Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la familia de Evelin,
00:02una de las víctimas de los
00:03atentados,
00:05el primero de abril de 2019 a
00:08doña Marinela le arrancaron la
00:10mitad de su vida,
00:11ese día Evelin su nieta de
00:12sólo tres años fue asesinada a
00:14golpes presuntamente a manos de
00:15su padrastro,
00:16quien fue dejado en libertad
00:17por vencimiento de términos
00:18tras pasar cerca de dos años
00:19en prisión preventiva.
00:20el primero de abril de este
00:23año cumplimos seis años,
00:25y hasta ahora no hay ninguna
00:27denuncia de la muerte de Evelin
00:30y de la muerte de su hija.
00:31la muerte de Evelin es una
00:32tragedia que ha marcado los
00:33últimos días de su vida,
00:34entre audiencias y trámites
00:36legales ha cargado el dolor de
00:37haber perdido a Evelin,
00:38pero también lo que esta
00:40tragedia causó en su vida y la
00:41de su familia.
00:42lo que nos hicieron con la
00:43niña no es sólo perder su
00:45niña,
00:46mi nieta,
00:48sino la destrucción que hay en
00:51la familia,
00:52la familia ya no es igual,
00:53ya no estamos completos y
00:54nunca vamos a estar completos.
00:56el padre de Evelin,
00:58que es el hijo de Evelin,
01:00intenta no perder tampoco a su
01:01hijo,
01:02el papá de Evelin.
01:04debido al problema de perder su
01:07hija,
01:08él no pudo superar esto,
01:10y él se me botó a las drogas
01:13terriblemente,
01:14y no sólo perdí,
01:16como le digo a mi nieta,
01:17sino estoy perdiendo un hijo.
01:19cada día se registran nuevos
01:21casos y recordamos otros que no
01:22nos permitimos olvidar,
01:23como el del pequeño Dilan
01:24Santiago,
01:25que fue capturado por la
01:26fiscalía.
01:27la fiscalía dice que no hay
01:28ningún caso de violencia
01:29sexual contra la niñez en
01:30Colombia,
01:31aunque la fiscalía tendría cinco
01:32personas sospechosas,
01:33aún no hay capturados.
01:35en todo el 2024 se registraron
01:36más de 16,816 casos de maltrato
01:38contra la niñez en la capital,
01:40posicionándose lamentablemente
01:41entre las ciudades más
01:42violentas para los menores en
01:43Colombia.
01:44la violencia física,
01:45los delitos sexuales y el
01:46abandono y la negligencia son
01:47los vejámenes que más padecen,
01:49y es aún más indignante saber
01:50que cerca de 50 menores no
01:52resistieron el horror con el
01:54reposo de sus familias.
01:55el 50 por ciento de esos casos
01:57de maltrato,
01:58de cualquier tipo de violencia
01:59de nuestros niños y niñas son
02:01causados por una persona
02:03cercana o dentro del vínculo
02:05familiar.
02:07allí lo que debemos es
02:08fortalecer todos esos entornos
02:10y redes de apoyo.
02:11como sociedad no podemos
02:12fallar.
02:13la violencia contra los niños,
02:14niñas y adolescentes en Bogotá
02:15sigue destruyendo a miles de
02:17familias y lejos de ser una
02:19realidad que desaparezca,
02:20hoy golpea con más fuerza.
02:21es que la situación es
02:23de los niños asesinados,
02:25y que se quede en un número más.
02:27¿Pero qué dice el distrito?
02:29Angélica Arango habló con el secretario de Seguridad.
02:33Los casos de violencia contra niños, niñas y adolescentes
02:35se siguen presentando en Bogotá.
02:37El secretario de Seguridad, César Restrepo,
02:39señala que hay patrones claros
02:41dentro de estos delitos homicidas y no homicidas.
02:43Familias desestructuradas,
02:45donde hay un tercero, incluido dentro del núcleo familiar,
02:48esos terceros con consumos problemáticos
02:51de sustancias psicoactivas,
02:53o con relaciones directas
02:55con actividades delincuenciales.
02:57Y, por último, que utilizan
02:59la violencia contra los niños
03:01como una forma de violencia indirecta
03:03contra sus parejas.
03:05La violencia contra los menores
03:07en hechos psicológicos o físicos
03:09van disminuyendo la voluntad de los niños,
03:11sometiéndolos a regímenes de violencia y de control,
03:13causando respuestas violentas
03:15y hasta homicidas de parte de los menores.
03:17Las autoridades locales
03:19no cuentan con las herramientas limitadas
03:21porque las autoridades y poderes
03:23muchas veces están concentradas
03:25en autoridades nacionales
03:27que hoy en día no cuentan
03:29con las capacidades para atender esta pandemia
03:31y adicionalmente no cuentan
03:33con una visión de salud pública,
03:35una visión que busque corregir
03:37los malos comportamientos de la sociedad
03:39que terminan convirtiéndose
03:41en violencia, homicidio o no homicidio
03:43contra niños, niñas y adolescentes.
03:45Secretario, como periodistas,
03:47en este caso estamos investigando
03:49qué pasó, dónde pasó, cuándo pasó,
03:51cuándo se recibe aquí el caso en la Secretaría,
03:53cómo se maneja.
03:55Cada que un caso de esos resulta
03:57lamentablemente materializado
03:59lo que hacemos es estructurar el contexto,
04:01identificar los factores
04:03que lo determinan
04:05y a partir de eso empezar a identificar
04:07los factores, pero no queda duda
04:09en la Nación
04:11no cuenta
04:13con capacidad institucional,
04:15con datos que permitan
04:17que las autoridades locales
04:19podamos desarrollar
04:21en mayor efectividad,
04:23en mayor profundidad este trabajo.
04:25El secretario afirmó que se espera
04:27que al final de este gobierno se puedan entregar
04:29herramientas mucho más avanzadas
04:31para proteger a los menores.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada