Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Somos un colectivo de padres por la educación presencial, lo que estamos reclamando es llamar
00:06la atención a nuestro ministro de educación, nuestro presidente Luis Abinader también,
00:09que puedan escuchar nuestra llamada porque necesitamos opciones de presencialidad para
00:15nuestros hijos. Ya la evidencia es abrumadora a nivel mundial de que las escuelas no aportan
00:22a los rebrotes en las comunidades. Ya hay evidencias de estudios realizados a nivel
00:27mundial. Se demuestra que los niños se contagian menos que los adultos. Sabemos que los niños
00:34son la población de menos riesgo frente al COVID. Sabemos ya que los niños no son los
00:41grandes propagadores que se entendía al inicio de la pandemia. Sabemos ya que los niños
00:46tienen mayor probabilidad de contagiarse en sus casas por sus padres que salen a trabajar
00:51que en las escuelas con los protocolos adecuados. Sabemos ya que hay escuelas, hay colegios
00:58que ya tienen las habilidades, ya están preparados para abrir con los protocolos adecuados y
01:06los niños presencialmente. Entonces, ¿por qué si el país está certificando hoteles,
01:12negocios, plazas, comercios, por qué no empezamos a certificar escuelas también a tener los
01:18protocolos adecuados para recibir los niños? Porque si tú puedes llevar a tu niño a cualquier
01:25negocio dedicado a ellos en República Dominicana, ya el gobierno ha aperturado, ha dado permisos
01:33para abrir, tú puedes ir a una plaza a llevarlo a una sala de juego, puedes llevar a tus hijos
01:38al cine, puedes llevarlos al teatro, puedes llevarlo a cumpleaños, puedes llevarlo a
01:43cualquier actividad que no sea una escuela, que no sea un medio de aprendizaje. Entonces,
01:50¿por qué si ya sabemos que los protocolos funcionan, por qué no se permite aplicar esos
01:54protocolos a las escuelas? ¿Por qué no estamos priorizando la educación de los niños? Aplaudimos
02:01y celebramos el hecho de que el gobierno haya apartado, designado un presupuesto especial de
02:0850 mil millones de pesos, más de 860 millones de dólares a la educación a distancia. Entendemos
02:16y necesitamos que parte de ese presupuesto se redirija a adecuar las escuelas, los centros
02:22educativos en República Dominicana. Sabemos que ya el Ministerio de Educación ha apartado unos
02:283 mil millones de pesos para unas 500 centros educativos. Sin embargo, en el Ministerio de
02:34Educación hay más de 11 mil centros educativos registrados. ¿Cuándo se va a sacar el presupuesto
02:40para adecuar el resto? Empecemos a certificar, solicitamos que podamos empezar a certificar
02:46escuelas que ya están preparadas y que los padres que lo deseen tengan la opción de llevar a sus
02:52hijos a esos centros con seguridad, preparados para los protocolos y que se pueda asignar el
03:00presupuesto adecuado, no sólo para las escuelas, sino para educar las comunidades y los maestros
03:05en esos protocolos para mantener los niños a salvo. Sabemos que se puede, a nivel mundial se
03:11está logrando, aún con países con rebrotes, cierran todos los negocios de ocio, cierran todos los
03:17negocios no esenciales y las escuelas las mantienen abiertas y eso es lo que queremos de nuestros
03:23gobernantes, que la educación sea una prioridad, que la educación sea más importante que un negocio,
03:29eso estamos pidiendo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada