Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología designado por la Unesco en México | Milenio Habitat
Milenio
Seguir
hace 10 meses
La Unesco designó al Lago de Texcoco como Sitio demostrativo de Ecohidrología, el primero en México de entre 63 sitios que existen en todo el mundo; debido a la restauración de humedales y sus proyectos para el tratamiento de agua.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, es martes de Milenio Hábitat y Fanny Miranda está aquí en el estudio ya, bienvenida Fanny.
00:06
Gracias Héctor, muy buenas tardes.
00:07
Bienvenida.
00:08
Muchas gracias.
00:09
Pues hoy les voy a hablar de que a tres años del nombramiento del lago de Texcoco como área natural protegida,
00:15
pues hoy recibió una nueva designación por parte de la UNESCO.
00:19
Fue designado sitio demostrativo eco-hidrológico.
00:23
¿Qué significa esto?
00:24
Pues que se le están reconociendo las acciones que se hicieron para restaurar los humedales.
00:28
Vamos a ver la historia y después lo platicamos.
00:36
Es conocido como mezclapique o mezcalpique, de nombre científico Giratinitis viviparous,
00:41
una especie endémica del lago de Texcoco y del Valle de México, en peligro de extinción.
00:45
Se creía extinto hace 25 años en el lago de Texcoco,
00:48
sin embargo en 2022 se encontraron poblaciones presentes aquí, en la Ciudad de San Juan.
00:54
Tras la liberación de estos pececitos endémicos y en riesgo,
00:57
la UNESCO dio a conocer que hizo una nueva designación para el área natural protegida al lago de Texcoco.
01:03
México ha logrado que se declare el primer sitio demostrativo eco-hidrológico del país.
01:11
Estos sitios buscan impulsar acciones eco-hidrológicas que aumenten el potencial de los ecosistemas
01:19
y contribuyan al desarrollo social, cultural y ambiental de zonas específicas.
01:27
Este es el último relicto de lo que fue el gran lago de Texcoco.
01:31
Actualmente el gobierno federal protege 14.000 hectáreas de las que 8.000 tienen potencial de restauración ecológica.
01:38
Tras la cancelación del proyecto aeroportuario, 4.000 hectáreas de humedad han sido restauradas
01:43
y ante la actual crisis hídrica que enfrenta el Valle de México,
01:46
la apuesta es sanear el agua de los nueve ríos que escurren aquí y potabilizarla.
01:51
La más ambiciosa es llegar al grado de la potabilización.
01:54
Se ha contemplado que en el lago de Texcoco, si se ejecuta el plan hídrico que se está planteando por acá
02:00
y la posibilidad de generar de seis a ocho metros cúbicos por segundo de agua saneada
02:05
que podría ayudar a abastecer la insuficiencia de agua que se tiene en sistemas como el Ermakutzamala
02:13
que actualmente está al menos del 50% de su capacidad.
02:19
Los organismos de la SEMARNAT como la CONAMP, la CONAGUA y el IMTA
02:23
ya comenzaron el desarrollo de proyectos piloto para el saneamiento
02:26
mediante soluciones basadas en la naturaleza de la mano con las comunidades.
02:31
Nuestros humedales como tal los hicimos demostrativos.
02:33
Tenemos humedales que van desde medio litro por segundo con especies nativas del área natural protegida
02:39
hasta un humedal que se encuentra desarrollando la CONAGUA que va a sanear 10 litros por segundo
02:45
y se utiliza a las plantas y materiales pétreos para el saneamiento del agua.
02:50
Son plantas como el tul, el carrizo, juncos, lirios y algunas algas las que se pueden utilizar.
02:57
Están como un ejemplo en la parte alta de nuestro valle, de nuestra región
03:04
en donde ya se da muestra de qué sí se puede hacer.
03:08
Acciones como esta llevaron a la UNESCO a emitir la nueva designación al lago de Texcoco.
03:13
Es un reforzamiento del esfuerzo que ha hecho México por conservar y recuperar humedales.
03:19
Este espacio que se quería convertir en un aeropuerto
03:22
se convirtió en lo que es naturalmente un espacio de recarga, de regulación del agua de toda la cuenca de México.
03:31
Entonces, por un lado, estamos viendo que cuando dejamos fluir el agua naturalmente como el agua de Texcoco
03:37
significa que estamos logrando recuperar los humedales.
03:40
Es otra llave.
03:42
Abres migratorias que ya han dejado de venir.
03:44
Se estima que cada año arriban más de 150.000 aves migratorias de 270 especies.
03:50
Esta temporada se registró el regreso del pelícano americano que no se veía desde hace ocho años.
03:56
Con imágenes de Estefanía Vera, para Milenio Noticias, Fanny Miranda.
04:01
Lago de Texcoco
04:06
Pues hasta pelícanos han vuelto ahí al lago de Texcoco
04:09
a este antiguo proyecto de aeropuerto que quedó cancelado para convertirse en humedales, ¿no?
04:17
Para retomar su vocación, que esa era en sí su vocación,
04:20
hay que recordar que esta zona recibe los escurrimientos de nueve ríos de la zona oriente del Estado de México,
04:26
que cuando surge este proyecto aeroportuario lo que se hace es desecar esos ríos
04:32
y comenzar a redireccionar el flujo del agua.
04:35
Ese era el proyecto.
04:37
Recordemos que también se hicieron una serie de asentamientos
04:40
para que justamente la zona de humedad quedara eliminada por completo.
04:44
Entonces, al cancelarse el aeropuerto, nuevamente el agua regresa,
04:48
se eliminan las sobras que había hecho la Conagua para trasladar el agua,
04:53
derivarla hacia otros sitios y con ello empieza a regresar el agua
04:57
y justo toda la biodiversidad acuática que vemos las aves migratorias
05:01
y después de ocho años de no haber pelícanos están regresando.
05:04
Hay que recordar que son de las aves más grandes que vienen del norte del continente.
05:08
Todavía se pueden ver las heridas del aeropuerto con los cerros devastados,
05:13
con decenas de miles de toneladas de piedra que fueron usados para rellenar y compactar las pistas, ¿no?
05:21
Sí, es una herida que tú mencionas, todavía se puede ver,
05:25
y que la infraestructura quedó ahí, en esta zona del polígono de Naim,
05:29
y ya está inundado, como lo hemos también dado a conocer,
05:31
la zona de la torre de control, la de las pistas, está inundando el agua,
05:35
pues recobró su cauce y vemos ya que están las aves regresando, como lo mencionaba.
05:40
Y me parece muy importante el tema de que se quiere potabilizar el agua
05:45
para abatir esta pérdida que tenemos, esta crisis por la pérdida en el sistema Kutsama.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
3:50
|
Próximamente
Lago de Texcoco llega al 78% de su capacidad: Conagua | Milenio Hábitat
Milenio
hace 7 semanas
3:14
Texcoco revive: la ‘X’ del NAIM cede lugar a agua, aves y conservación
Milenio
hace 7 semanas
4:11
Presuntas empresas vierten desechos tóxicos en el Lago de Texcoco | Milenio Hábitat
Milenio
hace 5 meses
3:12
Avanza la restauración hídrica y ecológica del ex lago de Texcoco
La Jornada
hace 5 meses
1:08
La ‘X’ del NAIM, sumergida por el crecimiento del Lago de Texcoco, que tiene el 78% de capacidad
Milenio
hace 7 semanas
0:56
Finalizan trabajos de reconstrucción del Parque Ecológico del Lago de Texcoco
Milenio
hace 1 año
3:05
CdMx, Edomex y Morelos ayudan a blindar el Bosque de Agua contra tala clandestina | Milenio Hábitat
Milenio
hace 11 meses
3:44
Invasores amenazan el Área Natural Protegida del ex lago de Texcoco
Imagen Noticias
hace 3 meses
3:58
AMLO y Claudia Sheinbaum inauguran el Parque Ecológico Lago de Texcoco
Milenio
hace 1 año
1:38
Bloquean y colapsan vialidad en la glorieta Bosques del Lago en Cuautitlán
POSTAmx
hace 9 meses
3:49
En Veracruz, habitantes denuncian ecocidio en el Río Coatzacoalcos | Milenio Hábitat
Milenio
hace 10 meses
25:08
T5 EP.07 - Tecocomulco infierno ambiental | Contextos, reportajes que revelan nuestra realidad
SUMA NOTICIAS
hace 2 años
0:43
Lago de Texcoco recupera vida como vaso regulador en el oriente del Valle de México
Milenio
hace 7 semanas
2:45
Recuperación del antiguo lago de Texcoco avanza con inundaciones exitosas
Milenio
hace 1 año
3:09
"Resurge el lago de Texcoco; borrará todo rastro de las obras del NAIM": Comuneros de Atenco
La Jornada
hace 4 meses
4:43
Redescubriendo Boyacá (Parte 3)
minuto30
hace 2 años
2:01
Parque Ecológico Lago de Texcoco será 17 veces el Bosque de Chapultepec
Publimetro
hace 1 año
8:23
México: Tradición y modernidad
teleSUR tv
hace 7 meses
1:38
Ejidatarios liberan la Texcoco-Lechería; se revisará proyecto ecológico en Texcoco
Milenio
hace 4 años
0:47
Qué hacer en el Parque Ecológico Lago de Texcoco
Dónde Ir
hace 11 meses
3:13
Lago de Texcoco como sitio demostrativo por la UNESCO | Carla Delfina Aceves
UDGTV44
hace 9 meses
1:28
La Laguna de Tecocomulco se encuentra en peligro debido a la intensa sequía
Imagen Noticias
hace 2 años
2:26
Parque Ecológico Xochitla en riesgo, buscan que sea centro de distribución | Milenio Hábitat
Milenio
hace 9 meses
4:39
Las islas flotantes del lago Titicaca | Conexión Milenio
Milenio
hace 2 años
1:56
Campesinos de Atenco impulsan consumo de productos ancestrales
La Jornada
hace 1 año
Sé la primera persona en añadir un comentario