- hace 11 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Aquí comienza Noticias RCN, bienvenidos. Ya está en Colombia el ex capo del cartel de Medellín,
00:07Fabio Ochoa Vásquez. Fue deportado por Estados Unidos tras una pena de 26 años
00:12de prisión. Quedó en libertad, no tiene procesos pendientes en el país.
00:23Y ni hablar de los sitios más populares para comprar regalos a pocas horas para la Navidad.
00:28Miren esta imagen, es de San Victorino, pleno centro de Bogotá.
00:32Comercio ha estado abierto hasta medianoche.
00:37Y en Medellín, en el sector conocido como El Hueco, la gente ya va feliz con sus bolsas y
00:42con sus compras para esta Navidad. Los comerciantes han visto un incremento en
00:46el tráfico del 45% y mañana sí que esperan más. Ya nos vemos.
00:52En Marranquilla también acompañamos a quienes buscan ese regalo especial a horas de la Navidad.
00:58Están repletas las terminales de transportes y aeropuertos en el país.
01:06Millones de viajeros. Tenemos información en directo desde distintas ciudades.
01:11Noticias RCN, la hora de todos.
01:21Más que un noticiero, una conversación. Bien contado, bien explicado.
01:28Bienvenidos a esta emisión de noticias. Llegó deportado de Estados Unidos Fabio Ochoa tras
01:38cumplir una condena de 26 años de prisión por el delito de narcotráfico. Quedó en libertad,
01:43pues no tiene procesos pendientes en Colombia. Nos amplía Daniela Enríquez. Daniela.
01:48Felipe, muy buenas noches. Pues sobre las dos de la tarde llegó aquí a las instalaciones del
01:58Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá Fabio Ochoa. Permaneció cerca de dos horas más en
02:03migración Colombia verificando sus antecedentes judiciales antes de reencontrarse pues con su
02:08familia. Pero ¿qué fue lo que dijo el ex narcotraficante y cómo fue su llegada? Se los contamos.
02:13Dos de la tarde llegó a Colombia el ex capo del cartel de Medellín Fabio Ochoa. Llegó desde
02:19Estados Unidos en un vuelo con otros 119 ciudadanos deportados. Tras pasar varias
02:28horas en migración para verificar sus antecedentes, Ochoa se reencontró con su
02:32familia tras 26 años de permanecer encarcelado por delitos relacionados con narcotráfico. En
02:38sus primeras declaraciones aseguró que no se arrepiente y que tampoco busca ser gestor de
02:42paz. Se espera que en las próximas horas el ex narcotraficante viaje a Medellín en donde
03:02permanecerá en libertad. Felipe Televidentes, pues Fabio Ochoa fue una de las cabezas del cartel
03:11de Medellín y junto a Pablo Escobar protagonizaron una de las más sangrientas guerras en la década
03:16de los 80 aquí en Colombia hasta su captura en 1999 y su exportación en 2001. ¿Qué fue lo que
03:24dijo el narcotraficante? ¿Cuál es su prontuario? Aquí se los contamos. Fabio Ochoa Vázquez fue uno
03:30de los jefes del cartel de Medellín en los años 80 y aliado de Pablo Escobar. Fue capturado en
03:341999 en medio de la operación Milenio. La inteligencia del momento estuvo a cargo del
03:39general en retiro Jorge Luis Vargas. Iniciamos de manera callada con una muy escasa información,
03:47lo que luego se denominó la operación Milenio, Diana. El cartel de Medellín utilizó la violencia
03:53y la corrupción para presionar al gobierno de Colombia contra la extradición. Y no era solamente
03:58una guerra delincuencial por el tráfico de cocaína entre los Rodríguez y el cartel de Medellín, sino
04:06que era una guerra contra la libertad, contra la democracia, contra los colombianos. También hizo
04:11parte del grupo Más, muerte a secuestradores, que se creó en el 80 tras el secuestro de su hermana
04:16Marta Nieves Ochoa por parte de la extinta guerrilla M-19. El día del atentado en el edificio del DAS,
04:23se nos cayó el techo encima. Fui el primer oficial de la Dijín en llegar al lugar de los hechos en el
04:29DAS. La policía llevó a cabo una operación de extinción de dominio de 116 bienes de Fabio Ochoa,
04:35avaluados en unos 6 millones de dólares de la época. Cambiamos el tema, estamos a pocas horas
04:42de Navidad y en la cabeza de la gente en estos momentos están los regalos que faltan y por
04:47supuesto también la comida navideña. Revisamos cómo están los sitios más tradicionales en el
04:52país. Empezamos en Bogotá, nos vamos a San Victorino, allí está Felipe Quintero. Felipe, panorama hasta ahora.
04:58Felipe, muy buenas noches. Pues acá la gente en San Victorino no cabe una aguja y lo van a ver
05:09ustedes en vivo y en directo con nuestro compañero Andrés Valverde. Se encuentra de todo, desde
05:14precios desde los 5 mil pesos en adelante, 20 mil, 30 mil. Acá como lo estamos viendo en vivo y en
05:21directo hay ropa interior, ropa para los menores, hay papel, regalo y de todo. Nosotros hemos estado
05:27toda la tarde en todo ese sector mirando las nuevas tendencias, Felipe, y es que si usted no
05:32ha comprado el regalo navideño, este es el momento porque hay buenos precios, van hasta la medianoche.
05:38Es que todo el sector de San Victorino, en el centro de Bogotá, está como esta escalera donde
05:45ni siquiera la gente se puede meter al ascensor o por lo menos no puede bajar de un piso, literal,
05:49no cabe una aguja. Compradores que buscan los mejores precios, como en el Ropa Máster del
05:54Centro Comercial Neos, donde hay para todos los gustos cuidando el bolsillo. La verdad, ropa para
05:59la niña, muy bonita todo. ¿Qué tal los precios? Muy baratos económicos, jeans, sudaderas, camisetas,
06:07camisas para niños, hombre y dama, muy bonito. El Ropa Máster, precios desde 25 mil, 20 mil,
06:1415 mil y 10 mil pesos, hasta 5 mil pesos, usted puede conseguir prendas de óptima calidad,
06:21100% colombianas y hacerle la trampita al centavo, que como lo dicen los compradores,
06:26está bien escaso. Con este esfuerzo, el comercio se reactiva de manera sorprendente. Con meses
06:31difíciles, este apunta como los mejores diciembre de muchos años atrás. Bueno, Felipe, nos desocuparon
06:37los locales, pero no los ladrones, los compradores. Realmente, un fin de semana pasado por altas
06:43ventas, entre el 25 y el 30 por ciento mejoraron, según la firma, las cifras de Fenalco, nosotros
06:48podemos certificar. Y es que una noche buena que no tenga calor de noche buena, pues no es noche
06:53buena. Muchos optan por regalos eróticos, que revivan la llama del amor cuando este se está
06:58apagando. Pues eso es para que cuando les den anochegar, le hagan así, bien duro, y eso funciona,
07:05esa es la perfección. Tecnología, maquillaje, moda y todos los mejores precios acá en San Victorino.
07:10Anímese, acá cuida el bolsillo y tiene seguridad de la Policía Nacional.
07:17Ustedes lo vieron, precios de todo, distintos artículos de belleza, de todo tipo. Así que
07:24anímese al sector de San Victorino y específicamente, si le llegó una platica además, acá la puede
07:28invertir. Hay muy buenos precios y va hasta la medianoche. Esa es toda la información desde el
07:33sector. Yo los dejo con la panorámica a esta hora, en vivo y en directo. Sigan ustedes en estudio.
07:38Hay espacio todavía para ir y en producción, Felipe, le recomiendan aprovechar y comprarse sus
07:43buenos calzoncillos amarillos para el 31. Muy bien, y también estamos acompañando las compras
07:48en Medellín. ¿Dónde está Isabela? Hola, Felipe, pues me coge feliz en el centro, en el hueco. A mí
07:58me encanta, aunque mucha gente diga que hay mucha bulla, que hay mucha gente, pero de eso se trata
08:03el caos de Medellín. Aquí nos vamos a tener que correr un poco, viene el camión de la basura,
08:07se quiere llevar a Lucho, mi camarógrafo, pero aquí estamos. Miren, los comerciantes andan
08:11contentos porque se ha incrementado el tráfico de personas hasta en un 50 por ciento y esperan
08:16que mañana siga igual. También los aumentos en las ventas van desde el 15 hasta el 40 por ciento,
08:21según la categoría. La moda en Medellín, que es una ciudad de textiles, no solamente se consigue
08:26buen precio en el hueco, sino también muchísima calidad. Y quiero preguntarles allá en la casa a
08:30ustedes cuánto tienen presupuestado gastarse este año para los regalos, porque aquí en el hueco me
08:35encontré de todo. Y además, que para todos los bolsillos les va a alcanzar. Escuchemos.
08:39Yo de Aquinaldo le compré a mi hija una muñeca de silicona.
08:44Y en el hueco todo se consigue más barato este año, ¿cómo lo viste?
08:47No, todo muy barato. He encontrado todo, se encuentra de todo a muy buenos precios y con
08:53una amabilidad que tienen los antioqueños, que los caracteriza por eso.
08:56Perdón.
08:58Felipe, yo también voy a aprovechar de una vez para comprar mis regalos. Yo soy una fanática del hueco de Medellín porque se consigue bueno, bonito y barato. Vamos a ver cómo están las otras ciudades, chao Felipe.
09:12Qué bueno Isabel, un abrazo y hay que comprar colombiano lógicamente.
09:16Y en Barranquilla, vendedores formales e informales se unieron en el primer trasnochón de descuentos. Allá está Andrea Jaramillo. Andrea, ¿sí están buenos los precios?
09:28Felipe, déjeme decirle, los precios están buenísimos porque hay descuentos desde el 10% hasta el 50% en juguetería, calzado y productos para el hogar.
09:36Pero vamos a averiguar de una vez en cuándo encontramos, por ejemplo, la patineta que está de moda. Amigo, buenas noches.
09:40Hola, ¿cómo estás?
09:41¿En cuánto la patineta?
09:42200 mil pesos.
09:43Pero en trasnochón.
09:44Vienen hoy hasta acá y las dejamos estar 180 mil pesos.
09:47180 mil pesos.
09:48Aprovechen.
09:49Aprovechen porque el Paseo Bolívar está llenísimo, las calles, los centros comerciales, la gente aprovechando para esas compras de último minuto.
09:56Esta es una iniciativa del comercio formal e informal para dinamizar las ventas aquí en nuestra ciudad.
10:02La jornada será hasta las 11 de la noche aquí en el centro de la ciudad.
10:05Felipe, lo que pasa en Barranquilla, pasa en Noticias RCN.
10:08Hay tiempo, Andrea, si es hasta las 11 hay que comprar, comprar, apoyar el comercio.
10:12Ya hablamos de regalos, ahora de viajeros.
10:14Con el paso de las horas sigue el éxodo de miles de personas que buscan celebrar la Navidad junto a sus seres queridos.
10:20En la Terminal de Transportes de Bogotá se espera la movilización masiva de pasajeros.
10:25Chirly Salazar, situación a esta hora y le pregunto, ¿si hay pasajes disponibles todavía?
10:33Hola Felipe, muy buenas noches.
10:35Pues todavía hay tiquetes disponibles, aunque algunos los han comprado con anticipación.
10:39A esta hora se registra una alta afluencia de pasajeros aquí en la Terminal de Transportes del Salitre.
10:45Queremos mostrarles cómo está esta sala de espera para quienes tienen programados viajes en los próximos minutos.
10:53Todos con el fin de alcanzar a llegar este 24 de diciembre a pasar en familia.
10:57Las autoridades recomiendan que si viajan con niños no olvidar traer el registro civil, esto para evitar inconvenientes.
11:03Y revisar todas las políticas de las empresas de transportes si viajan con mascotas.
11:10Entre el 24 y 31 de diciembre se estima que se movilicen desde la Terminal de Transportes de Bogotá más de 400.000 viajeros.
11:17Bueno, yo viajo para la tierra más linda, el Chocó, y bueno, los tiquetes sí están un poquito caros, la verdad sí.
11:25No sé si es por la temporada, pero sí están un poquito caros.
11:28Ya el tiquete yo lo tenía apartado hace rato ya, pero lo veo como más suave que el año pasado.
11:34Los principales destinos para pasar la Navidad son Cali, Medellín, Neiva, Ibagué, Villavicencio, Bucaramanga y la Costa Atlántica.
11:42¿Cómo es posible que cada vez que hay un fin de semana feriado o llegan las fiestas aumentan los pasajes el 100%?
11:54El tiquete de Pereira acá valió 80.000 pesos.
11:59Para destinos cortos las empresas de transporte habilitaron más rutas.
12:03Las autoridades recomiendan comprar el tiquete con anticipación y tomar los buses en los puntos autorizados para evitar contratiempos.
12:11Bueno, vamos a revisar ese tema de los precios y lógicamente hay que denunciar a Chitly.
12:14Gracias por el reporte.
12:16Nos conectamos ahora con Juan David Galindo, quien está en el aeropuerto El Dorado de Bogotá.
12:20En los principales aeropuertos del país se estima la movilización, imagínense ustedes, de cerca de 10 millones de pasajeros para esta temporada de fin de año.
12:29Juan David, reporte.
12:35Felipe televidentes, ¿qué tal? Buenas noches.
12:37Afortunadamente el aeropuerto El Dorado funciona con normalidad, pero quiero mostrarles la situación.
12:41Bastantes personas, las filas son largas.
12:44Las recomendaciones, llegar con bastante tiempo de antelación, por lo menos dos horas a vuelos nacionales y tres horas a vuelos internacionales.
12:52Más aún, si usted va a enviar equipaje por bodega, pues las filas son bastante largas y no queremos que se afecte obviamente su vuelo.
12:59En estos momentos en El Dorado hay cuatro vuelos retrasados, afortunadamente ninguno cancelado.
13:04Noticias RCN, hablamos con algunos de los viajeros porque hay de todo, Felipe.
13:09Personas que van a sus ciudades natales a pasar tiempo con sus familias, pero también extranjeros que vinieron a Colombia y que van a ir a sus países de origen para disfrutar con sus seres queridos las fiestas de fin de año.
13:23Más de 250 mil personas se movilizarán por vía aérea durante este lunes en víspera de Nochebuena.
13:29Nos regresamos a nuestro país en Guayaquil y de ahí nos vamos a una finca que nosotros tenemos en la ciudad de Quevedo.
13:38Estamos visitando a unos familiares acá, pero en Navidad pues con la familia en Barranquilla.
13:42El hijo está en San Andrés, entonces vamos para las islas.
13:46Las aerolíneas reconocen que hay dificultades en las infraestructuras de algunos aeropuertos.
13:51En los últimos días, semanas, hemos visto unos retos operativos importantes en todo el sistema para todas las aerolíneas para lograr cumplir con nuestros itinerarios.
14:01¿Pero quién responde si su vuelo es cancelado o reprogramado?
14:05Cuando la demora o la cancelación de un vuelo obedece a una causa externa a las aerolíneas, los pasajeros tienen que estar al tanto de esos cambios, pero no van a recibir un beneficio por parte de la aerolínea porque es una cancelación a causa externa.
14:20Puede ser clima, operativo.
14:23Se espera que más de 10 millones de pasajeros viajen en avión durante esta época de fin de año.
14:29Imagínense ustedes, 10 millones.
14:31Vamos ahora a ver cómo está el ambiente en algunas de las principales ciudades y todo está listo para la tradicional Feria de Cali que está próxima a empezar.
14:40En el terminal de transportes de la capital de Valle del Cauca está Ingrid Tobar.
14:44Ingrid, ¿cómo va la llegada y la salida de viajeros?
14:51Felipe, buenas noches.
14:52Primero le quiero decir que sin lugar a dudas estoy convencida de que la terminal de transportes de Cali, donde estamos, es lugar de paso, sí o sí, de papá Noel o de niño Dios.
14:59Hemos visto regalos por doquier, pero no le vamos a dañar la sorpresa.
15:03Por eso no les vamos a mostrar quiénes son los que llevan esas bicicletas y otros regalos.
15:08La gente viene y va, seguro, todos con la expectativa de pasar la noche de Navidad con sus seres queridos.
15:14Los principales destinos, la costa Atlántica, Bogotá, Boyacá, Pasto y Piales y municipios del Valle del Cauca como Buenaventura y otros más al norte como Toro y La Unión.
15:26Pero mire, hay 6500 buses que están disponibles para que todos los viajeros puedan ir y llegar seguros a sus destinos.
15:33Pero además también están recibiendo ya en la ciudad a todas las personas que están llegando para disfrutar de la Feria de Cali.
15:42Maletas vienen y van, parecen pequeños trasteos previos a la celebración de Navidad.
15:47En la terminal de transportes de Cali esperan que entre hoy y mañana cerca de 75 mil personas se movilicen.
15:53Voy para el Paujilcaquetá, voy a visitar a mi familia, luego hace 10 años que no voy, voy para allá, voy con regalos, voy con mi hija y bueno, a pasar por allá a fin de año.
16:03Mientras tanto la capital vallicaucana está a punto para el inicio de su feria.
16:07Esto es un preámbulo de todo un trabajo que venimos con la ruta americana de la salsa, posicionando a la salsa como patrimonio inmaterial de la humanidad, donde estamos conectados desde un continente.
16:18La seguridad para los turistas y locales también está lista.
16:21Nosotros vamos a contar con las capacidades de la policía metropolitana de Cali, las especialidades, las patrullas de vigilancia, investigación criminal, infancia, adolescencia, la patrulla púrpura.
16:32Todo va a estar dispuesto para realizar un acompañamiento y garantizar la seguridad.
16:38800 funcionarios de la Secretaría de Tránsito apoyarán la movilidad en las calles de la ciudad.
16:44Eso es en Cali y en Santander las autoridades también se preparan para el éxodo de viajeros.
16:49Camilo.
16:52Felipe, ¿qué tal? Muy buenas noches. Así es, yo los saludo desde la terminal de transportes de Bucaramanga.
16:59Hay que decir que hay gran afluencia, pero la buena noticia es que hay boletos para todas las ciudades, para todos los vecinos.
17:05Y es que en Santander más de 15,300 vehículos han sido despachados desde la terminal de transportes.
17:10Unos 210,000 pasajeros se han movilizado a diferentes puntos del país, como la costa atlántica, Medellín y Bogotá.
17:17Y se espera un gran flujo de viajeros para los últimos días del año, al menos unos 90,000 personas.
17:23Las autoridades han hecho las recomendaciones de todas las ciudades, aquellas personas que quieran viajar, pues estar muy pendientes de su equipaje,
17:29llegar a tiempo justamente para que puedan tomar su bus a tiempo.
17:33Y bueno, aquí en el departamento de Santander los destinos preferidos son San Gil, Barranco Bermeja,
17:38esas zonas turísticas que se mueven por esta temporada decembrina.
17:41Lo que pasa en Bucaramanga pasa en Noticias RCN.
17:44Y otra de las ciudades preferidas para pasar esta fecha es Cartagena, que espera a cerca de 700,000 turistas.
17:51Jessica, ¿qué ofrece la heroica?
17:59Yo creo que más bien la pregunta es, ¿qué voy a hacer cada día con tantos planes que hay en Cartagena?
18:04Hoy, por ejemplo, me vine a la Plaza de los Coches porque está Vive tu Plaza,
18:09que es un mercado al aire libre que va a estar el 25 de diciembre, donde hay comida, cosas para comprar,
18:15y además están haciendo la novena.
18:17¡Qué buen plan para venir con la familia!
18:19Recorrido navideño también en todas las plazas y también parques de Cartagena.
18:24Bueno, visitar las playas, las Islas del Rosario, los 50 puntos de iluminación que hay también,
18:31con este alumbrado navideño que ya lo había dicho, está precioso.
18:34Bueno, y para los amantes de la comida, pero sobre todo el pastel.
18:38Y no estoy hablando de torta o de pudín, no, señor.
18:40El pastel que se hace con arroz, con cerdo, con pollo.
18:43También está el Festival del Pastel en el Parque Centenario.
18:47Mejor dicho, salimos a hablar con los turistas a preguntarles qué opinan,
18:50y también a los cartageneros, de todo lo que está sucediendo aquí en la heroica, y esto nos dijeron.
18:56Me parece muy limpia, muy ordenada, muy linda.
18:59Todo, su historia, cada punto que hemos visitado, todo muy lindo.
19:06Bueno, ya lo vieron, la gente es feliz, y es porque en cada esquina de Cartagena
19:10hay un plan distinto para hacer ahí un alumbrado navideño,
19:13y se espera que para esta temporada de Navidad y fin de año haya una ocupación hotelera de más del 70%.
19:19Todavía tienen tiempo de venir, anímense, vengan a Cartagena, que está preciosa nuestra ciudad,
19:24y además con muchísimos planes para hacer.
19:27Yo me voy a quedar ahorita, envíe tu plaza, voy ya para el mercado. Feliz noche.
19:40Gracias por continuar con nosotros.
19:42Y miren ustedes, en 16.9% se disparó la cifra de quemados en todo el país.
19:49Ya son 546 los lesionados por manipulación de pólvora.
19:54Según el Instituto Nacional de Salud, 195 casos corresponden a menores y 351 a adultos.
20:02Las regiones con el mayor número de casos son Bogotá y Antioquia, con 76 casos cada una.
20:09Se sigue Atlántico con 31 registros.
20:14Desde el Instituto Nacional de Salud hay preocupación especialmente por cierta pólvora,
20:18cuya utilización viene en aumento.
20:20Cada vez están teniendo más contacto con algunos artefactos explosivos
20:24con los que ya estaban dejando de tener contacto, entre ellos con los totes.
20:28El fósforo blanco también afecta especialmente a niños menores de 5 años.
20:32Se impregnan las manos de esta pólvora, y esa pólvora tiene fósforo blanco,
20:38y ellos cogen los residuos, y por un sabor dulzón que tiene esa pólvora,
20:42el niño lo lleva a la boca, y eso produce una intoxicación que puede llevarlo a la muerte.
20:48Si un niño se quema con pólvora, la principal recomendación es...
20:52Los padres, especialmente, demoran la atención de sus hijos porque consideran que los van a multar,
20:58pero muchas veces esa diferencia entre la oportunidad de la consulta
21:03puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
21:06Agrega que un día como el 24 de diciembre se puede llegar a los 300 casos diarios de quemados con pólvora.
21:11Por eso es importante que atienda las recomendaciones
21:13para que ni usted ni ningún miembro de su familia hagan parte de esta estadística.
21:17Así es, la pólvora no es un juego.
21:19Y tras el anuncio del ELN de decretar un cese de fuego unilateral durante las festividades decembrinas,
21:24el Ejército confirmó que no pararán las operaciones ofensivas contra sus estructuras criminales.
21:30Así, el ELN haya anunciado un cese, nos corresponde seguir adelantando operaciones de acción ofensiva
21:37para debilitar las capacidades de la amenaza, y como les dije en los dos puntos anteriores,
21:41de proteger la población civil, debilitar las capacidades de la amenaza,
21:45proteger la gobernabilidad, porque aquí acompañamos a gobernadores y alcaldes
21:50donde lo que quieren es más tropas.
21:53Y una verdadera controversia han generado las declaraciones de Trump por el canal de Panamá.
21:59Desde China llegó un contundente respaldo al presidente parameño,
22:03mientras que Trump insiste en que Estados Unidos debe recuperar el control del canal.
22:08Ya veremos.
22:10Esta fue la respuesta de Donald Trump luego de que el presidente de Panamá,
22:13José Raúl Molino, defendiera la soberanía del canal sobre su administración.
22:17Bienvenido al canal de los Estados Unidos.
22:21Trump insinuó que las tarifas del canal son exorbitantes
22:24y sugirió la intervención estadounidense generando tensión entre ambos países.
22:28Cada metro cuadrado del canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá y lo seguirá siendo.
22:35Las palabras de Trump generaron respaldo internacional a Panamá.
22:39Trump también denunció una creciente influencia de China en el canal.
22:42Desde Beijing hubo respuesta.
22:44China, como siempre, respetará la soberanía de Panamá sobre el canal
22:48y reconocerá al canal como una vía acuática internacional permanentemente neutral.
22:53A través de sus redes sociales, el presidente panameño agradeció a los Estados Unidos
22:57por su intervención en el canal.
22:59El presidente de Panamá, José Raúl Molino,
23:03A través de sus redes sociales, el presidente panameño agradeció el apoyo a su país.
23:33La desaparición de cuatro menores desde hace 15 días tiene consternado a Guayaquil, Ecuador.
23:39Cámaras de seguridad captaron cómo varios hombres con uniformes militares
23:43se llevaron en una camioneta a dos de los menores.
23:46El caso ha generado diversas reacciones.
23:48El presidente Daniel Novoa dijo que no habrá impunidad para los responsables de la desaparición
23:54y los padres exigen una respuesta clara sobre lo ocurrido.
23:59Vamos a hacer una pausa, pero antes de irnos a comerciales,
24:02¿de qué se está hablando en este momento en las redes sociales?
24:06Miren, aquí está la lista de lo más comentado.
24:09Los dos primeros en equis, Panamá y Donald Trump,
24:13por la polémica que ha generado el presidente electo de Estados Unidos
24:16y las pretensiones que tendría sobre el canal de Panamá.
24:22Muchos comentarios tenemos también a esta hora sobre Fabio Ochoa,
24:25tras ser deportado por la justicia de Estados Unidos al cumplir una pena de 26 años.
24:32También es tendencia nacional,
24:35lógicamente Tolima y Nacional,
24:38por todo el equipo paisa por el título que consiguió en Medellín en el fútbol colombiano.
24:46Continuamos.
24:47Preocupa la advertencia que hace Can Petrol por la disminución de la actividad petrolera en el país.
24:52Escuchen esto.
24:53Entre enero y noviembre se evidenció una caída en la perforación de pozos.
24:57Mientras que en años anteriores se exploraban entre 50 y 100 pozos en promedio,
25:02en 2024 tan solo se han perforado 20.
25:08Este año solo se perforaron 20 pozos exploratorios
25:11y esto se traduce en la reducción del empleo en este sector.
25:14Fueron casi 15 mil empleos menos en esta vigencia de 2024
25:20y pues estamos convencidos que la mejor forma de que el gobierno recaude más impuestos
25:26es incentivar esta industria.
25:28Adicionalmente los equipos que se utilizan para la perforación de pozos
25:32están siendo trasladados a otros países.
25:34Se están yendo mucha inversión para Argentina, Ecuador, Brasil.
25:39A Can Petrol le preocupa que Colombia no está aprovechando los precios altos del petróleo.
25:43Colombia es el único país que con precios entre 70 y 80 dólares
25:46está bajando la actividad del resto de países.
25:49Con estos niveles de precios están ávidos de equipos, ávidos de actividad.
25:53Advierte que hay incertidumbre política, fiscal y jurídica
25:56afectando el nivel de inversión de las empresas.
25:59Y aunque la Asociación de Hospitales Públicos de Antioquia
26:02llegó a un acuerdo con la nueva EPS para no suspender servicios
26:05en 37 centros asistenciales del departamento, las quejas continúan.
26:11Y es que ahora la presionería de Medellín denunció
26:13que algunos servicios ambulatorios se dejaron de prestar en clínicas de la ciudad
26:17y, como siempre, los más afectados son los usuarios.
26:22Más de 276 mil afiliados de la nueva EPS en Medellín
26:26viven en incertidumbre de no saber quién va a atender sus servicios,
26:29pese al acuerdo de la entidad de saldar algunas deudas
26:32con los hospitales públicos de Antioquia.
26:35Un medicamento que él estaba aplicándose, que era por dos años,
26:39hace ya dos meses que no se lo entregan
26:43porque el gobierno no le ha pagado a la nueva EPS,
26:48no les ha pagado nada.
26:50Entonces, el tratamiento quedó inconcluso
26:53y es un tratamiento por osteoporosis que es muy delicado.
26:58¿De dónde conseguiríamos los medicamentos?
27:00¿Dónde conseguiríamos las citas médicas?
27:02Las citas de pediatría y todo lo que tenemos.
27:05Y la odontología que es muy importante.
27:07La personería expresó su preocupación por las repetidas quejas de usuarios
27:11por las dificultades de acceso a servicios de salud en el hospital Carisma.
27:17La crisis en el sistema de salud se agudiza por el déficit de la UPS.
27:21La plata que gira el gobierno en las EPS no alcanza.
27:24Pues la ANDI reitera que el incremento de la unidad de pago por capitación
27:27debe ser superior al 16%.
27:3116.9%.
27:34En la propuesta de la ANDI que le arroja un estudio
27:36tendría que ser el aumento de la UPC
27:38o el dinero que cubre todas las atenciones médicas para el 2025.
27:42El presidente Gustavo Petro ya había asegurado
27:44que el incremento debería ser el índice de inflación.
27:47Creo que la ANDI enloqueció.
27:49Si me devuelven todo el dinero de las reservas técnicas que se llevaron a CPS,
27:53le concedo el deseo codicioso a la ANDI.
27:56Por otro lado, la ANDI se reafirma.
27:58Cualquier cifra inferior implica un gran riesgo de salud y vida.
28:01No es razonable hacer de la salud un campo de disputa política
28:04por mucha plata que represente.
28:06El alto índice de cáncer en el país, el crecimiento del VIH,
28:10seguramente la enfermedad renal y los accidentes cerebrovasculares
28:15por falta de tratamiento durante todo este tiempo
28:18va a ser una carga de enfermedad más alta el año entrante
28:21para lo cual los recursos seguramente van a ser insuficientes.
28:24Los pacientes le piden al gobierno que también les exija a las EPS intervenidas.
28:30Que muestren qué hicieron con la plata de las reservas técnicas.
28:35Felipe, me encanta verlo acá, qué milagro.
28:38Sí, sí, sí, estoy volado de una novena, además de una novena familiar,
28:42pero ya salimos de aquí corriendo para allá a comer natillos y uñuelos y a rezar.
28:46¿Y cómo se sintió con nosotros? ¿Le gustó?
28:48Espectacular, me vino a acompañar incluso mi hijo pequeñito,
28:52pero venga, ya les vamos a contar,
28:54porque nos despedimos hoy con imágenes
28:56que llegan desde Valledupar, esa bella ciudad,
29:00con un espectáculo de luces que fue bautizado
29:03Los Versos del Viento Navidad en Valledupar.
29:06Un show, aunque han existido hasta el momento 130 mil personas
29:10y han estado maravillados.
29:12Y terminamos en Cali, porque la capital de Valle del Cauca
29:15tiene sus luces encendidas hasta el próximo 31 de diciembre.
29:18Caleños y visitantes pueden disfrutar tanto de la feria
29:21como del alumbrado navideño en diferentes puntos.
29:26Valle del Cauca
29:57Valle del Cauca
30:06Valle del Cauca
30:15Valle del Cauca
Recomendada
31:28
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario