Durante su visita a la República Cooperativa de Guyana que iniciará este lunes, el presidente Luis Abinader dará seguimiento a varios de los protocolos firmados en 2023 con ese país referentes a energía, agricultura, infraestructura, turismo, seguridad e industrias.
Al responder preguntas de los periodistas este lunes en La Semanal, horas antes de su viaje al país suramericano, el presidente Abinader dijo que irá invitado a la Conferencia Internacional sobre Energía y que aprovechará para darle seguimiento a los acuerdos entre ambos países.
Se recuerda que en agosto de 2023 Abinader y su homólogo de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, firmaron protocolos para la construcción de una refinería, explotar un bloque de petróleo, establecer una planta petroquímica y trabajar conjuntamente en producción agrícola.
Al responder preguntas de los periodistas este lunes en La Semanal, horas antes de su viaje al país suramericano, el presidente Abinader dijo que irá invitado a la Conferencia Internacional sobre Energía y que aprovechará para darle seguimiento a los acuerdos entre ambos países.
Se recuerda que en agosto de 2023 Abinader y su homólogo de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, firmaron protocolos para la construcción de una refinería, explotar un bloque de petróleo, establecer una planta petroquímica y trabajar conjuntamente en producción agrícola.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a una conferencia invitada por el Presidente y amigo Irfan Ali y vamos a una
00:06conferencia internacional de energía.
00:09Hoy Guyana es la estrella en cuanto a la energía,
00:13especialmente en cuanto a los combustibles,
00:17lo que tiene que ver los hidrocarburos, tanto el petróleo como el gas natural,
00:22que han hecho descubrimientos en las reservas sumamente interesantes.
00:28Entonces, vamos invitados a esa conferencia.
00:31De todos modos, aprovechamos también para darle seguimiento a los protocolos firmados
00:37en agosto del año 2023, donde se mencionaron varios proyectos de interés para ambas naciones.
00:47En esos proyectos está la...
00:51Vamos con la parte privada y la parte pública de una petroquímica, perdón,
00:57donde ese es el proyecto que está más avanzado.
01:01Esa petroquímica, el objetivo principal en la creación de urea, de tal manera que ustedes saben,
01:11viene del gas natural, que es la principal materia prima para los fertilizantes.
01:17Ese es un proyecto que nos ayudaría bastante a que en el futuro poder tener un precio de la urea
01:25lo más estable posible, y eso nos daría a nosotros mucha seguridad alimentaria para la producción
01:35de agrícola y de nuestros excelentes emprendedores y productores agrícolas del país.
01:42Otro de los proyectos que vamos a hablar es la concesión de un área para la explotación petrolera,
01:49que se llama la área de Berbince.
01:51Ya nosotros hemos identificado algunos países que en un acuerdo de Estado-Estado
01:57con empresas explotadoras de petróleo, pues podamos asociarnos para poder explotar esa área
02:08que de manera muy cordial y de colaboración nos ha presentado la República Cooperativa de Guyana.