Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Ultimátum al Gobierno: sectores económicos dan 14 días al Gobierno derogar disposición sobre decomiso de alimentos
Unitel Bolivia
Seguir
hace 8 meses
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bien, a la población boliviana, resoluciones del gran ampliado multisectorial de producción,
00:12
transporte y comercio ha determinado emitir, después de un amplio debate, las siguientes
00:19
resoluciones. Primero, exigir la derogación de la disposición
00:25
adicional séptima de la Ley Financial, que es el Presupuesto General de la Nación, aprobado
00:31
por Ley 16.3. Segundo, llamar al segundo ampliado multisectorial
00:38
el día lunes 20 de enero de 2025 en la Ciudad de La Paz.
00:43
Tres, firmar el Acta de Lealtad a Bolivia y a la Cadena Productiva, cadena de arrastrecimiento
00:49
que somos cuentapropistas en todo el territorio nacional.
00:52
Cuatro, impulsar un nuevo sistema de producción basado en cuatro pilares, familia, propiedad
01:01
privada, Estado de Derecho y tecnología. Cinco, impulsar la creación de una nueva
01:11
central de trabajadores por cuenta propia que aglutine a los productores, al transporte,
01:17
al comercio en sus diferentes niveles, más salud y educación.
01:22
Seis, agotar todas las instancias que existan antes de llegar al bloqueo en todo el territorio
01:35
nacional. Siete, invitar al sector turismo al segundo
01:42
encuentro multisectorial a realizarse en la Ciudad de La Paz el día lunes 20 de enero
01:49
de 2025. Asimismo, a los compañeros de educación
01:54
y también de salud. Asimismo, a todos los compañeros de las juntas
01:58
vecinales. Ocho, trabajar en un programa de soluciones
02:04
integrales para Bolivia, la cadena productiva y para pequeños, medianos y grandes.
02:14
Nueve, declarar estado de emergencia, reuniones permanentes y llamar a la movilización para
02:23
el día lunes 27 de enero de 2025 en todo el territorio nacional, sujeto a ratificación
02:30
por el ampliado multisectorial a realizarse en la Ciudad de La Paz el 20 de enero de 2025.
02:37
Esas son las resoluciones a las cuales hemos llegado los diferentes sectores económicos
02:43
que somos la cadena productiva del país y que representamos el 85% de todos los trabajadores
02:50
en Bolivia, que quiere decir 85 de cada 100 trabajadores están dentro de nuestros gremios
02:57
en pequeños, medianos y grandes. ¿Hay algún plazo del gobierno para abrogar
03:01
esta disposición antes de asumir más medidas? Antes de llegar a la movilización tenemos
03:06
14 días. El gobierno nacional tiene como plazo prudente todo este tiempo para escuchar
03:13
las diferentes demandas que tienen estos nobles sectores que no son una carga para el Estado,
03:20
que nos generamos nuestro propio empleo, que trabajamos 12, 18 horas al día sin seguro
03:25
de salud, sin jubilación y que estamos cansados de que la normativa salga por debajo de contrabando
03:32
en contra de estos sectores que hasta la presente fecha habíamos estado movilizándonos de
03:37
manera independiente. El día de hoy hemos llegado a la conclusión de que la unidad
03:43
de estos sectores va a dar lugar a salvar incluso esta gran nación que está siendo
03:48
empobrecida por los políticos de izquierda y de derecha.
03:50
Sin embargo, ¿el gobierno está invitando para que puedan llegar a la reglamentación
03:55
del decreto general del Estado? La ley está aprobada. Como decían algunos
04:01
compañeros dirigentes, es como ir a negociar con qué tipo de palo van a sonar a la cadena
04:06
productiva. Es importante socializar, conversar antes de sacar una normativa y es importante
04:13
que la población sepa, esta es una ley financiera y no es la primera vez que meten de contrabando
04:19
este tipo de normativas. Quiere decir que todo el presupuesto en lo que se iba a gastar
04:24
la plata nada más tenía que estar en esta ley del Presupuesto General de la Nación.
04:29
De contrabando le han metido esta disposición adicional séptima que dice claramente que
04:34
van a poder ingresar a nuestros almacenes de los comerciantes, van a poder ingresar
04:39
a los almacenes de los productores a llevarse, a decomisar, a robar legalmente, porque eso
04:44
es el decomiso, es un robo legalizado. Recordemos la ley financiera del año 2012, las clausuras
04:50
eran de cuatro días, es la ley financiera del 2012, la ley 291, que dice claramente
04:57
que lo han cambiado a diez años en esta fecha. De igual manera de contrabando, la población
05:02
boliviana, recomendación al compañero de base, a los diferentes dirigentes, a no dejarse
05:08
sorprender con este tipo de normas, porque luego llegan las fiscalizaciones, confiscaciones,
05:14
decomisos, multas, ¿a quiénes? A los que no somos una carga para el Estado.
05:18
¿Se le debirá entonces la disposición séptima?
05:21
La decisión de este magno ampliado multisectorial es la derogación de la disposición adicional
05:29
séptima de la ley financiera que es el Presupuesto General de la Nación del año 2025.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
5:01
|
Próximamente
Falta de dólares, inflación y conflictos sociales: Sectores económicos urgen al Gobierno resolver estos temas
Unitel Bolivia
hace 8 meses
1:37
Gremiales dan plazo al gobierno
Notivisión
hace 2 años
13:16
Escasez de combustible: Gobierno dice que “cerca del fin de semana” se regularizará el suministro
Unitel Bolivia
hace 11 meses
5:14
Beni anuncia paro cívico para este jueves para exigir al Gobierno atender al sector salud
Unitel Bolivia
hace 3 meses
10:06
Gobierno convocará a ganaderos ante la emergencia que hay en el sector por dos decretos
Unitel Bolivia
hace 11 meses
0:54
Planas: "No hemos detectado un incremento de precios significativo en la distribución alimentaria"
Publico
hace 5 años
1:40
Productores de frutas del trópico dan 48 horas al Gobierno para dotación de combustible
Unitel Bolivia
hace 10 meses
4:21
VIDEO: Un tiktoker aseguró haber captado a un ‘duende’ y el video desata escalofríos
Notivisión
hace 5 horas
4:00
precio de la carne en Santa Cruz
Notivisión
hace 8 horas
1:25
ROBO IGLESIA
Notivisión
hace 20 horas
1:35:08
La Paz 6 (240)
Red Uno
hace 2 horas
2:19:11
SABORES BOLIVIANOS 24/09/2025
Red Uno
hace 4 horas
3:27:11
EL MAÑANERO SCZ 24/09/2025
Red Uno
hace 7 horas
2:58
Ladrones intentan robar un vehículo, fracasan y deciden desmantelarlo
Unitel Bolivia
hace 31 minutos
3:12
Hallan a mujer sin vida y con signos de violencia en una bolsa de yute en Potosí
Unitel Bolivia
hace 50 minutos
4:27
Caso Botrading: Fiscalía emite alertas migratorias y congela cuentas a 10 investigados
Unitel Bolivia
hace 2 horas
1:40:32
Programa Telepaís Cochabamba, Miércoles 24 de septiembre del 2025
Unitel Bolivia
hace 2 horas
5:59
Fiscalía envía a La Paz el informe de la comisión del caso Botrading, anuncia diputado, que pide aprehender a Dorgathen
Unitel Bolivia
hace 2 horas
1:38:36
Programa Telepaís Santa Cruz, Miércoles 24 de septiembre del 2025
Unitel Bolivia
hace 2 horas
36:07
Infiel capítulo 137 (Miércoles 24 de septiembre del 2025)
Unitel Bolivia
hace 4 horas
0:35
Camacho sufre una descompensación durante la misa por los 215 años de la efeméride cruceña
Unitel Bolivia
hace 4 horas
1:02
Evo dice que el caso contra su exzar antidroga es un plan para involucrarlo
Unitel Bolivia
hace 7 horas
3:04
Trasladan a la cárcel a Elba Terán con detención preventiva por narcotráfico
Unitel Bolivia
hace 8 horas
6:57
Analista dice que aprehensión del exzar antidrogas de Evo fue por “presión internacional” tras descertificación de Bolivia
Unitel Bolivia
hace 8 horas
1:09
Abuchean al coordinador del PDC en reunión con el transporte público en Santa Cruz
Unitel Bolivia
hace 9 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario