- hace 8 meses
En esta nueva edición de tu programa Buena Vibra, sus conductores Geraldine Madabhy, Sasha Zapata, César Noguera y Luis Figueredo, conversan con Eliud Baudim, director general de la Fuga Bike Park quien nos dará detalles acerca de la 4ta edición del ciclismo de montaña de centro occidente, así como las categorías que estarán participando y las ciudades específicas por cada estado que estará involucrado en este gran evento a realizarse a partir del próximo 23 de febrero.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00¡Suscríbete y activa notificaciones!
00:00:30Yo lo que quiero es bailar con usted, Venezuela.
00:00:33Así es, para llenarnos de esta excelente buena vibra.
00:00:38Miren, nosotros contagiadísimos de esta música
00:00:42y queremos traspasar esta buena vibra a través de la pantalla de venezolana de televisión.
00:00:48Como se los dije, no estaba de la noche, pero sí jueves en la mañana y jueves de buena vibra.
00:00:54Muy buenos días, chicos.
00:00:57Amanecimos hoy bailando, todos disfrutando de este merengue tan sabroso.
00:01:01Hoy es jueves, la gente puede empezar a celebrar desde hoy jueves, viernes, sábado
00:01:05y el domingo descansa porque el lunes nuevamente tiene que ir a trabajar.
00:01:09De inmediato pongo a disposición nuestras cuentas en las plataformas digitales
00:01:12arrobaBTVCanal8, arrobaBuenaVibraBTV y nuestras cuentas personales para que interactúen con nosotros.
00:01:18arrobaSachaZapata95, arrobaLuisFigueredo2623,
00:01:21y a mí me consigues en todas las plataformas digitales como arrobaCesarPisoNoguera91.
00:01:26Fiebre de sábado por la noche, ¿no? Es que hice la cancercita para bailar.
00:01:29Sacha, ¿tú bailas este merengue? ¿Te gusta?
00:01:31Claro que me gusta, me encanta. Es más, parece viernes.
00:01:34Yo quiero que después del programa, en la tardecita, pueda ir a echar una bailadita a este merenguito sabroso
00:01:40que seguro fue nuestro productor Belisario quien la colocó.
00:01:44Hoy estamos de fiesta, estamos celebrando muchas fechas importantes.
00:01:49Así que yo los invito a ustedes a ponerse cómodos, agarren su tacita de café
00:01:53y quédense en sintonía de la pantalla de venezolana de televisión
00:01:57durante esta hora y 30 minutos de programación
00:02:00porque tenemos información y entretenimiento para cada uno de sus hogares.
00:02:04Estaremos celebrando el Día Internacional del Gato,
00:02:07pero también para los amantes del deporte estaremos hablando sobre el ciclismo de montaña.
00:02:13Si usted quiere saber más sobre este tema y otra que tenemos en nuestro menú,
00:02:18los invito a ponerse cómodos y disfrutar de toda nuestra programación.
00:02:22Buenos días, Luis Figueredo.
00:02:24Sacha, feliz mañana, gusto verte.
00:02:26Un beso enorme para ti, igualmente para nuestra audiencia.
00:02:28Darles las gracias como cada mañana por preferir mi casa, tu casa venezolana de televisión.
00:02:33Ya Sacha adelantaba un programa supercargado, variado, de muchísimas cosas de interés.
00:02:38Buena música para arrancar.
00:02:40No estoy solo en el recorrido de nuestra grúa.
00:02:42Ya saben que estoy hoy en la cocina acompañado de Andrés Álvarez.
00:02:46Chef, buenos días. ¿Cómo estás, Andrés?
00:02:48¿Cómo le va?
00:02:49Feliz jueves. ¿Cómo andas? ¿Todo chévere?
00:02:50Bien, gracias a Dios.
00:02:51¿Tú bailaste ese merenguito ahí también?
00:02:52Claro que sí.
00:02:53Ya tú tienes los pasos aquí semana a semana en buena vibra.
00:02:55¿Qué vamos a preparar? Sopa de cebolla.
00:02:58Una sopa de cebolla que no te hace llorar.
00:03:00Andrés tiene un TIX por allí para que usted cuando esté picando la cebolla no llore
00:03:04porque eso también es como un mito, ¿no?
00:03:06Que todas las cebollas te hacen llorar.
00:03:07No todas, no todas.
00:03:08¿Qué vamos a necesitar?
00:03:09De inmediato lo vamos a colocar en pantalla los ingredientes de esta receta.
00:03:14Por supuesto la protagonista, Andrés, la cebolla.
00:03:16La cebolla.
00:03:17Vamos a necesitar mantequilla, vamos a necesitar tomillo, caldo de pollo,
00:03:21vamos a necesitar cubito, pan, queso mozzarella, queso parmesano, sal y pimienta.
00:03:28Ahí está en pantalla para que usted pueda sacar papel y lápiz.
00:03:30Lo repetimos. Cebolla, mantequilla, tomillo, caldo de pollo, cubito,
00:03:35queso mozzarella, queso parmesano, sal y pimienta.
00:03:39Ahora ven acá, Andrés, antes de devolver el pase con los muchachos,
00:03:41yo veo el pan acá.
00:03:43Yo me imagino que el pan es cuando uno se está comiendo su sopita los sábados
00:03:46o los domingos, dependiendo el gusto.
00:03:48Yo normalmente me gusta la sopa el domingo.
00:03:50Y el pancito uno agarra y moja.
00:03:53¿Eso es para eso o no?
00:03:54Eso es para eso, pero ya el pan va a estar incluido dentro de la sopa,
00:03:58así que no va a ser necesario mojarlo.
00:03:59¿En serio?
00:04:00Sí, señor.
00:04:01Ya lo van a ver más adelante.
00:04:02¿El tix de la cebolla lo decimos más adelante?
00:04:04Más adelante, claro, para que las personas se queden en el canal
00:04:07disfrutando de la programación.
00:04:08Redes sociales, Andrés, para seguirte de inmediato.
00:04:10chefandresalvarezymore.restaurant
00:04:14Listo, vayan corriendo a buscar su teléfono, a seguirlo en redes sociales,
00:04:18en Instagram, TikTok, donde le aparezca allí la red social de Andrés.
00:04:22Él está con nosotros jueves de muchísimas cosas, jueves de Cocina en la Carta,
00:04:26y los muchachos en el otro lado del estudio.
00:04:28Están listos, turno al bate.
00:04:30Vamos a ver si alguno de ellos en la próxima parte se viene para acá
00:04:34y hacemos esta deliciosa sopa de cebolla.
00:04:36Chicos, les envío un abrazo desde acá.
00:04:39Hablando de celebraciones, de cosas importantes, hoy bien tú lo decías,
00:04:43y además tendremos una entrevista interesante sobre los gatos,
00:04:46porque es el Día Internacional del Gato,
00:04:48pero también hay otras cosas, otras fechas importantes y personas que celebrar.
00:04:51Yo decía hace unos minutos que estamos celebrando muchas fechas.
00:04:54Mencioné una nada más, el Día Internacional del Gato,
00:04:57pero hoy también es el Día del Camarógrafo,
00:05:00y yo estoy feliz, emocionada,
00:05:03de poder trabajar con excelentes profesionales de nuestra casa venezolana de televisión
00:05:08y, por supuesto, también de todo el país.
00:05:10Feliz día para ustedes, se lo merecen.
00:05:12Un aplauso.
00:05:13Un aplauso.
00:05:14Feliz día para todos ellos.
00:05:16Ahí vemos algunos en pantalla.
00:05:18Día tras día, ellos se van convirtiendo como en esos familiares que la vida te da.
00:05:24Con algunos compartes mucho más.
00:05:26Mira, es que yo creo que con los camarógrafos, los productores,
00:05:29es con los que uno comparte día tras día.
00:05:32Mira, excelentes amigos, profesionales.
00:05:35Y yo tengo que decir...
00:05:37Nelson saluda.
00:05:38Nelson es el que lleva leones, pero aplaude a Magallanes.
00:05:41Es el que yo siempre digo.
00:05:43Nelson hizo novelas, pero bueno.
00:05:46Pues que forman parte de la cotidianidad, del trabajo,
00:05:49de las anécdotas que uno puede tener dentro de esta carrera.
00:05:51Algo que yo siempre digo, y lo tengo que decir cada vez en esta fecha,
00:05:55es que los mejores piropos son de ustedes, los camarógrafos.
00:05:58Siempre lo voy a decir.
00:05:59Tienen unas ocurrencias increíbles, de verdad.
00:06:02Qué satisfacción y qué placer poder trabajar con cada uno de ustedes.
00:06:05Es que son la pieza fundamental dentro de cada equipo.
00:06:07Son los que te ayudan a que el trabajo salga impecable, salga limpio.
00:06:11Y además nosotros contamos con grandes camarógrafos
00:06:13dentro de Venezuelanas de Televisión.
00:06:14Y los que tienen la mejor buena vibra son los que están todos los días con nosotros.
00:06:17Yo no sé si Luis tiene alguna anécdota en este transitar del periodismo
00:06:22con algún camarógrafo.
00:06:23Algo que te haya pasado.
00:06:24Porque son esas llaves que hacen el trabajo sumamente exitoso.
00:06:28Bueno, primero felicitarlos a todos en este día especial.
00:06:32Nuestros camarógrafos, fotógrafos, de verdad que son unos fenómenos.
00:06:35Tenemos el placer de estar con ustedes mañana a mañana,
00:06:37de conocernos más, de ser amigos.
00:06:38¿Anécdotas? Muchas, muchas, muchas anécdotas.
00:06:41Hay una por allí que, bueno, esa me marcó.
00:06:43Iniciando acá en BTV, ya son siete años en Venezuelanas de Televisión,
00:06:47y hay uno de los tantos camarógrafos buenos de acá
00:06:49que le dicen pedantón, lo tengo que decir, Juan Carlos.
00:06:52Y mi primera pauta, mi primera calle, me mandaron con pedantón.
00:06:56Y podrás imaginar los nervios.
00:06:57Ayer fue la primera etapa y en BTV nueva responsabilidad
00:07:00y me tocó pedantón.
00:07:01Todo fluyó.
00:07:02Un gran profesional como cada uno de ustedes, muchachos.
00:07:04Estamos honrados de mañana a mañana tenerlos acá,
00:07:06verlos en los pasillos, verlos ser papá, esposo, amigo, compañero.
00:07:10Eso habla de lo que son ustedes y de lo que viven acá día a día.
00:07:14Así que vaya el éxito para ustedes.
00:07:15Continúen trabajando en el mejor canal que es Venezolana de Televisión.
00:07:18Mira, uno comparte tanto con los camarógrafos día tras día
00:07:21que yo hasta en uno de esos viajes de buena vibra,
00:07:24yo hasta le hice una canción a uno de nuestros camarógrafos,
00:07:27a Chiquitín, y iba cantando la canción durante todo el viaje.
00:07:32Allá la fui, por cierto.
00:07:33Y además son muy celosos.
00:07:35O sea, felicitamos a todos en general,
00:07:38los que están acá en el estudio, los que están en el canal,
00:07:40a mis camarógrafos de cuarto, de cámaras,
00:07:42no se vayan a poner celosos.
00:07:43Más tarde paso por allá y me tomo una foto con ustedes
00:07:45y también los felicito porque ya los conozco, ya los conozco.
00:07:48Nosotros aprendemos a conocernos.
00:07:49Y sea que es característico de ellos,
00:07:51y no sé si les pasa a ustedes también,
00:07:52que muchas veces tú los conoces a ellos por sus apodos,
00:07:55que son bien particulares, bien pintorescos...
00:07:57Sí, mucho mejor que son muy ocurrentes.
00:08:00Son muy ocurrentes, además le agradecemos su trabajo
00:08:02y además por despertarse cada mañana con la mejor buena vibra,
00:08:05con la mejor disposición para hacer un trabajo de calidad
00:08:08y esos son los que tenemos nosotros acá en Venezolana de Televisión.
00:08:11Aprovecho también para felicitarlos a los camarógrafos de programas
00:08:15que también hacen una labor excelente,
00:08:17cada micro, cada trabajo que sale son ellos quienes están en la calle
00:08:20y disfrutan también su trabajo.
00:08:22Y los de exteriores, los camarógrafos de exteriores también.
00:08:24Y hay que destacar también que ahorita estamos haciendo
00:08:26el Día del Camarógrafo, pero hay coordinadores de piso,
00:08:30coordinadores de calle,
00:08:32directores que pasaron por esta etapa,
00:08:35así que feliz día a ustedes también.
00:08:38Debar se ríe porque él también sabe que lo estamos felicitando.
00:08:41Pero, ¿qué les parece si celebramos este día con ellos haciendo ejercicio?
00:08:46¿Qué te parece?
00:08:47¿Tú crees que sería ideal?
00:08:48¿Qué te parece, fitness o Franklin Vera?
00:08:51Ya regresamos.
00:08:52También tenemos un consejo del día.
00:08:53Vamos a ver cuál será el consejo del día del día de hoy.
00:09:07Hoy quiero hablarles de cómo detectar un cáncer de piel.
00:09:11Es importante que cada uno de nosotros siempre nos revisemos
00:09:16el cuerpo de forma completa después del baño
00:09:19y en las zonas como espalda ayudarnos de un familiar.
00:09:23Es importante tener en cuenta el ABC de todos los lunares,
00:09:27todas las lesiones que tenemos en nuestra piel
00:09:30siempre debe ser vigilada, examinada cuidadosamente.
00:09:35De que sea una lesión simétrica, que sea redondita,
00:09:38que los bordes estén definidos, que la coloración sea homogénea.
00:09:43Si el lunar cambia de color o no tiene un color homogéneo,
00:09:47dígase que sea negro todo, sino más bien es un lunar que es negro y blanco,
00:09:52negro y azul o un azul con blanco.
00:09:55Debemos acudir al dermatólogo porque es posible que ese lunar
00:09:59se esté transformando en un cáncer de piel.
00:10:02Recuerda que una atención oportuna siempre es un tratamiento
00:10:07mucho más oportuno, con una mejor resolución.
00:10:11Así que recuerda visitar a tu dermatólogo.
00:10:14Nos pueden encontrar en Instagram, Facebook, arroba de Ere Mirzo.
00:10:19Un gusto.
00:10:27Tan importante ahorita que viene la temporada de carnaval,
00:10:30las personas que van a la playa, que se exponen comúnmente
00:10:34o por horarios prolongados al sol, este es un buen consejo,
00:10:37unos buenos tips de cómo hidratar y cuidar tu piel generalmente.
00:10:39Así es.
00:10:40Por supuesto.
00:10:41Y lo que también tenemos que siempre estar pendiente,
00:10:44no solamente de la piel, sino de la parte motora.
00:10:47¿Cómo? Bueno, haciendo movimientos día tras día,
00:10:50sobre todo con los ejercicios.
00:10:52Hoy vamos a tener aquí a Franklin Vera.
00:10:54Bueno, ya está en el estudio para hacer Thai Box Fitness.
00:11:03Vamos.
00:11:31Buenos días, mi gente.
00:11:32el estudio, esa bulla. Taego Fisne en acción. Mira. Estíralo. Por acá el profesor Franklin Vera
00:11:43con esta clase de actividad física, Taego Fisne. Vamos al frente. Eso.
00:11:50Vamos con un bloque. Mira. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8. Arriba. Mira. Míralo. 1, 2, 3, 4,
00:12:125, 6, 7, 8 más. 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2. Márchalo. Y esa bulla. Con nuestras redes sociales. Franklin
00:12:24Vera. Taego Fisne. Igual de combate. Derecha. Mira. 1, 2, 3, 4. 1, 2, 3 y 4. Vamos. 1, 2, 3 y
00:12:384. 1, 2, 3 y 4. Vamos. 1, 2, 3, 4. 1, 2, 3 y 4. Esa cuerda. Vamos lateral. Mira. Técnica de combate,
00:12:55de boxeo, de karate para todos. Todo el mundo puede trabajar fácilmente. Cámbialo. Eso. Vamos.
00:13:07Suavecito. Muy bien. Márchalo. Vamos a hacer un poquito de trabajo de pierna. Mira. Bajamos. Eso.
00:13:18Que se sienta. Vamos. Vamos. Vamos. Déjalo. Isométrico. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8. Vamos. Volvemos.
00:13:36Míralo. Guardia. Gancho arriba y abajo. Sencillo. 1, 2, 3 y 4. Lo tienes. 1, 2, 3 y 4. Vamos. Última.
00:14:07Última. Muy bien. Golpeamos ahora la pera. Movimiento. Ya están sudando. Que bueno. Por allá también. Ya veo.
00:14:23Vamos lateral. Salta ahí. Mira. Golpea la pera. 1. Muy bien. Cámbialo. Ahora mira. 1. Ay, ay, ay.
00:14:43Están sudando. Que bueno. Ahora lo dejas. Mira. Ay, ay, ay. Más rápido. Más rápido.
00:14:55Ay, ay, ay. Ahora, uppercut. Sobe. Vamos. Con fuerza y potencia. Esa guardia arriba.
00:15:11Sube un poquito más. Arriba. Es más grande que tú.
00:15:15¿Cómo están las gentes en el estudio? Ay, no se escuchan. Buena vibra para todos. Vamos.
00:15:241, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8. O más. 8, 7, 6, 5, 4, 3 y 2. Márchalo. Arriba. G. G. G. Doble. Mira. Eso. Son dos.
00:15:45Dos. Dos. Vamos. Cuatro. 1, 2, 3 y 4. 1, 2, 3, 4. Síguelo. 1, 2, 3, 4. Última. 1, 2, 3 y 4. Márchalo.
00:16:08¿Cómo están la gente? ¿Cómo la están pasando? Una mañana activa con las chicas acá. Estas chicas están poderosas. Baja un poquito. Mira. Jinete. Karate. Vamos.
00:16:19Yakosuke. Eso es en japonés. Dale. Dale. Vamos. Dale. Dale. Dale. Pasamos entonces el pase por acá y nosotros seguimos brincando. Eso.
00:16:42Mira, ahí están los muchachos. Todo el mundo se activó en el estudio. Quedé agotada. Nosotros lo intentamos. Debo compensar. Mira, por allá están. Hasta los camarógrafos. Sí, estaban todos emocionados. Si ustedes lo hubiesen visto.
00:16:56Aquí todo el mundo salió fitness el día de hoy en el programa o en este segmento de Buena Vibra poniéndose en forma con nosotros como lo hace toda Venezuela. Sacha, tú eres agradecida. Por supuesto.
00:17:06Sabes que la gratitud es ese sentimiento que nos ayuda además a reconocer y valorar sobre todo las grandes y pequeñas cosas que nos da la vida misma. Fundamental. Y así nos pasen cosas malas siempre tenemos que agradecer.
00:17:18Y además nos ayuda a fortalecer nuestra salud mental, nuestro bienestar en general e incluso a tener una buena relación con las personas que nos rodean. Y de ese tema es que vamos a estar hablando en esta Gente de Bien.
00:17:35Sabías que la gratitud nos ayuda a transformar nuestra vida un paso a la vez? Pues sí, es un sentimiento positivo que nos conecta con otras personas y nos hace valorar lo que tenemos a nuestro alrededor.
00:17:57Incorporar la gratitud a nuestra rutina diaria puede ayudar a controlar la ira, mejorar la calidad del sueño y mantener un ritmo cardíaco óptimo, además de mejorar nuestra salud mental y crear un ambiente más positivo y armonioso a nuestro alrededor.
00:18:13La gratitud nos ayuda a enfocarnos en lo bueno de la vida y a ser más conscientes de los momentos que realmente importan. Un valor indispensable que nos invita a mirar con nuevos ojos lo que tenemos, recordándonos que a pesar de las dificultades siempre hay algo por lo que estar agradecido día a día, ayudándonos a ser gente de bien.
00:18:44A pesar de las dificultades siempre tenemos que agradecer y es que de lo malo también aprendemos.
00:18:51Y que hay algo que a veces lo vemos tan cotidiano, tan normal, pero el mismo hecho de despertar, el mismo hecho de poder caminar con tranquilidad, respirar, observar, oler, tocar ciertas cosas, eso hay que ser agradecido.
00:19:05Y que es tan sencillo poder decir gracias, aparte que te abre las puertas.
00:19:12Cuando sea de corazón, cuando usted en realidad lo sienta, decirlo, expresarlo y hacérselo saber a los demás porque también forma parte de la educación y formación que vamos a tener en casa.
00:19:21Y que también es importante hacerlo si en realidad te nace, porque si no te nace no lo hagas por obligación porque no está bien contigo mismo.
00:19:28Exactamente.
00:19:29Y así como nosotros le agradecemos a usted mañana tras mañana por disfrutar esto que hacemos con tanto cariño que se llama Buena Vibra.
00:19:36Y quienes también son muy agradecidos es Geraldine Luis y nuestro chef del día de hoy que le agradecemos por estar.
00:19:44Así es chicos, aquí estamos en la cocina, Geraldine se acaba de sumar para lo que será la preparación de esta rica sopa de cebolla.
00:19:52Siempre hay que tomar un tiempo Andrés y Gerald para agradecer.
00:19:55Me encantó ese contenido porque muchas personas, no me voy a incluir porque no lo hago, pero sí he visto muchas personas que a veces tienen un carro y dicen si yo tengo algún día.
00:20:05No, valora el que tiene, darle gracias a Dios por lo que tienes, por la vida, por la familia, por el alimento, por el techo, del día malo.
00:20:11Levanta la cara y dale gracias, darle gracias a Dios, decir gracias porque eso te va a permitir ser mejor persona y también como seas en lo individual vas a ser en lo colectivo.
00:20:21Así de esa manera colectiva, yo tengo a Geraldine en la cocina que me va a ayudar, ¿cierto Geraldine?
00:20:26Como un equipo.
00:20:28Bueno, pero lo bueno es que Luis siempre también ayuda, yo le digo mamá, tú cortas esto, yo corto esto y hace caso.
00:20:36Usted va a picar la cebolla.
00:20:38A mí me encanta que esté more.
00:20:41¿Cómo tú le dices a Andrés?
00:20:43No, es que sus redes sociales son more.restaurant, por eso es que yo le digo more.
00:20:47Por eso tú le dices more, ¿no?
00:20:49Por eso tú le dices more.
00:20:51Sí, por eso, porque su proyecto culinario es more restaurant.
00:20:55Mira Andrés, ya estás adelantando.
00:20:57Sí, estamos adelantando el tema del pan para que cuando lo vayamos a insertar en la sopa, ya el pan tenga una crocancia y le dé otro sabor un poquito más fuerte.
00:21:06¿Eso tiene un tiempo estipulado, al ojo por ciento?
00:21:08Al ojo, ya cuando sientas que la corteza del pan está dura, está listo.
00:21:13Gerard, tú sabes qué hacer.
00:21:15Cuéntame.
00:21:17Hay que hacerlo en este momento, en esta parte.
00:21:19¿Qué hay que hacer?
00:21:21Cuando estás picando cebolla, por ejemplo, permiso acá Andrés.
00:21:23Yo pico la cebolla así, Andrés, tú me corrientes, yo la pico así.
00:21:26Ajá.
00:21:28Y de inmediato el olor viene, ¿no?
00:21:30Entonces yo agarro así, yo hago esto.
00:21:32Probablemente no sea el mejor corte, yo hago esto en casa.
00:21:34Yo hago esto.
00:21:36Pero ven acá, pero esa es mi manera.
00:21:38Pero el olor de inmediato comienza allí, ¿no?
00:21:39Ah, y la gente llora.
00:21:41¿Qué hay que hacer, Andrés, para minimizar ese llanto en la cocina?
00:21:45Ese llanto.
00:21:47Bueno, lo primero que tienen que hacer es pelar la cebolla, le quitan la primera capa.
00:21:51Importante es colocarlo en un recipiente con agua con hielo para quitarle un poquito del olor.
00:21:56Y, indispensable, prender una vela para que esa vela le quite el olor y no estén llorando cuando estén cortando la cebolla.
00:22:03Además, es romántico.
00:22:04Sabía lo del agua fría, pero no lo de, ¡ay, qué romántico cortando cebolla!
00:22:08Es un tics por allí que Andrés nos va a compartir muy bien.
00:22:12Te imaginas tú y yo cortando cebolla bajo la vela.
00:22:16Bajo la luz de la vela.
00:22:18Está con su esposo, su esposo.
00:22:20Mira, no hay excusa.
00:22:22Ahora los caballeros, no hay excusa que la cebolla me hace picar, así que, amigo, por favor,
00:22:26compre su velito, que con tu esposa lo mal de picar cebolla, no hay excusa.
00:22:29No, y el agua fría.
00:22:31El agua fría.
00:22:32Hay dos recetas interesantes y una de ellas es el amor que usted le coloque para preparar cada receta.
00:22:37Yera, hoy sopa de cebolla.
00:22:39Esta sopa va a tener mucho amor.
00:22:41Con el gran Andrés Álvarez.
00:22:43Pau, si venimos, ¿le parece?
00:22:45Al regreso la preparación, el paso a paso de esa rica, deliciosa sopa de cebolla.
00:22:49Yera, él va a picar la cebolla, se queda aquí, ya venimos.
00:23:03Bien, estamos de vuelta para continuar.
00:23:06Estoy por acá con Jugueto, ¿verdad?
00:23:08Sí, Jugueto, contigo, ¿por acá?
00:23:10Ah, listo, me perdí Nelson, discúlpame, en el día del camarógrafo.
00:23:12Por favor, estamos de vuelta para continuar llevándoles todo ese contenido que espera mañana, mañana.
00:23:17Como lo hablamos en el bloque anterior, Geraldín se vino a la cocina para ayudarnos y el protagonista Andrés Álvarez.
00:23:22Turno, Álvarez, preparado para lo que será la sopa de cebolla.
00:23:26Andrés, ¿recordamos los ingredientes?
00:23:28Sí, cómo no.
00:23:30La protagonista, aquí está la cebolla.
00:23:32El consomé, en esta oportunidad vamos a utilizar el de pollo.
00:23:35Mantequilla, tomillo, caldo de pollo, lo mencionaba ayer, al cubito, pan, queso mozzarella, queso parmesano, sal y pimienta.
00:23:45Eso es al gusto, ¿no? Sal y pimienta, la cantidad que ustedes deseen.
00:23:47Al gusto totalmente, igual el tema del cubito, igual el tema de... todo eso es al gusto porque depende de la persona.
00:23:52Hay personas que no les gusta utilizar el cubito, hay ciertas regiones del país que no les gusta mucho el cubito.
00:23:57Es verdad, es verdad.
00:23:59En ese sentido, solo sal y pimienta tienen porque ya tienen un consomé de pollo y va a tener el mismo gusto.
00:24:05Pueden usar otras hierbas.
00:24:07En este caso vamos a usar tomillo que le va a dar el toque que necesita la sopa.
00:24:10En el béisbol se dice play ball, para arrancar.
00:24:12¿Cómo se dice en la cocina? ¿Cómo tú le dices a tus compañeros?
00:24:15Vamos a darle.
00:24:17Vamos a darle, manos a la cocina.
00:24:19Hablamos de esto del cubito.
00:24:21Cuando yo me mudé a Caracas, un alto porcentaje...
00:24:25Pásame la mantequilla, por favor.
00:24:27Los habitantes acá no utilizan casi... los caracaños no utilizan casi el cubito.
00:24:31Un alto porcentaje.
00:24:33Hay unas personas que sí y otras que no.
00:24:35Pero no como un ejemplo, la región suliana que todo el mundo utiliza cubito para sazonar cualquier guiso.
00:24:41Es dependiendo de la región y dependiendo del gusto del comercial.
00:24:45Este paso de la mantequilla allí es para...
00:24:46Ok, vamos a colocar la mantequilla para que se vaya derritiendo y vamos a agregarle la cebolla que ya está previamente lavada y cortada.
00:24:56Ok.
00:24:58La idea no es quemar la cebolla, por eso lo tenemos que hacer a fuego muy bajo.
00:25:03La idea es que la cebolla se ponga transparente para caramelizar la cebolla.
00:25:09¿Y la recomendación es este corte que hiciste, Andrés?
00:25:11Se cristaliza.
00:25:13¿La recomendación es este corte que hiciste?
00:25:14Sí, este corte porque a la hora de cuando lo vayamos a decorar se sienta la cebolla para que no se pierda.
00:25:20Porque recordemos que es una sopa de cebolla y hay que presumir la cebolla lo más posible.
00:25:24Muy bien, muy bien.
00:25:26Como la semana pasada con el tema de la pimienta también recuerdas.
00:25:28Es correcto.
00:25:30Te ayudo por acá.
00:25:32Por favor.
00:25:34¿Está apagado?
00:25:36¿Está bien con 5?
00:25:38Un poquito más.
00:25:40Siguiente paso, Andrés.
00:25:41Siguiente paso, una vez que esto ya lo tengamos previamente suave, la cebolla que ya esté dorada, que ya no tenga ese contraste duro a la hora de comer, vamos a agregar lo que es el caldo de pollo.
00:25:58Aquí a la cebolla le falta un poquito para que repose y una vez que ya tenga la textura indicada le agregamos el caldo de pollo.
00:26:06El aroma es espectacular.
00:26:08Se está conjugando el aroma de la mantequilla sofrita con también las cebollas.
00:26:14Aquí vamos a colocar.
00:26:16Aquí le vamos a colocar un poquito de sal.
00:26:18Al gusto, recuerden que es al gusto y a su ojo por ciento.
00:26:21Eso.
00:26:23Y le vamos a colocar un poquito de tomillo.
00:26:25Tomillo, muy bien.
00:26:27Y aquí los sabores y los aromas empiezan a mezclarse.
00:26:29Ya son protagonistas.
00:26:31Y empieza a pegar ese aroma característico de esta sopa.
00:26:34A mí me encanta la cocina.
00:26:36Sí, la cocina es un mundo y siempre hay que estarla estudiando porque siempre salen cosas nuevas.
00:26:43Aquí pimienta.
00:26:45Aquí le estamos colocando pimienta que está recién molida.
00:26:48Ajá.
00:26:50Según la cantidad o la cantidad de la sopa que vayas a hacer, tú vas viendo allí, ¿no?
00:26:55Exactamente.
00:26:57¿Aquí cuánto estaremos haciendo?
00:26:58Aquí la cebolla está perdiendo la dureza y ya se ve bastante delgada, bastante suave.
00:27:05Mire que ya se está doblando ella misma.
00:27:07Entonces, y en ese punto importantísimo, agregamos nuestro caldo de pollo.
00:27:13También me comentabas que se puede hacer con caldo de res.
00:27:17Sí, en muchas recetas está realizado con caldo de res.
00:27:21A mí en lo personal me gusta con caldo de pollo porque le da, no sé, como un gustico diferente.
00:27:26¿No es lo preferido allí?
00:27:28Sí.
00:27:30Y esto es súper sencillo, Andrés, porque no te quita mucho tiempo en casa hacer una sopa de cebolla.
00:27:33No te quita nada.
00:27:35Aquí le estamos colocando el cubito para darle un poco de sabor.
00:27:37En la casa siempre hay cebolla.
00:27:39En la casa del venezolano siempre hay cebolla.
00:27:41Ya sabes que puedes hacer una sopita de cebolla.
00:27:43Sencillito.
00:27:45Esto está preparado pensando en esas personas que están en su casa y dicen,
00:27:49yo no sé qué voy a preparar.
00:27:51Abre en la nevera una cebolla, mire.
00:27:53Una sopa de cebolla le queda espectacular.
00:27:55Aparte también para cuando no despiertas.
00:27:56Tú me ponchaste con el tema del pan.
00:27:58Tú supiste lo del pan, ¿no?
00:28:00Cuenta.
00:28:02Yo había guardado y apartado el pan para cuando la sopeste.
00:28:04Y Andrés me dijo, no, Luis, usted se equivocó.
00:28:06Ven acá, el pan también va a ir agregado en algún momento allí dentro.
00:28:09En trocitos o así grandes.
00:28:11Así, ¿cómo está? Listo.
00:28:13Yo me poncho por completo, Andrés.
00:28:15Muy bien.
00:28:17Y hay personas que a veces les tiene como temor a comerse una sopa, a tomarse una sopa de cebolla.
00:28:21Lo que pasa es que sí, ¿no?
00:28:23Otro es el sabor, piensan que es como un poco algo.
00:28:25Ajá.
00:28:27Entonces, mira, no.
00:28:29Hay que quitarle los mitos y hay que darle la oportunidad a la gastronomía de sorprendernos
00:28:32porque hay muchos platos que son exquisitos
00:28:34y las personas no lo consumen precisamente por lo que estás comentando.
00:28:37Que dicen, ay, sopa de cebolla.
00:28:39No, mira, eso huele delicioso.
00:28:41Huele muy bien.
00:28:43Aparte que siempre el toque que vamos a recordar, el toque de amor en la cocina.
00:28:45La esencia que usted tenga como dueño de su espacio, dueño de su cocina,
00:28:48eso va a marcar la diferencia también.
00:28:50Nosotros tenemos el placer de compartir semana a semana
00:28:51con muchos chefs importantes.
00:28:53Y Andrés es uno de esos que integra la lista.
00:28:55Gracias, gracias.
00:28:57Andrés, vamos a recordar las redes.
00:28:59Disculpa, Yera, las redes.
00:29:01Las redes sociales.
00:29:03Chef Andrés Álvarez y mor.restaurant.
00:29:05Por ahí la pueden localizar.
00:29:07Mira, veo que tienes allí queso.
00:29:09Cuéntanos en qué momento.
00:29:11Claro, aquí tenemos queso mozzarella y queso parmesano.
00:29:13Una vez que ya el líquido esté,
00:29:15cuando vayamos a la parte de emplatado
00:29:17para que esto se concentre en todos los sabores,
00:29:19vamos a agregar el queso mozzarella.
00:29:21Vamos a agregar el líquido.
00:29:23Vamos a agregar los panes,
00:29:25lo vamos a colocar flotando por arriba de la sopa.
00:29:27Vamos a colocar cebolla por arriba de los panes.
00:29:29Queso mozzarella encima de cada uno de los panes
00:29:33y el queso parmesano por la parte de arriba.
00:29:35Para luego proceder a gratinarlo.
00:29:37Si tienen horno, pueden usar el horno.
00:29:39O si tienen algún soplete, pueden usar el soplete
00:29:41porque lo que queremos es darle ese brillo
00:29:43y el queso que se derrita.
00:29:45Mira, Andrés, ¿sabes qué?
00:29:47Durante todo el tiempo, bueno,
00:29:49ya los tres, cuatro años que llevamos juntos
00:29:51en esta buena vibra,
00:29:53logramos conocer más, ¿no?
00:29:55Sabemos que a César, por ejemplo,
00:29:57le encanta la mostaza.
00:29:59Salsa tiene gustos amplios.
00:30:01No puedo detallar uno,
00:30:03pero les pregunto, chicos,
00:30:05¿cómo se la llevan con la cebolla?
00:30:07¿Son amantes de la cebolla para algún aliño?
00:30:09¿O han probado, han realizado ustedes
00:30:11una sopa de cebolla?
00:30:13Bueno, yo no he realizado sopa de cebolla,
00:30:15pero sí soy partidaria de que la cebolla
00:30:17es como el ajo.
00:30:19Siempre debe estar en cualquier plato.
00:30:21La preparación me llama mucho la atención
00:30:23porque, por lo general,
00:30:25he escuchado la preparación de una crema
00:30:27a base de cebolla,
00:30:29la crema de cebolla que es muy conocida
00:30:31y sirve para untar, para acompañar,
00:30:33pero una sopa como tal, no.
00:30:35Y además, ese tip que daba incluso
00:30:37ahorita nuestro chef,
00:30:39que era la sopa,
00:30:41pero encima iba a colocar el pan,
00:30:43iba a colocar el queso,
00:30:45entonces me imagino que le va a dar un espesor
00:30:47y un sabor diferente.
00:30:49Y es lo más curioso de nuestro programa
00:30:51porque muchas veces, bueno,
00:30:53nos aburrimos de siempre comer como lo mismo,
00:30:55lo mismo, entonces acá tiene otras opciones
00:30:57para que las prepare.
00:30:59Son pocos ingredientes, además.
00:31:01Ahora pregunto, esto también se puede hacer indiferente,
00:31:03o sea, sin importar el color de la cebolla,
00:31:05puede ser con cebolla morada, cebolla blanca,
00:31:07un dato importante.
00:31:09Todo eso funciona porque aquí hemos conocido
00:31:11los beneficios de la cebolla en remedios de la abuela,
00:31:13pero como sopa no lo conocíamos
00:31:15y es oportuno preguntarlo.
00:31:17¿Puedo hacer con una cebolla morada
00:31:19o cebolla blanca y va a saber igual?
00:31:21¿Puedes captar?
00:31:23Mira, él te preguntaba dos cositas
00:31:25porque es que Andrés estaba aquí probando
00:31:27el término ya de la sopa,
00:31:29cómo le había quedado con los aliños.
00:31:31Uno, él te hablaba referente a lo que es que existe
00:31:33la crema de cebolla y la sopa de cebolla,
00:31:35las diferencias.
00:31:37Y lo otro, también César nos comentaba
00:31:39que si se puede utilizar también
00:31:41la cebolla morada.
00:31:43Fíjense, la cebolla morada
00:31:45tiene un sabor mucho más fuerte
00:31:47que la cebolla blanca,
00:31:48por lo tanto, no lo recomiendo
00:31:50para una sopa de cebolla.
00:31:52Lo pueden usar para otro tipo de sopas.
00:31:54En el tema de las cremas,
00:31:56en la sopa de cebolla
00:31:58o la crema de cebolla
00:32:00va a diferenciarse también
00:32:02por el tema de que se licúa
00:32:04y va a tener una contextura de crema,
00:32:06pero tienen que ayudarlo
00:32:08con algo que le dé esa suavidad
00:32:10para que quede tipo crema.
00:32:12Puede ser un poquito de crema de leche,
00:32:14puede ser una vegetal,
00:32:16algo que expanda un poquito
00:32:18porque la cebolla en sí
00:32:20no lo va a convertir en crema por sí sola.
00:32:22Hay que ayudarle ese líquido
00:32:24para que quede mejor.
00:32:26Andrés le daba respuesta
00:32:28a la interrogante de César,
00:32:30ama de casa, caballero,
00:32:32si usted acaba de decir,
00:32:34Alicia Arbete, buena vibra,
00:32:36estamos con el chef Andrés Álvarez.
00:32:38Hoy sopa de cebolla,
00:32:40diferentes cosas,
00:32:42diferentes tips que cada quien maneja en la cocina,
00:32:44pero el protagonista es la cebolla, Andrés.
00:32:46¿En qué porcentaje estamos del proceso?
00:32:48En el plato.
00:32:50Y bueno, ya quedamos para
00:32:52cuando vayamos a cerrar,
00:32:54terminar el emplatado.
00:32:56Muy bien, bueno,
00:32:58nos vamos a enlazar nuevamente con los muchachos.
00:33:00Usted quédese ahí en casita tranquilo,
00:33:02esto le falta todavía, le falta poco,
00:33:04pero más adelante Andrés nuevamente estará listo
00:33:06para lo que será el emplatado.
00:33:08Geraldín se queda por acá,
00:33:10Andrés el protagonista y este servidor.
00:33:12En el otro lado ya saben que está César y Sacha.
00:33:14Chicos, prometo que les voy a guardar
00:33:16porque acá en Buena Vibra
00:33:18ya se ve que va a quedar exquisito
00:33:20como nos gusta aquí en Buena Vibra.
00:33:22Tenemos que ir a pausa,
00:33:24pero al regreso estaremos conociendo
00:33:26cómo los impuestos pueden impulsar
00:33:28tu emprendimiento con Luis Lucho Martínez.
00:33:30Ya venimos.
00:33:41Venezuela, buenos días,
00:33:43jueves de marketing y emprendimiento.
00:33:45¿Cómo están ustedes?
00:33:46Yo feliz y dulmente contento
00:33:48por estar escribiendo un capítulo más
00:33:50de este de tu segmento
00:33:52que yo sé que a ti te encanta.
00:33:54Como a mí también me gusta hacer los jueves a jueves
00:33:56porque estás aprendiendo y yo también.
00:33:58Así como vamos a aprender el día de hoy
00:34:00un tema bastante interesante y delicado
00:34:02porque cuando emprendemos
00:34:04debemos hacer las cosas bien
00:34:06desde el principio
00:34:08y para eso estoy con Andrés Bamonde
00:34:10quien es CEO de Soluciones Empresariales 1086.
00:34:13Buenos días.
00:34:15¿Qué tal, Lucho?
00:34:17¿Cómo te ha ido?
00:34:19Muchas gracias por la invitación.
00:34:21¿Cómo estás?
00:34:23Quiero que me comentes,
00:34:25ya para comenzar,
00:34:27para entrar en materia,
00:34:29¿cuáles son los errores más comunes
00:34:31que cometemos los emprendedores
00:34:33al momento de iniciar?
00:34:35Lucho, mira,
00:34:37uno de los principales errores
00:34:39que cometen los emprendedores
00:34:41es no hacer una planificación fiscal adecuada,
00:34:43porque las personas
00:34:45que a veces desconocen
00:34:47lo que es por lo menos el IVA
00:34:49y cuando hacen una factura
00:34:51piensan que el IVA forma parte de sus ingresos
00:34:53y eso después te puede traer
00:34:55grandes consecuencias.
00:34:57¿Qué consejos les darías a yo, Lucho,
00:34:59que está comenzando
00:35:01en este mundo de emprendimiento
00:35:03a la hora de entrar en este mundo de tributos
00:35:05porque es bastante complejo?
00:35:07Claro que sí.
00:35:09Mira, Lucho, importante siempre
00:35:11es buscar un especialista,
00:35:13un especialista para los emprendedores,
00:35:15que yo tengo mi contador,
00:35:17sin embargo para el tema tributario
00:35:19es importante que consigan
00:35:21un asesor tributario
00:35:23donde él te va a dar las indicaciones
00:35:25de cuáles son los períodos
00:35:27para declarar y pagar tus impuestos
00:35:29y además te va a ayudar
00:35:31a hacer esa planificación fiscal.
00:35:33Que el tema tributario
00:35:35no se convierta en una piedra de traba
00:35:37para tu emprendimiento,
00:35:39sino que puedas seguir creciendo,
00:35:41puedas seguir ejerciendo tu actividad
00:35:43como empresa por un emprendimiento,
00:35:45pero a lo largo que van pasando los años
00:35:47tú quieres que esa empresa crezca.
00:35:49Claro, y que no se vuelva una zona gris
00:35:51porque muchas veces
00:35:53no entendemos cómo se manejan
00:35:55los términos tributarios
00:35:57y acabas de aclarar algo
00:35:59y los términos contables
00:36:01que aunque van de la mano
00:36:03no precisamente son iguales,
00:36:05pero para eso, por ahí me soplaron
00:36:07que por ahí vas a realizar
00:36:09una actividad el día lunes
00:36:11el cual estarás sorteando
00:36:13y el día viernes
00:36:15tendremos un taller
00:36:17súper interesante
00:36:19que se llama
00:36:21emprendimiento y tributación.
00:36:23Entonces las tres primeras personas
00:36:25que escriban al número telefónico
00:36:270414-226-6993
00:36:29lo repito
00:36:310414-226-6993
00:36:33las tres primeras personas
00:36:35que escriben allí
00:36:37serán los afortunados
00:36:39de ganarse un cupo
00:36:41para este taller
00:36:43que es bastante gratuito
00:36:45donde van a adquirir
00:36:47todos esos conocimientos
00:36:49de cuáles son los deberes
00:36:51formales y materiales.
00:36:53Yo no voy a participar
00:36:55porque me van a dar mi cupo
00:36:57porque si no, no vienes otra vez para acá.
00:36:59Seguimos con las preguntas
00:37:01porque es importante
00:37:03¿cuáles son los beneficios fiscales?
00:37:05Porque nosotros pensamos
00:37:07que llevar la contabilidad
00:37:09que hacer todos estos temas tributarios
00:37:11no genera ningún beneficio
00:37:13para la contabilidad de la empresa.
00:37:15Como emprendedor
00:37:17hay una ley de emprendimiento
00:37:19un registro nacional de emprendimiento
00:37:21donde obviamente
00:37:23todas estas personas
00:37:25tienen que registrarse
00:37:27valga la redundancia
00:37:29y de esta manera
00:37:31la misma ley dispone
00:37:33de por lo menos simplificación
00:37:35de trámites administrativos
00:37:37¿porque qué pasa?
00:37:39Al tu registrarte en este registro
00:37:41debes cumplir con todos los deberes formales
00:37:43y materiales
00:37:45entonces con este registro
00:37:47tú llevas tu certificado
00:37:49porque esto es importante
00:37:51cuando tú haces el registro
00:37:53en este ente te entregan un certificado
00:37:55y esto es lo que tú vas a llevar después
00:37:57a todas las administraciones tributarias
00:37:59para que ellos sepan
00:38:01que estás ejerciendo un emprendimiento
00:38:03y te pueden dar los beneficios
00:38:05que pueden ser parciales o totales
00:38:07de acuerdo a la administración tributaria
00:38:09¿sabes que hay un mito?
00:38:11y me salgo de las preguntas
00:38:13la cartelera que tiene toda empresa
00:38:15ya cuando tú dejas de ser emprendedor
00:38:17tributo
00:38:19porque nombraste el seguro social
00:38:21tributo tiene que ver
00:38:23con toda esta estructura
00:38:25que se presenta a la hora
00:38:27de que cuando se vaya a una invención
00:38:29o se vaya alguna visita de uno de estos entes
00:38:31correcto Lucho
00:38:33la cartelera fiscal hoy en día
00:38:35las administraciones tributarias
00:38:37la utilizan para saber
00:38:39si el contribuyente está cumpliendo
00:38:41con todos los deberes formales
00:38:43que tiene que ser
00:38:45por ejemplo en el caso del emprendimiento
00:38:47tienen que registrarse
00:38:49ya sea en un municipio
00:38:51tienen que tener su debida licencia
00:38:53de actividad económica
00:38:55si es en el INSE
00:38:57también tiene que tener su registro
00:38:59ante el INSE
00:39:01y cada uno de estos entes
00:39:03te entrega un registro
00:39:05entonces a la hora que te visita
00:39:07un fiscal de cualquiera
00:39:09de estas administraciones tributarias
00:39:11ya ellos pueden observar
00:39:13la situación de forma digital
00:39:15que esto efectivamente
00:39:17atrae otro tipo de
00:39:19que generan tributos
00:39:21para quienes trabajan en el mundo digital
00:39:23como creadores de contenido
00:39:25o freelancers
00:39:27que impuestos se debe cancelar
00:39:29si bueno pero hay una nueva providencia
00:39:31emitida por el CENIA
00:39:33donde habla de la facturación digital
00:39:35y para las ventas online
00:39:37y esto hay que tener
00:39:39mucho cuidado
00:39:41y realmente el tiempo no nos va a dar
00:39:43para que nos llamen
00:39:45a su asesor tributario
00:39:47o nos llamen a nosotros
00:39:49y nosotros le podemos dar el asesoramiento
00:39:51que tienen que tener cuidado
00:39:53porque todos los que son ventas online
00:39:55van a tener que empezar a facturar
00:39:57de manera digital
00:39:59entonces tengamos mucho cuidado con esto
00:40:01seamos proactivos
00:40:03eso es una de las recomendaciones
00:40:05que yo le puedo dar
00:40:07a todos los emprendedores
00:40:09y pequeños y medianos empresarios
00:40:11es que seamos proactivos
00:40:13y no reaccionar
00:40:15en obtener los documentos que necesitamos
00:40:17mas bien seamos
00:40:19un paso adelante
00:40:21ante esas situaciones
00:40:23y ahora ya como para finalizar
00:40:25que consejos
00:40:27o dos consejos principales
00:40:29que tu le darías a un emprendedor
00:40:31que cuando uno comienza
00:40:33la visión es convertirse en un empresario
00:40:35pero que consejos principales
00:40:37dos consejos fundamentales
00:40:39primero es que se busque
00:40:41un asesor tributario
00:40:43si no lo tienen
00:40:45es que busquen cursos
00:40:47para aprender como gestionar
00:40:49así como nosotros estamos dando estos talleres
00:40:51estos cursos y talleres
00:40:53de toda la parte tributaria para emprendedores
00:40:55y no emprendedores
00:40:57y lo otro es
00:40:59que separen las finanzas personales
00:41:01de las finanzas de la empresa
00:41:03porque esta es la manera
00:41:05si tu lo administras
00:41:07es la manera que puedas crecer
00:41:09en lo largo del tiempo
00:41:11claro que si Andres
00:41:13también aprendo yo
00:41:15aquí te dejo rapidito las cámaras
00:41:17para que te despidas
00:41:19y des tus redes sociales
00:41:21y pues espero verte en un nuevo capítulo
00:41:23de Marketing y Emprendimiento
00:41:25claro que si Lucho
00:41:27nuestras redes sociales
00:41:29soluciones empresariales
00:41:311086 es nuestro Instagram
00:41:33el personal es Andres Bahamonde
00:41:35y bueno pueden contactarnos también
00:41:37por el 0414-226-6993
00:41:39y con todo gusto estaremos asesorándolos allí
00:41:41claro que si Venezuela
00:41:43también puedes contactarnos
00:41:45por el 0414-226-6993
00:41:47y nos vamos a la sala de la casa
00:41:49en un segmento que a mí me gusta
00:41:51porque ya vi un animalito
00:41:53y a mí me encantan los animales
00:41:55así que vamos a ver cómo están
00:41:57mis hermanitos menores
00:41:59Venezuela pórtate bien, chao, chao.
00:42:01Excelente tema Lucho
00:42:03el que abordabas el día de hoy
00:42:05además súper fundamental
00:42:07para esos emprendedores de nuestro país
00:42:09principalmente para esos
00:42:11que están comenzando
00:42:13ya sabemos que esos impuestos
00:42:15que muchas veces nos tienen ahorcados
00:42:17podemos buscarle el visto bueno
00:42:19claro que si
00:42:21y nosotros tenemos que dar una pausa
00:42:23pero usted pendiente
00:42:25porque ya como lo ve en pantalla
00:42:27tenemos un gato en el estudio
00:42:29es que hoy se conmemora
00:42:31el Día Internacional del Gato
00:42:33y si quiere conocer más sobre este tema
00:42:35no se aparten al regreso
00:42:37estaremos hablando una interesante conversación
00:42:39además de algunos tips
00:42:41para el cuidado de los mismos
00:42:43así que nos vemos el próximo día
00:42:45nos vemos
00:43:14pero qué hermoso
00:43:16y es que si vemos este vídeo
00:43:18es como no darle amor, cariño
00:43:20consentir a estos felinos
00:43:22César
00:43:24hoy estaremos hablando
00:43:26sobre el Día Internacional del Gato
00:43:28pero nosotros no estamos solos
00:43:30nos acompaña Adolfo
00:43:32pero su médico veterinario
00:43:34bienvenido a Buena Vibre
00:43:36a hablarles de los animales
00:43:38de los animales
00:43:40de los animales
00:43:41y su médico veterinario
00:43:43bienvenido a Buena Vibre
00:43:45a hablar de este día tan bonito
00:43:47y significativo para muchos
00:43:49mira, te faltó presentar a Lucía
00:43:51tenemos a Lucía también
00:43:53que nos acompaña
00:43:55el día está muy contento
00:43:57pero ya está uno un poco castigado
00:43:59porque no quería hacer caso
00:44:01sí, sí, bueno muchas gracias
00:44:03muchas gracias por la invitación
00:44:05hoy estamos celebrando
00:44:07el Día Internacional del Gato
00:44:09un día bueno muy importante
00:44:11bueno y del mundo pues
00:44:13ellos saben dar amor
00:44:15de manera incondicional
00:44:17siempre están de compañeros con nosotros
00:44:19y bueno es un día muy importante
00:44:21para reconocerlo
00:44:23en el mundo se celebran
00:44:25tres días del gato en realidad
00:44:27tenemos una ahorita que es el 20
00:44:29tenemos otra también en agosto
00:44:31el 8 de agosto
00:44:33y el 29 de octubre también
00:44:35se celebra el Día del Gato
00:44:37un poco con más fuerza
00:44:39cada uno tiene su fecha en particular
00:44:41me llama mucho la atención
00:44:43el día que tenga tres fechas en particular
00:44:45pero siempre hay un día con mayor fuerza
00:44:47con mayor presencia
00:44:49y hoy lo estamos conmemorando nosotros
00:44:51acá en Buenavibra
00:44:53y además destacar la labor que han hecho
00:44:55muchas fundaciones, muchos organismos
00:44:57la Misión Nevado obviamente también
00:44:59siendo bandera en el rescate y el cuidado
00:45:01de estos felinos tan particulares
00:45:03estos felinos domésticos que nos acompañan
00:45:05como bien tú lo decías
00:45:07en todas las casas venezolanas
00:45:09me imagino que debería existir uno por lo menos
00:45:11uno de cada tres gatos
00:45:13porque muchas veces se tiende a comparar
00:45:15o a darle el mismo trato
00:45:17que puede tener tal vez un perro
00:45:19pero los gatos también tienen un cuidado
00:45:21más especial y específico
00:45:23sí, claro, los gatos primero que todo
00:45:25lo que es la alimentación
00:45:27siempre mantienen una buena hidratación
00:45:29y la higiene
00:45:31a los gatitos a veces nos olvidamos
00:45:33que ellos son muy limpios ellos mismos
00:45:35y también para ellos es muy sagrado
00:45:37muy delicado su área de donde van a hacer
00:45:39sus necesidades, sus cajitas de arena
00:45:41lo que puede ser un poco malo o no
00:45:43es que tenemos que tener en cuenta
00:45:45que ellos son muy higiénicos
00:45:47y necesitan su cajita de arena
00:45:49si tenemos dos gatos son dos cajas de arena
00:45:51son tres gatos tres cajitas de arena
00:45:53para que ellos tengan bueno
00:45:55entre sus cosas y sus necesidades
00:45:57también su área privada para ellos prácticamente
00:45:59y yo viendo a Lucía yo creo que lo que voy a decir
00:46:01es como un mito
00:46:03porque dicen que los gatos ellos no son muy amorosos
00:46:05pero entonces veo a Lucía que le están dando cariño
00:46:07y ella está allí pegadito
00:46:09por decirle a su dueño de cierta manera
00:46:11que los gatos no son cariñosos
00:46:13y siempre se van más a los perros
00:46:15que son más allí adaptados
00:46:17eso tiende a ser un mito sí ciertamente
00:46:19porque los gatos bueno todos mamíferos
00:46:21desarrollan esa capacidad de amar
00:46:23esa capacidad de dar cariño
00:46:25y ellos son muy muy cariñosos
00:46:27cuando más que todo con el que lo cría
00:46:29con el que le dedicas
00:46:31que son unos cachorritos
00:46:33ellos desarrollan un vínculo que es para toda la vida
00:46:35lo que sí es que son un poco más inteligentes
00:46:37vamos a decir no tan inteligentes
00:46:39más independientes
00:46:41de la manera en que los toquen
00:46:43pues a veces sí son celosos
00:46:45cada gato tiene su gatonalidad
00:46:47diría su personalidad
00:46:49bueno su forma de gato
00:46:51y uno no sabe de repente
00:46:53cómo él se comporta ese día
00:46:55pero es un poco más independiente
00:46:57pero tiende a ser un poco de mito
00:46:59porque son animales domésticos
00:47:01y dependen de nosotros
00:47:03cuando decidimos domesticarlos
00:47:05y tenerlos en nuestro hogar
00:47:07ellos bueno requieren entre sus necesidades
00:47:09el afecto el cariño
00:47:11el gato es diferente
00:47:13no quiere ver al otro
00:47:15pero de repente llega hasta la casa
00:47:17huele diferente
00:47:19probablemente el gatito se vaya a ofender
00:47:21y se hacen amigo de los perros también
00:47:23porque en las casas siempre hay perro y gato
00:47:25entonces andan como un perro y gato
00:47:27saludo a los gatos que están en la casa de mi abuela
00:47:29mira quisiera hablar de un tema importante
00:47:31y de hecho lo conversamos fuera de cámara
00:47:33y es el celo de las gatas en particular
00:47:35porque la reproducción de estos
00:47:37de los gatos como tal
00:47:39es importante aclararla
00:47:41y analizar las gatas en particular
00:47:43a qué edad de las gatas
00:47:45podemos aplicar este procedimiento
00:47:47tomando en cuenta también
00:47:49la reproducción y el cuidado de los mismos
00:47:51y saber que es bueno
00:47:53si exactamente
00:47:55aprovechar muy importante el día de hoy
00:47:57que es un día donde estamos todos
00:47:59reconociendo al gato
00:48:01también tenemos que entender
00:48:03que la multiplicación o la reproducción de ellos
00:48:05es bastante acelerada
00:48:07un gatito o una gata puede entrar en celo
00:48:09tres veces al año
00:48:11pero ellas tienden a entrar en celo
00:48:13por vamos a decir ciclos hormonales
00:48:15pero además de los ciclos hormonales
00:48:17de repente hay una estimulación externa
00:48:19ven un gatito o un gato llega
00:48:21les empieza a rondear
00:48:23ellas pueden entrar en celo
00:48:25y no solo eso
00:48:27a veces no quedan gestantes en ese momento
00:48:29tiende a haber un ciclo muy pronto
00:48:31de menos una semana o dos
00:48:33donde la gata vuelve a entrar en celo
00:48:35pero nosotros a veces nos hacemos la pregunta
00:48:37qué pasa con esta gata
00:48:39si hace una semana estaba maullando
00:48:41pasaron dos semanas y sigue
00:48:43es porque también es muy insistente
00:48:45vamos a decir lo que son los ciclos reproductivos de ellos
00:48:47por eso se vuelven unos seres muy prolíferos
00:48:49acá en lo que es el trópico
00:48:51donde constantemente tenemos
00:48:53las mismas condiciones
00:48:55son perfectas para la reproducción
00:48:57y eso nos conlleva a una problemática social
00:48:59no solamente en Venezuela
00:49:01sino en el mundo
00:49:03de que tenemos una sobrepoblación de gatitos
00:49:05o sea hay muchos gatitos sin hogar
00:49:07hay muchos gatos reproducidos
00:49:09y no hay una suficiente oferta de hogares
00:49:11entonces es importante que entremos en conciencia
00:49:13a eso iba
00:49:15que si nuestros gatitos van a conseguir un buen resguardo
00:49:17van a estar bien alimentados
00:49:19el siguiente paso debería ser esterilizarlos
00:49:21porque si no van a haber un proceso
00:49:23de reproducción descontrolada
00:49:25puede que consigamos una camada
00:49:27un hogar a la primera camada
00:49:29un hogar a la segunda camada
00:49:31pero durante siete o ocho años reproductivos
00:49:33son muchos los gatitos
00:49:35entonces nosotros los venezolanos ya queremos evitar
00:49:37queremos una Venezuela sin gatitos en la calle
00:49:39sin perritos en la calle
00:49:41es un buen hogar pero la esterilizamos
00:49:43y si queremos un gatito más en la casa
00:49:45nosotros venimos y lo involucramos
00:49:47lo adoptamos en la casa
00:49:49que es bueno fomentar también la adopción este día
00:49:51no se van a arrepentir de adoptar un gatito
00:49:53ahora la edad de esterilización
00:49:55depende mucho de los factores
00:49:58si es un gatito que va a tener hogar
00:50:00que está en un hogar
00:50:02lo ideal sería esterilizarlo a los siete meses
00:50:04tomando en cuenta que las hembras y los machos
00:50:06ya a esa edad pueden estar
00:50:08en caso de las hembritas pueden quedar ya gestantes
00:50:09en caso de los machos ya empiezan a buscar
00:50:11salir a buscar territorio
00:50:13pero también si estamos en condiciones
00:50:15de sobrepoblación
00:50:17condiciones donde en comunidades muy aisladas
00:50:19donde de repente la misión evado
00:50:21o alguna fundación puede llevar
00:50:23campañas de esterilización
00:50:25se toma el criterio a partir de los cuatro meses
00:50:27de la esterilización antes del primer ciclo reproductivo
00:50:29por lo mismo para frenar lo que es la multiplicación
00:50:31en esa comunidad
00:50:33y que además deberían también tener como un control
00:50:35por así decirlo
00:50:37y las jornadas que se están realizando
00:50:39es importante recordar
00:50:41las que pueden asistir
00:50:43entre los cuidados que tenemos que tener
00:50:45con los gatitos
00:50:47una buena alimentación, higiene, esterilización
00:50:49y obviamente lo que es el control médico
00:50:51va a estar atento a su vacunación
00:50:53hay enfermedades tropicales
00:50:55propiamente que le dan a los felinos
00:50:57que se previenen únicamente esterilizando
00:50:59y si ahí entra el papel de misión evado
00:51:01es un trabajo que se ha hecho
00:51:03durante estos 11 años que tiene fundada
00:51:05misión evado ha logrado llevar
00:51:07campañas de esterilización
00:51:09de bienestar animal
00:51:11que son jornadas donde se desparasitan
00:51:13se hace un control, un corte de uña
00:51:15limpieza y evaluación
00:51:17para eso mismo
00:51:19para ofrecer esa herramienta a los venezolanos
00:51:21que ya somos conscientes
00:51:23de que tenemos que estar pendientes
00:51:25también de la salud de ellos
00:51:27a veces no tenemos el acceso
00:51:29a llegar a una clínica privada
00:51:31pero bueno gracias a Dios
00:51:33que hacen todo el territorio nacional
00:51:35podemos contar con despliegues de campañas
00:51:37de bienestar animal
00:51:39y de la salud de los animales
00:51:41y de la presencia de los gatos
00:51:43que es lo que se habla de los libros
00:51:45en la enciclopedia siempre hablan
00:51:47de Cleopatra, de toda la época
00:51:49y ya la presencia de los gatos
00:51:51quisiera hablar también del cuidado
00:51:53según las razas que hay de gatos
00:51:55porque hay muchos más peludos que otros
00:51:57hay otros que incluso no tienen
00:51:59ningún tipo de pelaje
00:52:01y también la ambientación dentro del hogar
00:52:03que debería tener
00:52:05como debería ser el espacio
00:52:07donde el gato se desenvuelve
00:52:09entre el amor que puede tener su dueño
00:52:11y en este caso el gato o la gata
00:52:13bueno, tomando el punto
00:52:16eso se llama enriquecimiento ambiental
00:52:18como le enriquecemos el ambiente
00:52:20a nuestro gato para que se distraiga
00:52:22que el tenga actividades
00:52:24donde el pueda correr, brincar
00:52:26rascar sus uñas
00:52:28para que no nos agarren los muebles
00:52:30y los rompa, bueno que tenemos que hacer
00:52:32bueno tenemos que agregarle
00:52:34podemos investigar sobre lo que es
00:52:36el enriquecimiento ambiental para nuestros gatos
00:52:37y lo que vamos a conseguir
00:52:39que es agregar juguetes
00:52:41agregar áreas donde ellos puedan encaramarse
00:52:43brincar y puedan desahogar
00:52:45esa energía que tienen
00:52:47y bueno si históricamente
00:52:49estamos muy vinculados a ellos
00:52:51pero es que quien no queda
00:52:53enamorado de estos seres
00:52:55cuando ellos te dan la oportunidad
00:52:57de convivir con ellos
00:52:59te aseguro que si sea un rey
00:53:01una reina, un presidente
00:53:03todo el mundo va a quedar encantado
00:53:05con lo que es el cariño de un gatito
00:53:07es un gato importante
00:53:09las redes sociales para toda Venezuela
00:53:11quizás para tomar en cuenta
00:53:13esas jornadas que se estén realizando
00:53:15en nuestro país
00:53:17ok, estamos en las redes sociales
00:53:19de arroba misión nevado
00:53:21misión nevado tiene redes sociales
00:53:23de todos los demás estados
00:53:25misión nevado nueva esparta
00:53:27misión nevado guaguaira
00:53:29pueden seguirnos, le invitamos
00:53:31a que los que les interesa
00:53:33lo que es la labor animalista
00:53:35quieran saber un poco
00:53:37de esto y de una manera
00:53:39podemos enseñarles a guiar
00:53:41por donde es el camino
00:53:43y que debemos hacer
00:53:45o que no de repente pueden aprender
00:53:47y bueno hoy estamos celebrándolo
00:53:49en la sede de futuro
00:53:51estamos haciendo una mega
00:53:53campaña de esterilización
00:53:55donde estamos, mucha comunidad
00:53:57se acercó, esperamos atender
00:53:59entre 450 a 500 gatos
00:54:01a ser esterilizados
00:54:03decimos ese número
00:54:05y parece lo normal
00:54:07y tenemos 8 medicos veterinarios
00:54:09de manera voluntaria
00:54:11hoy dedicándole también a esterilizar
00:54:13y que también tenemos los conocimientos
00:54:15tanto anestésicos como quirúrgicos
00:54:17como para asumir esa responsabilidad
00:54:19y bueno la gran logística
00:54:21de atender, si va un gatito
00:54:23van 1 o 2 personas
00:54:25entonces tenemos 500 gatitos
00:54:27tenemos aproximadamente 1200 personas
00:54:29todas ahí dispuestas
00:54:31a esterilizar a sus animales
00:54:33porque bueno saben que esta labor
00:54:35se logra no en un solo frente
00:54:37sino en un conjunto
00:54:39para mejorar.
00:54:41Vale, muchísimas gracias
00:54:43por acompañarnos el día de hoy
00:54:45además hablando de estos animales
00:54:47de compañía que bien tienen presencia
00:54:49en nuestros hogares
00:54:51y además forman parte
00:54:52de la familia venezolana.
00:54:54Llegó el momento de hacer una pausa
00:54:56ustedes no se despeguen
00:54:58porque en la próxima parte
00:55:00estaremos hablando del
00:55:02Tour Centro Occidente
00:55:04de Ciclismo de Montaña
00:55:05y lo vamos a hacer
00:55:07hablando sobre el ciclismo de montaña.
00:55:09Estamos de regreso
00:55:11con mucho más de Buena Vibra
00:55:13César y toda Venezuela
00:55:15y llega el momento
00:55:17de hablar de deporte
00:55:19y lo vamos a hacer
00:55:21hablando sobre el ciclismo de montaña.
00:55:23Claro que sí,
00:55:25el Tour Centro Occidente
00:55:27de Ciclismo de Montaña
00:55:29dice presente en Buena Vibra
00:55:31y en el momento de hablar
00:55:33de deporte
00:55:35le queremos dar la bienvenida
00:55:37a un amigo de la casa
00:55:39que nos ha acompañado
00:55:41en otras oportunidades
00:55:43Elio Baudín
00:55:45el es director
00:55:47además del parque La Fuga
00:55:49y quería que me dieras
00:55:51todos los detalles
00:55:53sobre esta valía de ciclismo
00:55:55que se va a estar realizando
00:55:57además que involucra a tu estado
00:55:59y involucra a el mío también
00:56:01Yaracuy y Aragua
00:56:03dirán presente en este Tour
00:56:05que va a ser el Tour Centro Occidente
00:56:07que es la carrera de ciclismo
00:56:09más importante que tiene ahorita el país
00:56:11en la modalidad de cross country
00:56:13es una carrera que está avalada
00:56:15por la Federación Venezolana de Ciclismo
00:56:17y en este caso
00:56:19son cuatro válidas
00:56:21que estamos promocionando nosotros
00:56:23y el día 23 de febrero
00:56:25vamos a desarrollar la primera válida
00:56:27allá en Yaracuy
00:56:29específicamente en Nirgua
00:56:31en un circuito de 4.3 kilómetros
00:56:33de red de senderos de bicicleta
00:56:35totalmente activo
00:56:37es un circuito de 7 de 10 kilómetros
00:56:39¿Estas válidas tienen algunas categorías
00:56:41o van a manejar una sola?
00:56:43No, bueno, en esta válida
00:56:45van a participar aficionados
00:56:47van a participar afederados
00:56:49en este caso
00:56:51en la categoría aficionados
00:56:53participarán los masculinos
00:56:55Master A, Master B
00:56:57también estarán
00:56:59los femeninos también participando
00:57:01Master A y Master B
00:57:03y todos los afederados
00:57:05y las válidas con puntuación
00:57:07al ranking nacional
00:57:09Eliud, es muy importante hablar
00:57:11de los espacios
00:57:13en cuanto al ciclismo de montaña
00:57:15porque obviamente viene a la mente
00:57:17las personas en una montaña
00:57:19dando pedal
00:57:21hasta llegar a la meta
00:57:23sin embargo es un sendero
00:57:25que también tiene sus condiciones
00:57:27para que el atleta en este caso
00:57:29el ciclista pueda desarrollarse
00:57:31y poder desplazarse en la bicicleta
00:57:33quisiera que me comentaras un poco eso
00:57:35sobre esta vuelta ciclística
00:57:37bueno, fíjate
00:57:39la selección de cada uno de los espacios
00:57:41tiene que tener las medidas estándares
00:57:43que solicita la Unión Ciclística Internacional
00:57:45y la Federación Venezolana del Ciclismo
00:57:47esto para que pueda tener
00:57:49todas las condiciones técnicas
00:57:51que exigen los atletas
00:57:53de alto rendimiento
00:57:55para que podamos
00:57:57incluso nosotros
00:57:59a través de este tipo de eventos
00:58:01nosotros podemos ir mostrando
00:58:03los grandes atractivos de parque
00:58:05tenemos muy buenos parques de ciclismo
00:58:07que pueden albergar
00:58:09fácilmente valias nacionales
00:58:11e internacionales
00:58:13nosotros lo que estamos intentando
00:58:15con este tipo de eventos
00:58:17es poder masificar el deporte
00:58:19poder tener un posible campeón olímpico
00:58:21campeón panamericano
00:58:23campeón sudamericano
00:58:25y además de esto
00:58:27lo que buscamos también
00:58:29más allá de potenciar los espacios
00:58:31es potenciar también el turismo en Venezuela
00:58:33el ciclismo va de la mano
00:58:35entonces en este caso
00:58:37nosotros estamos promocionando
00:58:39cuatro estados
00:58:41en este caso es Yaracuy, Caracas
00:58:43Carabobo y Aragua
00:58:45son los cuatro tours del TCO
00:58:47y bueno lo que estamos buscando
00:58:49es que la gente participe
00:58:51es un evento en familia
00:58:53este 23 de febrero
00:58:55lo más importante es comenzar
00:58:57o sea porque siempre todo
00:58:59es el primer paso
00:59:01es el primer paso
00:59:03porque todos tenemos en la vida
00:59:05que aprendí a manejar bicicleta
00:59:07claro por supuesto
00:59:09pero por allí algunos que llegan
00:59:11como bien lo comentaste
00:59:13llegan adultos y no saben manejar bicicleta
00:59:15también veíamos algunas imágenes en pantalla
00:59:17y que sabroso vivir esta experiencia
00:59:19pero como todo deporte
00:59:21siempre hay algunos riesgos
00:59:23que se están tomando en cuenta
00:59:25para la protección de cada uno de los ciclistas
00:59:27bueno fíjate
00:59:29en este evento nosotros contamos
00:59:31con el apoyo de los bomberos
00:59:33protección civil
00:59:35también con un equipo de rescatistas
00:59:37de allá del estado de Yaracuy
00:59:39pero lo más importante
00:59:41es poder tener toda tu seguridad
00:59:43en cuanto a la indumentaria
00:59:45tienes que tener tus rodilleras
00:59:47tus coderas
00:59:49para los más pros no necesitan nada de eso
00:59:51para ir de la mano
00:59:53es un complemento
00:59:55es importante
00:59:57lo más importante de la bicicleta
00:59:59es atreverse
01:00:01recordándoles que quienes no puedan participar
01:00:03en este evento el 23 de febrero
01:00:05pueden hacerlo también
01:00:07el día 18 de mayo
01:00:09que es la válida acá en Caracas
01:00:11eso te iba a preguntar
01:00:13si hay alguna persona
01:00:15en este momento de buena vibra
01:00:17que tenga esa pasión por el ciclismo
01:00:19y desee participar
01:00:21¿todavía tiene chance de inscribirse?
01:00:23bueno ya el proceso de inscripción
01:00:25para la válida del TCO en Yaracuy
01:00:27ya cerró
01:00:29ya nosotros tenemos confirmado
01:00:31alrededor de 270 atletas
01:00:33que ya están ahí
01:00:35invitados pudiéramos tener
01:00:37alrededor de 1300 personas
01:00:39por cada evento que nosotros estamos realizando
01:00:41en el estado de Aragua
01:00:43¿en qué parte en específico?
01:00:45porque es muy grande el estado de Aragua
01:00:47en el estado de Aragua lo vamos a hacer
01:00:49específicamente en la guacamaya
01:00:51la guacamaya es un circuito
01:00:53de bastante edad acá en el país
01:00:55y que bueno de allí han salido
01:00:57muchos campeones nacionales
01:00:59y nosotros lo que estamos es
01:01:01buscando potenciar
01:01:03y mostrar lo bueno y lo bonito
01:01:05que hay aquí
01:01:07también recordarles que
01:01:09quienes no puedan participar en el TCO
01:01:11y bueno puedan participar
01:01:13en las próximas válidas
01:01:15lo pueden hacer
01:01:17y quienes quieran ir en familia
01:01:19pasar un día distinto
01:01:21pasar un día de conocer
01:01:23el estado de Yaracuy
01:01:25les recuerdo que allí en el circuito de Nirgua
01:01:27tenemos también parapente
01:01:29tenemos senderismo
01:01:31es un espacio para disfrutar en familia
01:01:33además conocer nuestro país
01:01:35para que las familias puedan acercarse
01:01:37según las fechas
01:01:39sabemos que en Yaracuy va a ser en Nirgua
01:01:41ya decías que en Aragua va a ser en la guacamaya
01:01:43Carabobo y Distrito Capital
01:01:45¿dónde va a ser específicamente?
01:01:47bueno, en el Distrito Capital
01:01:49tenemos la dicha de poderlo hacer allá en La Fuga
01:01:51recordándoles que La Fuga es un circuito
01:01:53que tiene más de 10 años
01:01:55acá en Caracas
01:01:57es el primer circuito de la ciudad de Caracas
01:01:59desde la creación de la Federación Venezolana de Ciclismo
01:02:01que cuenta con 5.4 kilómetros
01:02:03de redes senderos de bicicletas de montaña
01:02:05y con eso cuenta con área de estacionamiento
01:02:07zona gamer
01:02:09tenemos área de miradores
01:02:11zona agrícola
01:02:13pero lo mejor de todo
01:02:15atendido por una comunidad
01:02:17que estar allí para esperarlo con los brazos abiertos
01:02:19que es la comunidad de Felipe Acosta
01:02:21y bueno, y no sin antes también darle un agradecimiento
01:02:23a nuestro hermano Felipe
01:02:25que es el creador del TCO
01:02:27que se alió con La Fuga
01:02:29de una forma para nosotros poder buscar mayores alianzas
01:02:31y poder potenciar de alguna forma
01:02:33mejor el deporte
01:02:35y es una excusa para vivir
01:02:37esta extraordinaria experiencia
01:02:39las redes sociales
01:02:41porque quizás hay personas allí
01:02:43que les quedó alguna curiosidad
01:02:45en casita, es bueno para que se comuniquen con ustedes
01:02:47bueno, las redes sociales
01:02:49se pueden comunicar a través de
01:02:51TCOVZLAMTV
01:02:53y pueden escribirnos también
01:02:55en nuestra cuenta en Instagram
01:02:57arroba lafuga23
01:02:59el llamado es pues
01:03:01a los venezolanos de bien
01:03:03a esos venezolanos que se quedaron
01:03:05y a los venezolanos de bien
01:03:07que apoyen este tipo de iniciativas
01:03:09al empresariado nacional
01:03:11que apuesten este tipo de iniciativas
01:03:13para nosotros poder seguir masificando el deporte
01:03:15y a las empresas que están acá en el estado
01:03:17que bueno, también se sumen a este tipo de iniciativas
01:03:19debo recordar por acá en estas pantallas
01:03:21que nosotros hemos recibido el apoyo
01:03:23por parte de
01:03:25nuestra compañera Daniela Cabello
01:03:27con Marca País
01:03:29que ha venido haciendo una gran labor con nosotros
01:03:31apoyando el deporte
01:03:33y a través del deporte
01:03:35tuvimos en el mundial de la World Escape
01:03:37porque la fuga también se está diversificando
01:03:39y bueno, gracias a esta compañera
01:03:41nosotros hemos logrado algunos hitos históricos
01:03:43y además talento en el ciclismo
01:03:45tenemos en el país
01:03:47muchísimas gracias y muchísimo éxito
01:03:49por esta iniciativa tan increíble que tiene
01:03:51que es como bien lo decía
01:03:53aparte para conocer Venezuela
01:03:55y además practicar un deporte
01:03:57y conectarte directamente con la naturaleza
01:03:59así es, pero llega el momento de la cocina
01:04:01ese momento final que usted espera en casita
01:04:03por allá está Geraldine y Luis
01:04:05que nos acompañan
01:04:07de este jueves Andrés Álvarez
01:04:09esta sopa llevó candela, candela y candela
01:04:11esto está Andrés
01:04:13listo para emplatar, ¿no Geraldine?
01:04:15Sí, se ve delicioso
01:04:17caliente, caliente que está esto ahí Andresito
01:04:19viene el punto del emplatado
01:04:21venimos para el punto del emplatado
01:04:23vamos a colocar como les había
01:04:25todavía le falta un poquito de harina
01:04:27vamos a colocarle los panes
01:04:29dentro de la sopa
01:04:31no como yo quería
01:04:33que era mojar el pancito
01:04:35encima de los panes
01:04:37le vamos a colocar cebolla
01:04:39para que destaque
01:04:41vemos que está bastante caramelizada
01:04:43o sea bastante cristalizada
01:04:45de aquí llegamos
01:04:47bienvenidos
01:04:49vamos a colocar
01:04:51nuestro quesito parmesano
01:04:53mozarella
01:04:55este es mozarella
01:04:57mozarella
01:04:59vamos a colocar nuestro quesito mozarella
01:05:01sopa de cebolla
01:05:03hoy acá en Buena Vibra
01:05:05y vamos a colocarle el parmesano
01:05:07por la parte de arriba
01:05:09ya la cantidad de parmesano
01:05:11depende del gusto
01:05:13depende del gusto de cada quien
01:05:15y finalmente para darle un color
01:05:17agradable y bonito
01:05:19el toque final
01:05:21vamos a flamear
01:05:23flamearlo un poquito
01:05:25Luis, como has aprendido
01:05:27lo importante de leer, estudiar
01:05:29y tener un hermano chef
01:05:31y contar con los mejores chefs
01:05:33acá en Buena Vibra, todo se lo suma
01:05:35es una sopa de cebolla
01:05:37y jamás piensas que te va a llegar
01:05:39con esta presentación tan hermosa
01:05:41imagínese que se lo preparen en la mesa
01:05:43uno sentado con una cena romántica
01:05:45unas velitas
01:05:47la misma vela que no dejo que llora
01:05:49caballeros de nuestro país, agarren datos
01:05:51ya saben, cuando vayan a picar la cebolla
01:05:53la velita al lado
01:05:55y el agua con hielo
01:05:57no hay excusa, así que todos los caballeros
01:05:59a ayudar a sus esposas en casita
01:06:01ya me comprometí por cierto
01:06:02para saludar a la señora Mireia Turo
01:06:04que está en sintonía de Buena Vibra
01:06:06el día de hoy, muchísimas gracias
01:06:08por conectarse todos los días
01:06:10con Venezuela de televisión
01:06:12llegó el momento de la verdad
01:06:14ya la señorita Geraldine tiene
01:06:16el instrumento en mano
01:06:18para poder probar
01:06:20en este momento la sopa
01:06:22tengo que ser sincera
01:06:24siempre le he temido a pedir
01:06:26una sopa de cebolla
01:06:28es mi primera sopa de cebolla
01:06:30qué honor, qué honor
01:06:32tres, dos, uno
01:06:34a ver, a ver, a ver
01:06:36por acá
01:06:38la agarré como muchas
01:06:40listo
01:06:42ay, esto está divino
01:06:44divino, divino
01:06:46ya pasé el reto de la sopa de cebolla
01:06:48que pensaba, me daba miedito
01:06:50como que probarla, está divina
01:06:52Andrés, tenemos que despedir
01:06:54redes sociales, cómo te ubicamos, te seguimos
01:06:56redes sociales, chefandresalvares
01:06:58y mor.restaurant
01:07:00los queremos, esto es Buena Vibra
01:07:02nos vemos, nos encontramos
01:07:04a qué hora chicos?
01:07:06a las 8 y 30 de la mañana, para qué?
01:07:08para ganarnos de Buena Vibra
01:07:10hasta mañana Venezuela
Recomendada
1:21:50
|
Próximamente
1:10:35
1:06:31
Sé la primera persona en añadir un comentario