- hace 8 meses
En el episodio 127 de La Entrevista, el consultor en comunicación política David Dorantes platicó con el analista electoral Ricardo Gamundi sobre el panorama de las elecciones del 2024.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo estás? Ahora nos venimos
00:04a lo más oscuro. Sí. Lo negro.
00:07Para que contraste con mi
00:10apodo, ¿Verdad? Oye, no, pero
00:12también para hablarle de las
00:13cosas negras que pasan en las
00:15campañas. Tú has estado en las
00:18entrañas, en la parte oscurita
00:20de, de, de, de, de, de, de, de,
00:23de, de, de, de, de, de, de, de,
00:25de, de, de, de, de, de, de, de,
00:27de, de, de, de, de, de, de, de,
00:30de, de la distancia. Y muchas
00:32de ellas cómo se hace una
00:36candidatura y que suben y bajan
00:38y ahorita, ¿Cómo ves el
00:40panorama? Bueno, mira, este
00:42siempre tengo 40 años haciendo
00:44campaña. No, más poquito. Namás
00:47de cuarenta años, este, de los
00:49de catorce años de edad que
00:51empecé allá en mi ciudad natal
00:52en Reynosa Tamilipas. Eh, yo
00:55siempre he dicho que las
00:57candidaturas se construyen. Sí.
00:59y la elección, te lo dejo a la imaginación, esa sí está muy buena, en la elección se ve de todo,
01:08incluido estrategias negras, de todo, bueno vemos las campañas, bueno que le llaman campañas B,
01:16las campañas negativas, pero yo creo que la ciudadanía ha venido evolucionando demasiado
01:26porque tenemos ahora una era de la hiperinformación, ahora el ciudadano está hiper informado y hasta
01:35hiper infoxicado, y sí porque también tiene demasiadas fake news, demasiadas notas falsas,
01:42en ese sentido si vemos cuando empezábamos en aquellos años de casi en el año del 82,
01:51veíamos que eran campañas que nosotros le llamábamos de la tarima al ciudadano, porque solamente el
01:58candidato se subía a una tarima y su único discurso era su voz y era su propuesta, y luego ya pasamos a
02:06la era de la telefonía, a la era de la televisión como ente principal de comunicación, y ahora
02:14estamos en una era de las redes sociales, pero siempre tiene que ver el trabajo del ciudadano
02:20que se haga en tierra, cómo tocar la puerta, cómo convencer al ciudadano, y entonces estamos
02:27viviendo también unas campañas super adelantadas sobre la elección presidencial, antes las elecciones
02:33presidenciales las veíamos hasta el quinto año y medio, después del informe, después, y ahora
02:39estamos tres años antes, ya estamos en una elección interna de los partidos. Pero aprovechando lo que
02:46acabas de decir, porque aquí en Nueva Unión de pronto ganó un gobernador diciendo que era por
02:50Facebook y luego al que siguió por Instagram, yo creo que el que sigue va a ser por TikTok, pero la
02:56cosa desde 1988 cuando tú empezabas sigue siendo la misma, se gana en tierra y con voto efectivo, no
03:02con likes. No, es que yo siempre he dicho verdad, una cosa es ganar la campaña y otra cosa es ganar
03:10la elección. Yo he visto demasiados candidatos que ganan las campañas pero pierden la elección,
03:17que son dos cosas muy diferentes, ganar la campaña o ganar la elección, y hemos visto demasiados
03:25candidatos en la República Mexicana que ganan la campaña pero pierden la elección. Y ahorita ya
03:30básicamente como nos decías, ya estamos en la mera campaña. Anticipadísima. En tu empresa,
03:38para empezar, ¿cómo se pronuncia? Electoral. Siempre batallo mucho. ¿Cómo traes las
03:43mediciones? Bueno, mira, primero te traigo dos mediciones, la general de todos los partidos,
03:50pero yo creo que vamos a empezar por la que más importa, que es, espero que no haya sido yo el que
03:57esté. No, no, no. Vamos a empezar por lo que verdaderamente la ciudadanía está más en la
04:04expectativa, que es la elección interna de Morena. Es que, como tú comentabas, la elección del país
04:11te va a decidir en la interna. En la interna de Morena. Sí. Entonces, por eso. Antes sucedía en
04:18el PRI, ahora es Morena. Ahora es Morena. Algo sabrás de eso. Pero aquí hablaba en uno de tus
04:25números sobre la cercanía. ¿Cuál es este? Bueno, mira, hemos hecho diez variables de preguntas
04:33entre los aspirantes de Morena. Estas diez preguntas que tienen que ver con los métodos
04:41que ha dicho la propio partido de Morena para seleccionar a su candidato referente a una
04:47encuesta, ¿no? Entonces, la primera pregunta que hicimos es de los aspirantes de Morena para
04:54contener por la presidencia de la República. ¿Quién cree que es el más apto o apto para continuar con
04:58la cuarta transformación? Y aquí vemos a Claudia Sherman con 37% y Marcelo Ebrard con 28%. Y luego
05:06ya tenemos a las demás corcholatas, porque así le han puesto, ¿no? Adán Augusto, 14, Noroña, 8,
05:12Ricardo Monreal, 3 y 10 no sabe. Y así nos vamos con las siguientes preguntas. Oye, antes de que le
05:18muevas. Regresando a lo que sucedió en la elección de Coahuila en este año. Pues de pronto se hacen
05:26ideas fantasiosas algunos de tus ex compañeros de partidos. Hablo, no genera partidos. Que
05:32declinando uno de esos votos vienen por añadidura inmediatamente por quien declinaron. En tu realidad,
05:38en tu experiencia, vasta experiencia. ¿Sucede en la realidad? No, tiene que ver el tiempo. Es como
05:45las encuestas. Las encuestas son fotografías del momento. Pero sucede un hecho y tarda un
05:51tiempo en que ese hecho mueva esa medición. Igualmente aquí lo vemos en la elección de
05:59Coahuila. El hecho de que haya declinado el Partido Verde por un candidato de Morena,
06:08pero no así el candidato del Verde que se quedó. ¿Encontrado los dos? Es un error pensar que los
06:18votos se mueven por inercia. No, o sea, no es en automático que nada más porque una persona dice
06:25ya no quiero estar o ya no quiero jugar o mi partido ya no quiere jugar. Los votos completos
06:32se van a ir hacia otra persona. No va a suceder. Y lo mismo decía Lenin antes de cerrar las
06:37campañas. La gente del Verde se iba a quedar votando por el Verde. Decía tu socio Oye,
06:43pues ya hay que quitarle a toda esta pedacería aquí de los aspirantes de Morena. Yo creo que
06:51hay una competencia interior de Morena en dos personajes. Digo, así lo estamos viendo con los
06:58números que nos manejan, no Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard. Claro, nosotros tenemos que medir
07:03a todas las demás corcholatas que el presidente dijo que están dentro, verdad? Incluido Ricardo
07:10Monreal, incluido Ricardo Monreal, incluido Fernando Norueña, que de repente él sale y dice
07:15este por qué no me incluyen? Yo también estoy, pero los números que manejan la mayoría de las
07:23casas secuestradoras, pues verdaderamente la competencia está entre dos, no más allá de lo
07:28que dicen tus números. Y quiero hacer un comentario y les recomiendo que sigan todo lo que está
07:32publicando el electoral, porque de cuántas encuestas llevas el récord de asertividad? Bueno,
07:40muy alto. Sí, 2021 fuimos y en 2022 fuimos la casa encuestadora más asertiva del país.
07:50Lo fuimos en Hidalgo, lo hicimos en Quindonarró, fuimos en Aguascalientes y eso bueno nos da la
07:57metodología que hemos estado utilizando nosotros, que es una metodología mixta,
08:02llamada telefónica y cuestionario Facebook. Eso nos da esa asertividad que hemos tenido,
08:08pero sí es importante el análisis de los ciudadanos que hagan, de todos los personajes
08:16que se están midiendo y que van a tener mucha información. ¿Qué es lo que tú le aportas a la
08:22empresa, tus partidos, el análisis? El análisis político, porque acuérdate que nosotros empezamos
08:28como operador político, o sea yo vengo de la tierra, desde abajo, del partido. Y la tierra
08:38porque reinosa, polvosa. Oye, pero regresando a lo que has medido, te voy a hacer dos preguntas,
08:44y lejos, con la cabeza fría, como lo dice mi mentora Gisela Ruba. En este mismo espacio hemos
08:52tenido a Ricardo Mondial, a Marcelo Ebrard, a Claudia Shemba. Bueno, con Claudia Shemba fuimos
08:58hasta Denver, que lo llegamos a platicar tú y yo en algún momento. ¿Tú cuál crees que es el
09:04efecto diferenciador entre uno y el otro? Bueno, mira, entre Marcelo... Y Claudia,
09:10porque realmente son dos, para usos prácticos son dos. Lo primero, ¿está preparado México para
09:17tener a la primera mujer presidenta? Que hacemos la pregunta nosotros, y el 66% nos dice que sí.
09:25Que ya México está preparado para tener... Ese sería el primer efecto diferenciador.
09:29Eso es un efecto diferenciador, ¿verdad? ¿Hacia dónde se va a ir el voto femenino,
09:34que es amplio? Que es mucho más amplio que el voto... El voto femenino vota más en México,
09:39y en la mayoría de los países, que el voto masculino. Entonces ese es un gran diferenciador.
09:44Otro gran diferenciador entre los dos, y que ahí sí es la experiencia de conocimiento del país,
09:51de Marcelo. Marcelo es un precandidato aspirante a la presidencia de la República que ha pasado
10:00por todos los puestos, y que ha tenido una carrera política envidiable por muchos,
10:09y está en su mejor momento. Y también por todos los partidos. Y por todos los partidos,
10:13porque Marcelo ya estuvo en el PRD, ya estuvo en el PRI, ya estuvo en Morena,
10:17Movimiento Ciudadano, o sea, Marcelo... Pero además conoce el país. Entonces tenemos esas
10:24dos inyuntivas, ¿no? La experiencia y la mujer. ¿Y cuál tú crees que va a ser?
10:31Eso va a ser un gran diferenciador entre los dos. Lo otro es lo que hace más interesante es... Pues
10:39vemos que hay un presidente de la República, que para mí ha sido el presidente de la República
10:45más presidencialista. Hablando del régimen que vivimos en México, porque no hay que olvidar que
10:52vivimos en un régimen presidencialista. Y un régimen presidencialista, tanto en la época del
11:00PRI como en las dos elecciones del PAN, ha sido un presidencialismo. Pero el más férreo ha sido el
11:10de Andrés Manuel. ¿Desde Luis Echeverría? Pues desde antes. Es mi análisis, ¿no?
11:17Y en tu análisis, ¿quién crees que queda? ¿Claudio o Marcelo?
11:22Mira, yo creo que ahí va a ser una decisión muy importante hacia adentro de Morena,
11:29y también va a influir, digan o no, la figura del presidente. No podemos decir que el presidente
11:40no vota. Vota dentro de Morena, y vota mucho. O es el único voto. Pero yo creo que sí va a haber
11:48la cuestión de los números. Sí se van a ver los números, porque tiene que ver quién asegura el
11:57triunfo y la continuidad a la cuarta T. O sea, la cuarta T, la cuarta transformación, esa revolución
12:08nueva del presidente, ¿quién me la garantiza más? Esa es otra pregunta. Y otra disyuntiva, ¿no?
12:16Entonces, por eso hace mucho más interesante la elección interna de Morena que la elección de la
12:23oposición. ¿Cuál ha sido la gran ventaja de Morena y del presidente? Que no ha habido oposición.
12:31No, ya se está dividiendo. No, no, no, y se pelean entre ellos de una manera tan bonita, ¿no?
12:36MS tirándole al PRI. Pero bueno, oye, ya mi penúltima pregunta. Si fuese Claudia la candidata,
12:44que todo apuntaría de parte de López Obradorismo, ¿quién sería un buen candidato o candidata en la
12:51oposición? Mira, qué gran pregunta. Y vuelvo a comentarte, por eso el tema va a estar hacia
12:58adentro. Y ahí la respuesta es, si es Claudia, ¿hacia dónde va Marcelo? Y si es Marcelo, ¿hacia dónde va
13:11Claudia? Entonces, aquí vamos a ver lo que se ha dicho mucho en los medios y muchos analistas,
13:18muchos analistas políticos ven a Marcelo también como el verdadero candidato de la oposición y ahí
13:26se pondría una elección de las más interesantes que haya vivido el sistema político mexicano.
13:32O sea, si había forma. Entonces, eso es lo que hace súper interesante, ¿no? ¿Quién va a ser el
13:43candidato de Morena? ¿Y qué va a pasar con Marcelo? ¿Y qué va a pasar con Claudia? Dependiendo quién
13:50es de los dos. Yo desde mi punto de vista muy personal y respeto todas las opiniones y es una
13:55opinión personalísima, yo creo que la elección está entre dos. Entre ellos dos. Entre ellos dos. Oye,
14:03ya para finalizar, hablabas, porque te conozco que eres de tierra, sigues siendo de tierra,
14:09ese México profundo que algún escritor puso allí en el nombre, el México profundo es negro,
14:16doliente, tú en todo lo que has caminado con encuestadora, ¿qué es lo que más le duele
14:22ahorita a México? Mira, el México bronco, definitivamente soy uno de los operadores
14:29políticos y de los pocos que hay en México que ha trabajado en campañas a gobernador en
14:35los 32 estados de la república y vemos estados, México es un mosaico de ciudadanos, de personajes,
14:44de cultura. México le duele mucho ahorita la inseguridad. Ese es un tema que sigue latente
14:52en todos lados. Cuando yo pregunto, mi casa encuestadora, en cualquier estado de la república,
14:58¿cuál es el principal problema de su estado? Hasta en los estados que se manejan en los índices de
15:05inseguridad menores como Yucatán, como Querétaro, la percepción ciudadana es la inseguridad, eso es
15:14lo que más le preocupa. Y yo creo que cuando se pierde ese eje rector de la seguridad en los
15:22estados, en los municipios, es cuando ese México bronco sale y empieza a mover las entrañas del
15:32país. Entonces yo creo que el gran reto de todos es las propuestas que tengan que ver con un esquema
15:39de seguridad para el país. Muchas gracias Ricardo. Seguramente vamos a seguir trabajando juntos,
15:46pero sobre todo a la gente de que está en posta CDMX. Comenten aquí si de pronto les gustaría que
15:51nos estuvieras compartiendo tu análisis semana tras semana aquí en posta CDMX y por qué no,
15:57también aquí en posta MX. Muchas gracias Ricardo. Gracias, como siempre ya sabes el afecto y el
16:03cariño. Sabes que soy un personaje que dice lo que piensa, que soy analista político. No quiero que
16:15me casquillen como encuestador porque mi vida pasó de operador político a estratega político y ahora
16:24con esta faceta de mi casa encuestadora, pues eso me hace tener un poquito la visión de 360,
16:31de todo el análisis político que vivimos. Si yo con gusto, las veces que me invites, estaré aquí presente.
16:39Bueno, la encuestadora se la dejamos allá a tu socio, pero nosotros aquí te dejamos a nombre del equipo que
16:43comanda Arlen Vargas, una taza para que recuerdes que todos los días se construye el éxito y el
16:48fracaso también. Claro que sí, fracasando se aprende. También. Muchas gracias, nos seguimos en posta MX. Gracias.
Recomendada
46:37
|
Próximamente
13:08
0:26
20:25
0:51
22:49
1:21
Sé la primera persona en añadir un comentario