Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Si una cosa ha sacado a relucir esta crisis del coronavirus es que en general
00:04andamos bastante escasos de herramientas que nos permitan gestionar nuestras
00:10emociones. Probablemente ya lo sabíamos antes de la crisis pero es cierto también
00:15que nunca nos habíamos visto expuestos a una situación en la que se dieran de
00:20manera tan concentrada y en tan poco tiempo, en estas escasas semanas, tantas
00:26emociones intensas. Preocupación, ansiedad, tristeza, frustración. La crisis
00:34del coronavirus ha puesto sobre la mesa nuestras vulnerabilidades, también nuestras
00:40fortalezas emocionales, pero además nos puso ante el efecto acumulativo en
00:46nuestra vida de las emociones que no gestionamos. Muchas de las estrategias
00:51que hemos ido desarrollando muchos de nosotros a lo largo de nuestra vida,
00:57pues desde el desconocimiento, casi desde el principio de las emociones, han tenido
01:02que ver precisamente más con esconder y tapar las emociones que aprender a
01:11gestionarlas, aprender a canalizarlas. De alguna manera todo aquello que nos
01:15molestaba lo tapábamos en vez de aprender a gestionarlo. Tapar esas emociones, en
01:22principio, nos puede generar una sensación de ser capaces de sobrevivir a
01:27una situación de crisis como la que vivimos, pero la realidad es que si las
01:32emociones no se gestionan adecuadamente, quedan acumuladas dentro de nosotros
01:38terminando por, de alguna manera, desestabilizarnos de una manera
01:44silenciosa. En el ámbito educativo, la pandemia nos trajo un factor al que no
01:49estábamos, desde luego, acostumbrados. El factor de la incertidumbre. Todos nuestros
01:55planes de estudio, nuestros recorridos curriculares saltaron por los aires
02:01obligándonos a los profesionales a reinventarnos, a reinventarnos además en
02:08tiempo récord en nuevas estrategias como la enseñanza online, adquiriendo una
02:15serie de factores, una serie de dimensiones que, desde luego, no teníamos
02:20asimilados en principio, incluso hasta el propio conocimiento. Y desde luego esto
02:27está causando unas subidas enormes de factores relacionados con
02:33la ansiedad y el estrés y pueden, desde luego, ser un factor fundamental de
02:37desestabilización de los profesionales del ámbito educativo. Por desgracia el
02:43COVID rompió nuestro camino hacia la excelencia obligándonos a volver al
02:51camino de lo humano. Ojalá en esta charla que vamos a tener ahora podamos
02:58conseguir dejar este camino mucho más liso.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada