Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 9 meses

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00bienvenido a más que noticias
00:22hoy jueves dos de enero dos mil
00:23veinticinco señores oiga un día
00:28el día de este año compañeros
00:33cuál es el de ustedes?
00:35Creo que no sé no se me agarró
00:36fuera base cuál sería mi
00:38propósito no mucha salud mucho
00:39amor con la familia obviamente
00:41pero mientras los pensar yo
00:43quiero reafirmar por lo menos
00:45mejorar el arte de la costura y
00:47este año me graduó como
00:49psicólogo bachiller me falta la
00:52licenciatura muy bien muy bien
00:53yo creo que al menos de mi parte
00:55y mi familia de seguir caminando
00:57con mi familia de que nace pero
00:59que uno realmente le metió mucha
01:00alma vida y corazón para que yo
01:02lo siga iluminando para tomar
01:03las mejores decisiones y sobre
01:04todo ser la mejor versión de uno
01:06mismo la mejor versión de padre
01:07de esposo y de compañero ustedes
01:09también porque no que lindo que
01:10lindo y usted Johnny yo yo solo
01:12quiero bueno quiero quiero
01:13aprender lesco este año que bien
01:15si o si y además y además de
01:19tratar de ser mejor persona
01:20verdad lindo ya pensó el suyo
01:22todo eso y más y además vamos a
01:24ver una casa muy especial en
01:25el jardín de mamá vamos a ver
01:27vamos a irnos para allá
01:36don hernán buenos días buenos
01:38días bienvenidos al jardín de
01:40mamá jardín de mamá porque jardín
01:42de mamá porque mi mamá era la
01:44que era más fiebre con estas
01:45cosas y entonces nosotros
01:47tenemos la bendición de sentir
01:48su presencia cuando trabajamos
01:50en el jardín y cuántas chinas
01:51podrá tener aquí usted podría
01:54tener más de miles tal vez miles
01:56nombre es señor cuántos colores
01:59ya ha logrado ya hay 14 colores
02:02de esta variedad de china
02:04holandesa que hemos tenido la
02:06bendición de reproducirla acá en
02:08el país y hace cuánto empezó con
02:10este trabajito con 12 años y
02:12cómo fue que comenzó una amiga
02:14holandesa que venía con una
02:16pareja de San Ramón por una
02:18cuestión de idioma no se podía
02:20comunicar y me tocó echarle una
02:22olor a esta planta que me
02:24parecía mágico que me iba a
02:26traer algo que me iba a servir
02:28y ahí comenzó todo
02:34esta planta no es para sembrar
02:36en una maceta mínimo siempre
02:38le decimos a la gente que una
02:40llanta convencional verdad tipo
02:42aro 12 aro 13 cualquier tipo de
02:44llanta ahora te funciona
02:46en cuanto a la bendición de
02:48esta planta la bendición de
02:50de funciona en el suelo
02:52funcionan perfectamente hay que
02:54tomar en cuenta que es una esta
02:56planta es de sol natural
02:58directo en el sentido de que
03:00mínimo ocupa hora y media de
03:02sol natural puede ser en una
03:04precinta de una casa o estar
03:06expuesta al sol todo el día acá
03:08se le enseña a la gente a qué
03:10hora regar las plantas que
03:12eso es otro mito verdad y
03:14siempre logramos eso de que
03:16explicarle a la gente cómo es el
03:18el proceso es muy sencillo
03:20que no van a gastar solo el
03:22ratito para escucharnos
03:24a nosotros y para que les
03:26funcione
03:28yo creo que mucho
03:30el conocimiento que usted tiene
03:32pues obviamente viene heredado
03:34de sus papás eran agricultores
03:36eran personas agricultores y que
03:38como todo agricultor ya aprendía
03:40muchas cosas prueba y error
03:42porque no había tanta tecnología
03:44como hay ahora y ahora inclusive
03:46de esas personas que aprendieron, como decía papá, puro pulso.
03:50¿Esta casita era la casa de sus papás?
03:51Esta era la casa de nosotros, es la casa que la mantenemos,
03:54la casa vieja donde todos hemos crecido,
03:57algunos todavía estamos aquí viviendo.
04:00Tenemos mucho arraigo acá en la familia,
04:04nos mantenemos juntos, de hecho es toda la propiedad,
04:06sólo familiares vivimos.
04:08Esto, Juanca, son de las maravillas de la naturaleza,
04:17esto es el color veteado, en cuanto a este color,
04:20miren qué capricho más bonito tiene la naturaleza,
04:24cómo hace de línea esas plantas,
04:26a veces salen la mitad de la mitad de cada color,
04:29ya eso es capricho de ellas, como digo yo,
04:31no alcanzo el color en la naturaleza para pintear las
04:34sodas, pero es uno de los colores que tenemos en Chinas
04:37holandesas que ha sido, como te contaba,
04:40ese animalito que es el que creemos que ha hecho la
04:43polinización y las ha cruzado.
04:44¿Cómo es el animalito?
04:46Es un animalito bastante extraño y difícil de ver,
04:49es como ver un gorrión común y corriente,
04:53sólo que en la cabecita es un gorrión,
04:55el volado es de una mariposa y el cuerpo es de una mariposa,
04:59es bastante difícil.
05:01Acá en esta área aparece entre la época de junio a octubre.
05:15Don Hernán, ¿así es como las encuentra la gente entonces,
05:17cuando viene a comprarlas?
05:18Correcto, estas son las áreas, acá está seleccionado los
05:21diferentes colores, obviamente le garantizamos el color a la
05:24persona, porque hay algo de esta planta que la gente,
05:29pues a veces no es tan crédula al verla.
05:33Esta es una planta que no se vende y llena de flores como
05:36muchas plantas, ¿verdad?
05:37Esta es una planta que no se trabaja con hormona,
05:39que al final de cuentas es el que viene siendo,
05:42que las plantas pues se te mueran muy fácilmente.
05:46Ella, a partir de esta planta, entre mes y medio y dos meses
05:51ya la planta ya está afloreada, de ahí te da dos grandes
05:55cosechas y luego acá te enseñamos a qué altura debes
05:58de podarla para que la planta se vuelva a renovar.
06:00Pueden venir de lunes a sábado de 8 de la mañana a 5 de la
06:04tarde y los domingos de 8 a 3 de la tarde.
06:07Y también mencionar que esta planta te pega en diferentes
06:09climas, mientras usted sepa cuidarla, ¿verdad?
06:11Correcto, en áreas muy calientes, ¿verdad?
06:13Pero muy calientes ya estamos hablando de esparza para llan,
06:17recomendamos casi siempre lo que es en llantas para evitar,
06:21¿verdad?
06:22El calor y como las llantas son adelante calor y eso.
06:25Pero por ahí, por el resto, digamos en esta área de
06:29nosotros, cualquier clima te lo va a soportar.
06:32De verdad, muchísimas gracias.
06:33Dios lo bendiga.
06:34Gracias por hacernos.
06:34No, no, al contrario, gracias a ustedes que hacen que Costa
06:38Rica se conozca.
06:39Ojalá que el programa siga creciendo para que más personas
06:42tengan oportunidad de siempre ser representación de Costa Rica
06:48en todo el lado donde estamos.
06:49Hasta luego, muchachos.
06:51Bueno, sin duda, una casa que se ha vuelto muy popular en
06:54Palmares y que vale la pena ir a conocer.
06:57También es momento de seguir en este repaso por lo mejor del
07:00año, más que noticias.
07:01Y fíjense que nos vamos a ir hasta el sur de Desamparados,
07:05porque ahí don Israel le espera para contagiarlo con su alegría,
07:09con su positivismo y con esa manera tan linda de ver la vida.
07:12Vamos a recordar.
07:14Ah no, no, no, esto.
07:16Le hace falta algo.
07:18Pero cómo, cómo, cómo que le hace falta algo?
07:20Hay que echarle un traguito.
07:22Allá enroja para calentar motores como un traguito de qué?
07:28De contrabando no me diga que ese es el segmento o que es un
07:33segmento de contrabando.
07:34No, no, no, no, no.
07:36No.
07:37Pero es que estamos nosotros,
07:39de contrabando. No me diga que ese es el secreto. Y otra cosa que es que hay que afinarla,
07:48azocarle un poquito las cuerdas. Bueno, a ver, a ver, a ver, siga a ver si lo logramos, dale,
07:55y usted toque y yo bailo. En Frailes de Desamparados la alegría y el carisma tienen nombre y apellido.
08:10Don Israel Román, de 81 años y vecino de esta comunidad, es protagonista de una historia de
08:16amor que empezó hace seis décadas, cuando un 29 de mayo de 1965 juró amor eterno a su compañera
08:25de vida, doña Esterlina Arguedas. Hoy conoceremos más detalles de esta adorable historia.
08:35Ya les herví el cafecito, venga. Ah, bueno, muchas gracias.
08:49Su esposo es una estrella de Hollywood.
08:55Una estrella, pero no estrellada, diga usted.
08:59Oiga, que este hombre toca la dulzaina, canta, baila, me decía usted. Sí. Qué bárbaro más carga.
09:07Un artista es él. ¿Verdad? Bueno, usted que tiene que decir al respecto, defiéndase. Sí,
09:15se considera así un artista, en todas las palabras. Más que artista. Sí, una estrella.
09:25¿Y qué va a hacer ahora cuando firme autógrafos y la gente le pida fotos y todo después de salir en tele?
09:30A vender fotos.
09:39Un 29 de mayo de 1965 se casaron. ¿Qué recuerda de ese día? ¿Fue en la mañana? ¿Fue en la tarde?
09:46¿Dónde fue la boda? De ahí le puedo contar que fue en la mañana, se casaba uno muy temprano,
09:52cuando eso, como a las, tal vez a las 8 de la mañana, me recuerdo así un poco. Y luego los
10:01hicieron almuerzo donde mi papá. Luego los hacían un café donde la mamá de él. Sí,
10:10los alistaron unas comidas muy ricas. De verdad. Oiga, y digamos ese día se bañaron tan temprano
10:17como hoy, que dice usted que se bañó a las 2 de la mañana. Bueno, que me acuerdo yo que hoy fue la
10:26segunda vez. Que se bañó tan temprano. Ah bueno. Y entonces, ¿qué recuerda usted de ese día? Porque
10:40es el día que marcó el inicio de una historia que ya va a llevar 60 años. Lo que me acuerdo
10:47es que casi me entumo en el norte. ¿Por qué? Porque el norte es muy helado. Mucho frío ahí arriba, sí.
10:54¿Ah, sí? ¿Ha ido al norte usted? Sí, claro. Ahí es bastante helado, ¿verdad? Sí, sí, sí. Y casi me entumo. ¿Del
11:02susto o del frío? Ya después del sacramento, con un guarazo me calenté. Ah bueno, cuidado pierde, de verdad.
11:17Bueno, ¿cómo le han pasado hasta ahorita? ¿Se han sentido bien? ¿O jodo mucho la vida yo?
11:23No, está lo más bien, viera que estamos de contentos de conocerlos a ustedes. Dice usted
11:32que siempre en el programa, ¿es cierto? Aprovecha y mándele un saludo a toda la gente que lo está
11:38viendo, a todos los amigos. Díganle un saludo a todos los que me están viendo, es más que noticias.
11:43Ah, sí, muchos saludos a todos mis amigos y gente conocida. Muchos saludos.
12:07Y seguimos disfrutando de este programa. Ahora nos vamos a la parte más alta de Miramar para
12:12disfrutar de una laguna, de la laguna del Pueblo de Arancibia.
12:19Para llegar a este paraíso natural es necesario dirigirse al pueblo de Miramar
12:24en Punta Arenas y luego subir a la parte más alta, al Pueblo de Arancibia.
12:29La mágica laguna de Arancibia es un lago con más de dos mil años de historia,
12:45situado cerca de la aldea Ojo de Agua y de Arancibia Sur. Se dice que acá vivieron
12:52indígenas quienes aprovechaban los beneficios de sus aguas y la pesca.
12:56Son pocas las familias que viven alrededor de esa laguna. La familia de Santos y Moisés es
13:04una de ellas, privilegiados de observar y disfrutar del encanto,
13:09su belleza y la paz que genera estar cerca de sus aguas.
13:17Esta laguna ahorita está pasando por un proceso de un estudio,
13:23estudio de arqueológicos.
13:28Ya lleva dos, tres años de estar en estudios, se ha sacado el fondo de la laguna.
13:42Más bien vendemos comida, desayunos, almuerzos, música.
13:46¿Para la gente que viene, que quiera venir?
13:49Para todo el que venga.
13:50Ok.
13:51Venía a jugar a bolas, a pescar, a caminar.
13:56Hola.
13:57Hola.
13:59¿Cómo es vivir acá?
14:00Muy bonito.
14:01¿Qué es lo que más te gusta?
14:03Ya, y lo que más me gusta de vivir por aquí es que no hace mucho calor y es bonito.
14:11¿Y esa laguna que tienen?
14:12Este, ya y es...
14:15Es bellísima.
14:16Sí, yo solo me he metido en bote.
14:18¿En bote? ¿Y en bote qué hacen?
14:20Este, ya y a veces se ponen a pescar y antes tenía, mi papá tenía un tresmayo por allá
14:27y entonces, este, para pescar tilapias porque guapotillos así, este, eran muy pequeños
14:35y por los huequillos pasaban, como si nada.
14:38Entonces, para pescar tilapia, porque del anzuelo no se dejan.
14:43De verdad que cuesta mucho, son inteligentes.
14:45Aquí hay mucho.
14:48Aquí te puedes ir a caminar a un sendero del agua, donde existe el agua,
14:54donde se hacen quexales, la Catarata del Silencio y el Tabrete
15:00y todas estas caminatas son lindísimas, bellísimas.
15:04De hecho, a veces nos llega gente de San José a conocer.
15:08¿De San José a cuánto estamos?
15:11Ya tres horas, tres horas y media, más o menos, de aquí.
15:16¿Eso sí se recomienda carro alto?
15:18Se recomienda mejor carro alto, sí.
15:21¿Ustedes están equipados también? ¿Por qué tienen ranchos?
15:24¿Se puede armar una buena jembejenga, inclusive?
15:28Perfectamente, este, esperamos a la gente que quiera venir a acampar.
15:32Vendemos de ayunos, almuerzos, pueden ir a caminar a la Catarata.
15:38Si les gusta la música, se mueven en vivo, a como la quieran y pasamos un buen día.
15:46Bueno, me imagino que esto es un oasis para las aves.
15:49Totalmente, totalmente, aquí ellas viven ahí y en la noche hacen un concierto de ranos,
15:55pero sí, muy lindo.
16:00Para todo el que tenga gusto de visitarnos y conocernos,
16:05para todo el que tenga gusto de visitarnos y conocer la belleza de la laguna,
16:09a los 85, 18, 48, 75, con Santo Ledesma, 86, 95, 49, 89 y también,
16:20si no desea llamar a un audio, un whatsapp y nos comunicamos para visitarnos y compartir la belleza.
16:29Bueno, hasta luego.
16:30Chao.
16:31Y feliz año, ¿eh?
16:32Feliz año nuevo.
16:34Feliz año nuevo.
16:35¡Chau!
17:34...central a los volcanes Poás, Barbe, Irazú, Turrialba, incluso hasta el Golfo de Nicoya.
17:39Me encanta, pero antes de seguir hablando de ese tema de los miradores, ¿por qué Qelites?
17:43Yo sé lo que es, pero tal vez la gente en la casa no.
17:45Claro, Qelites, el restaurante, el nombre del restaurante, Qelites,
17:49viene precisamente por una armonía de palabras ahí con la reserva forestal El Chayote,
17:56que es la zona de influencia donde estamos, y los chayotes, en la chayotera tienen El Qelites,
18:03que son aquellos choricitos al final de las hojas de la cual se hace una sopa muy rica también.
18:22¿Qué es este lugar tan bello, Orlando, la casita de Mandy?
18:26La casita de Mandy es un lugar especial para pasar la tarde un ratito, venir a tomarse un café.
18:31Antiguamente era una lechería, la fuimos transformando hasta convertirla en este espacio
18:39muy cerca del bosque donde se respira un aire muy rico, con un paisaje muy bonito hacia la montaña,
18:46y justo aquí, justo al lado del restaurante, ¿verdad? Entonces normalmente la gente
18:50se trae su cafecito, se lo toma acá o para tertulear un rato en las tardes, es bastante bonito.
18:55Me llama mucho la atención que usted busca rescatar la tradición costarricense.
18:59Sí, claro, o sea, todo el proyecto en sí es un tributo a la ruralidad del país,
19:04a todo lo que tenga que ver con el café, en la parte donde estamos es como la frontera geográfica
19:12entre el café y la lechería de Sarcero y esta otra zona, entonces tenemos los cepos de la lechería,
19:19mantenemos cosas como la bruja del turno de la escuela.
19:22Bueno, y parte de la experiencia de venir a Quelites es pasar una noche en Chayote. Son
19:32las habitaciones que están acá atrás, que Rolando ahora nos comentaba un poco,
19:35que están ambientadas a recibidores de café. 12 habitaciones perfectamente equipadas y
19:41ambientadas en recibidores de café. Todos los detalles están pensados para adentrarse
19:46al apasionante y rico mundo de los cafetales y el grano de oro. Y ya en el restaurante,
19:51qué mejor que acompañar un delicioso almuerzo con música en vivo.
20:05Los domingos tenemos, bueno, un almuerzo siempre de menudo de domingos que incluye su entrada,
20:10plato fuerte, postre, café y también tenemos una variedad de platillos, sí,
20:16especialmente para el desayuno, ¿verdad? Que estamos céntricamente ubicados a media hora de
20:21San Ramón, Palmares, Archí, Grecia, Naranjo, Sarcero. Entonces para desayunos de domingo queda
20:27súper bien. Muy bien, y me imagino que son pet friendly. Más o menos. Si Chayote anda por acá
20:32es porque la gente puede venir con su perrito y puede aprovechar. Tenemos una terraza al aire
20:36libre donde pueden sentarse con su mascota. Perfecto, pues muchas gracias por todo. Gracias
20:40a ustedes. Un viaje. Nos vemos. Hasta luego. Gracias.
20:46¡Hola, May! ¡Hola! Bienvenidos a la Villa Encantada de Hadas y Duendes, donde aquí todo es magia y fantasía.
21:14Veo que hasta los árboles tienen una cara aquí. Claro, aquí hasta los árboles cobran vida y es
21:20que si te percatas, hasta te pueden asustar.
21:36Aquí es que realmente es un lugar muy mágico donde viven hadas y duendes. Entonces estas
21:42casitas que están viendo fueron construidas por unos albañiles y son casas a escala,
21:49pequeñitas, donde viven las hadas y los duendes. Es que es como el hotel VIP de ellos.
21:56Gema Glamping y Picnic nació hace tres años. Nació en media pandemia y bueno, son picnics
22:03completamente temáticos y lo más importante privados y techados donde ni el sol ni la lluvia
22:10te van a afectar y no vas a tener personas alrededor que te estén como que te esté afectando
22:15como la privacidad o la huya. Estos picnics temáticos son súper bonitos y gracias a Dios
22:21son muy solicitados porque son para celebrar aniversarios, cumpleaños, baby shower, revelación
22:28de género y algo súper especial y muy importante para nosotros es que se hacen propuestas de
22:34matrimonio y de compromiso. Aquí no se tiene que preocupar de absolutamente nada. Nosotros nos
22:39encargamos de la decoración, del montaje de picnic, es un montaje de lujo, la alimentación
22:45del restaurante que está dentro del centro turístico, la alimentación se lleva hasta el
22:50picnic y obvio y lógicamente al contratar nuestros picnics van a poder disfrutar de la
22:56huya encantada de hadas y duendes.
22:58Este sitio es espectacular y además la comida es muy rica porque quiere darse la
23:11vueltita de verdad en esta parte del cerro la muerte que imita es delicioso en esta época
23:15del año para que se dé la vuelta en familia. Nos vamos chiquillos. Como ya tan rápido. Ahora si nos vamos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

23:48