Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses
La Cámara de Diputados analiza la propuesta que envió la presidenta Claudia Sheinbaum para la conservación y protección de los maíces nativos, en este marco decenas de activistas se dieron cita para realizar un foro sobre el tema y debatir respecto a este logro en la lucha contra el maíz transgénico. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Humersindo tiene décadas en la defensa de los maíces naturales de México.
00:03Mucho tiempo fue ignorado.
00:05Hoy es parte de las voces que se escucharon para proteger al maíz originario desde la Constitución.
00:11Hace 35 años a personas que hacían el trabajo que yo hago, a grupos que nos movíamos en este tipo, en este sentido, en este tipo de trabajo,
00:22nos tomaban como locos.
00:24Actualmente nos reconocen y nos llaman para opinar, nos llaman para proponer.
00:31Durante el foro por la defensa del maíz criollo en la Alcaldía Xochimilco,
00:35el maestro Humersindo destacó que los activistas buscarán influir para que la redacción constitucional
00:40sea lo más clara posible en la limitación del cultivo de maíz transgénico.
00:46La cuestión de términos en un rango constitucional, que después es materia de ley,
00:52se presta para muchas cosas.
00:55Entonces, si todavía, antes de que sea votada, porque ya ayer o antier salió el texto,
01:03podemos influir para que sea más entendible esa parte.
01:10Para los productores tradicionales,
01:13la lucha por proteger a los maíces nativos de la contaminación genética es permanente.
01:17Es un tema de seguridad nacional para nosotros como productores conservar nuestro germoplasma originario.
01:24Yo tengo una semilla que estoy trabajando desde 1910, que es originaria de nuestros ancestros,
01:29y la hemos venido trabajando para que no se pierda.
01:32Pero el tema hoy, con la competencia desleal que quiere implementar el gobierno de Estados Unidos
01:39Querer que consumamos maíz transgénico o genéticamente modificado, pues nos va a traer problemas.
01:45Los activistas consideran que impedir el consumo de maíz genéticamente modificado
01:49también protege la salud de la población.
01:52Se ha visto en otros casos, como el caso de Argentina,
01:56que nacionalmente consume organismos genéticamente modificados y se exporta alimentos nacionales,
02:04que ha habido casos de cáncer, de malformaciones genéticas, de mutaciones genéticas
02:11y de abortos prematuros en la gente.
02:14Entonces no queremos que este tipo de situaciones sucedan en nuestro país.
02:18Los diputados que actualmente analizan la propuesta enviada por la presidenta Shenbaum
02:22afirman que esta recoge el espíritu de la lucha social por el maíz.
02:27La propuesta fundamental creo que ahí se recoge el sentimiento
02:32de las comunidades indígenas, de los pueblos indígenas de México
02:35y de la sociedad rural de los productores de maíz de nuestro país.
02:39Sobre todo de los productores de maízes nativos
02:42y de los pueblos y de las comunidades campesinas de nuestro México.
02:47Entre los cambios más importantes a la constitución
02:50se estipulará que el cultivo de maíz en México debe ser libre de modificaciones genéticas.
02:56Actualmente en México se reconocen 64 razas de maíz,
03:0159 de ellas son nativas.
03:03Antonio Aranda, Telesur, Ciudad de México
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada