Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#ClaudiaSheinbaum #DonaldTrump
Rodrigo Aguilar
Integrante del Consejo de Relaciones Exteriores de Estados Unidos

TEMA: Expectativas de la relación entre México y Estados Unidos en la era Trump.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00señal directa
00:08y ya lo comentábamos
00:10con antelación
00:12existe mucha expectativa respecto a lo que suceda con la llegada de donald trump
00:16al poder en próximos días
00:19y justamente
00:20pues la pregunta principal es esa
00:23cuáles serán las expectativas en la relación
00:26entre méxico y eeuu durante la era trump
00:29de esto platicamos
00:30en estos instantes y les saludamos con gusto
00:33con rodrigo aguilar integrante del consejo de relaciones exteriores de
00:38eeuu
00:39rodrigo gracias por acompañarnos vía zoom buenas tardes
00:42gracias jose ángel buenas tardes a ti y a tu auditorio
00:46pues a ver rodrigo en principio así de manera muy general cuáles son esas
00:51expectativas en la relación méxico-eeuu países que son vecinos
00:55socios comerciales que tienen una amplia historia
01:00pues encuentros y desencuentros que viene por delante
01:04a ver la relación mexico-eeuu es una de las relaciones
01:07bilaterales más complicadas
01:10más dinámicas y como bien dijiste pues más
01:13completas del planeta
01:15las asimetrías económicas entre méxico y eeuu son abismales
01:21y bueno pues eso también influye en el tipo de dinámica que tiene
01:25méxico con eeuu porque si fuera una relación
01:29como la que es de canadá con eeuu donde
01:32las asimetrías económicas son son menores
01:35pues quizá hubiera menos otro tipo de tensiones no
01:39pero las hay con méxico y tienen que ver con comercio con inversión
01:43con tráfico de personas con este seguridad fronteriza
01:48y con un sinnúmero de temas
01:51en particular
01:53con la segunda llegada de donald trump hay mucha expectativa
01:57primero respecto al tema migratorio porque durante la campaña
02:01pues fue un tema a diferencia de otras campañas electorales en eeuu
02:07fue un tema muy importante para ambos candidatos tanto como para kamala
02:12harris como para donald trump
02:14el tema de la seguridad fronteriza
02:17entonces en ese sentido
02:19trump prometió a su electorado
02:22deportaciones masivas de migración ilegal
02:26la expectativa es que esto ocurra no sabemos cómo sabemos que va a ser
02:30el primer momento en el que trump ponga la mano en la biblia y jure ser
02:35presidente
02:36van a comenzar esas deportaciones masivas
02:39no sabemos si van a ser dirigidas quizá empiecen primero con los
02:44casos de criminales
02:46que ya los tengan identificados y que comiencen
02:50digamos por independientemente de la nacionalidad
02:54aquellos casos de criminales indocumentados
02:59quizá serían los primeros que deportaría masivamente
03:03en cuanto a comercio y inversión
03:06pues solamente está la expectativa de un endurecimiento de las políticas
03:09comerciales
03:11y una postura una serie de posturas unilaterales en cuanto
03:15a aumentar tarifas arancelarias
03:18esto yo lo veo y a varios analistas como un pretexto
03:23para presionar a países como méxico
03:26a que endurezcan sus políticas contra
03:31el tráfico de personas y tráfico de fentanilo
03:34y otras digamos
03:37otros temas no relacionados con el tema comercial
03:43entonces eso en cuanto a comercio
03:46pero nos podemos seguir así con varios temas
03:50sin lugar a dudas son varios los temas pero si son los dos
03:54principales los ya referidos en estos instantes
03:57bueno había quien tenía dudas
04:00respecto a los aranceles y pues ya vimos que ha anunciado la creación de una
04:04agencia para para el cobro de aranceles
04:08hay quien sigue teniendo dudas con respecto al tema migrante
04:11porque comparan con la anterior gestión de donald trump y dicen es más
04:15creo que obama deportó a más que donald trump
04:19no obstante donald trump pues también en su gobierno se cometieron acciones que
04:23fueron
04:25pues ahora sí que rimbombantes en esta materia de deportaciones porque veíamos
04:29el caso de los menores ahí también retenidos y otras cosas por el estilo
04:34me parece que de nada podemos dudar ya de lo que
04:36ha anunciado que ha de emprender en su gobierno no
04:41así es con ser el que siga pensando eso en méxico en otra parte del mundo
04:46está en un error está me recuerda la frase de aquí que le a que le tiras
04:50cuando vayas mexicano
04:52es decir cualquier persona que esté pensando que estaba bloqueando
04:55que no va a ocurrir
04:57que al final se va a echar para atrás en particular con el tema de los
05:01deportes y masivas
05:02está cometiendo un error ya el mismo gobierno de méxico está tomando
05:05previsiones el canciller estuvo ayer en arizona
05:08ha estado el mismo canciller viajando a chicago
05:11en distintos lugares y estados de eeuu donde
05:15la diáspora mexicana tiene una presencia importante
05:19ya anunció la cancillería una serie de medidas
05:21entonces quien quiera que esté pensando que no va a ocurrir
05:26pues es un un deseo que más que una posibilidad lo que estamos viendo hoy
05:31es una realidad
05:33una expectativa más apegada a este
05:37a un endurecimiento de estas políticas
05:39comerciales e inmigratorias
05:42y lo que sí te digo y les digo es que esto va a ocurrir a partir de lunes es
05:46decir él no va a dar tregua
05:48en cuanto al tiempo
05:51y esto va a iniciar a partir de lunes entonces
05:55las próximas imágenes que estaremos viviendo quizá la viviendo la próxima
05:58semana
05:59son precisamente las imágenes que su base electoral
06:02está deseando este
06:05encarecidamente que son esas imágenes de
06:07estar purgando
06:09la sociedad americana
06:12de estos inmigrantes que solamente envenena la sangre de los americanos
06:16toda esta narrativa
06:18por supuesto que la vamos a ver ya a partir del próximo martes
06:21otro de los anuncios
06:23promesas o amenazas de donald trump era que declararía
06:27a los narcotraficantes mexicanos como terroristas
06:32lo cual traerá consigo también otras acciones por parte de del gobierno
06:37estadounidense inclusive relacionadas hasta con la
06:39incursión en territorio nacional
06:43en ese aspecto
06:44que podemos decir y analizar
06:47muy buenas tus preguntas porque son las cosas que
06:50a lo mejor podemos esperar distintas cosas
06:53o distintas acciones de política pública de parte del presidente trump
06:58en este en particular es más delicada porque él habla de
07:01extraterritorialidad de acciones
07:06del uso de la fuerza lo cual
07:10es una violación a la soberanía lo cual solamente es una
07:14violación a todas las leyes internacionales y además con un
07:17aliado y un vecino como méxico
07:19yo esto lo veo
07:21quizá si obviamente como tiene un poder tremendo trump es decir
07:26no olvidemos que tiene la mayoría del congreso el senado muchas
07:30gobernaturas
07:31es decir el mandato que hoy adquiere trump
07:34es distinto al que adquirió la primera vez entonces está empoderado
07:38y esto le va a permitir por ejemplo
07:42catalogar quizá a los cárteles mexicanos como
07:46parte de sus organizaciones terroristas que esto le dé
07:50para que llegue digamos a extraterritorialmente tomar acciones
07:55ahí es un largo trecho que hay que esperar
07:58porque hay muchas cosas que deben de estar considerando
08:01ambas naciones si esto ocurre creo que
08:04va a ser un método de presión para las autoridades mexicanas
08:08me parece que ya lo está haciendo incluso
08:11pero bueno habrá que ver yo soy un poco más escéptico de que esto vaya
08:15a ocurrir
08:16al menos en el corto plazo
08:19pero si está como una medida de presión fuerte
08:23Rodrigo es evidente que México depende mucho de los Estados Unidos
08:27en lo económico
08:30y podemos irnos a infinidad de ámbitos
08:34pero la pregunta que sí queda luego es
08:37a Estados Unidos aún con su poderío y demás
08:41¿le conviene tener a un vecino
08:44abiertamente declarado como enemigo?
08:47no por supuesto que no yo creo que esa es la parte que tiene que estar valorando
08:52y sopesando por eso y porque también somos una diáspora importante
08:57en Estados Unidos somos más de 35 millones
09:01de personas de ascendencia mexicana viviendo en el territorio de Estados Unidos
09:05pues hay otras consideraciones que precisamente yo creo que eso va a lograr atenuar
09:11digamos algunas de las acciones la principal es el comercio
09:14el año pasado hubo 800 mil millones de dólares de comercio nada más en Estados Unidos
09:21y México y nada más con Texas fueron 300 mil millones
09:24y seis estados de Estados Unidos dependen de México como principal mercado de exportación
09:2921 estados de Estados Unidos dependen
09:32hay muchísimos vínculos que tienen que ver con varios temas
09:37los cuales Estados Unidos no se puede dar el lujo
09:40de tener una mala relación con México pero eso no puede
09:44y no debe de hacer que los mexicanos
09:49se duerman un poco en ese tema porque precisamente van a prevenir la presión
09:55va a venir la tensión, va a venir la disonancia en la relación bilateral
09:59y no podemos apostarle a eso de que no le conviene a Estados Unidos
10:05llevarse mal con nosotros, no, o sea, estamos ante un presidente
10:09que va a ejercer el poder de una manera muy particular
10:12que va a simbrar al mundo, ya lo está haciendo
10:15y bueno, su vecino va a ser uno de los que va a impactar de manera significativa
10:20entonces no dudemos de que vamos a ver
10:25una presidencia bastante hostil en muchos temas
10:31presionando a México en varios temas
10:34pero creo que tenemos mucho país, tenemos mucha soberanía, tenemos mucha presidenta
10:39y muchos temas que también nos van a permitir navegar esto
10:46lo tenemos que hacer con firmeza, a mí me han parecido muy bien las respuestas
10:51de la presidenta con respecto a estas cosas de que el Golfo de América y todo esto
10:56yo creo que sí a un bully se le trata de manera firme
11:01no se le trata de manera endeble o con mano lánguida
11:07A ver, hablemos del Tratado Comercial, hablemos del T-MEC
11:11se entra en esa revisión para 2026, visto ahora
11:18¿sí se tambalea? ¿sí se corre el riesgo de que se termine rompiendo este acuerdo trilateral?
11:23Bueno, pues va a haber voces dentro y fuera de Estados Unidos que impulsen esto
11:29pero otra vez hay que ver cuáles son los sectores americanos
11:33que van a ser afectados si este acuerdo de libre comercio se trastoca de fondo
11:40pues es un proceso complicado, es un proceso de revisión largo
11:45que arrancan los congresos y los cuerpos legislativos este año
11:50pero vamos, ahí el riesgo siempre está porque los acuerdos son de voluntad
11:59pero ahí van a tener que ver los intereses, porque empleos de Estados Unidos
12:04los precios de las cosas, los mismos consumidores
12:09y presiones inflacionarias incluso, hay una serie de variables
12:14que precisamente van a hablar por sí solas, son variables económicas no políticas
12:20y que van a hablar por sí solas para evitar que se trastoque de más este acuerdo comercial
12:27creo que va a haber perdedores y ganadores cuando empiecen a tocar ciertos sectores
12:33y ahí vamos a ver en el balance quiénes van a ser, parte del lado mexicano sobre todo
12:39En medio minuto, Rodrigo, por favor, porque el tiempo nos ha comido
12:43¿qué rol, qué papel jugará Canadá en esta relación?
12:48pues que ya es trilateral, sobre todo por lo que refiere al tratado comercial
12:53cuando vemos también un Canadá, pues que se encuentre en una etapa de cambios
12:57y que todo parece indicar, si las tendencias se confirman
13:01pues que llegará un primer ministro muy afín al pensamiento de Trump, también allá en Canadá
13:08Así es, en Canadá hay un viraje, digamos, a la parte conservadora
13:13después de años del tema liberal
13:16probablemente vamos a ver quizá menos tensión y menos disonancia que en el caso de México
13:23pero en la parte comercial específicamente como estás preguntando
13:27creo que va a haber mayor entendimiento
13:30porque a final de cuentas tampoco es que dependa tremendamente
13:35o de la misma manera, depende de otras formas de Canadá
13:39económicamente Estados Unidos
13:42Así es, pues Rodrigo Aguilar, muchísimas gracias por esta charla
13:46y si nos lo permite, seguimos en comunicación
13:49Muchas gracias a ti por el espacio, saludos a ti y a tu auditorio
13:52Muy amable
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada