Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Este es un emprendimiento muy especial, porque nos hemos propuesto, en conjunto con los docentes dominicanos,
00:08elaborar un nuevo modelo de escuela, al que hemos dado de llamar escuelas exponenciales,
00:15porque, como ustedes conocen, el esfuerzo de la inversión que viene haciendo la República Dominicana
00:20en materia de educación es muy significativo, pero más allá de todos esos esfuerzos,
00:25las mejoras de los salarios de los docentes, de más escuelas y mejores condiciones materiales,
00:30los aprendizajes no mejoran, y una educación de calidad exige aprendizajes de calidad.
00:36Y partimos de la base de entender y comprender que no se puede esperar resultados diferentes
00:44si uno continúa haciendo las cosas de la misma manera.
00:47Por lo tanto, hoy estamos repensando por completo lo que ocurre dentro de una escuela,
00:52sin cambiar los objetivos que tiene el público dominicano,
00:55pero procurar que las estrategias que se desarrollan en el aula, con la familia,
01:00con el rol del docente, con la introducción de la tecnología, logren los resultados que todos desean.
01:08Mejor miremos qué es lo positivo, o sea, cuáles son las características fundamentales
01:12de esta educación de calidad, de escuela exponencial.
01:15Bueno, para empezar, los docentes tienen un rol protagónico,
01:19pero ya no es el rol del docente que sabe del tema o que viene a dictar una lección,
01:23sino es un docente que entrena, que detecta talentos, que motiva y que reta a sus estudiantes.
01:30Segundo, que la habilidad está fundamentada en que aprenda el estudiante a leer con claridad
01:38y a comprender lo que lee.
01:40Segundo, que el cálculo es un elemento fundamental para desarrollar el pensamiento,
01:45pero no el cálculo aburrido, sino lúdico, con juegos, con la introducción de los video games.
01:51En ese tipo de herramienta genera que el estudiante se motive a participar.
01:57Tercero, la escala de valores.
02:00La necesidad de generar en los estudiantes inteligencias emocionales que les permita controlar
02:08su aprendizaje, que les permita tolerar el fracaso, que es parte de cualquier proceso innovador
02:15y que de alguna manera les conduzca a desarrollarse en todos sus talentos.
02:20¿Quiénes fueron los exponentes?
02:22Hay expositores de toda la región y del mundo.
02:24Hemos comenzado con el economista Javier Sáenz Martí, el pasado viernes,
02:30un experto en área de competitividad, tal vez el economista más destacado a nivel global,
02:36que con decenas de premios y reconocimientos ha sido candidato al premio Nobel de Economía.
02:42Así que es un enorme privilegio para EDUCA haber sido a este expositor.
02:47Y luego de una decena de expositores que han venido de Estados Unidos, de Japón, de Alemania,
02:54de Colombia, de El Salvador, y por supuesto también el talento dominicano.
02:59Hemos tenido oportunidad hace poquitos minutos de ver todo lo bueno que están haciendo
03:04los colegios de liceos, el liceo, por ejemplo, el liceo público, el liceo científico,
03:09que recientemente ha ganado un premio en la NASA y una distinción,
03:12a partir de haber producido un prototipo de un vehículo lunar.
03:17Así que aquí hay espacio para todos.
03:21No se trata de imponer una agenda externa, se trata de aprender de las buenas lecciones,
03:27porque el objetivo es que se impone la calidad de la educación.
03:30La inteligencia artificial debe servir como al servicio del proceso de aprendizaje,
03:36sobre todo para conocer más y mejor a los estudiantes,
03:40y poder construir un modelo de educación personalizado.
03:44La educación de calidad hoy se aleja de las plataformas donde se buscaba un estándar de resultados,
03:52porque se trata de que cada estudiante se desarrolle todo su potencial,
03:56sus talentos, y no todos tienen que ser en la misma dirección y en el mismo sentido.
04:01El arte, la creatividad, la innovación, el deporte, es un rol muy importante en una escuela exponencial,
04:08y de eso se trata, que los estudiantes sean más que seres formados en conocimientos,
04:15que sean seres íntegros y formados en cala de valores para construir la ciudadanía.
04:21Uno de los ejes fundamentales de esta educación exponencial es la familia.
04:26La familia debe acercarse más a la escuela, acercarse más a la realidad del aprendizaje de su hijo y motivarse.
04:35Debe entender que una vida futura mejor de su hijo depende fundamentalmente de su formación,
04:43y la formación pasa por asistir con regularidad a los centros educativos,
04:48desde todos los niveles, por comprometer horas de estudio,
04:51porque no es verdad que hay educación sin esfuerzo, la educación requiere esfuerzo,
04:56requiere un compromiso del estudiante, requiere un compromiso de la familia,
05:01y que a su vez se integre el padre a la educación del niño,
05:06también el niño se integre a la actividad de la casa y colabore con la casa.
05:10El estudio no debe ser una excusa para no ayudar a la familia y simplemente decir,
05:15como no estoy estudiando no puedo colaborar.
05:18Parte de lo que exige la sociedad del siglo XXI es planificarse y ordenar el tiempo,
05:24así que no se trata de dedicar muchas horas a estudiar,
05:28se trata de dedicar el tiempo necesario para que los aprendizajes queden fijados en la memoria de los estudiantes.