Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses
La contaminación visual en Monterrey es un problema creciente que afecta la calidad de vida y el entorno urbano.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La zona metropolitana de Monterrey pasa por una severa crisis de contaminación ambiental,
00:04pero ahora tenemos que lidiar con la contaminación visual.
00:07La contaminación visual es un tipo de contaminación que parte de todo aquello que daña o perturba
00:13la imagen de alguna zona o de algún paisaje, que incluso llega a afectar la salud de la ciudadanía.
00:18Algunos ejemplos de contaminación visual son los anuncios publicitarios excesivos,
00:22que son carteles, vallas y pantallas digitales que saturan el paisaje urbano,
00:26grafitis y pintadas no reguladas.
00:29Son los murales o escritos en paredes y edificios que no tienen autorización
00:33o que deterioran la estética del lugar.
00:35Basura y objetos abandonados.
00:37Son los residuos y objetos dispersos en espacios públicos y afectan la percepción visual.
00:42El cableado aéreo excesivo, que son las redes de cables y postes en áreas urbanas
00:47que no están bien organizados.
00:49¿Y tú, qué otros aspectos tomarías en cuenta como contaminación visual?
00:53Déjanos tus comentarios.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada