Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses
Tras el fallo de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo sobre la carretera Corredor del Caribe, los ambientalistas piden prácticas más amigables con el ambiente.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, hace algunos seis meses aproximadamente este tema sobre el denominado Corredor del Caribe
00:07lo traemos aquí a nuestro informativo.
00:10Y se presentó una demanda contra este proyecto de construcción de carretera.
00:15Es una carretera que abarca Quebrada Ancha, María Chiquita, en la provincia de Colón.
00:20Ambientalistas en su momento demandaron este proyecto por los daños ecológicos que implicaba
00:25y en su momento se ordenó la suspensión provisional del proyecto.
00:29Esta semana la sala tercera de lo contencioso administrativo ha suspendido provisionalmente
00:36la suspensión. Esa suspensión valga la redundancia.
00:38Guido Berguido, de AdoptaVoz, que nos acompaña esta mañana para conocer su reacción
00:44ante esta decisión que ha tomado y sobre todo entender
00:47qué significa suspender esa medida provisionalmente.
00:52En efecto, muchísimas gracias de todo Castella por la oportunidad.
00:55Estamos consternados, no hay forma de expresarlo de esa forma
00:59porque estamos viendo cómo se está retrocediendo.
01:03Cuando nosotros vinimos acá hace seis meses estábamos celebrando con júbilo
01:08que por primera vez veíamos cómo taxativamente la Corte Suprema de Justicia
01:12hacía valer la legislación actual en cuanto al ambiente, específicamente la Ley 287
01:20de febrero de 2022 que establece los derechos de la naturaleza.
01:24En esa ley, que es un avance, Panamá en ese momento es establecido como un pionero
01:29en materia de conservación ambiental porque establece en su normativa
01:32entonces el derecho de la naturaleza a ser considerada en todo el proceso.
01:36Se establece el principio de indubio pro natura, que básicamente indica que
01:41en una circunstancia de consideración siempre se le da el favor a la naturaleza.
01:45Se establece también el principio de precautorio para la naturaleza.
01:49También el principio de que debemos velar por naturaleza en todo caso.
01:54Es como similar al caso de los menores, siempre se habla del principio superior del menor.
01:58Si se ha escuchado anteriormente esa tecnología, en este caso se establece
02:01el principio superior de la naturaleza.
02:03Ahora bien, quiero que nos recuerde en seguido la importancia de este corredor
02:08y el impacto ambiental que ustedes han argumentado para poder presentar esa demanda
02:13ante la Corte.
02:14Bueno, antes que todo para nosotros es de vital importancia destacar que nosotros
02:18como ambientalistas, como biólogos, como sociedad civil organizada
02:21no nos oponemos al desarrollo.
02:23Nosotros como sociedad civil organizada sabemos que las comunidades requieren
02:27conectividad, requieren servicios, requieren potenciar su capacidad de servicios
02:32en este caso turísticos, de la Costa Arriba de Colón, de ecoturismo, de playa y demás.
02:36Estamos totalmente de acuerdo en eso.
02:38Sin embargo, eso hay que hacerlo de una manera sostenible.
02:42Debemos buscar alternativas siempre de acuerdo a lo establece la normativa ambiental
02:46y la Constitución y la ley en cuanto a las convenciones internacionales
02:49que debemos buscar la ruta de menor impacto.
02:52¿Y había otra ruta de menor impacto?
02:54Claro que sí, había diferentes alternativas.
02:56La principal que a nosotros nos llamaba la atención, que nos atacó,
03:00es la ruta existente de Sabanita hacia la Costa Arriba porque esa es un área
03:05de gran influjo de gente.
03:07O sea, hay tranques todos los días.
03:09Nosotros somos conscientes, cuando visitamos Portobelo y demás,
03:12nos consta que nos demora a veces hasta horas salir de Portobelo a Sabanita.
03:17Y esta carretera realmente no beneficia a la mayor cantidad de personas de Puerto Pilón.
03:22Todas las comunidades que están en esa región no están beneficiándose directamente
03:27y nos preocupa porque no se están velando por los derechos ni de las comunidades
03:32de Sabanita y cercanas y, por supuesto, menos de la naturaleza.
03:37Entonces, en este caso, la licenciada Zona Serracín presentó una demanda
03:41de nulidad ante la Corte Suprema porque este estudio es contra el estudio
03:45de impacto ambiental, que conste que la demanda no es contra la carretera,
03:48es contra el estudio.
03:50Y, en efecto, hay una serie de irregularidades.
03:53Por ejemplo, se categorizó como categoría 2, que es una categoría de menor jerarquía,
03:58cuando debió ser, por la magnitud, vean las imágenes, un estudio de categoría 3,
04:02que involucra una participación ciudadana y otra serie de elementos.
04:05También fue fraccionado, en vez de ser un solo, ustedes llaman al proyecto
04:08Quebrada Ancha María Chiquita, sin embargo, el proyecto no es así.
04:11El proyecto fue luego segmentado de Quebrada Ancha a Sierra Llorona, por un lado,
04:16que de hecho ha sido retirado y no está en consideración ahorita mismo,
04:18sino que lo que estamos hablando es el estudio de impacto ambiental de Sierra Llorona
04:21a María Chiquita en Colón.
04:22Pero ya no incluye Sierra Llorona.
04:24Sí, sí, sí, claro que sí, lastimosamente sí.
04:26Son 28 kilómetros, ahí hemos estado compartiendo las imágenes, la totalidad del proyecto.
04:32Hablamos del impacto, usted trae y le pregunté, ¿por qué el tiburón?
04:35Sí, de hecho, traemos un animalito casi siempre que venimos a una entrevista,
04:38porque nosotros le damos voz a los animales.
04:41Precisamente de eso se trata la ley esta de derechos de la naturaleza,
04:44de que darle la protección que merecen el derecho superior de la naturaleza.
04:48Y de hecho, la erosión, nos llama la atención que la Corte,
04:51en su pronunciamiento del levantamiento de la medida de suspensión temporal,
04:56menciona que lo está haciendo por las comunidades,
04:59porque las comunidades tienen derecho al acceso, que es perfectamente válido.
05:04¿Hay una contradicción en los pronunciamientos?
05:06Sí, el primer pronunciamiento dice que estamos suspendiendo por el impacto ambiental,
05:11por todo lo que argumentamos nosotros, porque los estudios de impacto ambiental
05:14fueron deficientes, fueron faccionados, fueron subcategorizados,
05:17y ahora están pronunciándose sobre algo,
05:21en base a algo que no tiene nada que ver con el estudio de impacto ambiental.
05:24Guido, ¿hay un punto medio en que se pueda dar desarrollo?
05:27Claro que sí.
05:29La contraparte la vamos a escuchar más adelante.
05:31Por supuesto, estábamos conversando con el licenciado anteriormente,
05:33y estamos totalmente de acuerdo.
05:34Pero hay formas de minimizar el impacto por la forma en que lo construyen,
05:37por los corredores aéreos.
05:38De hecho, ya hemos tenido reuniones con el Ministerio de Obras Públicas,
05:41porque recordemos que este proyecto fue aprobado por la anterior administración,
05:45nos hemos reunido con el Ministro Navarro, que es un ambientalista de carrera,
05:49con el Ministerio de Obras Públicas, y estamos buscando alternativas.
05:52Pero nos sorprende ahora que salga la Corte diciendo
05:55que esos argumentos que utilizamos para detener el proyecto,
05:58ahora nos los pasamos por encima y vamos a hablar de que las comunidades
06:01necesitan conectividad.
06:02Y nos preocupa porque hay un precedente de que las comunidades,
06:06bueno, si usamos esa misma lógica, decimos
06:08que en Darien hay que abrir el tapón de Darien,
06:10porque los indígenas también tienen derecho a carretera,
06:12también tienen derecho a acceso a salud, educación y demás.
06:15Entonces estamos abriendo una puerta, un mal precedente.
06:17Tenemos la esperanza, sin embargo, porque este no es el fallo,
06:20igual que el caso de Puerto Barú, igual que el caso de la mina,
06:23igual que el tapete público.
06:24Nosotros no nos oponemos al desarrollo,
06:26pero sí nos oponemos a que sea a costa de los manglares,
06:29de los bosques y del corredor biológico mesoamericano.
06:31Es la posición de Adoptabosque, en la voz de Guido Verguido,
06:36que han venido a explicar su posición ante esta suspensión provisional,
06:40una medida que haga suspendido provisionalmente este proyecto carretero.
06:44En minutos vamos a conocer la contraparte,
06:46los que buscan promover el turismo y los que dicen que esta carretera
06:49se requiere para el desarrollo de las comunidades allá en esta región.
06:52Guido, muchísimas gracias.
06:53Y, por supuesto, vamos a seguir pendientes.
06:55Siete de la mañana, 38 minutos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada