00:00Y evidentemente de que si se está hablando de una reforma constitucional, no solamente nos vamos a limitar, por ejemplo, al tema del periodo presidencial, sino que hay temas que va a haber que tocar en esta ocasión.
00:12Como el que tiene que ver con la evaluación de los jueces de la Suprema Corte de Justicia, que eso está a cargo del Consejo Nacional de la Magistratura, que desde el punto de vista técnico no tiene la capacidad para estar evaluando jueces.
00:26Como es el tema de los órganos de gobierno a lo interno del Poder Judicial, me refiero al Consejo del Poder Judicial, al Consejo Superior del Ministerio Público.
00:36Habría la pena evaluar esas instituciones, a ver si realmente se logró, habiéndolas creado, los objetivos.
00:42Esa es otra cosa porque se ha demostrado que los niveles de tensiones que se dan por los plazos que se establecieron en la Constitución, evidentemente eso está creando un problema, no solamente al sistema de partidos, sino también al Tribunal Superior Electoral y a la Junta Central Electoral.
01:04Hay muchos temas, el tema por ejemplo del control externo, del órgano rector del Sistema Nacional de Control, aquí la gente no ha puesto ese tema sobre la mesa.
01:14Pero valdría la pena evaluar si vale la pena tener un Consejo a lo interno de la Cámara de Cuentas o si solo bastaría con que se nombre una sola persona como Presidenta de la Cámara de Cuentas.
01:30Todas estas cosas las tenemos que valorar.
01:35Que resuelven efectivamente el conteo rápido y la inscripción en secundaria.
01:41Que resuelven en otros países en minutos después de haber pasado el proceso electoral.
01:50Hay que automatizar.
01:52¿Y la reducción de la matricula de diputados?
01:57También en materia constitucional.
01:59Para llegar a esta conclusión había que entrar en el C-60.
02:05No tengo ningún problema con eso.
02:08¿Cuándo se va a reducir?
02:10No sé en este momento porque hay una valoración sobre la base de población.
02:14Es una representación cada 25 mil habitantes.
02:17De hecho, en la práctica está reducido respecto a la cantidad de población que son.
Sé la primera persona en añadir un comentario