Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Fue propuesto por el psicólogo británico Cliff Arnall, quien desarrolló una fórmula matemática para identificar el día más deprimente del año.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/blue-monday-fecha-dia-mas-triste-ano-20250112-741508.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El concepto del Blue Monday, traducido como lunes triste, se refiere a un supuesto día que es considerado el más triste del año,
00:07un término que fue introducido por primera vez en 2005 como parte de la campaña publicitaria de una agencia de viajes británica
00:15y la fecha que le corresponde en 2025 será el 20 de enero.
00:18El Blue Monday fue propuesto por el psicólogo británico Cliff Arnall,
00:22quien dijo que desarrolló una fórmula matemática para identificar el día más deprimente del año,
00:27cuyo resultado fue el tercer lunes de enero, aunque a veces se menciona el segundo o incluso el cuarto lunes.
00:34Supuestamente, en su fórmula tomó en cuenta factores como el clima, economía, tiempo desde la Navidad,
00:40propósitos de año nuevo y necesidad de acción.
00:43Desde su comienzo, el Blue Monday ha sido criticado por psicólogos y científicos,
00:48quienes lo califican como pseudociencia al considerar que carece de una falta de rigor científico,
00:53pues fue creado por una campaña publicitaria y simplifica la depresión.
00:57Sin embargo, cada año los medios de comunicación y las marcas suelen hablar de esta fecha
01:02utilizando el término como una oportunidad donde promueven sus productos o servicios destinados para superar la tristeza.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada