Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:007 en punto de la noche, es la hora de todos y en este miércoles de Pascua los acompañamos con la más reciente información. Bienvenidos a Noticias RCN.
00:13Son 38 las personas que murieron luego de que se cayera un avión comercial en Kazajistán.
00:19Las imágenes son aterradoras, 29 pasajeros resultaron heridos. ¿Fue un accidente o pudo pasar algo más? Ya revisamos las hipótesis.
00:30Quiero que la vida de mi hermano quede, no quede en la impunidad y que sirva para todas las personas.
00:38Es la voz de una familia que pide justicia. Lamentablemente encontraron muerto en un hotel de Medellín al ciudadano ecuatoriano que llevaba tres días desaparecido.
00:46Siguen las divisiones por el alza en el salario mínimo. El incremento fue un regalo de Navidad para unos y un golpe para otros. ¿Cuáles son los productos que suben con el mínimo? Ya hablamos de ese tema.
01:06Son más de 100 nuevos casos de quemados con pólvora en la nochebuena. La cifra es preocupante. Varias de las víctimas son menores de edad. Comenzamos.
01:17Nuestros presentadores ya están listos. Estamos en todas las regiones. Esto es Noticias RCN, la hora de todos.
01:30Las imágenes de la caída del avión en Kazajistán son impactantes. Al menos 38 personas murieron y 29 están heridas. Aunque una hipótesis apunta a un choque con pájaros, empiezan a surgir otras teorías, porque según se ven las imágenes difundidas en redes, hay daños en el fuselaje similares a los que son causados por el impacto de un misil antiaéreo.
01:57Nuevas imágenes de los momentos previos al accidente aéreo en Kazajistán muestran a los pasajeros usando máscaras de oxígeno, mientras el avión daba varias vueltas antes de estrellarse en Aktaú. Dos horas después de despegar en Bakú, el avión comenzó a notificar problemas y a experimentar interferencias de GPS. Solicitaron aterrizar de emergencia en Grozny, su destino final, pero fueron desviados debido a la presencia de niebla.
02:28Tras el impacto en tierra de la aeronave, se conocieron estas imágenes que muestran los daños en el fuselaje que podrían ser impactos causados por misiles. Sin embargo, ni la aerolínea ni las autoridades kazajas o azerbaiyanas se refirieron al hallazgo.
02:41En este momento no podemos ofrecer ninguna conclusión sobre la investigación. Se están realizando aperitajes y se está trabajando un grupo de investigación dirigido por la Fiscalía de Azerbaiyán.
02:52El presidente de Azerbaiyán suspendió su viaje a Rusia para monitorear de cerca la situación.
02:57Vamos a Medellín, donde las autoridades investigan la muerte de un ciudadano ecuatoriano de 37 años que salió de rumbo al domingo y fue encontrado muerto al día siguiente en otro hotel diferente al que había reservado con su familia.
03:10Esto es lo que se sabe del caso.
03:13Quiero que la vida de mi hermano quede, no quede en la impunidad y que sirva para todas las personas.
03:20Es la súplica de la familia de Javier Vásquez, un abogado ecuatoriano de 37 años que fue encontrado sin vida en un hotel del centro de Medellín.
03:29El motivo es económico, debe ser un asalto porque le robaron el dinero de las tarjetas.
03:36Javier había llegado junto a su familia a la ciudad el domingo 21 de diciembre.
03:41Esa misma noche asistió solo a un restaurante bar en Las Palmas donde habría conocido a dos mujeres.
03:48Él fue solo con la idea de comer algo por ahí, de darse una vuelta, de conocer.
03:55En el lugar conoció unas personas, un grupo y lastimosamente no sé qué pudo pasar.
04:02Hoy su familia se enteró que el cuerpo estaba desde el lunes en medicina legal.
04:08Hay gente muy mala que quiere hacer solo daño.
04:11Las causas de la muerte son materia de investigación.
04:14Y nos encantaría que esta pudiera ser una Navidad completamente feliz.
04:19Y para eso lo ideal sería que el número de quemados con pólvora fuera cero, pero no.
04:23La cifra sigue siendo preocupante.
04:25Marcela, no solo son los niños quemados, sino que hay varios intoxicados con pólvora.
04:30¿Qué dicen las autoridades?
04:32Muy buenas tardes para usted, buenas noches para usted y para todos los televidentes.
04:36Como usted lo menciona es lamentable, pues hoy 25 de diciembre el INS reporta nuevos casos en sus boletines de personas lesionadas en la noche buena.
04:46Con 122 nuevos casos de menores relacionados con estas lesiones.
04:51Son 35 para un total de 696 personas lesionadas en esta temporada de Navidad.
04:58Como usted lo mencionaba, las intoxicaciones van cuatro casos con un menor fallecido.
05:04Y en este momento los departamentos que registran el mayor número de casos son Antioquia y Bogotá.
05:12Es alarmante el aumento de personas lesionadas por manipular pólvora en Colombia, Bogotá, Antioquia, Norte de Santander, Atlántico y Cundinamarca.
05:21Son las regiones que más aportan quemados.
05:24Tan solo en el Valle de Aburrá se han incautado tonelada y media de pólvora en esta temporada.
05:30Incautamos 11.200 gramos de pólvora, llegando a superar la tonelada y media incautada en lo que se lleva durante el mes de diciembre en el área metropolitana.
05:40Los menores son los más afectados. Hay alerta en Atlántico por el aumento de casos.
05:45El mayor número de pacientes quemados es en el municipio de Soledad que tiene 12 pacientes.
05:50Y seguido de Baranoa y de Malamo.
05:53La intoxicación por ingerir pólvora es otro factor que también preocupa.
05:57Con cuatro casos registrados, en Santander se reportó el más reciente, es un menor de solo año y seis meses.
06:04Donde sus familiares reportan un presunto consumo de fósforo blanco.
06:09Se encuentra en estos momentos en centro asistencial, atendido, en espera de evolución.
06:15Según el Instituto Nacional de Salud, artefactos como los totes, voladores, volcanes y cohetes son los más usados y los que más quemaduras generan.
06:24Siete de la noche, seis minutos.
06:26El soldado profesional José Julián Yara Capeira fue asesinado en la vedera Manadar Vires, en el municipio de San José del Guaviare.
06:33Según informó la institución, a través de un comunicado oficial, el ataque habría sido perpetrado por integrantes de la Comisión Yolinares,
06:39perteneciente a la estructura Jorge Suárez Briceño, de las disidencias de las FARC.
06:49Y la que sin duda es la noticia económica más importante para cerrar el año es el alza en el salario mínimo.
06:55Un alza que hay que decir ha generado mucha discordia.
06:58Revisemos este tema con nuestro jefe de emisión Juan Camilo Ramírez.
07:01Juan, ¿qué dicen los gremios y también qué dicen desde las centrales?
07:04Paola, vamos a revisar el tema, lo que usted dice, la noticia económica sin duda más importante para cerrar este 2024.
07:10Primero comenzamos con un repaso por las cifras.
07:12Mire, el mínimo queda entonces en 1 millón 423 mil 500 pesos con esa alza del 9,5 por ciento decretado por el presidente Gustavo Petro,
07:20más 200 mil pesos del auxilio de transporte, es decir, 1 millón 623 mil 500 pesos.
07:27El presidente Gustavo Petro ayer en su alocución, cuando anunció el incremento, lo catalogó como un regalo de Navidad.
07:33Sin duda, hay que decirlo, para muchos lo es, hay mucha gente muy feliz con este incremento, para otros está lejos de ser algo bueno.
07:40Todas las voces, todas las opiniones a esta hora en Noticias RCN.
07:44Aunque desde el comienzo la mesa de negociación estuvo dividida por seis puntos, al final fue el presidente Gustavo Petro el que dio la noticia.
07:52El incremento del salario mínimo será 9,5 por ciento para 2025.
07:56El mandatario lo catalogó como un regalo de Navidad.
07:59Fue un aumento desproporcionado y anticipa problemas hacia adelante.
08:03Más inflación por el efecto de indexación que esta decisión genera.
08:08Menos espacio para que el Banco de la República baje sus tasas de interés y con ello motive la reactivación de la economía y de la inversión privada.
08:16Un incremento que desde la CTC Colombia lo consideramos acorde a las primeras solicitudes que hicimos como Comando Nacional Unitario.
08:26Sin embargo, lo que para algunos fue un regalo, para otros fue un golpe.
08:29Dicen los empresarios que esto significa que por cada persona que gana el mínimo, el empleador, sumando prestaciones, ARL, cesantías, entre otros, tendrá que pagar alrededor de 2 billones 400 mil pesos por empleado.
08:41Desborda todos los presupuestos que teníamos en materia de alza, todos estábamos máximo un 7.5 por ciento.
08:48El gremio de la salud también aseguró que con este incremento hay que evaluar el futuro de la unidad de pago por capitación.
08:54Ajuste del 9.5 por ciento en salario mínimo tendrá un efecto directo y significativo en el costo de la salud para el año 2025.
09:02El ajuste de la UPC debe reconocérselo.
09:05Sin embargo, este momento afectará a los trabajadores informales, ya que sus ingresos podrían tener un incremento inferior al alza que tendrán los productos que están indexados al salario mínimo legal vigente.
09:16Aquí vale la pena recordar algo, en su momento quien fuera el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dijo y fue quien puso la primera carta sobre la mesa que el alza debería ser alrededor del 6.5 por ciento, 7 por ciento, lo dijo el ministro de Hacienda, ahora ex ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.
09:33Ahora bien, recuerden que el incremento del mínimo realmente nos toca a todos, incluso a quienes ganan más que el salario mínimo, porque con él también suben varios productos que están indexados.
09:42Entre ellos, rápidamente se los cuento para que ustedes también vayan analizando el bolsillo para el 2025, están las cuotas moderadoras de la CPS, el transporte público, algunas de las tarifas del transporte público, eso es muy importante.
09:54Algunas multas de tránsito también suben o van a subir mejor, este 9.5 por ciento que sube el salario mínimo y servicios judiciales, entre otros.
10:03Mejor dicho, este tema del salario mínimo es importante, es clave, nos toca el bolsillo a todos los colombianos y hay que tenerlo muy presente.
10:11Información económica que sin duda está en desarrollo. Paola, nosotros seguimos con más noticias. RCN, buenas noches.
10:17Buenas noches, Juan Camilo, gracias por la información.
10:197.10, por primera vez en la historia del país, tres de los cargos más importantes que involucran a la justicia están en manos de mujeres.
10:26Pues justamente ayer la ministra de justicia, la defensora del pueblo y también la fiscal general de la nación hablaron de lo que sería la ley de utilidad pública que básicamente estaría enfocada en mujeres privadas de la libertad.
10:38¿En qué consiste este proyecto? Bien contado y bien explicado con Óscar Ramírez.
10:44Tres mujeres al frente de tres de las instituciones más importantes del país unieron fuerzas para intentar aclarar el panorama sobre la ley de servicios de utilidad pública.
10:54La norma legal ya entró en vigencia y establece beneficios concretos para las mujeres cabeza de hogar privadas de la libertad por delitos en situación de marginalidad, pues les permite sustituir su pena de prisión por servicios comunitarios.
11:08Y que evidencian dos de las crisis de derechos humanos más serias que tiene nuestro país, la crisis de hacinamiento en centros de privación de la libertad y que es común a hombres y a mujeres, pero también la crisis de discriminación y violencia contra las mujeres.
11:25Sin embargo, desde su puesta en marcha, pocas mujeres han podido hacer uso de ella, pues hasta ahora había barreras a que han limitado la aplicación de la ley, como por ejemplo el desconocimiento y las interpretaciones restrictivas.
11:38La ley se cumple año y medio, de manera que en realidad a hoy es una preocupación que tenga tan poca utilización por parte de nuestros jueces.
11:49Tanto la Fiscal General de la Nación como la Defensora del Pueblo y la Ministra de Justicia publicaron resoluciones y directrices para que la aplicación de esta ley sea efectiva y tenga un alcance inicial de al menos 5000 mujeres.
12:02Ahora estamos Defensoría, Fiscalía, Ministerio de Justicia, Consejo Superior de la Judicatura, significa que estamos pensando en una realidad social y en una justicia social muy importante.
12:17Desde la misma cárcel, El Buen Pastor en Bogotá, la ministra, la Defensora del Pueblo y la Fiscal General subrayaron que esta ley no solo permite cumplir la pena de manera restaurativa, sino también contribuye a la reintegración social de las mujeres privadas de la libertad.
12:33Siete o doce minutos de la noche.
12:35En seis días se termina el año y si hay un tema clave que nos preocupa a todos los que vivimos en Bogotá, pues tiene que ver con el racionamiento del agua.
12:43Por supuesto que nos surgen dudas y sobre todo esta pregunta.
12:46¿Nos espera un 2025 con más cortes?
12:48Pues nuestra periodista Angélica Arango habló con el director de la CAR y lo que le contó es mejor que ustedes lo vean.
12:55Llevamos ocho meses en esta situación y pinta un 2025 en la misma situación de racionamiento.
13:08¿Para cuándo las soluciones de mediano y largo plazo deben ser para allá?
13:12Estas son las declaraciones del director de la CAR Cundinamarca, Alfred Ballesteros.
13:16¿Qué nos espera para 2025?
13:18¿Seguiremos el racionamiento?
13:21Pues llegó diciembre y con él el tiempo seco.
13:24Durante estos días se ha presentado una tendencia a la baja en los niveles de llenado de los embalses.
13:29El IDEAM nos había anunciado un posible fenómeno de la niña a partir del mes de enero, pero hace dos días cambió su pronóstico.
13:37Hace dos días nos dijo no esperen fenómeno de la niña, prepárense para una temporada seca de enero y febrero.
13:44Se ha hecho un fuerte llamado para que se implementen planes de contingencia, por lo menos hasta el mes de marzo, momento en el que se espera que retornen las lluvias.
13:52Falta que el gobierno nacional destine recursos, falta que el gobierno distrital destine recursos, que compren predios.
13:58Y no necesitamos más discursos, necesitamos más acciones, no necesitamos más retórica, necesitamos inversiones concretas.
14:05Lo más preocupante es las decisiones que se tendrán que tomar para el próximo año.
14:09Hoy tenemos que evaluar a quién le vamos a quitar el agua, porque la oferta hídrica en el río Bogotá es hoy igual a la demanda.
14:15En dado caso, las empresas tendrían que acudir al almacenamiento de aguas lluvias, reuso del agua y el nivel de llenado de los embalses.
14:23Y una serie de donaciones que está haciendo el IDEAM le está alegrando la Navidad a decenas de niños en Bogotá, pues esa ropa y juguete se convirtieron en sus traídos navideños.
14:33Miren esta historia que nos cuenta Paula Sabocal.
14:37La Navidad brilla para cerca de 4.000 niños, niñas y jóvenes en condición de vulnerabilidad que están bajo el cuidado y la protección del IDEAM en Bogotá.
14:45Esto gracias a un trabajo articulado con el IDEAM que a través de una gran donación lleva sonrisas a menores y jóvenes en 19 de las 20 localidades de la ciudad.
14:53Tenemos una gestión con el IDEAM, históricamente es una entidad que a través de donaciones puede surtir de apoyo a instituciones a nivel nacional.
15:01Hicimos una gestión y esa gestión da como resultado que la IDEAM ve en el IDEAM una oportunidad para que a través de las donaciones que tienen ellos en su bodega pueda servir para apoyar al IDEAM.
15:10En total serán 2.000 millones de pesos en regalos para beneficiarios entre los 6 y 28 años de edad vinculados al instituto que ese diciembre tendrán la oportunidad de vivir una Navidad especial.
15:20Podemos encontrar ropa, tenis, juguetes, radios, bafles, electrodomésticos, entonces es un motivo de orgullo para nosotros recibir apoyo y de alegría para los jóvenes en la época de Navidad.
15:32Los espacios de recreación, aprendizaje y afecto también son claves en esta estrategia para llevar bienestar emocional a los niños y jóvenes del IDEAM.
15:40Y llegó la hora de irnos al Valle del Cauca porque Cali, la sucursal del cielo está de fiesta.
15:46Hoy inició la edición número 67 de la Feria de Cali y más de 500 eventos en toda la ciudad traerán mucho baile, color y también cultura.
15:55Lusa Tabón desde el lugar de la noticia nos trae todos los detalles.
15:58Lusa, muy buenas noches.
16:00Hola, hola, ¿qué tal? Muy buenas noches para todos.
16:03Qué placer saludarlos nuevamente desde Cali, desde la sucursal del cielo, porque estamos muy pendientes del Salsódromo.
16:11En pocos minutos va a iniciar este, uno de los destiles más importantes de la Feria de Cali.
16:16Justamente el que realiza la apertura oficial de esta, una de las fiestas más importantes de nuestro país.
16:22Miren, son más de 55 escuelas de salsa las que se van a agrupar aquí esta noche.
16:28Hay más de 2000 artistas que recorrerán cerca de dos kilómetros justamente para mostrar toda la cultura salsera.
16:37Eso es lo más importante de la Feria de Cali y lo que en este año quieren preservar.
16:42Quieren hablar de la salsa como tal.
16:45Hicieron una metáfora con un ave, esa que ustedes están viendo, porque justamente la quieren comparar con algo que nació, creció y se quedó aquí en Cali.
16:56Esa es la cultura del Salsódromo y de la Feria de Cali.
17:00Así que nosotros vamos a estar muy pendientes, más adelantito les vamos a mostrar salsa, muchísima música, muchísimo color, todo el talento de todos los caleños.
17:10Vamos a hacer una pequeña pausa para comerciales y ya volvemos con la información del entretenimiento.
17:15Los familiares de los cuatro niños desaparecidos en Ecuador acudieron a la morgue de Guayaquil a reconocer cuatro cuerpos que fueron hallados en las últimas horas.
17:32Por el estado de descomposición fue imposible realizar una identificación dactilar.
17:36Las entrevistas realizadas a los acudientes podrían ayudar a establecer si estos restos encontrados coinciden con los de los desaparecidos.
17:46Irreconocibles y a simple vista imposibles de identificar. Así están los cadáveres hallados por las autoridades ecuatorianas en una zona de difícil acceso en Taura.
17:54Aunque los padres de los cuatro menores desaparecidos hace 17 días acudieron a la morgue para corroborar si los restos son los de sus hijos, la prueba dactilar no pudo concretarse debido a que los cuerpos están calcinados.
18:05Por ello adelantaron una entrevista antropológica en la que las familias relataron características físicas de sus hijos y los resultados de cotejo se conocerán el 30 de diciembre.
18:13Si no hay resultados concluyentes pasarán a la prueba de ADN.
18:16De otro lado se espera que sea fijada la fecha para la audiencia de formulación de cargos contra 16 militares involucrados en este caso que ya fue catalogado por la justicia como desaparición forzada con responsabilidad del estado.
18:29Un taxi que circulaba por Midtown Manhattan en Nueva York se subió a una concurrida acera en frente de una reconocida tienda departamental y atropelló a varios peatones.
18:38El conductor del vehículo habría sufrido un episodio que afectó su salud lo que lo habría hecho perder el control.
18:44Siete personas resultaron heridas incluido el conductor y tres de los lesionados tuvieron que ser trasladados a centros asistenciales.
18:56Vamos ahora a Hawái porque al aeropuerto de Maui llegó un avión de United Airlines procedente de Chicago en el que fue encontrado un cuerpo en el compartimiento del tren de aterrizaje.
19:05Las autoridades indican que el acceso a ese punto sólo es posible por fuera.
19:09Las pesquisas intentan establecer cómo el polizón cuya identidad no ha sido revelada ingresó a este lugar.
19:18El repaso por el mundo termina en Mozambique donde las protestas postelectorales derivaron en un motín en una cárcel de Maputo en la capital.
19:25Más de 1500 reos escaparon del penal y los enfrentamientos con las autoridades dejan 33 muertos y 15 heridos.
19:33El descontento social radica en la victoria del partido de gobierno en los comicios que según la oposición fueron fraudulentos.
19:43728 volvemos con noticias del país porque en Sabana de Torres en Santander fue atacado por sicarios el líder social Yusifredo Alvarado.
19:51El hombre tuvo que ser trasladado de urgencia a un hospital de Bucaramanga donde lucha por sobrevivir.
19:56Según información preliminar este líder ya había anunciado denunciado además amenazas en su contra.
20:04Y presen mucha atención a esta denuncia. Desde hace cinco años los trabajadores de la empresa Howard y SIA intervenida por la sociedad de activos especiales SAE están esperando el pago del salario de sus liquidaciones.
20:18Les repetimos cinco años y lo peor es que la entidad dice los mismos trabajadores no les responde. Son 60 los afectados.
20:27Dinaluz Rodríguez hace parte de los 60 trabajadores que aún esperan la liquidación de sus honorarios luego que la empresa en la que trabajaba Howard y compañía fuera intervenida hace cinco años.
20:37Salarios, cesantías, vacaciones, primas absolutamente todo nos adeudan.
20:43Ella ha hecho varios requerimientos sin respuesta alguna. También ha pedido la intervención del Ministerio de Trabajo.
20:49El Ministerio de Trabajo llama a la SAE a reunión pero la SAE nunca está dispuesta a atendernos. Es más yo tengo un comunicado que les envié y le solicité que llegaran a la isla.
21:01Yo me tuve que venir desde la isla de San Andrés acá a Bogotá sin conocer esta ciudad tocando puertas para que nos atendieran y con todo eso no nos atienden.
21:10De acuerdo con sus cálculos le adeudan a los trabajadores de esta empresa unos 3000 millones de pesos.
21:17Llega el momento de hacer una pausa aquí en Noticias RCN.
21:21Al regreso repaso por la información deportiva y también el entretenimiento.
21:25Regresamos en minutos.
21:27Gracias por continuar con nosotros.
21:29En un puesto de control en Ibagué un vehículo evadió la señal del paro y las autoridades iniciaron una persecución.
21:35El vehículo se estrelló metros más adelante y el conductor escapó.
21:39Dentro del camión encontraron, escuchen esto, más de 900 kilos de marihuana.
21:46En la verificación del vehículo se logra encontrar esa sustancia la cual es trasladada hasta las unidades de policía donde se realiza su pesaje.
21:55Encontrando 945 kilogramos de peso bruto de esa sustancia la cual ya es dejada a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
22:03Como se nota que el uso está disfrutando de este inicio de la Feria de Cali.
22:06Más adelante yo los voy a dejar más que antojados.
22:08Y miren, la creatividad de los paisas no tiene límites.
22:11Jóvenes de la Comuna 13 con el apoyo de la academia y la empresa privada diseñaron y elaboraron un Cristo paisa impreso en 3D que ha sido catalogado como la estructura más grande de Latinoamérica.
22:27Inspirado en una de las siete maravillas del mundo moderno pero con detalles paisas como el carril y el poncho.
22:34Esta gigantesca escultura impresa en 3D se convirtió en el nuevo epicentro del turismo en la Comuna 13 de Medellín.
22:42Excelente, una belleza, nada que envidiarle a Brasil ni mucho menos a los demás monumentos.
22:47Está muy lindo y felicitaciones para los paisas pujantes como siempre.
22:50Su elaboración tardó un mes y medio, mide 11 metros de altura y está compuesto por 1700 piezas reforzadas con fibra de vidrio y resina convirtiéndolo además en una escultura sostenible.
23:03Esto es impactante, me encanta, está lleno de colores que eso me fascina y nada, pues conociendo por aquí, primera vez que vengo para Medellín.
23:11Y el Cristo se espere y ojalá que traiga más turistas porque es un Cristo que es representativo, o sea el Cristo trae una representación de la comunidad, la unión.
23:21Desde su inauguración el 20 de diciembre más de 3000 personas lo han visitado.
23:27Este Cristo debe de tener un revestimiento y protección tanto al interior como al exterior para que resistan los rayos del sol UV y también las temperaturas o cambios climáticos de humedad.
23:39El Cristo paisa es el resultado de un esfuerzo colectivo que involucra a estudiantes del ITM además de aliados como Creality, Christopher Arte y Decoración.
23:51Impresionante, en Noticias RCN nos encanta contar historias y que mejor manera de terminar esta emisión que con una hazaña, pero una de esas que solo Don Juan Eduardo Jaramillo sabe contar.
24:03Cuando el profesor Malcom Rodríguez llegó a la institución educativa de CEPAS de Cali, jamás pensó que por esas circunstancias de la vida sería maestro de algunos niños ciegos que le cambiarían su vida.
24:25No estaba preparado para eso ni emocional ni profesionalmente, solo sabía que el reto se había sentado en un pupitre del salón.
24:32Pero la vida lo va llevando donde se necesita realizar un buen servicio y prestar el apoyo.
24:39No tenía ninguna experiencia, de hecho al inicio de este año lectivo me dicen llega una niña en estas condiciones, la verdad me gustó mucho el reto porque es la primera vez realmente que nosotros tenemos niños en estas condiciones.
24:54Sus alumnas simplemente adoran a su profe.
24:57Además de diseñar bien, explica demasiado bien, así que yo lo entendía.
25:02Malcom entra a clase con una ayuda fundamental, la de otro profesor, Michael González, un invidente que nos suelta su computador con una característica especial.
25:14Es el complemento perfecto para todos.
25:16Mucho cariño.
25:22Malcom entra a clase con una ayuda fundamental,
25:25la de otro profesor, Michael González, un invidente,
25:28que nos suelta su computador con una característica especial.
25:35Es un programa que permite que todo lo que aparece en la pantalla se verbalice.
25:40Es el complemento perfecto para todos.
25:42De los 92 colegios oficiales que hay en Cali,
25:4545 tienen alumnos con alguna discapacidad visual
25:48y 15 con niños completamente ciegos.
25:54Porque aquí en Cali nosotros tenemos distintas situaciones
25:58que se nos presentan en nuestras instituciones educativas
26:00y por supuesto nuestros docentes son vitales
26:03para que podamos desarrollar esas actividades pedagógicas.
26:06En este colegio aquí en Cali, tanto profesores, padres de familia como alumnos,
26:09en el buen sentido de la palabra, todos meten la mano en favor de los niños
26:13que tienen alguna condición especial.
26:15Ninguno, ninguno se va a dormir sin haber hecho algo positivo por ellos.
26:20Yamile Mosquera es la mamá italiana.
26:22Un día decidió aprender sistema Braille,
26:24es decir, el que le permita a los invidentes leer y escribir,
26:27todo para ayudar en las tareas de la hija.
26:30¿En cuánto tiempo aprendiste Braille?
26:32No, pues siempre me demoré.
26:35Sí, es complicado.
26:38Pero lo escribes y lo lees bien.
26:40De leerlo, lo leo bien.
26:42Para escribirlo, o sea, me cuesta un poquito todavía.
26:50En este colegio caleño todos se preocupan por todos.
26:53El mejor ejemplo es el de Angie,
26:55quien a pesar de su condición visual quiere vivir para otros niños.
26:59¿Qué quieres estudiar más adelante?
27:01Doctora, pediatra.
27:03¿Quieres ser médica, pediatra?
27:05Sí, para atender a niños.
27:06¿Y por qué es tan bonito?
27:08Que me gustan las niñas.
27:14Los pasillos del colegio saben que los momentos difíciles pasan.
27:17Quienes se quedan son ellas, las niñas que ven con el alma.
27:27Y mucha atención, porque estamos atentos a un fuerte temblor
27:30que se sintió en el departamento de Antioquia.
27:33Fue de magnitud 5.0.
27:36Y en redes sociales varios usuarios están reportando
27:39que sintieron el intenso movimiento.
27:41Espere mañana nuestra primera emisión
27:43y por supuesto a través de nuestras plataformas digitales
27:46la actualización de esta noticia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada