Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses
La asociación civil Reforestación Extrema, en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, comenzaron la arborización a lo largo del metro.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con el deseo de darle una imagen más natural al área metropolitana y al mismo tiempo colocar
00:06árboles polinizadores, así fue como Reforestación Extrema y la Secretaría de Medio Ambiente
00:11de Nuevo León comenzaron la arborización del corredor del metro.
00:15Y los árboles que estamos plantando aquí abajo son de especies que son, que generan
00:21mucha flor, con la idea de que sea un corredor para especies polinizadoras, de todo tipo,
00:26tanto insectos como aves, ¿no? Y que le dé un mejor aspecto a la ciudad, porque es una
00:31ciudad muy gris. Y esto es lo que se debió haber hecho desde que se planteó el metro,
00:35pero te digo, es un enfoque equivocado, nunca se tenía esa idea y hubo mucha resistencia
00:40por parte de muchos gobiernos y de la ciudad a hacerlo y ahorita se está dando la posibilidad
00:46de hacerlo y la vamos a aprovechar.
00:49Aclaró que este proyecto nació desde el 2009, pero al plantearse a las administraciones
00:54anteriores ningún apoyo a esta iniciativa y fue hasta ahora en el gobierno actual.
00:59Montero explicó en entrevista exclusiva para Posta MX que se está tratando de naturalizar
01:04la parte baja del metro y esto representa varias hectáreas que se convertirán en una
01:09gran área verde.
01:10Entonces lo que estamos haciendo es básicamente es nada más arborizar o tratar de naturalizar
01:16un poco lo que es abajo del metro, porque es un área, son varios cientos de hectáreas,
01:23o sea, si tú sumas la superficie que hay aquí abajo del metro, estás hablando que
01:29son, no hemos hecho el cálculo, pero son varios cientos de hectáreas de un área que
01:33podría ser un área verde y que nunca se le dio esa categoría. Y eso es justo porque
01:39no hay, pues cuando se hizo el metro no se entendía, o sea, el concepto no existía
01:48y el enfoque no se tenía. Y bueno, ahorita parece una idea muy innovadora, pero realmente
01:56no lo es, o sea, lo que queremos hacer es aquí un corredor biológico que no va a ser
02:02una área de absorción como nosotros lo estamos pensando, pero sí que sea, al menos que esté
02:08un poquito arbolada.
02:10La realización de este corredor natural no será tarea fácil debido a que hay lugares
02:14donde sí se pueden plantar árboles y en otras zonas no, debido a la infraestructura
02:19relacionada con la línea del metro.
02:21Lo que sucede es que, como tú te vas a dar cuenta, hay muchas posiciones que no se pueden
02:27excavar porque hay infraestructura. O sea, aquí abajo hay un montón de elementos que
02:32requieren el metro para funcionar. Infraestructura eléctrica, algunos drenajes, cables de protección
02:42contra las tormentas eléctricas. Entonces, en algunos lugares no se va a poder poner.
02:48Sin embargo, vamos a ir avanzando a lo largo de los meses y conforme se vayan explorando.
02:53Lo que pasa es que tampoco crees que es muy clara la información para la gente del metro.
02:57Entonces, lo que vamos a ir haciendo es explorar dónde sí se puede.
03:02Montero calculó que se pueden plantar 1.000 árboles por línea del metro y las próximas
03:07líneas que están en construcción ya contarán con este corredor natural.
03:12Hay un cálculo en el que podemos plantar 1.000 ejemplares por cada línea. Si son tres
03:18líneas hasta ahorita, son 3.000 árboles. Y el proyecto ejecutivo de las otras líneas
03:24del metro para las líneas 5 y 6 ya está considerado que desde un inicio se va a poner
03:29bien como debe haberse hecho para tener árboles y tener vegetación y eso obviamente lo va
03:34a abaratar mucho. Lo que te quiero decir es que hay un potencial para meter entre 6.000
03:43y 7.000 árboles debajo de las líneas del metro. Es mucho, son muchísimos árboles.
03:48Compartió que en ciudades internacionales, así como debajo del periférico en la Ciudad
03:52de México y en el estado de Guadalajara, este tipo de proyectos ya son una realidad.
03:58Por último, destacó que aún se encuentran midiendo el tiempo que les llevará a colocar
04:02todos los árboles en la parte baja del metro. Por lo pronto, mañana plantarán 100 más.
04:08Informó para APOSTA, Carla Homocigo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada