Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Guararé y su legado musical: la enseñanza de Simón Saavedra
NCCIberoamerica
Seguir
9/12/2024
En el pequeño pueblo de Guararé, conocido por su riqueza cultural y folclórica, la música es un lenguaje que conecta generaciones. Simón Saavedra, oriundo del pueblo, ha dedicado su vida a preservar este legado.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/12/09/guarare-y-su-legado-musical-la-ensenanza-de-simon-saavedra/
Foto de portada: Captura de pantalla /Ser TV.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En el distrito de Guararé, en Panamá, se realiza el Festival Nacional de la Mejorana, o violín,
00:07
que se celebra en el marco de las fiestas patronales en honor a la Virgen de las Mercedes.
00:12
Un instructor enseña a niñas y niños a tocar este instrumento.
00:18
Cuatro.
00:29
Soy Simón Saavedra, oriundo de este pequeño pueblo guararés.
00:34
Me siento orgulloso de ser guarareño y, a la vez, de ser un instructor de estos discípulos tan hermosos que tengo aquí,
00:45
que ejecutan el violín ya como un profesional.
01:02
Tenemos estos niños que están en las etapas principiantes.
01:07
Tenemos otros niños más adelante, que son más avanzados.
01:12
Hola, mi nombre es Yenely María Domínguez, tengo 12 años.
01:16
Llevo en la academia desde hace un año, tocando violín con el instructor Simón Saavedra.
01:23
Me interesó tocar el violín gracias a mi familia, y desde siempre he querido yo tocar violín,
01:30
porque mi familia se ha visto mucho el toque de mejorana, décima y violín,
01:37
y siempre me ha interesado tocar más el violín.
01:39
Hola, mi nombre es Jesús Emigdio Sánchez Durán.
01:43
Estuve aquí en la academia durante dos años.
01:46
Vivo aquí en Guararé y aprendí a tocar este instrumento hermoso con el instructor Simón Saavedra.
01:54
Me sentí bastante atraído cuando yo descubrí, oh, este instrumento es muy hermoso y suena bonito.
02:01
Además, las piezas así clásicas de Beethoven, de Mozart, me atrajeron mucho.
02:08
Y quiero aprenderlas algún día.
02:10
El violín es un instrumento que nace de Italia.
02:16
Primero, en el tiempo primitivo, usaba tres cuerdas.
02:21
Aquí en Panamá lo conocemos como rabel.
02:25
Ya cuando vino las cuatro cuerdas, ya se perfeccionó el violín, como lo ven ahora mismo aquí.
02:32
Se toca, según la historia, con un afinamiento de Mi La Re Sol.
02:44
Este es un violín.
02:47
Se conta de cabeza, clavijero, fuente, pescuezo, diapasón, caja de resonancia, barbera, cordal y botón principal del cordal.
03:06
Tres.
03:13
Llevo siendo instructor de Mejorana desde hace cinco años.
03:17
Venimos contribuyendo a mantener las costumbres.
03:20
Es muy placentero ver cómo los niños tienen la emoción de aprender las costumbres de su pueblo,
03:28
donde han crecido, y que no se pierdan, y lo siguen manteniendo, tienen las ganas.
03:34
Tengo aquí, en la academia, esos de unos nueve años.
03:40
Empecé a tocar estos instrumentos desde pequeña, y me alegro mucho de haber empezado desde temprano.
03:47
Me inspiró mucho más por las fiestas, porque cada vez que venía a septiembre a Mejorana,
03:55
siempre veía mucho folclor, muchos instrumentos, y eso me inspiró a querer aprender más.
04:05
Me siento muy feliz de interpretar este instrumento, ya que es el único autóctono de este país.
04:14
Me complace compartir mis enseñanzas con los niños, todo lo que he aprendido a lo largo de los años.
04:21
Le doy muchas gracias a Pastor, a Simón, por enseñarme muchas cosas nuevas.
04:27
Yo cuando tenía, vamos a decir, ocho años, me empezó a gustar, y empecé a practicar,
04:33
y ahí fui mejorando, y ya cada vez aprendo algo más nuevo.
04:39
Yo me siento muy orgulloso también de la academia, que me busca como instructor.
04:46
De los niños, estos discípulos que tengo, que son una belleza para mí, los quiero con el alma.
Recomendada
3:32
|
Próximamente
Conoce el legado musical de Ecuador
NCCIberoamerica
12/5/2025
2:18
La guarania, un género musical que da voz al pueblo paraguayo
NCCIberoamerica
19/2/2025
3:33
Música miskita, una herramienta para la transmisión de historias
NCCIberoamerica
29/7/2024
5:41
Humazapas | Onplugged
We Are Not Zombies [WANZ]
30/5/2024
3:27
Vientos del Sur: Probablemente la mejor interpretación latinoamericana
Periodista Digital
16/9/2019
3:49
La mejorana, el instrumento de cuerdas que suena en Panamá
NCCIberoamerica
20/3/2025
7:13
RAMITA DE CEDRO - LOS JUILES (BalconyTV)
BTV
21/2/2019
1:04
Yucatán reporta nuevos casos de gusano barrenador de ganado y refuerza medidas sanitarias
Milenio
hoy
0:37
Guardia Nacional decomisa 35 kilos de marihuana en empresa de paquetería en Nuevo León
Milenio
hoy
1:24
Puerto Escondido reporta casi 100 rescates y saldo blanco en temporada vacacional
Milenio
hoy
3:02
ATEI TV | #8AñosNCC
NCCIberoamerica
hoy
4:40
NCC Radio | #8AñosNCC
NCCIberoamerica
hoy
6:39
Conoce al NCC | #8AñosNCC
NCCIberoamerica
hoy
3:45
Redes NCC | #8AñosNCC
NCCIberoamerica
hoy
1:08
TikTok #8AñosNCC
NCCIberoamerica
hoy
2:24:00
#EnVivo 🔴 Ceremonia de aniversario del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano
NCCIberoamerica
hoy
2:51
Hiperconectividad en adolescentes impacta su salud física y emocional
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:38
Alineadores dentales, una alternativa frente a la maloclusión
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:02
Panamá intensifica esfuerzos para contener y prevenir contagios por dengue
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:28
Glaucoma, una afección silenciosa que se puede prevenir
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:00
Ecuador impulsa diálogo sobre inclusión de estudiantes autistas
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:12
Organizaciones humanitarias alertan sobre la desnutrición infantil en Gaza
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:52
La psicoterapia: clave para salud mental de los cuidadores primarios
NCCIberoamerica
hace 3 días
4:09
¿Por qué vacunar y desparasitar a tus mascotas?
NCCIberoamerica
hace 3 días
0:55
China lanza el satélite Shiyan-28B
NCCIberoamerica
hace 4 días