Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hablamos de otras noticias porque el gobierno reveló cómo quedó el presupuesto del año 2025.
00:05Vamos a revisar con ustedes cómo están estas cifras.
00:08El monto total será de 511 billones de pesos.
00:14Habrá una reducción de 12 billones del monto original.
00:17Nos preguntamos entonces cuáles serán los ministerios más golpeados.
00:21Y encabeza la lista la cartera que precisamente maneja la plata, la de Hacienda.
00:26Miren ustedes, aquí están.
00:27En el año 2024 tuvo 47 billones de pesos y para el próximo año tendrá 30 billones de pesos.
00:36Los que menos plata van a recibir son el Ministerio de la ASTRIC, el MINTIC,
00:41el Ministerio de Justicia, el Ministerio de las Ciencias y sorprende el Ministerio de Transporte
00:46por la cantidad de proyectos que están en curso.
00:51Los ministerios con mayor presupuesto bastan Educación y Salud.
00:54Ojalá que con más plata se mejore la atención a los pacientes
00:58y más oportunidades a los estudiantes de todo todo el país.
01:106.18 para hablar de este y otros temas.
01:12Es un gusto saludar a esta hora de la mañana Luis Fernando Mejías, el director de F Desarrollo.
01:17Doctor Mejías, buenos días. Gracias por acompañarnos.
01:19¿Cómo amanece?
01:20Hola, ¿qué tal? Muy buenos días.
01:21Muchas gracias, como siempre, por la invitación.
01:23Un saludo muy especial a todas las personas conectadas.
01:25Es un gusto tenerlo siempre acá.
01:27Doctor Mejías, su opinión sobre el presupuesto para el año 2025.
01:30Usted estaba viendo ahí en su monitor, pues,
01:32cuáles son los ministerios que quedan con mayor presupuesto
01:35y cuáles son los de menor presupuesto.
01:37Su opinión al respecto.
01:39Pues, Miguel, diría que no hay cambios sustanciales en términos de las prioridades
01:42frente a lo que ha sido la tradición.
01:44Sectores tan importantes como la educación, la salud,
01:48siguen siendo tal vez los más importantes en materia de presupuesto.
01:52Pero, por supuesto, sigue estando la preocupación de fondo
01:54sobre el tamaño del presupuesto.
01:56Recordemos que el gobierno, justamente, desde el principio,
01:59había anunciado un monto por encima de los 520 billones de pesos
02:03y hay una incertidumbre sobre el financiamiento de este presupuesto.
02:08En nuestros cálculos, hay un faltante cercano a los 40 billones de pesos
02:12en el financiamiento del presupuesto, es decir, cerca del 8% del total.
02:17Justamente ayer, también, el Comité de Regla Fiscal
02:20había hablado sobre los riesgos asociados al financiamiento.
02:23Entonces, ratifico, si bien las prioridades lucen razonables,
02:26continúan las dudas sobre si el gobierno va a tener la capacidad
02:30de financiar un presupuesto del tamaño del que ha anunciado
02:33y ojalá se pueda, más bien, tener un presupuesto mucho más ajustado
02:37a la realidad, justamente, de ese financiamiento.
02:40Sí, doctor Mejía, le propongo que hablemos de la situación fiscal.
02:43Desde FEDESARROY, ustedes han dicho, además,
02:46de que la reforma tributaria planteada por el gobierno resulta inconveniente.
02:49Además, inoportuna.
02:50¿Se siguen ustedes ratificando en ese concepto?
02:56Totalmente, porque, mire, una parte importante de lo que está ocurriendo
02:59en materia económica, que es que la economía todavía no se ha recuperado
03:03de forma sustancial.
03:04Recordemos que el año pasado, el crecimiento económico fue apenas el 0.6%.
03:09Este año, con lo que va en lo corrido del año,
03:11el crecimiento está por debajo del 2%.
03:14Tiene que ver, justamente, con los efectos de las últimas dos reformas tributarias,
03:18la del 2021 y la del 2022,
03:21que fueron muy duras con el aparato productivo y con los hogares,
03:24en términos de un aumento en la carga tributaria.
03:27Pensar que la solución a los problemas del financiamiento del presupuesto
03:30para el próximo año es otra reforma tributaria,
03:34pues, naturalmente, no es el camino correcto.
03:36Eso generaría, incluso, eventualmente, caídas adicionales del crecimiento.
03:41Y por eso lo que hay que hacer es recortar el presupuesto
03:44para tenerlo, digamos, en consecuencia con la realidad del financiamiento.
03:48Además, con un recorte del 8%, como nosotros estamos sugiriendo,
03:52vale la pena decirlo,
03:53el presupuesto sería, todavía, uno de los más altos de la historia.
03:57Además, también, hay un problema en materia de ejecución,
03:59así que el problema no es la ley de financiamiento,
04:02sino como tener un presupuesto con un tamaño adecuado
04:05que se pueda ejecutar, también, de forma eficiente y efectiva.
04:08Doctor Mejía, gracias por acompañarnos en esta emisión de noticias.
04:11Es un tema, pues, imagínense, nos interesa a todos los colombianos.
04:15Un abrazo grande, una feliz Navidad. Muy amable, señor.
04:17Muchas gracias a ustedes, también.
04:19Un saludo muy especial y feliz Navidad para todos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada