Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Luis Miguel González habla de las expectativas de la relación comercial entre México y EEUU
UDGTV44
Seguir
14/1/2025
#DonaldTrump #México
Luis Miguel González Márquez
Director de El Economista
TEMA: Expectativas de la relación comercial entre México y Estados Unidos en la era Trump.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
el economista. Luis Miguel, qué gusto saludarte, muy buenas tardes.
00:04
Buenas tardes, encantado de estar con ustedes, Josefina, José Ángel.
00:08
Igualmente, igualmente, muchas gracias.
00:11
¿Cuáles serían tus primeras impresiones de estas relaciones entre México y Estados Unidos, Luis Miguel,
00:17
sobre todo en el tema comercial?
00:20
Creo que contrasta, por un lado, esta sensación de que llevamos muchos años trabajando
00:29
treinta y tantos años en lo que tiene que ver con la zona de libre comercio de América del Norte,
00:36
con la vulnerabilidad que este mismo concepto tiene.
00:42
Por momentos pensábamos que hablar de América del Norte era una cosa que iba a durar toda la vida,
00:50
y por momentos dices, bueno, ¿y qué tal si pasa lo que Brexit?
00:55
Creo que estamos viviendo tiempos donde las oportunidades son del mismo tamaño que las amenazas
01:02
y eso los vuelve interesantes.
01:05
Estimado Luis Miguel, amenazas como bien se señalan hasta el momento,
01:12
¿pero qué tanto de estas amenazas, a partir de la nueva circunstancia que enfrenta Donald Trump,
01:18
que llega al poder con mucho más poder que en su primer mandato,
01:22
se podrían convertir en realidad y que terminen perjudicando a México y esta relación comercial,
01:27
inclusive este T-MEC, este tratado comercial que existe entre México, Estados Unidos y Canadá?
01:33
Yo soy de los que creen que no solo es bluff, que algo de lo que ha dicho va a ocurrir,
01:40
como los que dicen conocer a Trump dicen, no ocurre del mismo modo que lo anunció, que lo amenazó,
01:49
pero ocurre. Entonces yo creo que va a haber algo de aranceles, algo de deportaciones y también de juego rudo.
01:57
Lo que sí creo que cambió es que México había tenido mucho éxito en tener un carril solo para ver temas económicos,
02:08
un carril que no se afectaba, por ejemplo, por temas de seguridad, de migración, y eso sí creo que va a cambiar.
02:17
Vamos a ver que con frecuencia un tema de migración va a impactar las relaciones comerciales
02:27
y un tema de seguridad o policiaco va a tener algún efecto en las relaciones comerciales.
02:36
Eso sí creo que va a ser parte de la tónica del próximo cuatrienio.
02:43
Luis Miguel, obviamente por el interés que hay estamos escuchándote y preguntándote sobre esta relación comercial
02:53
entre México y Estados Unidos, pero me gustaría agregar y conocer tu punto de vista sobre el Tratado Libre de Comercio,
03:00
agregar a Canadá después de que se anuncia que se va a bajar del barco el primer ministro Justin Trudeau,
03:07
que a mi parecer, ya dirás tú si estás de acuerdo o no, que tuvo mucho que ver la relación que tuvo con Donald Trump.
03:16
Creo que el gran problema que nos deja en la mesa la renuncia inminente de salir a Justin Trudeau
03:26
es que los moderados están perdiendo terreno en todos lados.
03:32
Era mejor tener un socio como Canadá gobernado por moderados y en los próximos meses vamos a empezar a ver
03:43
una relación con Canadá que probablemente sea más inestable.
03:53
Digamos que la relación entre países es más estable cuando hay gobiernos moderados de ambos lados
04:00
y es mucho más volúble, mucho más vulnerable cuando la polarización se apodera del terreno político.
04:10
Entonces, le hemos hecho poco caso a Canadá, lo damos por garantizado
04:19
y probablemente en los próximos meses tendremos que empezar a ver un escenario mucho más inestable en Canadá
04:29
en donde un día nos van a mandar señales de amistad y al día siguiente, la semana siguiente, vamos a tener una bofetada diplomática.
04:41
Todo apunta a que en Canadá, una vez que se lleve a cabo la elección,
04:46
se termine con un primer ministro afín a las ideas y la corriente de Donald Trump.
04:54
Por lo tanto, México se estaría enfrentando a dos, no lo vamos a llamar enemigos,
05:01
pero sí socios comerciales que piensan diferente al pensar y a la ideología del actual gobierno mexicano.
05:09
Creo que más allá de la ideología del gobierno actual,
05:13
México parecería ser el país que más contento está con el Telecam primero y con el Temec.
05:20
No quiere decir que no haya ganadores en Canadá o en Estados Unidos,
05:25
pero probablemente los ganadores van a estar más calladitos con Trump y con quien venga después de Trudeau
05:32
de lo que estarían en otras circunstancias.
05:35
Entonces, lo único que está claro, somos el que más ha ganado con el Telecam
05:41
y el país más pequeño en lo que tiene que ver con músculo diplomático y económico.
05:47
Eso nos complica un poco las cosas.
05:51
No que no tengan remedio, pero nos va a obligar a trabajar doble.
05:57
Luis Miguel, ante las palabras recientes de la presidenta Claudia Sheinbaum
06:02
de entendimiento sí, colaboración sí, pero jamás subordinación.
06:11
¿Qué nos dirías de ellos?
06:13
Es obvio que el mensaje va directísimo para Estados Unidos,
06:16
sobre todo cuando anunció Donald Trump que habría aranceles para México
06:21
si no se ponía atención al tema migratorio.
06:26
Hay que distinguir, Josefina, entre lo que es el mensaje para una audiencia masiva
06:33
de lo que son las comunicaciones por los canales diplomáticos.
06:38
El sexenio pasado teníamos un presidente que en la mañanera era muy bravo,
06:44
pero si escuchamos o leemos los testimonios de la gente que publicó libros
06:50
de la admisión Trump, más bien habla de lo extremadamente cooperativo
06:56
que fue el gobierno mexicano.
06:58
Hay expresiones que puede no gustarnos porque son ofensivas,
07:03
del tipo no habíamos visto que alguien se doblara tan rápido
07:08
como el canciller Ebrard, dijo uno de los negociadores de Estados Unidos.
07:13
Yo más que creer en lo que digo en la mañanera,
07:17
asumo que hay otro canal de comunicación donde la realidad es mucho más de cooperación
07:23
y de alguna manera de entendimiento de que hay mucho en juego
07:30
como para tirarlo en un capricho.
07:33
Luis Miguel, el anunciado y ambicioso plan México,
07:38
¿qué tanto puede atemperar las cosas?
07:41
¿Qué tanto puede acercar a México, por lo menos con todo lo ya referido
07:46
en el marco del mismo, pues con sus vecinos y socios comerciales?
07:53
A mí me parece que es una gran cosa lo que se anunció ayer,
07:58
sobre todo por cuestiones de forma.
08:01
Creo que hay dos mensajes, insisto, en la parte de formas.
08:05
Uno es, México tiene un montón de cosas que hacer
08:10
y no tiene que ver con esperar cuál es el siguiente movimiento de Donald Trump.
08:18
Tenemos una agenda de temas por trabajar
08:22
y más vale que nos pongamos las pilas en eso,
08:27
sin importar, o obviamente tomando en cuenta lo que diga Trump,
08:32
pero es decir, de todos modos tenemos que hacer,
08:35
90% de las cosas que anunciaron ayer son tareas que México debería ejecutar
08:41
independientemente de qué ánimo amanezca Trump y para qué lado tuitee.
08:46
El otro mensaje es, el gobierno reconoce que necesita al sector privado,
08:53
que necesitamos crear un gran frente, sector público-sector privado,
09:00
para elevar los niveles de inversión que a su vez traerán empleo y prosperidad.
09:05
En ese sentido me parece que es un mensaje bien interesante.
09:10
Habrá que ver qué tanto de lo que pasó ayer en la ceremonia
09:14
se mantiene y se vuelve trabajo cotidiano,
09:18
pero por lo pronto me parece que es muy bueno de lo que se anunció.
09:22
Yo diría que se cumpla la mitad, ya estaríamos del otro lado.
09:27
Coincido, porque se anunció tantísimo y dices, híjole, coincido,
09:31
si se cumple la mitad ya estamos del otro lado.
09:34
Oye, Luis Miguel, se nos agota el tiempo, pero quiero preguntarte,
09:37
decías hace un rato que una cosa es el mensaje en temas diplomáticos
09:40
y otro que se haga así en público en la mañanera.
09:43
También lo hace Donald Trump, porque hace su...
09:45
Y me voy a anexar, estaría bien, Estados Unidos, y voy por canal,
09:49
lo hace en público y habrá luego ver cómo lo hace en canales diplomáticos.
09:54
En ese sentido, quisiera preguntarte cuál es tu visión.
09:57
Sería la última pregunta por razones de tiempo.
09:59
Una disculpa, Luis Miguel.
10:01
Ahora, ¿cuál es el futuro que tú ves en Estados Unidos
10:05
con un Donald Trump que por primera vez llega a un presidente criminal?
10:11
Y no le pongo comillas.
10:17
Luis Miguel, ¿te nos congelaste?
10:19
Sí.
10:21
Luis Miguel, no sé si nos estás escuchando,
10:23
pero la imagen quedó congelada y pues tu audio también.
10:29
El tema del Internet.
10:30
Si encamina nos marcan que ya tenemos que ir a una pausa,
10:33
pero como eres muy generoso, te vamos a volver a buscar
10:37
para en una oportunidad más seguir con este y otros temas.
10:43
Así que si nos sigues escuchando, Luis Miguel, muchas gracias
10:46
y hasta pronto.
10:48
Hasta pronto.
Recomendada
14:07
|
Próximamente
Ernesto Sánchez habla de las expectativas de la relación comercial entre México y Estados Unidos
UDGTV44
13/1/2025
9:38
*Antonio Lancaster habla sobre la relación comercial entre México y Estados Unidos en la era Trump*
UDGTV44
16/1/2025
7:20
¿Cómo será la relación México-Estados Unidos tras la llegada de Trump a la presidencia?
Milenio
18/1/2025
15:33
Luis Miguel González habla sobre el posible aumento de aranceles entre México y Estados Unidos
UDGTV44
27/11/2024
12:53
Luis Enrique González habla sobre el impacto en México tras la llegada de Donald Trump
UDGTV44
22/1/2025
3:22
La nueva era Donald Trump puede ser benéfica para México en materia comercial
UDGTV44
14/1/2025
1:39
Un mes para aplicar aranceles a México es como “una pausa en la lluvia”: Director del Economista
UDGTV44
4/2/2025
2:58
Trump y los aranceles: ¿México gana o pierde?
El Economista
3/4/2025
19:13
¿Qué está pasando con la relación México-Estados Unidos?
Milenio
29/11/2024
12:36
México y Estados Unidos: ¿cuál es la relación más conveniente para México? | El Asalto a la Razón
Milenio
29/1/2025
1:43
Inviable, que Trump saque a México del T-MEC: American Chamber
UDGTV44
22/11/2024
13:54
Luis Botello comparte su análisis sobre la relación entre México-Estados Unidos
UDGTV44
7/11/2024
0:37
López Obrador habla de la relación de México, Estados Unidos y Canadá
Imagen Noticias
19/9/2024
10:33
Con imposición de aranceles entre países todos salen perdiendo: CEO de AmCham México
Milenio
26/11/2024
10:44
Se está subestimando a Donald Trump: Experto en política bilateral de México-EU
Milenio
19/1/2025
0:53
Sheinbaum y Trump sostienen llamada; "muy productiva", asegura presidente de EU
Milenio
17/4/2025
13:13
"No se puede confiar en lo que diga Trump": Edgar López Vallejo | Mesa de debate internacional
Milenio
9/2/2025
2:30
Lula da Silva insta al gobierno mexicano a voltear hacia el sur pese a su relación comercial con EU
Milenio
1/10/2024
1:47
Donald Trump destaca diálogo con México en su participación en el FEM de Davos: “Vamos muy bien”
Milenio
24/1/2025
2:00
México anuncia acuerdos con EE.UU.
teleSUR tv
4/2/2025
2:44
Ricardo Zúñiga analiza la estrategia comercial de Trump hacia México y Canadá
Milenio
6/3/2025
13:06
¿Qué está pasando entre México y Estados Unidos? | Bote Pronto
Milenio
28/11/2024
14:22
Luis Miguel González habla de qué tamaño es el impacto del alza arancelaria a productos mexicanos
UDGTV44
4/3/2025
1:06
Ken Salazar: Estados Unidos debe apoyar a México y su soberanía
POSTAmx
15/2/2025
2:06
México afrontará con dignidad y orgullo problemas con Trump: Sheinbaum
Milenio
9/11/2024