Con la iniciativa de este movimiento en pro del Arroyo Seco, así es como ciudadanos, organizaciones privadas y gubernamentales buscan cuidar el cause del arroyo.
00:00Para diseñar y desarrollar estrategias que ayuden a áreas naturales y cuerpos de agua para así regresarle su vida, fue como nació el modelo Arroyo Vivo.
00:08Arroyo Vivo es un modelo de remediación y de reciclaje inclusivo, trabajado en los distritos de Distrito TEC y la iniciativa Campana Altamira.
00:18Y trabajamos en conjunto con diversos socios y con aliados estratégicos de los tres niveles de gobierno para poder desarrollar y diseñar estrategias que nos ayuden a gestionar mejor nuestros residuos
00:34y evitar que más áreas naturales y cuerpos de agua, como el arroyo seco, sigan contaminados con residuos sólidos urbanos.
00:43Arroyo Vivo trata de trabajar a nivel local y comunitario con vecinos y vecinas de ambos territorios para volverle a dar cavidad al arroyo de manera natural y que regenere su diversidad, así como equilibrar el ecosistema para que se tenga agua y aire limpio y más áreas verdes.
00:58Destacó que el proyecto con el diseño y desarrollo tiene cerca de poco más de un año y en días pasados se llevó a cabo la primera etapa.
01:07Quintana comentó en exclusiva para Posta MX que Arroyo Vivo trabaja con distintas alianzas como Fundación FEMSA, WWF México, Sociedad Sostenible AC, Distrito TEC y la iniciativa Campana Altamira, por mencionar algunas,
01:20y así poder alcanzar los objetivos que van desde temas de remediación hasta lograr regresar la vida al arroyo seco.
01:27Aseguró que el cuerpo de agua recibe hasta 800 toneladas diarias de residuos sólidos y se tiene que trabajar en evitar que esto suceda.
01:35En Nuevo León se tiene una estimación que alrededor de 800 toneladas diarias se van a nuestros ríos y arroyos, es un gran problema que tenemos de residuos,
01:44y nuestro trabajo ahora en conjunto es poder, uno, evitar que sigan llegando los residuos al arroyo, dos, darle cavidad con una mejor gestión a nivel municipal, a nivel estatal,
01:57encontrarle lugar a todos estos residuos que no sabemos qué hacer y de que son de manejo especial, y los que ya ahorita tienen un valor en el mercado para justo integrarlo a nuevas cadenas valorizables,
02:09y con ello, pues bueno, también generar proyectos de economía circular.
02:14También hizo un llamado a la sociedad para que actúen desde casa, separando la basura, o si gustan, involucrarse en las jornadas que Arroyo Vivo realiza en Distrito TEC,
02:23Distrito Campana, Altamira, que finalizan hasta el municipio de San Pedro Garza García y tienen un escurrimiento por el Cerro de la Loma Larga.
02:31Hacemos una jornada, hacemos limpiezas selectivas en temporadas estratégicas y en zonas estratégicas del arroyo,
02:37donde vamos voluntarios y voluntarias al interior del arroyo y removemos residuos,
02:44trabajamos también en remover planta exótica invasora con el fin de contener y seleccionar la planta que de manera correcta debería estar en el caudal y en bordes.
02:54Entonces, pueden sumarse a la jornada, pueden buscarnos en redes sociales, estamos como arroyo.vivo en Instagram y en Facebook,
03:03ahí ponemos siempre la convocatoria, la liga de preregistro para que puedan sumarse a las jornadas,
03:10y que estén al pendiente de otras actividades que van a estar por ahí presentes en estos meses.
Sé la primera persona en añadir un comentario