Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El consumo audiovisual en México: entre la tradición, lo digital y los derechos de las audiencias
UDGTV44
Seguir
hace 9 meses
#mexico
#television
#senalinformativa
#México #Televisión
En la colaboración de esta mañana para #SeñalInformativa, Gabriel Sosa Plata habla de entre la tradición, lo digital y los derechos de las audiencias
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué está pasando con nuestros hábitos de consumo de medios? Los datos más recientes
00:16
de la encuesta realizada al respecto por el Instituto Federal de Telecomunicaciones nos
00:21
muestran una radiografía muy interesante sobre cómo las y los mexicanos nos relacionamos
00:27
con la televisión, la radio y los contenidos digitales en los últimos años. Comencemos
00:33
con la televisión. En 2022, 95% de los hogares tenían un televisor. Para 2024, aunque esta
00:42
cifra bajó ligeramente a 91%, este medio sigue siendo contundente en la vida cotidiana
00:51
de millones de personas. Los canales de televisión abierta continúan llevando el liderazgo,
00:57
con un 74% de las personas que los ven habitualmente, aunque su tiempo promedio pasó de 2.5 horas
01:06
en 2023 a 2.3 horas en 2024. Por otro lado, el consumo de televisión de paga ha tenido
01:14
un ligero incremento, pasando del 23% en 2023 al 24% en 2024. Ahora enfoquémonos en la radio.
01:25
Sólo el 33% de las y los encuestados afirmó escuchar estaciones de radio en 2024, 33%,
01:33
una leve baja respecto al 35% de 2023. Sin embargo, el tiempo promedio de escucha se
01:42
mantuvo estable en 3 horas diarias. Los programas musicales siguen siendo los más populares,
01:48
representan el 82% de las preferencias, y luego le siguen los noticiarios como señal informativa,
01:57
con más del 40%. ¿Y qué hay de los medios digitales? El consumo de contenidos por Internet
02:04
ha mostrado, claro, un crecimiento constante, permanente, al pasar del 53% en 2022 al 55% en
02:15
2024, con un promedio pues también de 3 horas diarias dedicadas a plataformas como YouTube,
02:22
Netflix y TikTok. Este auge digital, por supuesto, impacta directamente en los consumos tradicionales,
02:30
pero también representa una gran oportunidad para que la radio y la televisión amplíen,
02:35
como lo ha hecho Canal 44 y Radio UDG, su alcance en estas plataformas. Frente a esta
02:42
convergencia entre medios tradicionales y digitales, no podemos omitir un tema fundamental,
02:48
los derechos de las audiencias. En radio y televisión, estos derechos buscan garantizar
02:54
una programación plural, diversa y respetuosa. Está en la ley. Pero en los medios digitales,
02:59
su tutela es cada vez más urgente. Las plataformas de streaming y redes sociales
03:05
no solo moldean nuestros hábitos de consumo, también son actores muy importantes en la
03:11
difusión de información de la cultura al entretenimiento. Sin embargo, su falta de
03:17
regulación en temas como la transparencia editorial y la moderación de contenido bajo
03:23
principios de derechos humanos pueden vulnerar derechos básicos como estos de acceso a la
03:31
información confiable, o veraz, y la protección a niñas, niños y adolescentes. Esta encuesta
03:38
del IFT muestra cómo el consumo audiovisual en México está evolucionando y revela una
03:44
convergencia mayor entre lo tradicional y lo digital. Sin embargo, en este contexto,
03:51
la defensa de los derechos de las audiencias debe ser prioritaria. Garantizar contenidos
03:57
de calidad, libres de desinformación y respetuosos de los derechos humanos, no solo en televisión
04:04
y radio, sino en estas plataformas digitales, es una tarea que es ya urgente, indispensable,
04:10
que deberá estar en el radar de las dependencias gubernamentales que asumirán las facultades
04:17
el próximo año del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
04:22
Hasta aquí mi comentario. Continuamos en Señal Informativa.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
4:13
|
Próximamente
¿Y ahora quién supervisará y regulará los contenidos audiovisuales?| Gabriel Sosa Plata
UDGTV44
hace 10 meses
4:38
No es Ley Censura; recupera plenamente los derechos de las audiencias | Gabriel Sosa Plata
UDGTV44
hace 3 meses
3:38
NCC y los derechos de las audiencias: Gabriel Sosa Plata
UDGTV44
hace 1 año
4:32
Decálogo para la protección de niñas, niños y adolescentes como audiencias | Gabriel Sosa Plata
UDGTV44
hace 11 meses
12:17
María Elena Gutiérrez habla de un estudio sobre las audiencias de noticias digitales en México
UDGTV44
hace 1 año
42:01
Radiografía Femenina: “Heraldo Media Group: Los medios tradicionales y las plataformas digitales
Radio13Digital
hace 2 días
1:09
La realeza musical se corona en los MTV VMAs 2025
Diario de México TV
hace 3 semanas
1:43
Fundación de la Televisión Rural de México.
tvcuatro
hace 3 años
9:27
Libertad Digital y IUNIT crean el Máster en Periodismo digital, Radio y TV
esRadio
hace 3 años
53:55
T1 Ep. 05 - Agenda 13.1 | Defensoría de audiencias y el litigio en la SCJN
SUMA NOTICIAS
hace 3 años
2:38
¡Gael García habla de la película 'Coco'! | Sale el Sol
Imagen Entretenimiento
hace 7 años
0:25
‘La sazón que nos une’: el primer ‘reality’ de cocina de la televisión costarricense.
Canal Trece
hace 3 años
3:20
"La Mañanera" y los Derechos de las Audiencias | Gabriel Sosa Plata
UDGTV44
hace 1 año
3:06
Bronco estrena "Alguien mejor que yo" | Sale el Sol
Imagen Entretenimiento
hace 7 años
0:37
En Chiapas, la Fiscalía del Estado investiga la muerte de un hombre en un terreno baldío
Milenio
hace 3 horas
7:22
La 4T logró que 13.5 millones salieran de la pobreza y la lucha por la paz continúa
Milenio
hace 6 horas
1:54
Aseguran pozo clandestino de agua en San Lorenzo Teotipilco, Puebla
Milenio
hace 7 horas
2:43
“Lady Satánica”: mujer arma escándalo en privada de CDMX y se vuelve viral
La Silla rota
hace 10 horas
2:32
Agente de ICE despedido tras empujar a mujer migrante
La Silla rota
hace 11 horas
2:00
Pelea campal en Periférico tras incidente vial en Perisur
La Silla rota
hace 12 horas
0:21
Frentes fríos en Coahuila: 2025 traerá un invierno más helado
POSTAmx
hace 1 día
1:23
Christus Muguerza conmemora Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos
POSTAmx
hace 2 días
0:15
Borran nombre del exgobernador Mario Marín Torres de mercado en Puebla | VIDEO
POSTAmx
hace 3 días
3:06
En LéaLA, California y Jalisco llaman a derribar estigmas y fortalecer la educación bilingüe
UDGTV44
hace 1 día
2:30
Afirma Lemus que están "muy cerca" de dar con responsable del megafraude en las Villas Panamericanas
UDGTV44
hace 1 día
Sé la primera persona en añadir un comentario