Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses
Este viernes 7 de febrero, Ecuador da inicio a la veda donde queda prohibido cualquier tipo de campaña electoral antes de los comicios presidenciales del 9 de febrero. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00conmigo y con nuestra audiencia desde Quito, la capital de los ecuatorianos, donde ya rige,
00:05como bien decías, el silencio electoral. A partir de la medianoche y hasta el domingo,
00:11los ecuatorianos gozarán de esta veda, de esta veda electoral, luego de casi un mes de campaña
00:17proselitista. Debemos recordar que el 5 de enero hasta este 6 de febrero, 16 binomios que aspiran
00:24a la presidencia de Ecuador cumplieron con intensas jornadas de campaña marcadas por,
00:30ya decías, esta crisis multidimensional que atraviesa Ecuador. Una crisis de seguridad,
00:36una crisis económica, hay recesión, se siente en los bolsillos, una crisis de energética. A
00:42propósito de aquello, volvieron los apagones. Ayer se reportaron nuevos apagones, sobre todo
00:47en las ciudades de la costa, donde, debido al calor, la demanda de energía ha sido mayor. Pero
00:54además, una crisis de institucionalidad. Y ahí es donde me quiero detener un momento. ¿Por qué?
01:01Porque el presidente candidato Daniel Novoa ayer sorprendió nuevamente cuando participó en los
01:07eventos de cierre de campaña contemplados precisamente por su movimiento de Acción
01:14Democrática Nacional, ADN. ¿Por qué digo que sorprendió? Porque el presidente no pidió licencia,
01:20sino que notificó a la Asamblea Nacional que iba a estar ausente de la arquitectura de Estado desde
01:29las 5 de la mañana de este jueves 6 de febrero hasta las 23 horas con 59 minutos, cuando el
01:35procedimiento lo que establece es que el mandatario solicita licencia a la Asamblea Nacional al inicio
01:41de la campaña, es decir, antes del 5 de enero, y es la Asamblea, el legislativo, el que tiene la
01:48facultad de otorgarle o no, y para eso debía pasar un plazo de 48 horas en el que el pleno de la
01:55Asamblea se reúne y los legisladores con mayoría deciden sobre la licencia del mandatario. Bueno,
02:03ese procedimiento fue obviado y el presidente candidato participó en los eventos de cierre de
02:09campaña, lo hizo en la ciudad de la Plaza de Toros. Además, debemos decir que frente a esto la
02:17Asamblea Nacional reaccionó y dijo que no era constitucional ni legal lo que estaba haciendo
02:22el mandatario y que él debía pedir licencia con anticipación y que tampoco podía encargar la
02:28presidencia a la funcionaria Cynthia Gelliver, nombrada como vicepresidenta mediante decreto,
02:34ya no fue elegida por los ecuatorianos. La Asamblea dice que la vicepresidenta
02:38constitucional de los ecuatorianos es Verónica Abad. Esa crisis de institucionalidad la lidera,
02:45la protagoniza el propio presidente de Ecuador. Quienes han seguido de cerca este tema,
02:52los analistas, los politólogos, aquellos expertos que están mirando el desarrollo del proceso
02:58electoral sostienen que esta campaña ha sido bastante desigual y que ha estado marcada por
03:04una fuerte inversión en redes sociales. Según estudios, el presidente candidato ha destinado
03:13alrededor de 2 millones de dólares a redes sociales, tanto a TikTok como Instagram y
03:19Facebook. Dicho sea de paso, el Código de la Democracia no regula el monto que los candidatos
03:25destinan para redes sociales y lo hacen para medios tradicionales, prensa, radio y televisión,
03:32por lo que allí se ha podido evidenciar la desigualdad a la hora de poner en marcha
03:39esta campaña. Además, dicen que el presidente candidato Daniel Lobo ha utilizado todo el
03:46aparataje estatal para promocionar su candidatura. En todo caso, los ecuatorianos se aprestan para
03:54vivir esta jornada electoral prevista para el domingo y debemos decir que ya se cumplió el
04:00inicio de la jornada electoral con el voto en casa. Ustedes lo mencionaban. Ayer votaron los
04:06privados de la libertad sin sentencia ejecutoriada. En total participaron 1.414 privados de la libertad,
04:12de alrededor de 6.000 que estaban habilitados para aquello. Hoy el voto en casa beneficiará
04:19a 662 ciudadanos. Este proceso democrático se inauguró en la sede matriz del Consejo Nacional
04:26Electoral y está destinado a personas de más de 50 años que tienen al menos 75% de discapacidad.
04:35Lo que pasa allí es que funcionarios del Consejo Nacional Electoral se trasladan hasta sus
04:40domicilios llevando todo el material electoral para que nadie se quede sin votar. Así las cosas en Ecuador Mars.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada