Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Idamelis Moreno entrena desde hace cuatro años para convertirse en una campeona de
00:08boxeo, pero en Cuba aún no lo puede hacer de forma oficial. La isla es la primera potencia
00:14del pugilismo a nivel mundial, pero irónicamente aún no permite la competición en el boxeo
00:19femenino.
00:20Es decir, no nos dan la oportunidad, pero realmente quién sabe si nos dan la oportunidad
00:25y nosotros también podremos aumentar este gran medallero que tienen y gran resultado
00:32que tienen los hombres.
00:35Moreno, apodada la domadora por la franquicia local de béisbol, entrena con hombres mucho
00:39más altos que ella, pero también con mujeres que quieren subirse al cuadrilátero.
00:44Yuria Pascual denuncia que no se haya pasado a la acción para permitir el boxeo femenil.
00:49En 2016, el presidente de la Federación Cubana de Boxeo, Alberto Puig, anunció la posibilidad
00:55de incursionar en la modalidad femenina. Tres años después, las cosas no han cambiado.
00:59Supuestamente hay muchos, al menos la Federación, el comisionado de boxeo, todo el mundo está
01:06de acuerdo. Realmente no sabemos, no nos han dado una respuesta clara de por qué no se
01:10acaba de aprobar el boxeo.
01:12El boxeo le ha dado a Cuba 37 títulos olímpicos y 76 mundiales. Este éxito atrae extranjeros
01:19que llegan a la isla a entrenarse, como la francesa Anna Gasquet, quien también sueña
01:24con representar a Cuba en competiciones oficiales.
01:26Si lo estoy aprendiendo todo aquí, ¿cómo es que voy a representar otro país?
01:33Cuba tiene representación de mujeres en todos los deportes, menos en boxeo femenino, que
01:38hizo su debut olímpico en los Juegos de Londres 2012. Mientras esperan, estas deportistas
01:43entrenan sin descanso, con la esperanza de poder participar en el próximo ciclo olímpico.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada