Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/12/2024
Los Comités de Evaluación de los Poderes de la Unión publicaron el listado oficial de candidatos que continuarán en el proceso hacia las elecciones judiciales de 2025.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los comités de evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial difundieron las listas de quienes pasaron a la segunda etapa de la elección judicial.
00:08Se van a analizar los perfiles para ver si son idóneos para el puesto. Aquí algunos de los que siguen en esta contienda y pasaron a la segunda etapa.
00:19Más de 15 mil personas pasaron el filtro de los comités de evaluación para la elección judicial de 2025.
00:25Este fin de semana se dieron a conocer los nombres de quienes pasaron a la segunda etapa del proceso,
00:30pero las listas publicadas revelaron que algunos candidatos habían sido rechazados por algún comité y palomeados en otros,
00:37a pesar de que todos tienen los mismos criterios de selección.
00:41Entre ellos hay quienes se inscribieron en los tres comités en busca de llegar a la Suprema Corte.
00:46La exprocuradora general Marisela Morales, la magistrada Paula María García Villegas Sánchez Cordero,
00:52hija de la exministra Olga Sánchez Cordero, y el consejero de la Judicatura Federal Sergio Javier Molina,
00:58cuyo voto le quitó el control de la mayoría que tenía la presidenta de la Corte, Norma Piña.
01:03Todos ellos fueron rechazados por el Comité del Poder Legislativo.
01:07En el caso del exfiscal de Puebla, que también se registró en los tres comités, solo fue aprobado por el Poder Ejecutivo,
01:14mientras que el comisionado de InfoCDMX, Julio César Bonilla, hizo el intento en el Comité del Poder Legislativo y Ejecutivo,
01:22pero solo fue aceptado en este último.
01:25También están quienes fueron aprobadas por los tres comités, como Ana María Ibarra,
01:29exsecretaria de Estudio y cuenta del Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, Arturo Saldívar.
01:36También está la magistrada del Tribunal Superior de Justicia Administrativa, Zulema Mosri.
01:41Están ambas en busca de ser ministras de la Suprema Corte.
01:44A la lista de nombres que buscan llegar al máximo tribunal y postulados por el Poder Ejecutivo y Legislativo,
01:49se suman el exsenador panista Roberto Gil Suart, la exconsejera jurídica de la Presidencia, María Estela Ríos,
01:55y Jaime Cárdenas, extitular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
02:00Aprobados por el Comité del Poder Ejecutivo, aparecen el consejero de la Judicatura, Bernardo Batis,
02:06que busca ser ministro de la Suprema Corte, además del encargado de despacho de la Fiscalía Capitalina, Ulises Lara,
02:12quien quiere ser magistrado de circuito.
02:14La primera etapa enfrentó desafíos técnicos, por ejemplo, la duplicidad de registros en el Comité de Evaluación del Poder Legislativo,
02:21que, por cierto, no cumplió a tiempo con la entrega de su listado, como ordena la Constitución.
02:26Ahora los Comités de Evaluación del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial realizarán evaluaciones más estrictas
02:32para garantizar que los mejores perfiles ocupen los cargos clave que estarán en juego en el proceso electoral extraordinario de 2025.
02:39Vamos a analizar cada uno de los que han pasado, cada una de las que han pasado esta etapa,
02:47cuál es su probidad, su necesidad, su trayectoria académica, su trayectoria profesional, su experiencia, su fama pública,
02:57el ensayo que presentaron, etcétera.
02:59Tendremos que hacer un examen muy, muy cuidadoso para partir de aquí poder decidir quiénes pasan a la etapa de entrevistas.
03:10Esperemos durante todo el mes de enero estar abocados a tener las entrevistas necesarias para que podamos determinar los mejores perfiles.
03:24Nos estamos tomando esta labor con una absoluta seriedad porque sabemos lo que implica.
03:32Con información de Rubén Mozo, Milenio Noticias.

Recomendada