles escolares en La Paz inician este sábado y concluyen el 15 de julio
Unitel Bolivia
hoy
5:03
Denuncian de complicidad del Gobierno con avasalladores que se campean en el norte cruceño
Unitel Bolivia
hoy
31:08
Golden Boy capítulo 250 (Viernes 11 de julio del 2025)
Unitel Bolivia
hoy
1:20
Cuestionan a Choquehuanca por dictar recesos parlamentarios y el arcismo sale en su defensa
Unitel Bolivia
ayer
1:02
Alerta mundial: La OMS advierte que un virus letal podría convertirse en la próxima pandemia
Unitel Bolivia
ayer
2:02
INRA señala que el predio Santa Rita aún no fue saneada y se encuentra en una reserva forestal
Unitel Bolivia
ayer
1:02
Tu celular podría conectarse gratis al internet de Starlink
Unitel Bolivia
ayer
37:41
Programa Rural Noticias, Viernes 11 de julio del 2025
Unitel Bolivia
ayer
0:44
El Alto: Roban Bs 150 mil de una vivienda tras forzar la puerta con una picota, reporta la Policía
Unitel Bolivia
ayer
32:47
Doctor Milagro capítulo 120 (Viernes 11 de julio del 2025)
Unitel Bolivia
ayer
3:55
Pese a receso, vigilia continuará en la ALP contra los contratos de litio, según legisladores
Unitel Bolivia
ayer
33:28
Infiel capítulo 85 (Viernes 11 de julio del 2025)
Unitel Bolivia
ayer
13:54
Avasallamiento en Santa Rita: Gobierno confirma herido de bala y señalan que Policía retomó el predio
Unitel Bolivia
ayer