Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Anunciantes de Meta comunican su intención de dejar la compañía ante el temor a esponsorizar "contenidos tóxicos"
Cadena Ser
Seguir
hace 9 meses
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y en nuestro tiempo de economía, hoy los grandes fondos renuncian a sus objetivos de
00:07
lucha contra el cambio climático. El gran anuncio ha llegado esta madrugada. Javier
00:11
Ruiz, buenos días. Buenos días y lo ha hecho BlackRock. BlackRock
00:15
dice adiós a los compromisos de lucha contra el calentamiento. Es la noticia económica
00:21
sin dudas y probablemente también política. 7 y 36 minutos de la mañana, 6 y 36 en Canarias,
00:35
tiempo de economía como todos los días a esta hora aquí en la serie. Y hoy con otra
00:38
noticia desoladora antes de la investidura de Trump, porque el principal fondo de inversión
00:43
del mundo, BlackRock, renuncia, Javier, a su compromiso de lucha contra el calentamiento,
00:49
el cambio climático. Sí, lo ha comunicado el fondo en una carta hace apenas unas horas.
00:54
BlackRock es el fondo que más dinero mueve del planeta. 11,5 billones con B de dólares.
01:01
Unas 10 veces el tamaño del PIB español. Bueno, pues asegura que deja Net Zero Asset
01:07
Managers, el grupo voluntario que tienen estos fondos para luchar contra el calentamiento
01:13
y para llegar a emisiones cero antes de 2050. En una carta que ha enviado esta madrugada
01:18
dice esos compromisos climáticos están causando confusión sobre las prácticas de BlackRock
01:24
y están sometiendo la firma a preguntas legales por parte de autoridades. Así que aparentemente
01:29
Ángel se acabó la confusión desde ya a contaminarla aparentemente. En fin, BlackRock es insisto
01:34
gestor de 11,5 billones. Dijo que invertir en cosas que ponían en riesgo al planeta
01:40
era invertir en riesgo. Era un riesgo. Bueno, ahora rectifica después de que Donald Trump
01:45
haya ganado las elecciones y de que los conservadores acusen a BlackRock de, por ejemplo, ojo, impulsar
01:52
el activismo climático. Los conservadores dicen que está haciendo capitalismo woke,
01:58
capitalismo progre. En fin, las campañas están funcionando porque BlackRock ha pasado
02:03
de apoyar un 47 por ciento de las iniciativas sobre responsabilidad medioambiental en 2021,
02:08
un 47 por ciento, a apenas un 4 este año. En la carta que dice y remite, termina diciendo que,
02:17
en fin, tendrá en cuenta los riesgos climáticos, pero desde luego los compromisos se han terminado.
02:22
Ángels, en Wall Street hay un refrán que dice que no hay nada más cobarde que un millón de dólares.
02:27
Bueno, pues aparentemente sí lo hay. 11,5 billones son más cobardes todavía. Mucho más cobardes. El
02:34
problema con este abandono de los compromisos climáticos no es solo ese fondo, sino que cambian
02:39
todas las políticas de las empresas en las que está, que en España son todas y, sobre todo,
02:44
que esto no es una anécdota, sino que es una tendencia generalizada. Y que llega en el peor
02:49
día posible. Hoy Copérnicus va a confirmar que, por primera vez desde que se firmaron los acuerdos
02:55
de París, hemos superado el 1,5 grados que no teníamos que haber cruzado jamás. Bueno, pues
03:01
efectivamente esto nos salpica a todos. En España. En España BlackRock es medio Ibex. En España
03:06
BlackRock es dueño de 71 empresas en bolsa, más de la mitad del Ibex, y está presenta, atenta Ángels,
03:12
que esto asusta, en energía. Es dueña del 6% de Repsol, del 5% de Iberdrola, del 2% de Endesa,
03:19
del 4% de Nagas, del 5% de Redella, del 21% de Naturgy. Esto solo en energía. En industria es
03:26
dueña del 5% de ACS o de Arcelor, del 3% de Acciona, de Airbus, de Aena. En banca es dueña
03:33
del 8% del Santander, 6% del BBV, 4% del Sabadell, 5% de Caixa. Todo eso es BlackRock. Todo esto
03:42
queda ahora sometido a nuevos criterios climáticos más relajados. Esto es lo que nos ocurre aquí.
03:49
Y efectivamente lo grave es que este movimiento de BlackRock, diciendo que se acabó el compromiso
03:53
climático, es el último golpe, pero no es el único golpe. Todos los bancos americanos,
03:58
todos, en los últimos días, han ido renunciando a esos compromisos. Desde que ganó Trump han dado
04:04
marcha atrás. JP Morgan, Citigroup, Bank of America, Morgan Stanley, Wells Fargo y Goldman
04:11
Sachs. Ahora, ahora también BlackRock. Así que hoy Ángels tenemos una conclusión clarísima.
04:16
Congraciarse con el nuevo poder conservador de la Casa Blanca es caro, es carísimo,
04:21
es carísimo sobre todo para el planeta y la factura la vamos a pagar nosotros. Y una última
04:27
nota en la página económica, Javier, porque el editorial de hoy, el que publica hoy Financial
04:31
Times, habla precisamente de los movimientos de las grandes tecnológicas, que es algo de lo que
04:36
venimos hablando nosotros a lo largo de esta semana, los movimientos de las grandes tecnológicas
04:40
para congraciarse con Donald Trump. ¿Hasta qué posiciones están mirando, Ángels, ciertas derechas
04:47
para que periódicos tradicionalmente conservadores, periódicos muy liberales, muy del establishment,
04:53
muy del mercado, como Financial Times, publiquen hoy cosas como esta, de y lo más que el dueño
04:59
de Twitter, que está atacando a gobiernos democráticos europeos con acusaciones falsas,
05:04
y de Mark Zuckerberg, renunciando a esto de verificar. Atenta a lo que dice esta mañana
05:09
Financial Times en su editorial. Las acusaciones, te leo literalmente, de las acusaciones de sesgo
05:15
y cierdista en la moderación de contenidos, son una cortina de humo, dice Financial Times, una
05:20
cortina para impulsar las agendas políticas y personales de millonarios como Donald Trump,
05:25
como Musk o como Zuckerberg. Los valores democráticos europeos son tan fundamentales, concluye el
05:32
periódico, que sus líderes no debieran ser tímidos a la hora de aplicar la legislación europea. Está
05:38
diseñada esa legislación para proteger los valores europeos, incluso si eso supone un choque con los
05:44
jefes de X, de Meta o de América. Ángels, esto no es pravda, esto no es grama, esto es Financial Times.
05:52
Hasta luego Javier. Un abrazo hasta ahora. Para no perderte ningún episodio, síguenos en la
05:57
aplicación o la web de la SER, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
4:49
|
Próximamente
Cómo los millonarios conservadores buscan castigar a empresas "woke"
Cadena Ser
hace 10 meses
5:37
XXXXXX
Cadena Ser
hace 2 años
5:56
El 'ghosting' se convierte en una práctica laboral
Cadena Ser
hace 1 año
5:25
El 'cierre' del gobierno de Estados Unidos amenaza con importantes consecuencias económicas
Cadena Ser
hace 10 meses
6:03
Los trabajadores se han empobrecido con todo lo que ha pasado desde la pandemia
Cadena Ser
hace 1 año
4:54
“Es rentable y da mucho miedo”: la reflexión de Javier Ruiz sobre las parejas de mentira
Cadena Ser
hace 7 meses
5:36
El Gobierno crea un escudo social para los trabajadores afectados por la DANA similar al del covid
Cadena Ser
hace 11 meses
6:18
El negocio abusivo de las VTC: su precio se dispara los días de mal tiempo
Cadena Ser
hace 8 meses
5:08
Cráter en el mundo de las criptomonedas
Cadena Ser
hace 7 meses
5:33
Francia lanza el mensaje de que la energía nuclear ha vuelto
Cadena Ser
hace 1 año
5:00
Caída del petróleo y desigualdad empresarial afectan a las pymes
Cadena Ser
hace 11 meses
5:13
El Gobierno tiene previsto aprobar esta mañana "permisos climáticos para lo trabajadores"
Cadena Ser
hace 10 meses
5:17
La Unión Europea amenaza el modelo de las páginas porno
Cadena Ser
hace 2 años
5:04
La “desgracia económica” de la guerra arancelaria de Trump
Cadena Ser
hace 8 meses
6:20
Open AI, la compañía de ChatGPT, anuncia que se va a convertir en una empresa en busca de beneficios
Cadena Ser
hace 1 año
6:05
Se dispara el número de españoles que reconocen haber invertido en criptomonedas
Cadena Ser
hace 9 meses
5:45
La huelga de estibadores en Estados Unidos pone en jaque el comercio internacional
Cadena Ser
hace 1 año
5:07
Las empresas alemanas advierten de que la victoria de la ultraderecha equivale a “la ruina económica”
Cadena Ser
hace 1 año
5:33
El asalto de Elon Musk a los funcionarios de Estados Unidos se recrudece
Cadena Ser
hace 8 meses
5:12
La Inteligencia Artificial ‘se mete’ en el mercado de la muerte: es capaz de recrear interacciones con personas fallecidas
Cadena Ser
hace 7 meses
5:24
Guía del comercio internacional para dummies
Cadena Ser
hace 10 meses
5:28
El futuro de los fármacos contra la obesidad y sus millonarios beneficios en juego
Cadena Ser
hace 11 meses
6:45
Las plataformas de streaming pierden cada vez más usuarios
Cadena Ser
hace 2 años
4:19
Tesla presenta su robotaxi y abre el debate sobre el futuro del empleo y la seguridad en el transporte
Cadena Ser
hace 1 año
6:12
La Justicia de Estados Unidos planea 'romper' Google
Cadena Ser
hace 11 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario