Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Todas las etapas de la elección judicial presentan irregularidades? | El Asalto a la Razón
Milenio
Seguir
hace 8 meses
El abogado internacionalista, Zamir Fajardo, y la magistrada de circuito, Julia García, exponen supuestas irregularidades presentes en cada etapa del proceso electoral de la elección judicial.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Buenas noches, me acompañan la magistrada Julia García, magistrada muchas gracias por
00:19
estar aquí, magistrada especializada en asuntos administrativos y el abogado internacionalista
00:27
Samir Fajardo, muchas gracias, y los convoqué porque en lo que ha sido la secuela, el desarrollo
00:42
de la reforma constitucional al poder judicial, sabemos por el lado de la magistrada Julia
00:53
García que se suspenden las conferencias que ofrecían al menos dos a la semana los
01:01
jueces y magistrados en resistencia contra esa reforma y a Samir Fajardo porque es el
01:12
abogado que está trabajando para que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y eventualmente
01:21
la Corte Internacional de la OEA tome cartas en el asunto para lo que está siendo la persecución
01:34
de jueces en México. Y por lo pronto, magistrada Julia, de nuevo muchas gracias a los dos.
01:44
Se sabe ahora que las listas que entregaron los comités de evaluación del Poder Ejecutivo
01:52
y Legislativo al Instituto Nacional Electoral pues traen cachirules, gente repetida o mal
02:03
destinada. ¿Qué es lo que entregaron estos poderes?
02:10
Gracias de nuevo por la invitación. A propósito de estos temas, si lo advertimos así vamos
02:18
a notar que en realidad es un eslabón más en esta cadena de múltiples irregularidades.
02:25
No ha habido etapa que se vaya limpia en este proceso electoral. Desde un inicio lo hemos
02:31
venido denunciando, particularmente ahora ya llegamos al punto donde se supone que cada
02:38
poder tenía que hacer sus evaluaciones, tenía que hacer los filtros necesarios, verificar
02:45
la idoneidad de sus candidatos y candidatas y a partir de ello sacar los mejores perfiles.
02:52
Ni el Poder Legislativo ni el Poder Ejecutivo lograron transparentar cómo es que incluyeron
02:59
a las personas en esas listas. No tenemos absoluta certeza, no tenemos nada que nos
03:05
muestre cómo llevaron a cabo esos procedimientos.
03:08
Perdón que la interrumpa, un dato ilustrativo. La magistrada que está platicando con nosotros
03:16
dijo desde un principio que ella no querría continuar su función de magistrada del Poder
03:24
Judicial Federal porque le tocó en una tómbola perder el trabajo, la corrieron, la despidieron
03:37
para este 2025. Y si usted hubiera querido hubiera dicho sí, pero quiero concursar a
03:45
ver si me quedo. Y usted dijo desde el año pasado que no, yo hasta aquí llegué y está
03:51
usted dispuesta a cambiar de giro existencial. Después de cuántos años de ser servidora
03:57
pública. De más de 32 años dedicada a las labores jurisdiccionales. 32 años. Bueno,
04:05
ella que advirtió que no quiere continuar en el Poder Judicial, lo que sea que resulte
04:12
después de la elección del 1 de junio, está en las listas. No, es que eso fue otro escenario,
04:20
pero sí estamos detectando que hay personas, una persona emblemática para estos casos
04:26
es la consejera de la Judicatura, Lilia Mónica López Benítez. Fuimos juntas a declinar
04:31
el año pasado, presentamos al Senado de la República los escritos donde decíamos que
04:38
de manera libre y voluntaria habíamos tomado la decisión de no participar en las elecciones
04:45
y sorprendentemente en las listas que se han publicado estos días resulta que está
04:52
y está en las listas para ella, no usted, no ella, sí ella, no yo. Pero también esto
04:58
está ocurriendo con otros jueces, con otras juezas donde ya habían manifestado su intención
05:04
por escrito, públicamente lo habían difundido así y sorprendentemente les están incluyendo
05:10
en las listas. Bueno, así de desasiado ha sido el proceso desde aquella asamblea en un deportivo
05:18
en la Magdalena Michuca en que los diputados aprobaron en principio la iniciativa de reforma
05:24
en que no se supo ni siquiera si realmente eran diputados los que alzaron la mano, ¿verdad?
05:29
Así es. Bueno, por el lado de Samir Fajardo está digamos representando a jueces, sobre todo
05:40
jueces de distrito que han otorgado amparos en distintos momentos de lo que ha sido esta
05:47
reforma y ya va casi una veintena, ¿no? Y está usted viendo esto ante la ante la Comisión
05:57
Interamericana o ante la Corte Interamericana? La Comisión Interamericana. De la Comisión.
06:01
Sí, así es. Bueno, primero muchas gracias por el espacio, es un gusto poder platicar con
06:08
ustedes y con el auditorio. En efecto hay un temor creciente en las juzgadoras y juzgadores
06:16
por lo que se avizoraba primero como una estrategia de acoso judicial y que ahora cruzada
06:22
la línea roja ya hay judicialización, ya hay inicio de carpetas de investigación con las
06:27
consecuencias que esto trae. Esto no es común en el mundo. No es algo común si es algo que
06:32
pasa en regímenes autoritarios. Tenemos el más reciente informe de la relatora especial de las
06:38
Naciones Unidas sobre los desafíos para la democracia en materia de independencia judicial,
06:42
alertando sobre uno de los temas fundamentales, que es justo que no se use el derecho penal para
06:47
perseguir a las juezas y los jueces por sus decisiones. Pero parece que por la cantidad,
06:51
creo que son 19 juzgadores en la actualidad. Los dos últimos, el juez de Michoacán y la
06:58
jueza de Jalisco. Parece ser que ningún país de América Latina tiene tantos casos como una
07:06
veintena de persecuciones de esta naturaleza. Así es, así es. Podemos ver en la región,
07:13
desde el año 1997 más o menos, estos fenómenos empiezan en Perú y llega un caso a la Corte
07:20
Interamericana, que es el caso del Tribunal Constitucional contra Perú, en el que la
07:24
Corte Interamericana pone unas raíces de la discusión sobre la independencia judicial de
07:29
cara al abuso de los juicios políticos y otros mecanismos que usan los poderes legislativos
07:34
para deshacerse de los poderes judiciales incómodos. Y eso afectaba a cuántas personas.
07:39
Los números en los casos contra otros países han sido de 5, 8, 10. Nunca de 7 mil, como pasa.
07:47
Claro, en este caso no solamente es la veintena que ya está atendiendo con sus argumentos legales
07:55
a mí, sino que están despedidos con fecha postdatada como casi 1.700 juzgadores federales
08:06
y como 5.000 jueces y magistrados de las judicaturas locales. Es un corredero fantástico. No hay en el
08:16
mundo algo así. No ha habido un proceso. Ni siquiera en Nicaragua, con Santa Paz de Daniel
08:23
ni siquiera en la época de la mano dura en Perú de la derecha, porque al final los
08:30
autoritarismos no distinguen color político. Esta es una clara muestra de autoritarismo.
08:34
En Perú se dio, pero no en estas proporciones con Fujimori.
08:39
El Tribunal Constitucional fue capturado por el Poder Legislativo y fueron cesados sus jueces.
08:45
Y desde entonces la Corte habla de abuso del poder.
08:47
Pero después ha sido abuso del poder de gobiernos que se proclaman de izquierda.
08:52
Algunos de ellos sí, como fue el caso en Ecuador, por ejemplo, pero no hay color político.
08:57
En realidad el modelo se ha replicado en Paraguay. Venezuela, naturalmente,
09:01
tiene problemas de independencia judicial y al final el fenómeno sigue emigrando.
09:07
El caso extremo es el caso mexicano. El Salvador trae varios casos también en trámite ante la
09:12
Comisión Interamericana y al final resulta un problema grave porque es estructural en México,
09:18
porque es masivo y generalizado el cese frente a todas las personas.
09:23
Pero sus promotores, lo decía López Obrador antes de irse magistrada,
09:31
esos impulsores de esta reforma, que me parece demencial, dicen que sería un ejemplo de democracia
09:38
para el mundo, porque el argumento es que los poderes políticos, ejecutivo y legislativo,
09:45
son electos por el pueblo, pero no el judicial. ¿Y por qué no ser votado por el pueblo el poder
09:55
judicial? A ver, es que aquí lo que hay que explicarle a la gente es que todos tenemos
10:02
un respaldo democrático. El poder judicial, el poder legislativo y el poder ejecutivo.
10:08
¿Qué implica ese respaldo democrático? Hay vías directas para la democracia donde es a
10:14
través del voto. Entonces yo elijo diputados o diputadas a quienes conforman el Senado de la
10:20
República y al titular del Ejecutivo. Y ellos tienen ese respaldo, esa vía directa donde
10:27
llegan precisamente de estos procesos. Representando a sus votantes. Pero nosotros tenemos un respaldo
10:34
democrático distinto. ¿Por qué? Porque la constitución que nos rige, que es el ordenamiento
10:41
más importante, señala claramente que el poder es uno y que para su ejercicio necesariamente
10:50
tiene que estar dividido. Y entonces en esa división de poderes entra un poder judicial cuya
10:57
función está llamada a ser el contrapeso y el control de los otros poderes. No representan a
11:04
nadie en particular. Representan digamos un código de leyes. Exactamente. Y los valores que
11:12
tenemos como comunidad. Por ejemplo, cumplir una ley es un tema de interés común, de interés
11:19
colectivo, de bienestar general. No cumplir una ley nos perjudica a todas las personas. Entonces
11:28
para eso estamos, las y los jueces, para constatar que el poder político, el poder público, no se
11:35
exceda en lo que le toca hacer. Eso es lo que no se alcanza a entender ni siquiera en el mundo de la información donde yo vivo.
11:42
Y ya me imagino para el votante común y corriente. ¿Hay algún otro caso en el mundo que se parezca?
11:49
En términos de este debate de democracia, sí, sin duda. De hecho, hay una discusión. ¿En dónde?
11:55
¿En los casos que le referíamos? No, no, en el mundo. Que el sistema judicial sea electa por voto popular.
12:02
Bueno, Bolivia tiene este modelo, pero no ha sido judicializado. Solo en algunos casos de la cúspide judicial.
12:08
De la cúspide, equivalentes a la Suprema Corte de Justicia. Exacto. No en la totalidad de los jueces.
12:13
Vamos a seguir platicando, pero por favor les pido que permanezcan porque el tiempo de este asalto se acabó.
12:19
Gracias. Gracias, Amir. Gracias, Julia. Muchas gracias a ustedes y hasta mañana.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
13:08
|
Próximamente
¿El proceso de la reforma judicial está plagado de irregularidades? | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 10 meses
13:11
Boletas electorales para la elección judicial: ¿por qué son un problema? | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 8 meses
0:56
Movimiento Ciudadano pide al INE respetar suspensión de elección judicial
Milenio
hace 9 meses
12:40
Elección judicial: ¿dónde quedan la democracia, la competencia y el orden? | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 5 meses
5:22
Con pleno dividido e irregularidades, INE valida elecciones del TDJ y TEPJF
Milenio
hace 4 meses
1:34
La Cuarta Transformación critica al Comité del Poder Judicial por desacato al TEPJF
Milenio
hace 9 meses
21:18
¿Qué ha pasado con el proceso para la elección Judicial en CdMx? | Punto Medio
Milenio
hace 9 meses
3:21
INE formaliza nombramientos en magistraturas y juzgados con respaldo ciudadano
Milenio
hace 3 meses
1:02
INE prepara la elección judicial sin participación de partidos políticos
Milenio
hace 1 año
12:36
La complejidad en las campañas electorales de jueces, magistrados y ministros | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 1 año
0:47
INE pide más tiempo para elección judicial; desconocen datos importantes de la elección
Milenio
hace 11 meses
2:09
“INE hizo posible lo imposible”, dicen consejeras, pero piden ajustes a la reforma judicial
Milenio
hace 4 meses
0:44
Claudia Sheinbaum envía al Congreso reformas al Poder Judicial y leyes electorales
Milenio
hace 1 año
0:41
Magistrado pide continuar la elección judicial: no hacerlo sería contrario a la Constitución
Milenio
hace 1 año
12:08
¿Será un caos la elección de jueces, magistrados y ministros? | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 1 año
1:07
Elección judicial baja en votos pero Sheinbaum y Rosa Icela la consideran un éxito
Milenio
hace 4 meses
12:23
INE se alista para la elección judicial, informa Guadalupe Taddei
Milenio
hace 1 año
0:40
Jueza concede segunda suspensión provisional del proceso electoral judicial
Milenio
hace 1 año
1:01
La mejor celebración comienza con un pastel de pollo crujiente.
Notivisión
hace 11 horas
2:38
México refuerza lazos con Italia y la Unión Europea
UDGTV44
hace 8 horas
1:47
Falla técnica provoca el hundimiento de la Marigalante, símbolo histórico de Puerto Vallarta
UDGTV44
hace 21 horas
2:00
Tras protesta, Gobierno de Jalisco promete presupuesto para nueva estación del Peribús
UDGTV44
hace 21 horas
1:05
PDC CERRARÁ CAMPAÑA EL LUNES EN SANTA CRUZ
Notivisión
hace 1 día
15:46
'Hoy podemos actuar antes del problema': gerente de Agsal para POSTA Líderes
POSTAmx
hace 2 días
1:11
Inicia Carrera Panamericana en Chiapas; pilotos buscan ganar el rally más añejo de México
POSTAmx
hace 2 días
Sé la primera persona en añadir un comentario