Un criptoactivo, creado minutos antes de un tuit del presidente Javier Milei, genera controversia al desplomarse horas después. Las redes sociales estallan con acusaciones de criptoestafa, mientras el gobierno niega vínculos oficiales con los involucrados. Reuniones previas entre empresarios y funcionarios alimentan las especulaciones sobre el interés gubernamental en blockchain y criptomonedas.
00:00Y ésta es la evolución, no se asusten con estos cuadros, porque por ahí en casa...
00:05No se asusten, la explicación es sencilla, es sencilla, simplemente una cronología de los hechos
00:10y la evolución del valor de esta meme coin, cripto, como le quieran llamar, después vamos a ver la diferencia.
00:17Me parece que es súper gráfico si uno sigue los horarios Facundo, porque a las 16.58 se crea el token.
00:25Claro, el token es el billete o de alguna manera el criptoactivo que estaban queriendo vender.
00:33Acá lo que se busca con esta explicación es exactamente la línea, lo que en derecho penal se llama el nexo causal.
00:39¿Qué relación existe entre el presidente tuiteando y la creación del criptoactivo?
00:45Como marcaba Marina, 16.58 se crea.
00:48Se crea, a las 17.01, llama la atención que son 3 minutos después, Millet tuitea.
00:54Siguiendo la línea de tiempo nos vamos arriba, a las 19.00 se abre la compra-venta, ahí la cotización era de 0.501, prácticamente 0 dólar.
01:06Crean una moneda que vale nada y es tan vertiginoso que al minuto pasa esto, fíjense.
01:14Los compradores hacen subir rápido el precio, la pregunta es si con Insight Information hay solo 4 personas con 80% de los tokens originales.
01:24Entonces, a partir del tuite del presidente, una moneda que valía 0 sube exponencialmente su valor y beneficia básicamente a 4 personas que concentran el 80%.
01:3741 minutos después llega a 5 dólares, imagínense que ustedes compran algo a 0.01 y en menos de 40 minutos ese 0.01 vale 5.
01:53Es exponencial, es por mil y lo que llama la atención o lo que de alguna manera revela la estafa es que los fundadores, quienes deben sostener el precio de esta moneda, son los que venden sus participaciones.
02:07Se arma Marina un revuelo tremendo en redes sociales, un territorio muy conquistado por Millet, muy conquistado por este gobierno que conoce mucho ese territorio, incluso más que otros espacios políticos.
02:21¿Y qué pasa? Deja el tuite con la promoción de la creación de esta criptomoneda 5 horas, fijado en su perfil el presidente Millet.
02:30Y acá vemos la evolución del precio, ¿no? A las 19.42 llega a 5.2 dólares por unidad y miren lo que es la caída, va bajando, se desploma a las 20.42, vuelve a 0, vuelve al 0.00.
02:47Entonces la creación de este grupo de vivos y el desplome pasan un par de horas, en todas estas horas ardieron las redes sociales, todo el mundo diciendo que el presidente se metió en una cripto estafa, finalmente el presidente...
03:03Borra el tuite, borra el tuite original.
03:050.38, ya del sábado.
03:07Ya del sábado, porque esto es viernes, ya del sábado, ¿no?
03:10Y acá tenés los...
03:11Esta es la simplificación de los ejes cartesianos que presentábamos.
03:14Correcto, son 5 puntos que tenés que tener claro para comenzar esta tarde.
03:18Ya estamos en vivo, no te muevas de ahí porque en minutos empezamos a desplegar la cobertura de A24.
03:23Viernes 20 horas se crea Libra, el viernes 20.15 tuitea Millet y el viernes 23.30 toca el pico máximo.
03:35Sí, de 5 dólares, después se desploma a 0.80, después baja todavía más, todavía más y ya el sábado 0.39 hay pequeñas diferencias de horarios, Millet borra el tuite que es lo que generó esa escalada brutal.
03:50Personajes, caras que tenés que tener clara de esta historia que a veces es compleja, sobre todo pienso Marina, nuestro público del mediodía que habitualmente se sienta a vernos por ahí mientras están almorzando.
04:02Sí, claro.
04:03¿Qué es todo esto de un token, de un criptoactivo, de una criptoestafa?
04:07Estas son las caras de toda esta novela, de toda esta historia.
04:11Al presidente lo conocen, a Karina Millet la conocen, ahora vamos a explicar por qué cada uno aparece en esta historia.
04:18El vocero presidencial Agustín Laje es un nombre muy conocido, quizás no para el común denominador de la gente.
04:24Más en redes.
04:25Claro, más en redes y el círculo rojo, por ahí podemos explicar quién es.
04:28Es decir, estamos hablando de una persona muy cercana al presidente que lo asesora todo el tiempo.
04:33¿Y por qué marcamos estos personajes tan conocidos?
04:37Porque serían los que están detrás del vínculo del presidente con estos dos personajes.
04:44Estos son argentinos.
04:45Exacto.
04:46Son los fundadores de una suerte de academia que te enseña a operar con criptoactivos.
04:53Él es Mauricio Novelli y él es Jeremia Walsh.
04:57Son chicos muy jóvenes que en poco tiempo y con formación económica han hecho fortuna.
05:04Nadie dice que de manera ilegal, pero han hecho fortuna.
05:07Ellos dos serían el vínculo con los creadores del criptoactivo.
05:13Por lo menos así lo está investigando la justicia.
05:15Y de hecho, Hayden Davis, que es quien da la cara, por decirlo de alguna manera,
05:20quien explica, y lo pongo entre comillas, la situación, es a los que nombra.
05:25Es a los que menciona como nexo con el gobierno del presidente Javier Milay.
05:29Más allá de que él dice ser asesor de Milay, que es la parte que el gobierno niega.
05:34Mirá, ahí rotan imágenes del presidente Milay con alguno de los personajes.
05:38A los que la propia Casa Rosada no deja de reconocer que los recibe
05:42interesados en un mundo digital de blockchain, de criptoactivos,
05:47que al gobierno le interesa mucho y al votante del gobierno le interesa mucho.
05:51Ahí está con Julian Pé, que es este hombre oriundo de Singapur,
05:55CEO de Keep Protocol, que es una de las empresas involucradas.
06:00Hubo reuniones entre octubre del año pasado y enero de este año,
06:04que fueron asentadas en los registros oficiales y de las cuales hay fotos.
06:09Hayden Mark Davis, que es este empresario, porque entre estos dos se tiran la pelota.
06:14Dice, no, yo le di la manija de la creación del token a Davis.
06:19Davis dice, mirá, yo opero con P, y los dos fueron presentados al presidente
06:25por Novelli y por Jeremías Walsh.
06:29¿Cuánto sabía de todo esto Karina Milay? Bueno, duda política.
06:33¿Cuánto, Manuel Adorni? A Adorni lo traemos acá,
06:37porque el comunicado que hace Presidencia lo involucra.
06:41Por supuesto.
06:42Lo ponen a Adorni ahí.
06:43Sí, como parte de algunas de estas reuniones y también llamó la atención
06:47la suspensión de lo que es el encuentro clásico con periodistas del gobierno presidencial.
06:52Hoy suspendió la conferencia de prensa habitual.
06:55En octubre del año pasado hubo en la Argentina algo que se llamó la Tech Forum,
07:00que es un encuentro del sector que fue organizado por Novelli y por Walsh.
07:06Estos creadores, estos chicos que armaron como una suerte de academia
07:10de nuevos comerciantes digitales, para que la gente lo pueda entender,
07:15están obviamente mencionados en gran parte de las más de 100 denuncias
07:21que ya entraron a Comoropi.
07:24Algunas, los típicos denunciadores seriales, otras un poco más serias,
07:28que prestaría atención a ver qué es lo que están reclamando,
07:31con una jueza ya designada.
07:34Se habla de por lo menos 112 denuncias penales solamente en el Fuero Federal,
07:40Penal Federal de la Argentina, y después todo el correlato
07:44de lo que serán las denuncias en los Estados Unidos.
07:47Si te parece, nos vamos a la Casa Rosada.
07:49Recién compartíamos la imagen del día, la llegada del presidente.
07:52Está Fabián Rubino haciendo la cobertura allí.