Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
alvaro ríos
Notivisión
Seguir
hace 9 meses
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Encuentra con nosotros el ex ministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos.
00:03
¿Qué tal Álvaro? Buenos días.
00:06
Buen día, gusto saludarlo.
00:08
Bueno, en realidad es parte del caos energético que tenemos,
00:12
porque bueno, usted ha dicho que reanudarían las filas,
00:15
pero las filas siguen, no es que han dejado de existir
00:19
y los desabastecimientos en el país son parciales,
00:23
o sea que una medida de este tipo con los que importan combustible,
00:30
con los cisternas que traen el combustible,
00:33
desabastecería al país por completo.
00:37
Su reclamo, no sé cuán justo es,
00:41
pero definitivamente el IPRB, el gobierno,
00:45
deben solucionar este problema,
00:48
porque aparte del desabastecimiento que ya existe
00:52
por falta de divisas oportunas,
00:56
es que tenemos los desabastecimientos parciales que vemos en el país
01:00
y en las zonas rurales del país,
01:02
pero ahora con esta medida más,
01:04
el abastecimiento y el normal desenvolvimiento
01:10
de todas las actividades de transporte productivas en el país
01:13
se ven dañadas, ¿no?
01:15
Principalmente ahora que se viene la etapa de cosecha
01:18
de la temporada de soya, según entiendo,
01:20
pues se pone aún más complejo el panorama.
01:24
Álvaro, piensa que YPFB tal vez no tiene reservas
01:27
para poder hacerle frente a una medida
01:29
como la que están anunciando los cisterneros,
01:31
porque ellos han dicho,
01:32
van a dejar de moverse unos 2.500 camiones en Santa Cruz
01:35
y a nivel nacional sumarían unos 5.000 o 5.500.
01:39
¿YPFB no puede contrarrestar esta clase de medida?
01:44
Puede contrarrestar cediendo a lo que piden, ¿no?
01:48
O negociando a lo que están pidiendo.
01:51
Están pidiendo un 20% de incremento.
01:54
Bueno, usted sabe que todos los sectores
01:57
de transporte del país están pidiendo incrementos, ¿no?
01:59
Los sectores de transporte de Santa Cruz,
02:01
de Cochabamba, Interprovincial,
02:04
todos piden aumento. ¿Por qué?
02:05
Porque los repuestos cuestan más,
02:07
los neumáticos cuestan más,
02:09
los aceites importados cuestan más.
02:12
Entonces, ellos están haciendo
02:15
lo que hacen todos los demás sectores.
02:17
Es un reclamo porque en Bolivia hay una inflación.
02:20
Entonces, se toca que YPFB resuelva esta situación
02:24
y logre un acuerdo con ellos
02:26
entre el 2% que les han ofrecido
02:29
y el 20% que reclaman ellos.
02:31
Creo que esa es la medida que los bolivianos necesitamos
02:35
para no seguir desabastecidos o desabastecidos en una totalidad,
02:39
porque cada día cruzan nuestra frontera
02:42
300 camiones por día importando combustible.
02:45
Y esta situación la ha creado el gobierno del MAS
02:51
al no haber explorado y habernos convertido
02:54
en un país neto importador de energía.
02:57
¿Cuál puede ser el porcentaje adecuado, entonces, Álvaro,
02:59
para poder darle una solución a este problema?
03:03
El que puedan negociar.
03:05
Yo no conozco los números de cuánto cuesta ir
03:08
y traer un cisterna lleno de combustible
03:12
de las fronteras de Bolivia.
03:14
Pero, como les digo, ellos están pidiendo,
03:16
no me acuerdo si se ha dicho que son 20%
03:20
y el gobierno les ofrece 2%.
03:22
Bueno, ahí tendrán que llegar a un intermedio
03:25
y es una nueva erogación que va a tener que hacer
03:28
YPFB y, por último, las arcas del Estado,
03:30
porque YPFB le pide plata al Banco Central para importar.
03:35
Entonces, lo que sí tenemos que pedirle a ambos sectores,
03:38
tanto al gobierno, que es parte del problema,
03:42
como a los camiones que tendrán un justo reclamo,
03:45
pero que desabastecer al país no resuelve el problema a nadie.
03:49
¿YPFB no tiene reservas, entonces,
03:52
si es que los cisterneros dejan de traer combustible?
03:55
YPFB lo que no tiene es los recursos
03:59
para aumentar a la elevada importación que tiene que hacer,
04:03
porque cada año tiene que importar más.
04:06
O sea, es decir, el combustible que importamos
04:10
cada día hay más volumen necesario para importar.
04:15
Entonces, en esa dinámica,
04:17
es que a estos recursos que se necesitan para importar cada día más,
04:22
ahora le van a sumar o quieren sumarle un 20% de plata adicional.
04:27
¿Eso de dónde va a salir?
04:28
De las arcas del gobierno,
04:30
porque YPFB no es la que tiene los recursos cuando faltan,
04:36
porque el Estado está vendiendo el oro, por ejemplo,
04:39
para comprar combustible.
04:41
Bueno, a eso hay que aumentarle este flete
04:44
que por algún lado va a tener que aumentar.
04:46
Pero lo que no podemos hacer es que esto no llegue a un acuerdo.
04:51
Esto sería terrible para todo el aparato productivo,
04:55
para todo el país en su conjunto,
04:57
porque impactaría el suministro de gasolina y diésel.
05:01
Pero lo que quiero decirle y pedirle al gobierno
05:04
del presidente Arce, con todo respeto,
05:07
y lo vengo haciendo,
05:09
es que por favor este 2025,
05:11
que es cuando termine el mandato,
05:15
busque los recursos de donde sea
05:17
para que el mercado esté totalmente abastecido.
05:20
Que también arreglen con los transportistas
05:22
para que el mercado esté abastecido.
05:25
Un país sin energía no tiene economía.
05:29
Sí, perfecto.
05:30
Álvaro, quiero agradecerle por estos minutos
05:32
que nos ha brindado para analizar un poco cuál es la situación
05:35
y qué podría significarle al país
05:37
que los cisterneros dejen de traer combustible a Bolivia.
05:40
Gracias, Álvaro. Hasta la próxima.
05:42
Total, desabastecimiento total,
05:44
porque importamos cerca del 90% del diésel
05:48
y algo más, 55% de la gasolina.
05:51
Entonces, es muy duro lo que viene.
05:55
Ojalá no se logre y ojalá le logren un entendimiento.
05:58
Gracias.
05:59
Hasta la próxima.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:44
|
Próximamente
PANADEROS EN EMERGENCIA POR HARINA
Notivisión
hace 15 minutos
0:44
INICIAN TRABAJOS EN PUENTE
Notivisión
hace 24 minutos
1:03
Hombre es rescatado en helicóptero tras sufrir mordedura de una serpiente en El Torno
Notivisión
hace 25 minutos
0:27
Vuelo de BoA a La Paz debió retornar, habían aves en una de las turbinas
Notivisión
hace 25 minutos
2:11
MAQUINARIA TRABAJA EN CHORRO VIEJO
Notivisión
hace 30 minutos
1:21
RESCATAN SUS PERTENENCIAS DEL LODO
Notivisión
hace 35 minutos
2:06
rescatan pertenencias del lodo
Notivisión
hace 43 minutos
5:32
“El agua llegó de golpe, mis hijos lloraban”: familias del Trópico relatan el drama tras el desborde del río 24
Notivisión
hace 44 minutos
1:11
MINEROS APLAUDEN DESIGNACIÓN DE AUTORIDADES
Notivisión
hace 45 minutos
2:11
Alerta en Cuevas por fuga masiva de gas tras rotura de ducto
Notivisión
hace 46 minutos
4:58
RODRIGO PAZ: LO PRIMERO ES ATENDER A LAS PERSONAS
Notivisión
hace 1 hora
3:19
RODRIGO PAZ LLEGA A SANTA CRUZ PARA DIRIGIRSE A SAMAIPATA TRAS EL DESASTRE DE LAS RIADAS
Notivisión
hace 1 hora
1:18
VIDEO: Camión se quedó sin frenos, volcó y 23 vacas corrieron descontroladas
Notivisión
hace 1 hora
1:37
video
Notivisión
hace 2 horas
1:26
Padrastro abusó a su hijastra de 15 años dentro de un minibús en Cochabamba
Notivisión
hace 2 horas
0:48
El Museo del Hombre de París expone nueve momias
Notivisión
hace 3 horas
1:21
el presidente rodrigo pazdestaca el potencial dedesarrollo que tiene el departamento del beni
Notivisión
hace 3 horas
3:47
Vivienda queda al borde del colapso en Cristal Mayu tras fuertes lluvias en el Trópico de Cochabamba
Notivisión
hace 3 horas
1:31
Informe policial sobre las dos mujeres halladas sin vida en Vallegrande
Notivisión
hace 4 horas
2:20
Rescatan a dos personas de la tercera edad afectadas por las inundaciones en Yapacaní
Notivisión
hace 4 horas
6:28
BOLIVIA CAE CONTRA JAPON
Notivisión
hace 4 horas
11:05
menor victima de violencia
Notivisión
hace 4 horas
4:12
Desborde del río 24 en Villa Tunari deja a más de 2.000 familias afectadas y cultivos bajo el agua
Notivisión
hace 5 horas
2:47
ALCALDE DE YAPACANI
Notivisión
hace 5 horas
3:20
VITUALLAS Y VIVERES
Notivisión
hace 5 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario