Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Su objetivo para Sheinbaum en 2025 es la reducción de importaciones de maíz
Milenio
Seguir
hace 8 meses
Aunque la Presidenta reconoció que es complicado que México reduzca sus importaciones de maíz, uno de los objetivos de su gobierno es garantizar la autosuficiencia en esta semilla, así como en otras como el frijol.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
México es autosuficiente en maíz blanco, que es el de consumo humano principalmente y nuestro
00:14
objetivo es seguir siendo autosuficientes en maíz blanco. Continuamos con la estrategia de
00:23
precios de garantía y también con esquemas en los que está trabajando el secretario de
00:32
Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Verdegué, para no solamente apoyar a los productores
00:42
pequeños y medianos, sino también garantizar el precio de la tortilla, porque no solamente
00:52
es el apoyo con precios de garantía, sino queremos que el principal alimento de las
00:57
y los mexicanos, que es la tortilla, nos suba de precio.
01:00
Por ejemplo, la tortilla en tortillería cuesta más, está sobre 24, 26 pesos, dependiendo,
01:11
algunos lugares llega hasta 30, aquí lo ha presentado Iván Escalante de Profeco. Y la
01:18
tortillería, por ejemplo, que se vende en tiendas de autoservicio está en 13, 14 pesos. La
01:23
diferencia es que una se fabrica principalmente con harina de maíz y la otra viene de nixtamal,
01:29
además de algunas otras características. Entonces, estamos o está Julio revisando
01:35
con todo su equipo la cadena de producción de la tortilla, incluso viendo la posibilidad
01:43
que pudiera bajar de precio en las tortillerías, facilitando, no es subsidiando, sino facilitando,
01:49
y viendo de qué manera el precio o el maíz que se compra con el precio de garantía a través de lo
01:57
que hoy será alimentación para el bienestar, que Segalmex desaparece y se convierte en
02:05
alimentación para el bienestar, junto con las tiendas de Iconza, para que en los lugares de
02:13
mayor marginación social se pueda utilizar este maíz que venden las tiendas de Antigua de Iconza,
02:20
alimentación para el bienestar, puedan ser utilizadas para la fabricación de tortilla.
02:24
Pero el objetivo es seguir siendo autosuficientes en maíz blanco. El maíz que se importa es el
02:30
maíz amarillo, que va principalmente para alimentación animal. Ahí pues también queremos
02:37
aumentar la producción de maíz amarillo, aunque es más complejo, porque el maíz amarillo tiene
02:44
subsidios que vienen principalmente de Estados Unidos y con ello ingresan a nuestro país. Ese
02:51
es, digamos, un tema. Segundo, no solamente es maíz, sino nosotros queremos recuperar la
02:57
autosuficiencia en frijol. Estamos importando 300 mil toneladas de frijol al año y el objetivo
03:06
es aumentar la producción en 300 mil toneladas para ser autosuficientes. ¿Cómo lo vamos a hacer?
03:12
Con la fábrica de semillas, vamos a recuperar la producción de semillas para el bienestar. La
03:18
antigua fábrica nacional de semillas que estaba en Zacatecas la estamos recuperando y se van a
03:24
hacer esquemas de semilla mejorada de frijol junto con los productores. No se trata de
03:30
modificaciones transgénicas, sino sencillamente de mejorar las semillas a través del propio proceso
03:38
con los productores y el trabajo del INIFAB y otros institutos de investigación de nuestro
03:44
país. Vamos a aumentar la producción de arroz. ¿En dónde? Principalmente en Campeche. Campeche
03:51
era un gran productor de arroz y con la entrada del libre comercio desde el 92 fue cayendo, cayendo,
03:58
cayendo y hoy importamos un porcentaje de arroz impresionante. Entonces, particularmente en
04:04
Campeche, porque hay agua en Campeche y porque hay productores que todavía conocen cómo se siembra
04:10
el arroz, vamos a aumentar la producción del arroz. Entre otros productos que buscamos la
04:15
autosuficiencia, que es diferente a la palabra soberanía alimentaria, que es un proceso continuo,
04:21
la soberanía. ¿Qué pasó en los últimos años? Pues una sequía muy prolongada en el país. Por ejemplo,
04:28
el próximo año la producción de trigo pues se espera que sea poca, porque particularmente en
04:35
Sonora y en Sinaloa hubo menos lluvia que en otros lugares del país y en donde se produce
04:44
principalmente el trigo. Va a haber un apoyo a los productores de trigo por la condición de
04:50
la sequía y también en Sinaloa vamos a continuar con los apoyos. Entonces, hay proyecto. ¿Qué pasó
04:57
con el tratado? No solamente el tratado, sino la modificación también del 27 constitucional,
05:07
pues cada vez hay mayor compra de tierras y entonces crecieron de nuevo las grandes productores y se
05:18
impulsó mucho la agricultura de exportación, particularmente los grandes productores. Entonces,
05:27
tenemos agricultura de exportación desde el aguacate o el jitomate u otra agricultura de
05:32
exportación, que es importante, pero nosotros lo que queremos apoyar pues es la producción nacional
05:40
y la autosuficiencia. Entonces, tenemos proyectos además de precios de garantía, producción para el
05:45
bienestar, fertilizantes gratuitos, Sembrando Vida, se va a apoyar con un programa que se llama
05:53
Cosechando Soberanía, que tiene que ver con créditos y algunos otros esquemas de producción para el bienestar.
Recomendada
3:53
|
Próximamente
En México se prohíbe la siembra de maíz transgénico mientras productores piden más apoyo al campo
UDGTV44
hace 6 meses
3:54
A pesar de autosuficiencia de maíz blanco en el país, los precios de la tortilla se mantienen altos
Milenio
hace 5 semanas
1:03
Producción de maíz en 2025 asegura autosuficiencia, pero la tortilla sigue cara
Milenio
hace 5 semanas
1:00
México quiere proteger su maíz
Somos News
hace 6 meses
4:57
Sheinbaum considera que en México está prohibido sembrar maíz transgénico
Milenio
hace 8 meses
3:24
Quedará en la Constitución que maíz blanco no sea transgénico: Sheinbaum
Milenio
hace 10 meses
1:50
México sin lograr soberanía alimentaria; aumentan las importaciones de maíz: UPROM
Imagen de Veracruz
hace 1 año
3:25
México depende más que nunca de la importación del maíz genéticamente modificado
Imagen Noticias
hace 7 meses
2:03
México no logrará la soberanía alimentaria, crecen importaciones de maíz y ganado: campesinos
Imagen de Veracruz
hace 1 año
7:27
Defender la milpa y el maíz nativo
DW (Español)
hace 4 meses
1:35
Prohibición del maíz transgénico quedará en la Constitución: Sheinbaum
Milenio
hace 7 meses
1:21
¿Qué tanto sabes del maíz? - Gourmet de México
Gourmet de México
hace 3 años
6:52
Maíz transgénico en México
teleSUR tv
hace 5 meses
1:47
Presidenta Sheinbaum confía en prohibición del maíz transgénico para 2025
Milenio
hace 8 meses
6:45
Maíz transgénico en México
teleSUR tv
hace 5 meses
3:24
El maíz mexicano es amenazado ante la llegada de transgénicos
NCCIberoamerica
hace 4 meses
3:23
México realiza la edición número 31 de la semana cultural del maíz
teleSUR tv
hace 1 año
0:50
Preocupación en Estados Unidos por política de Sheinbaum sobre maíz transgénico
Milenio
hace 11 meses
1:33
Presidenta de México propone reforma constitucional para prohibir cultivo de maíz transgénico
AFP Español
hace 6 meses
3:40
Sheinbaum alista prohibición de siembra de maíz transgénico
Milenio
hace 8 meses
2:21
Razones por las cuales votar a favor de prohibir el maíz transgénico | Sin Reservas
Milenio
hace 6 meses
4:37
Sheinbaum firma decreto sobre prohibición de maíz transgénico
Milenio
hace 6 meses
7:14
Los mexicanos ¿inventaron el maíz?
multimediostv
hace 1 año
5:13
Trayecto del maíz transgenico en México IMPACTO ECONÓMICO ESTELAR 19-03-2025
teleSUR tv
hace 5 meses
2:59
El Gobierno mexicano levanta restricciones al maíz transgénico
teleSUR tv
hace 7 meses