Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Por una comercialización sostenible de peces y mariscos
Diario Libre
Seguir
hace 7 meses
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Recientemente, los supermercados La Cadena obtuvieron la certificación gastronómica
00:09
ambiental AquaCheck, que se entregará a negocios que comercializan productos del mar, y hoy
00:14
nos visitan Rubén Torres de RipCheck y Juan Ramos de La Cadena.
00:18
Rubén, ¿qué objetivo tiene este programa de certificaciones?
00:22
La Fundación RipCheck desarrolla o estructura esta certificación gastronómica en vías
00:27
de que los negocios que comercializan productos marinos comestibles puedan regirse a regulaciones
00:33
ya existentes en la República Dominicana, que lamentablemente no se llegan a cumplir
00:37
a cabalidad por todo el mundo, y también otras regulaciones a nivel regional, que no
00:41
necesariamente están legalizadas en el país, pero que llevan a una práctica sostenible
00:47
con el medio ambiente marino.
00:49
¿Qué requerimientos tuvo que cumplir La Cadena, Juan, para obtener esta certificación?
00:56
La Fundación RipCheck se nos acerca con el tema del compromiso sobre el cumplimiento
01:03
de vedas. Siempre fue una organización que nosotros hemos utilizado para consulta en
01:08
diferentes situaciones dentro del Departamento de Pescadería, ya sea cuando conversamos
01:13
con un pescador o cuando queremos comprar algún tipo de pescado, pues nos sirve de
01:17
consulta, y ellos nos hablaron de que, ¿por qué no lograr una certificación en base
01:22
al cumplimiento de una serie de disposiciones? Algunas voluntarias, otras legales. Las vedas
01:29
locales que son legales hay que cubrirlas, hay que cumplirlas, como la de langosta, cangrejos,
01:35
jaiba, lambí, y otras que son voluntarias, como no comercializar un pez loro, que hoy
01:40
por hoy colabora mucho con la construcción de las playas y las arenas, y la parte de
01:48
no adornar nuestras pescaderías con elementos marinos, que nuestro personal esté debidamente
01:52
entrenado y sean conocedores de las razones por las cuales se cumple o se respeta una
02:02
veda.
02:02
Rubén, ¿cuáles son los beneficios y los costos de la certificación Aquasheck?
02:07
Bueno, los beneficios, les explico a los negocios que quieren ingresar en esta certificación,
02:14
en que el negocio sea sostenible. O sea, son negocios que venden productos marinos, sin
02:18
embargo, dado la sobrepoblación humana que tenemos y el poco cumplimiento de la regulación
02:25
existente y estas regulaciones voluntarias que mencionaba Juan Ramos, los recursos marinos
02:29
se están acabando. Entonces, nosotros estamos defendiendo, digamos, el mar, la vida sobre
02:33
el planeta, pero realmente estamos ayudando a que esos negocios sean sostenibles a largo
02:38
plazo para que ellos puedan seguir vendiendo langosta para el resto de la vida. Como vemos
02:42
cómo va la situación, hay cada vez menos langosta, cada vez menos peces y este tipo
02:47
de certificación asegura que los negocios respeten estas regulaciones existentes y voluntarias
02:53
para que la biodiversidad marina pueda ser sostenible a largo plazo.
02:58
Sí, Juan, ¿qué ha motivado a la cadena a buscar esta certificación gastronómica?
03:04
Siempre la cadena ha sido muy innovadora en diferentes situaciones de comercio, en diferentes
03:12
cuestiones de medio ambiente, desde iluminar un edificio con luz solar o eliminando papel
03:19
o calculando los kilómetros que podemos ahorrarnos por centralizar operaciones. Y el cumplimiento
03:26
de una veda entendemos que es algo de sentido común. Es indiscutible que el consumidor
03:32
debe colaborar en esto, pero si queremos supermercado...
03:35
No puede ir a pedirle al supermercado el pez loro cuando los convenientes no lo tienen.
03:39
Nadie mejor que el consumidor es el que debe estar detrás de esto y nosotros tenemos canales
03:44
de comunicación y muchas veces hay una desinformación de esto y entendemos, bueno, es una manera
03:49
de colaborar con medio ambiente, al mismo tiempo una manera de colaborar con la información
03:54
de que el cliente se pueda informar.
03:56
También tienen programas informativos para explicarle a la gente por qué no vender el
04:00
pez loro o no vender langosta en determinada temporada.
04:03
Esta certificación no solamente la cumplimos con certificarnos, sino que esto va unido
04:07
a toda una serie de elementos de comunicación, tanto en tienda como en el área de cajas,
04:15
el mismo personal entrenado, en la misma pescadería que debe cumplir ciertas condiciones para
04:22
poder respetar todo esto. Y al mismo tiempo, si queremos supermercado para muchos años,
04:28
no hacemos nada vendiendo productos que lo vamos a terminar por un mal consumo. Entonces,
04:36
si queremos tener una pescadería bonita dentro de 10 años, no hacemos nada si no estamos
04:40
colaborando hoy. Nosotros tenemos un lema interno de que queremos entregar el mundo
04:46
mejor que como lo recibimos y esto forma parte de esa línea de trabajo.
04:51
Y bueno, he encontrado un aliado en Griffith.
04:53
Sí, quería mencionar que ese tipo de alianza con el sector privado y con el consumidor
04:57
directamente, nosotros hemos encontrado que es muy exitosa. Lamentablemente, en nuestro
05:02
país, con todo tipo de regulaciones, es bastante limitado con el cumplimiento de las mismas,
05:07
pero conocemos más ahora en esta era de la comunicación que cualquiera tiene un teléfono
05:10
inteligente conectado 24 horas al Internet donde la información fluye. Nosotros hemos
05:16
encontrado que el consumidor sí está enterado y el mismo suplidor sí está enterado de
05:21
cómo deben hacerse las cosas, con muchísimo gusto lo cumple, porque hace sentido común
05:26
de que nosotros queramos tener langosta para siempre, por ejemplo.
05:30
Otras cosas también. Lo legal no necesariamente es correcto. Entonces, puede ser legal a nivel
05:36
de leyes vender un pez loro, pero no necesariamente correcto. El mar tiene millones de especies.
05:42
Le están diciendo que deje de consumir una, o tres, o cuatro. Entonces, el que más debe
05:48
de colaborar es el consumidor final.
05:49
Sería bueno, Rubén, que tú expliques un poco por qué no es bueno pescar el loro.
05:54
Claro, sí. Todos los criterios de la certificación gastronómica AquaCheck persiguen un objetivo
05:59
de conservación muy claro y muy importante, especialmente para países tropicales como
06:04
el nuestro. Las vedas, por simple uso sostenible de esos recursos. Las langostas, por ejemplo,
06:09
ponen medio millón de huevos cada vez que paren. Si no dejamos que se reproduzcan, estamos
06:13
comiendo no una, pero dejando ese medio millón que no llegue ni siquiera al agua.
06:19
También el tema del pez loro, aunque no está regulado actualmente en nuestro país, ya
06:23
diversos países del Caribe están comenzando a regularlo porque uno de los principales
06:28
convertidores de arrecife en arena blanca. O sea, ellos, al comer las algas que se encuentran
06:33
en el fondo marino, van triturando las rocas, van triturando todo ese material de carbonato
06:38
de cárcel.
06:38
O sea, que la arena de las playas se la debemos al pez loro.
06:41
En gran parte. Un pez loro, lo vemos cada vez que buceamos, produce cientos de libras
06:46
de arena anualmente. O sea, son países que viven del turismo de buceo, debieran estar
06:52
teniendo, debieran tener el pez loro en un altar. Y eso es lo que nosotros buscamos,
06:57
si queremos playas de arena blanca.
06:58
O países también que viven del turismo, como nosotros.
07:01
Claro, eso mismo me refiero. Deberíamos tener una protección y por eso vamos directamente
07:06
al consumidor. Al consumidor le encanta ir a la playa. Y nosotros estamos viendo cómo
07:10
en nuestra corta vida, digamos, las playas están desapareciendo por procesos de erosión.
07:15
Que esa erosión se ha venido acelerando. Inclusive nosotros hemos estimado que cada
07:20
año nosotros perdemos medio metro de ancho de playa. Y eso en parte se debe a la pérdida
07:25
de los pez loros, a la degradación de la recife, que es la fábrica natural de esa
07:29
arena blanca tan importante para nuestro país.
07:32
Fitzchek, ¿cuándo surge?
07:34
Ya este año cumplimos 10 años. Hemos logrado sobrevivir a pesar de muchísimos retos, inventos
07:41
que hemos tenido que hacer. Pero por suerte hemos visto los frutos. Por ejemplo, las vedas.
07:46
Nosotros hemos visto cómo cada año cada más personas se hacen cómplices de esta noble
07:51
causa por el buen entendimiento que se le ha dado al tema. Y esperamos que la República
07:56
Mexicana sí pueda cambiar. Nosotros nos llamamos que somos la especie más inteligente de este
08:01
planeta y queremos usar esa inteligencia en cambiar las cosas para bien.
08:06
Bueno, muchísimas gracias Rubén Torres y Juan Ramos de La Cadena. Han estado con nosotros
08:12
hablando de la certificación AquaCheck, que busca una comercialización de los productos
08:16
marinos de manera sostenible.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:41
|
Próximamente
Los pescados y mariscos noruegos, líderes mundiales en sostenibilidad
Diario Libre
hace 7 meses
1:30
¿Plástico hecho de restos de pescado?
Diario Libre
hace 7 meses
0:54
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
okdiario.com
hace 5 meses
2:22
Productos del mercado y la sequía
Diario Libre
hace 7 meses
1:21
La piel de pescado tiene una nueva oportunidad como producto para la moda
Diario Libre
hace 7 meses
0:51
Cápsula Deportiva Kyle Lowry se une a Prime Video de la NBA
Grupo Corripio
hace 10 horas
58:53
Gusto Expreso / 3 Recetas que llenarán tu cocina de sazón / 27/09/2025
Grupo Corripio
hace 19 horas
0:16
Canciller Álvarez: No hay fecha aún para el restablecimiento de vuelos con Rusia
Grupo Corripio
hace 4 días
1:11
Así cayó alias 'Lucumí': cabecilla urbano del Clan del Golfo en Antioquia
minuto30
hace 5 días
0:56
Con certificado en mano: 101 recicladores ya son guardianes de la sostenibilidad en Medellín
minuto30
hace 5 días
0:19
¡Hay videos! Así se sintió el fuerte temblor de las 10:51 pm en Antioquia
minuto30
hace 5 días
2:53
‘Cinci’ lo gana fuera de casa I Galaxy 2-3 Cincinnati I Resumen y goles I MLS
MARCA USA
hace 1 semana
2:59
Messi guia la victoria con gol y asistencia I Inter Miami 3-1 Seattle I Resumen y goles I MLS
MARCA USA
hace 2 semanas
1:01
Abinader anuncia que EE. UU. asciende a RD en categoría sobre trata de personas
Diario Libre
hace 5 horas
2:20
Jorge Blas Díaz recibe la oportunidad den al Mérito de la UCI
Diario Libre
hace 8 horas
2:17
Dejan sin efecto prohibición de giro a la izquierda de la Núñez de Càceres en dirección sur
Diario Libre
hace 8 horas
0:45
Abinader reitera que no aceptará actos de corrupción y promete desaparecer la impunidad
Diario Libre
hace 9 horas
1:15
RD evalúa candidatos para postular a la agencia antidrogas de la ONU con apoyo de EE. UU.
Diario Libre
hace 9 horas
5:15
La inteligencia artificial fortalece la prevención de fraudes en los sistemas de pago
Diario Libre
hace 9 horas
1:15
Abinader: "Yo creo que se extendió hasta finales de año la presencia de los kenianos en Haití"
Diario Libre
hace 9 horas
0:59
El Real Madrid, a debutar con buen pie en la Euroliga tras el tropiezo en la Supercopa
Diario Libre
hace 12 horas
0:55
Juan Soto conversa sobre la temporada de los Mets de Nueva York luego de no clasificar a los playoffs
Diario Libre
hace 12 horas
4:05
Cómo Lituania encontró en Punta Cana su puerta de entrada a la aviación en América
Diario Libre
hace 13 horas
1:32
Cámaras de seguridad captan el momento en que Yostín, de 10 años, camina junto a José Antonio Glass, acusado de abusar sexualmente y asesinar al menor
Diario Libre
hace 14 horas
4:46
El presupuesto del 2026 llega al Congreso bajo reclamos de más inversiones en obras públicas
Diario Libre
hace 14 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario