Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El objetivo básico de cuidar el medio ambiente y de usar la ciencia, la tecnología, los
00:11nuevos avances en ese objetivo y en ese principio serán la prioridad.
00:16El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en el marco de República Digital,
00:21procurando siempre la eficientización y la agilización de los servicios al ciudadano,
00:25ha realizado en esta semana el primer jacatón en el marco de esta importante plataforma.
00:32Estamos aquí reunidos con técnicos que están participando y jóvenes promesas del mundo
00:36tecnológico dominicano, apoyando a este ministerio con iniciativas de nuevas aplicaciones que
00:41puedan eficientizar ciertos servicios, como por ejemplo la identificación de incendios
00:47forestales, la agilización de aplicaciones para servicios en ventanilla única y entre
00:53otros.
00:55El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales tiene un plan de innovación tecnológica
00:59para el impacto ambiental, mejorar los servicios al ciudadano y la gestión de los recursos
01:03naturales de todo el país, bastante intenso que estamos desarrollando.
01:08Dentro de ese marco, el Ministro nos pidió cómo podemos involucrar a los jóvenes, a
01:13los jóvenes tecnológicos del país, hay toda una generación de jóvenes con mucha
01:16capacidad y queremos involucrarlos en lo que estamos haciendo.
01:20Precisamente a partir de ese requerimiento es que sure este jacatón ambiental, un maratón
01:26de producir soluciones tecnológicas para las necesidades ambientales del país durante
01:30todo un fin de semana.
01:31Tenemos 98 jóvenes que se inscribieron, el 40% son femeninas, son mujeres, es bastante
01:38importante para nosotros eso, se inscribieron para participar, al final tenemos un total
01:43de 38 participando con 13 equipos, hay 13 proyectos ambientales tecnológicos y 38 jóvenes
01:48participando en este jacatón durante este fin de semana.
01:53Nosotros estamos trabajando en un libro digital, educativo, interactivo, multiplataforma. Nosotros
01:59queremos, por ejemplo, si tú tienes un libro, poderlo abrirse en una tableta, en un celular,
02:06en la computadora, que se redimensione la letra según el dispositivo, que tú lo puedas
02:12leer cómodo de donde tú quieras y que contenga contenido de interés al tema que promete,
02:19en este caso medioambiente. Nosotros vamos a trabajar en un libro electrónico de los
02:24CITESIS.
02:25Nuestro proyecto trata de una app interactiva que va a permitir al usuario desde su propio
02:31teléfono capturar, o sea, en vivo, capturar alguna imagen desde una planta o un animal
02:38y poder saber información esencial.
02:40Y básicamente lo que estamos tratando de hacer es un aplicativo que maneje dos vertientes
02:45del Ministerio del Medio Ambiente, que es la parte de los servicios, la parte del ecoturismo
02:50tanto en parques nacionales y zonas protegidas. La parte de los servicios que queremos es
02:55crear una aplicación que integre los servicios que se brinda el ministerio de forma más
03:00automatizada.
03:01La aplicación que estamos desarrollando en la cual, a través de la utilización de tecnología
03:07de geolocalización y códigos QR, se van a implementar en los parques y en las zonas
03:13protegidas, diferentes tags con códigos QR en los árboles o lugares relevantes.
03:19CITESIS es una plataforma viabilizadora, viabilizadora de inyectarle tecnología a la parte del reciclaje.
03:28Lo que queremos es ser esa savia que recoge información y que pueda hacer interactuar
03:35y hacer más eficiente la recolección. Que ahora que se recolecta solamente el 10%, eso,
03:41gracias a Kijellano, pueda verse aumentado en porcentaje.
03:45Hay tres proyectos que son desarrollar un app que incluye denuncias ambientales, que
03:50la persona pueda, si hay alguien tomando un árbol, si hay alguna contaminación, tomar
03:55una foto y enviarla y automáticamente ya con la foto tenemos la localización y el
04:01ministerio tiene un sistema para que automáticamente se reciba esa foto, la denuncia llega a los
04:06lugares adecuados, tiene que llegar al servicio militar ambiental, tiene que llegar a unos
04:11técnicos, se procesa automáticamente.
04:13Entonces, esas son varias de las ideas que no son del ministerio, son de estos jóvenes
04:18maravillosos con gran capacidad que son nuestra sociedad y son ellos los que llevan la voz
04:24cantante para el impacto ambiental positivo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada