Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 año

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00muy buenas tardes, estamos con
00:30la gobernación, la alcaldía, sean todos bienvenidos a nuestra emisión de noticias.
00:34Inés María, estamos en los llanos orientales de Colombia, calorcito, gente amable, buena comida y
00:41torneo internacional del Joropo durante todas estas semanas es una de las razones por las
00:47cuales estamos aquí en Noticias RCN Cultura y Folclor Llanero, gestores, culturales, artistas,
00:54creadores durante todos estos días para que invitemos a todos los colombianos a estar aquí
00:58en esta maravillosa tierra. Desde aquí Noticias RCN, vamos a los titulares.
01:08Video muestra Riña minutos antes del crimen de Juan Felipe Rincón, hijo del inspector de la
01:13policía, además conocimos el informe del CTI que revela cómo apareció una segunda
01:18arma en la escena, ya hay una captura. Era lo que vinimos, por qué mataron a
01:26Juan Felipe. En minutos hablaré con el comandante de la policía de Bogotá,
01:30general José Daniel Guadrón, sobre los avances en esta investigación. Ya nos vemos.
01:38El ICTX tiene suspendida la convocatoria de créditos para 2025 porque debe contar primero
01:44con la totalidad de los recursos, sin embargo, renovaciones no subsidiadas ya están garantizadas,
01:50mientras tanto no paran quejas porque no desembolsa a las universidades la plata
01:55para el pago del semestre. Familiares confirman que niña encontrada muerta junto
02:03a otras cuatro personas fue reclutada por las disidencias de las parques en septiembre de este
02:08año. Emergencia aquí en el barrio Las Nieves por la rotura de un tubo madre que dejó sin
02:15agua potable 100 barrios de Barranquilla y Soledad, ocho casas resultaron afectadas.
02:21Información en minutos desde el sitio de la emergencia.
02:26Ya ha generado duros cuestionamientos la petición del gobierno colombiano a Estados Unidos para que
02:31indulte a Simón Trinidad, condenado a 60 años de prisión por el secuestro de tres estadounidenses,
02:36consultamos víctimas, rechazan la solicitud. Hoy es el día internacional de la eliminación de la
02:45violencia contra la mujer, la situación en el país es aterradora, cada día se cometen en
02:50promedio dos feminicidios. Son muy confusos los hechos donde fue asesinado Juan Felipe Rincón,
03:17hijo del inspector de la policía, el general William Rincón. Los hechos ocurrieron el domingo
03:22en el barrio Quiroga, al sur de Bogotá. Un video revela que minutos previos a este
03:27fatal desenlace hubo una riña Felipe. Presidente María, conocimos el informe
03:31preliminar del CTI y habla de que allí en el lugar de la escena se habían encontrado
03:35incluso dos armas de fuego. María Fernanda, ¿qué más se sabe y hay detenidos?
03:47Inés María Felipe, buenas tardes. Efectivamente hay una persona capturada por el crimen de Juan
03:53Felipe Rincón. Conocimos la identidad y se trata de Andrés Camilo Sotelo, quien en este momento
03:57permanece detenido en la URI de Molinos, al sur de la capital del país. Sin embargo,
04:03quiero mostrarles que en este punto del barrio Quiroga, en la localidad de Rafael Uribe Uribe,
04:07inició todo. Una discusión que como quedó grabado en cámaras de seguridad, pues lamentablemente
04:13terminó con el asesinato de este joven de 21 años. En estos vídeos se observa al menos la
04:19participación de cinco personas en esta discusión. Lo que hemos conocido aquí en Noticias RCN es un
04:25informe preliminar del CTI que cuenta cómo una segunda arma aparece en medio de esta investigación
04:30y es que precisamente la hermana de esta persona detenida fue quien entregó esta arma a las
04:37autoridades. Sobre las 11 y 35 de la mañana de este domingo, así empezó una discusión entre Juan
04:45Felipe Rincón, hijo del general William Rincón, y un grupo de personas en el barrio Quiroga,
04:50en Rafael Uribe Uribe, de Bogotá. Luego, en medio de este forcejeo, le quitaron el abrigo a quien
04:55sería Juan Felipe Rincón. Durante la discusión están presentes al menos cinco personas. Ponga
05:02cuidado a este hombre que aparece de gorra blanca y quien desempunda un arma de fuego y amenaza con
05:08la misma a la víctima. En la escena aparece esta mujer intentando detener la pelea que cada vez
05:14parece escalar más. Testigos de la zona relataron. A mí lo que me tiene sorprendida y se lo digo
05:21honestamente es que si hubiera aparecido al menos un motorizado cuando empezó el problema esto se
05:27hubiera evitado. En los hechos será determinante el testimonio de la joven de 15 años que acompañaba
05:32Juan Felipe, así como el relato de la escolta. Según informe preliminar del CTI, conocido por
05:38Noticias RCN, el indiciado sería Andrés Camilo Sotelo. Así reveló la identidad de este hombre,
05:44el escolta de la víctima. Dijo que el hoyo oxiso era su protegido y que a este hombre le había
05:49disparado una persona que estaba vestido de azul, que quien le disparó era uno de los heridos y que
05:54se había ido al hospital. El policía procedió a entregarme su arma de fuego. Sin embargo,
05:59dos horas después de los hechos, a la 1 y 30 de la tarde, una mujer sería quien le habría entregado
06:03a las autoridades una segunda arma. Se nos acercó al acordonamiento una señora que nos entregó un
06:08arma de fuego tipo revólver sin tambor, manifestando que su hermano Andrés Camilo Sotelo, que se
06:14encontraba en el tunel, la había dejado en su casa debajo de la cama. Tres personas salieron lesionadas
06:19en los hechos. Se trata de Andrés Sotelo, Sebastián Corral y el escolta, un patrullero de la policía.
06:24La Fiscalía busca determinar de cuál de las dos armas salió el proyectil que acabó con la vida
06:30del joven Juan Felipe Rincón. Pues mire, una investigación que ya empieza a surtir sus
06:37primeros resultados. Por ahora, un hombre permanece hospitalizado en el hospital El Tunal, que se
06:42recupera de las heridas en medio de esta discusión y este lamentable crimen de Juan Felipe Rincón.
06:46Andrés Camilo Sotelo, que se encuentra detenido en la URI de Molinos y también el escolta,
06:53un patrullero de la Policía Nacional, que se encuentra dando todas sus versiones, que serán
06:57determinantes para establecer de cuál de las dos armas salió el proyectil con el que fue asesinado
07:02Rincón, este joven de 21 años. Esta es toda la información desde el barrio Quiroga, en la localidad
07:06de Rafael Uribe Uribe, en Bogotá. María Fernanda Correa, Noticias RCN. Pues María Fernanda, son muchos
07:12los interrogantes, 12, 35 minutos, muchas las preguntas que se hace la gente frente a este
07:17crimen. Y en a lo que vinimos, hablamos a esta hora con las autoridades de los protagonistas de la
07:21noticia. A lo que vinimos, general José Daniel Guadrón, comandante de la Policía Metropolitana
07:25de Bogotá. Buenas tardes y bienvenido a RCN. Bueno, Johanna, buenas tardes y a lo que vinimos.
07:32General, este joven tenía un escolta. ¿Qué dice este patrullero de la policía que le prestaba
07:38seguridad al hijo del general Rincón? ¿Por qué termina muerto un joven a quien le prestan seguridad?
07:45Bueno, el escolta indica que iba a acompañar al joven, al hoy exiso, con la menor de edad,
07:53a su casa. Lo deja en un lugar donde no puede ingresar el vehículo. Y en este callejón habían
08:01varias personas, no sé si familia de la joven, amigos, en los cuales generaron allí una riña,
08:08y entre ellos él dice que vio a otra persona que tenía un arma de fuego tipo revólver,
08:12la cual fue ubicada. Obviamente, el joven acciona el arma de fuego, el patrullero lesiona,
08:18o se lesiona, resultan allí lesionados dos personas. Una de ellas, el patrullero indica
08:23que era el que tenía el arma de fuego tipo revólver. Bueno, se accionan dos armas. ¿Qué
08:27arma se disparó contra este joven, contra el hijo del general? ¿La del patrullero o la de
08:32los involucrados en el crimen? Mira, allí, en este momento, se dan a disposición del CTD dos
08:40armas de fuego, el tipo revólver, que se ubicó en el sitio y lo tiene el CTD como tal, y el arma
08:46también de dotación que tenía el patrullero, para que se hagan los expertizos técnicos y se
08:50determinen realmente allí las trazabilidades y determinar las lesiones de las personas y también
08:55de los hijos, qué arma fue la que pudo ocasionar allí la muerte. ¿Cuál es la razón por la que
08:59mataron a este joven? ¿Se descarta hurto o general? Se descarta el hurto, se descarta
09:07otras hipótesis distintas, lo que se ve en vídeos y lo que tenemos en testimonios, básicamente,
09:12es una riña entre varios jóvenes y este joven que hoy lamentablemente tenemos y contamos esos
09:19sucesos. ¿Quién es la joven que acompañaba a Juan Felipe? Bueno, esta es una joven de 15 años,
09:25creemos que tenía alguna relación amistosa con el joven, no puedo determinar ninguna
09:32otra hipótesis o decir o aseverar otra clase de relaciones, eso pues obviamente lo determinará la
09:37investigación. ¿Quién es el capturado? Él está involucrado en los hechos como tal, él se captura
09:44por el porte ilegal, por la ubicación de la misma arma de fuego y demás, es un joven de 28 años que
09:50reside en la cuadra allí donde sucedieron los hechos, estamos determinando el grado de familiaridad,
09:55pero es el que estaba ubicado allí con el arma de fuego. Bueno, lo decíamos, muchos interrogantes
10:01y esperemos que las autoridades den claridad sobre este hecho general. Gracias por habernos
10:05acompañado y resolver parte de estas dudas que tenemos. Buenas tardes. Muy buenas tardes,
10:11Joana, muy amable. Gracias, buenas tardes. Pues nos vamos de inmediato para Villavicencio,
10:16en la Plaza de los Libertadores, allí está Inés María y Felipe con más noticias RCN. Inés María, Felipe.
10:22Aquí la recibimos, Joana, pero cambiamos sustancialmente de tema, Felipe, porque estamos
10:30muy preocupados por los estudiantes que están financiando su carrera con el ICTEX y ojo a esto,
10:36los créditos y su convocatoria para el año entrante está totalmente suspendida. Por su
10:42parte, Inés María y televidentes, el presidente Gustavo Petro lanzó una propuesta para cambiar
10:47el modelo financiero de esta entidad. Se propone exactamente que el banco, que se convierta en un
10:53banco que reciba ahorros de los usuarios y recursos del sector privado para continuar funcionando.
11:01La convocatoria para 2025 está suspendida según lo confirmó la propia presidenta encargada del
11:06ICTEX. En el panorama actual de no contar con la totalidad de los recursos que requerimos para
11:12apalancar la política de subsidio, no es posible que el ICTEX lleve a cabo una apertura de convocatoria
11:16para 2025. El ICTEX tiene garantizados los recursos de renovación de las líneas no subsidiadas para
11:23el año 2025. Aseguró que el ICTEX requiere para el año entrante 1.48 billones de pesos y solo le
11:29han confirmado 495 mil millones. El ministro de Educación, Daniel Rojas, habló sobre la deuda
11:35que tienen con las universidades. Es mentira también que se le adeudan 400 mil millones
11:41de pesos a las universidades privadas. Esto es algo que hemos cotejado con la presidenta.
11:45Aseguran que la deuda es de alrededor de 140 mil millones de pesos, de los cuales 55 mil millones
11:51son de generación E, y el resto por otros conceptos. También se refirió a la posibilidad
11:56de que el ICTEX se convierta en banco. El ICTEX ya es una entidad financiera,
11:59ya es una entidad financiera que capta y coloca recursos como lo hace un banco,
12:04capta y coloca recursos. ¿Qué queremos nosotros? Diversificar las fuentes de captación.
12:10Anunció que se reunirá con los rectores de las universidades a quienes propondrá conectarse con
12:15la reprogramación que haga el Ministerio de Hacienda de los giros. Como el Ministerio de
12:19Hacienda nos diga que hay reprogramación de giros, las universidades privadas también se acoplen a
12:24esa reprogramación de giros. Por lo pronto tienen 51 mil millones de pesos para el ICTEX. Si con eso
12:29la República no aprueba la ley de financiamiento, no van a haber recursos. Y es que crece la
12:36incertidumbre de los estudiantes que ya tiene su crédito aprobado, pero que no se les ha
12:41desembolsado. Ellos no saben qué va a pasar con el pago de su matrícula el semestre entrante.
12:45Esto se suma, Inés María, que la entidad no ha girado los recursos de este semestre,
12:50que además hay que decirlo, ya se está terminando. Veamos el caso de Luna Beleño, estudiante de
12:56derecho. Son muchos los casos de jóvenes que tienen en vilo la continuidad de sus estudios
13:02por el incumplimiento del ICTEX en el pago de sus matrículas. Este es el caso de Luna Beleño,
13:07quien cursa octavo semestre de derecho y no le han desembolsado el dinero de este último semestre.
13:11Me informaron que estaba teniendo unos problemas al respecto con el desembolso del giro de parte
13:20de ICTEX. Es decir, que ICTEX no había desembolsado el giro a la universidad del presente semestre,
13:29semestre dos, por lo que entonces no me podría matricular para el 2025 semestre uno.
13:37Aunque el ICTEX le dijo que priorizaría su caso, aún no ha recibido claridad sobre lo que pasará
13:42con los pagos. Luna es becada del programa Generación E, que premia a los mejores estudiantes
13:46del país. Cuando me comuniqué con el ICTEX, el ICTEX dijo que iban a escalonar mi caso y que
13:51en aproximadamente 15 días hábiles me iban a emitir la resolución de desembolso. Esta resolución no
13:57significa que ellos tengan una fecha para pagar. Así como Luna, son muchos los jóvenes que le piden
14:03respuestas prontas al gobierno. Ninguna persona está de pronto en la posibilidad de conseguir
14:0910 millones de pesos de la noche a la mañana. Aunque aún no está definido de cuánto será el
14:13presupuesto del Ministerio de Educación para el 2025, el ministro confirmó que habrá que
14:17hacer ajustes en los recursos de la entidad. Pues la propuesta del gobierno de convertir
14:24el ICTEX en un banco genera opiniones divididas en el Congreso de la República. Escuchen ustedes.
14:31En el Congreso ya se analiza la propuesta del Ministerio de Educación de transformar
14:35el ICTEX y convertirlo en un banco de primer piso. Aunque insisten en que la
14:39entidad debe ser transformada, esta propuesta debería enfocarse en la reducción de tasas de
14:43interés. Promover una política masiva de condonación de deudas, que es lo que había
14:47prometido el gobierno del presidente Petro y es lo que no ha hecho. Tiene que ser discutida
14:52esta reforma porque está en peligro el futuro de muchos estudiantes. Desde el legislativo también
14:59piden que el gobierno solucione los problemas actuales que tiene la entidad. Antes de lanzar
15:03la propuesta de crear un banco, lo que debe dar es respuesta de cómo va a atender la matrícula
15:10de 200.000 jóvenes para el próximo año. Así que hay que responderle a esos cientos de jóvenes
15:15que hoy están preocupados tanto por su futuro como por su educación. En la mesa ancha de Noticias
15:20RCN también se analizó la compleja situación que viven los estudiantes. Es un tema que como
15:25ha pasado últimamente con el gobierno, si hubiera una propuesta seria de proyecto de ley de transformación
15:32en una banca pública, que es un poco lo que habla, sin precisar además cómo funcionaría la banca
15:37pública en materias de educación. Este proyecto sería presentado al Congreso en el primer semestre del año 2025.
15:43Y habló la familia de la menor de 14 años que fue encontrada en una fosa común junto a otras
15:52cuatro personas en el departamento de Cauca. La familia confirma que fue reclutada por las
15:58disidencias de las FARC hace dos meses en el Huila. Vamos a ir con César Belandia.
16:04César, más detalles de este doloroso y lamentable caso.
16:13Felipe, televidente, muy buenas tardes. Así es, de acuerdo con la versión entregada por la familia, la joven de 14 años
16:18desertó el colegio donde adelantaba sus estudios en compañía de otra amiga de 12 años. Llegaron a la ciudad de Popayán
16:26de acuerdo con todo lo que les había dicho los reclutadores. Allí la joven de 12 años no quiso seguir el camino y se entregó
16:32en un CAI para posteriormente ser llevada al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, mientras que la estudiante
16:37de octavo grado se internó en la montaña del Cauca con el triste desenlace.
16:42La niña de sólo 14 años es uno de los 13 menores que han sido reclutados forzosamente en el municipio de La Plata en el occidente del Huila
16:49y como en la mayoría de los casos, terminó en tragedia. La estudiante de octavo grado apareció en una fosa común en el municipio de Buenos Aires en el Cauca.
16:58Rechazo total, trágico, catastrófico. Fallamos como sociedad, como institucionalidad al no poder proteger a nuestros niños y niñas.
17:07Según la familia de la menor, ella desertó el colegio el pasado 16 de septiembre. En un correo le contó a su progenitora que se había ido a la guerrilla.
17:15Desde ahí, la mujer supo que la vida de su hija iba a estar en peligro.
17:19La defensoría del pueblo denunció que a través de regalos y promesas están seduciendo a los menores a formar parte de los grupos armados.
17:49La mesa técnica de las comunidades indígenas que residen en los límites del Huila y Cauca. Hablan de 30 menores reclutados forzosamente.
18:02Y en Noticias del Caribe, siguen sin agua más de 100 barrios en Barranquilla por la rotura de un tubo madre. Hay muchas familias afectadas.
18:12Bernardo Sanabria, situación a esta hora.
18:19Hola, qué tal, Inés María, qué placer saludar a usted a los televidentes. 12.47 minutos del mediodía. La situación que observamos es esta.
18:27Han finalizado la reparación de la fuga los operarios de la empresa AAA. Ustedes ven como un camino que se forma realmente lo que venían desde allá,
18:37arrastrando dos grúas, la retroexcavadora que había quedado parada, pero terminó cediendo, cediendo hacia un lado, cediendo hacia un lado.
18:44¿Por qué? Porque, como lo pueden mostrar acá, don Omar, la estera, le dicen algunos, la corredera, dicen otros, de lo que permite la movilización del vehículo,
18:54terminó cediendo. El peso fue tan grande que rompió un tubo de 36 pulgadas. Esto parecía una gran fuente de agua con mucha fuerza. Terminó afectando varias viviendas.
19:07Mire, don Omar, la parte alta de esa vivienda allá, usted puede observar para que lo mostremos a los televidentes, a la izquierda, la cantidad.
19:14Y tienen unos colchones, tienen algunas sábanas, algunos enseres secándose. Fueron daños en ocho viviendas en esta zona.
19:22En el barrio Las Nieves se adelantan los trabajos de pavimentación que, por años, han estado esperando los habitantes del sector. Sin embargo, esta retroexcavadora había quedado enterrada, retrasando la obra.
19:33Hace más o menos como 15 días que la retroexcavadora esta se quedó enterrada. Y de dos días para acá llegaron una grúa a sacarla. Y en ese jala y jala se partió el tubo madre.
19:55El tubo se rompió y el agua salía por todos lados con una presión impresionante.
20:03De repente sale el agua con tanta presión que la ventana la reventó, se metió el agua, empezó a meterse por el techo. Eso era un tsunami, prácticamente.
20:14Fue necesaria la suspensión del agua en 100 barrios de Barranquilla y Soledad para poder arreglar el daño.
20:20Iniciamos nuevamente el bombeo. En el momento de hoy todos los sectores que fueron suspendidos por su distribución están totalmente normalizados.
20:34Autoridades esperan terminar con los arreglos definitivos en el transcurso del día y restablecer en su totalidad el servicio.
20:40En Antioquía tremendo susto se llevaron los conductores y peatones en la vía que de Medellín comunica con el municipio de Salgar por un gigantesco derrumbe sobre esa importante vía.
20:55Vamos con Sara Gudelo. Sara, ¿aún siguen incomunicados en ese sector?
20:59Hola Felipe, televidentes, buenas tardes. Siguen incomunicados y según el secretario de infraestructura de Antioquía será hasta el próximo miércoles debido a la cantidad de tierra que hay justamente sobre la vía.
21:19El secretario de infraestructura de Antioquía también dijo que durante el transcurso del día llegará maquinaria más grande y más pesada para poder remover la cantidad de tierra que cayó.
21:29La preocupación es del alcalde justamente de ese municipio, del municipio de Salgar. Dice que tiene cargas de café acumuladas y que no tiene cómo sacar.
21:40Así cayó la montaña en el sector Las Peñas en la vía que va hacia el municipio de Salgar en el suroeste de Antioquía.
21:49Varios conductores quedaron atrapados en la vía sepultada por cientos de toneladas de tierra y roca que se desprendieron de la montaña. No se registraron personas heridas.
22:01Hoy llega otra maquinaria excavadora más grande para tratar de dar vía de aquí al miércoles de esta semana. Es un derrumbe de inmensas proporciones, más de 1100 metros cúbicos de roca casi toda.
22:13Aunque hay maquinaria trabajando en la zona, la vía continúa cerrada y la única forma de llegar a Salgar es dando la vuelta por Concordia.
22:22Hay que madrugar un poquito más, la verdad. Yo me vine, tenemos una vía alterna por el municipio de Concordia por el corregimiento de la cámara. Es muy lamentable la situación porque empezamos a sufrir desabastecimiento.
22:38Actualmente Antioquía tiene 38 frentes de obra atendiendo puntos críticos.
22:45El Valle Ganadero de Floresta en Boyacá está inundado. Cerca de 100 familias se encuentran afectadas. Los animales necesitan alimento y el pasto se está dañando.
22:55Ángela, por la situación en este momento.
23:03Buenas tardes. Este es el panorama a esa hora en el municipio de Floresta. Ustedes al fondo están viendo los lotes completamente inundados.
23:11Hay una capa bastante importante de agua, de barro, de charco que ha dañado los pastos en esta localidad del departamento de Boyacá.
23:19Y quiero que vean esa imagen de la cerca. Uno de estos postes, ahí se ve la marca hasta donde llegó el agua producto del desbordamiento de la quebrada.
23:28Los campesinos de inmediato cuando se percataron de lo que estaba sucediendo, sacaron corriendo su ganado hacia las partes altas del Valle de Floresta.
23:37Sin embargo, esto le genera una afectación económica millonaria, pues ellos ya estaban pagando muchos por el arriendo o la compra de esta parcelita, de estos pastos.
23:45Y ahora tienen que arrendar en otro lado para poder darle de comer a su ganado que pues obviamente en este sector se ha quedado sin alimento.
23:55Esa es la voz de los campesinos del municipio de Floresta que se han visto afectados por esta emergencia.
24:00Lo que antes era un valle de pastos verdes y frondosos hoy es una piscina de lodo.
24:04El Valle de Floresta está cubierto de agua. Según el más reciente censo, son más de 100 familias afectadas, en su mayoría productores de leche.
24:11Este caño no se le ha hecho mantenimiento, ni por parte de los propietarios, ni por parte de las administraciones.
24:16Entonces, el caño se desborda hacia ambos lados y produce la inundación que ahí pues podemos apreciar.
24:23Pues muy triste porque, díganme los animalitos en el agua cómo van a comer el pastico, los otros ellos se van a atullir.
24:30Ellos necesitan de una ayuda que los saquen para algún lado.
24:33Pese a que hoy el agua ha bajado considerablemente, el daño está hecho. El pasto se ha dañado.
24:38Los ganaderos necesitan alimento para los animales que han bajado la producción de leche y se están enfermando.
24:43El ganado prácticamente se enferma y se muere porque no hay con qué sostenerlo.
24:47El agua, ahorita sí da olor, ya da olor. Entonces, eso se va a enfermar hasta uno.
24:54En Floresta, mediante decreto, buscarán que propietarios de predios que comprenden la ribera de la quebrada
24:59realicen el mantenimiento respectivo y permitan el ingreso de maquinaria para superar la emergencia por fuertes inundaciones.
25:07La situación en gran parte del país. Cambiamos de tema y les contamos a esta hora que el embajador de Colombia en Estados Unidos,
25:13Daniel García Peña, confirmó la solicitud de indulto a Simón Trinidad por parte del gobierno del presidente Gustavo Petro.
25:20Ha dicho además que por tres ocasiones desde el gobierno del presidente Santos se ha hecho esta misma petición.
25:27Vamos a Washington con José María del Pino. José, con los detalles.
25:35Muy buenas tardes. Noticias RCN puede confirmarles, tras hablar con el embajador de Colombia en los Estados Unidos,
25:41Daniel Peña García y con el vicecanciller Jorge Rojas, que el gobierno de Colombia ha realizado la solicitud formal
25:48de liberación de Juvenal Palmieras, alias Simón Trinidad, uno de los líderes de las FARC,
25:55que está condenado a 60 años de cárcel en los Estados Unidos por el secuestro de tres ciudadanos norteamericanos
26:02y que fuese capturado por allá por el año 2004 en Ecuador. Esto, a juicio de las autoridades,
26:09se debe a los esfuerzos de Colombia por las tratativas de paz, ya que es una decisión que se ha tomado pensando también
26:16en las víctimas y en la información que Simón Trinidad podría entregar para las mesas de negociación por la paz y de reparación y verdad.
26:24Esto es lo que le dijeron Daniel García, el embajador de Colombia en los Estados Unidos, y el vicecanciller Jorge Rojas a Noticias RCN.
26:32Es una solicitud que se había hecho tiempo atrás del gobierno del presidente Santos.
26:37Cuando llegó el presidente Petro se volvió a reiterar esta solicitud y lo hacemos como parte de la contribución
26:46que Estados Unidos ha venido prestando al acuerdo de paz en Colombia.
26:51Lo que ha dicho el embajador sobre el caso de Simón Trinidad es la posición oficial del gobierno colombiano.
26:58El grupo al que él perteneció y afirmó la paz es un asunto humanitario y aquí lo que importa es la verdad de las víctimas
27:06y el papel de la jurisdicción especial para la paz.
27:09Noticias RCN también les puede confirmar que inmediatamente después de esa conversación con los medios,
27:16el vicecanciller como el embajador se dirigieron a distintas reuniones durante el día, algunas de ellas en el Departamento de Estado.
27:23¿Cuál es uno de los temas principales? Precisamente esta, la liberación potencial de Simón Trinidad
27:28y lo que podría significar para que aporte los procesos y conversaciones de paz en Colombia.
27:33En Washington, D.C., José María del Pino, Noticias RCN.
27:38José María, gracias. Desconcertados se han mostrado las víctimas de Simón Trinidad,
27:44quien paga una condena de 20 años en Estados Unidos, este exjefe guerrillero de las Farc.
27:49Claro que sí, María. Hablamos con algunas de sus víctimas.
27:52Le piden al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que no acceda a esta solicitud
27:57porque según dicen, es una propuesta oportunista del presidente Gustavo Petro.
28:03Ante la solicitud del gobierno del presidente Petro a Estados Unidos de indultar a Simón Trinidad,
28:07las víctimas de quien fue excomandante del Bloque Caribe de las extintas Farc mostraron su rechazo y preocupación.
28:14El camino que se ha tomado es el camino de la impunidad por alentar a la delincuencia a seguir delinquiendo
28:22con el objeto de tener réditos, no solamente económicos, sino también que se les perdone que haya impunidad.
28:31Hasta el momento él no ha contribuido en la justicia americana, pero creo que tampoco la JEP ni la justicia colombiana
28:38ha hecho nada para que él allí confiese la verdad.
28:42Incluso cuestionaron al gobierno actual de Estados Unidos.
28:46Me parece que la estrategia del gobierno es, no sé si oportunista o cómo llamarla, un gobierno débil.
28:53Le quedan escasos días para salir de la Casa Blanca, pues no está en ninguna condición de resolver nada.
29:00Le hacen un llamado al gobierno entrante de la Casa Blanca.
29:03Solicita al presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump. Impidan la libertad del terrorista Simón Trinidad.
29:12Entre los delitos atribuibles a Trinidad se encuentra la masacre de Bojayá ocurrida en el 2002,
29:17donde murieron 80 personas, incluyendo 48 menores de edad.
29:23La procuradora Margarita Cabello también se refirió al tema.
29:27Dice que el delito del secuestro en Colombia no es amnistiable.
29:30Asegura que esta es una petición más política que jurídica.
29:35Hay que tener en cuenta un tema. El primero, que el delito de secuestro no es amnistiable en Colombia.
29:42Entonces, cualquier solución que se pueda plantear a ese respecto tendría que ser un tema más político que jurídico.
29:49Yo considero que los aportes que podría o que debería dar Simón Trinidad
29:54los puede perfectamente dar desde el lugar donde se encuentre.
29:57Y para eso no es necesario un perdón o una condonación que le están pidiendo a Estados Unidos.
30:08Mientras tanto, en el Congreso de la República se han escuchado voces a favor y en contra.
30:14La solicitud de liberar a Simón Trinidad, cuyo verdadero nombre es Juvenal Ovidio Ricardo Palmera,
30:19ha sido interpretado de diversas maneras en los sectores políticos.
30:23Para algunos, este podría ser un paso simbólico hacia la reconciliación y la consolidación del proceso de paz.
30:30Y ahora que está terminando el gobierno Biden, generalmente los presidentes hacen eso.
30:34La petición entonces se enmarca dentro de aquel compromiso que se hizo antes de 2016.
30:41Todavía después que las FARC cumplieron, se desarmaron y piden la liberación de Simón Trinidad.
30:46Eso no tiene ningún efecto ni para bien ni para mal.
30:49Sin embargo, desde sectores opositores advierten que este podría ser un desafío a la política estadounidense de justicia y control del narcotráfico.
30:57El gobierno nacional ha establecido una diplomacia en función de los delincuentes en Colombia.
31:02Mancuso o Simón Trinidad ya quisiera al pueblo colombiano que su presidente hiciera esfuerzos como los hace por darle libertad a los criminales.
31:10Muy poco favor le hace esto a la contribución de la paz en el país.
31:15Lo que se requiere es medidas contundentes, acciones frente a los criminales.
31:20La impunidad solo trae más violencia.
31:23Es inaceptable que Gustavo Petro siga premiando a los bandidos mientras desprotege a los colombianos.
31:29Aún está pendiente la respuesta del gobierno de los Estados Unidos a esta petición.
31:33De concederse, se podría abrir un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países.
31:40Alias Simón Trinidad fue extraditado en 2004 a Estados Unidos.
31:44Allá pagó una condena de 60 años de prisión por el secuestro de tres contratistas de ese país.
31:50Aquí en Colombia también se le siguen varios procesos.
31:54Comunicado público.
31:56Con respecto a la reunión...
31:57Gobernador Ovidio Ricardo Palmera Pineda, conocido como Simón Trinidad de 74 años,
32:02es el punto de la intensa polémica que hoy ocupa al país por una solicitud a los Estados Unidos de libertad
32:07para que sea designado como gestor de paz.
32:13Fue miembro del Frente Sexto de las FARC, donde realizó múltiples hechos victimizantes contra la población civil
32:18que le dejan procesos judiciales por terrorismo, homicidio, desplazamiento, desaparición forzada,
32:22narcotráfico, uso de métodos de guerra ilícitos, destrucción y apropiación de bienes,
32:27apoderamiento de aeronaves, entre otros.
32:31En noviembre del 2004, la Corte Suprema de Justicia aprobó la extradición de Simón Trinidad a los Estados Unidos
32:37para que respondiera por el delito de secuestro en relación al cautiverio
32:40que padecieran los tres ingenieros norteamericanos en la selva colombiana a manos de las FARC.
32:50Por estos hechos fue condenado a 60 años de prisión, de los cuales ha pagado 20 años en los Estados Unidos.
32:57En el marco de las negociaciones de paz en el 2016, fue incluido en los listados de las FARC
33:02para que se le concediera su libertad, lo cual fue negado por el gobierno de los Estados Unidos.
33:07En esta nueva solicitud, también será el gobierno americano con su potestad que tome la decisión
33:13si lo deja en libertad o no. Sin embargo, existe el pedido de muchas de sus víctimas
33:17que solicitan justicia y reparación ante los hechos.
33:22Y desde Villavicencio les contamos que hoy se conmemora el Día Internacional
33:26de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
33:28Las cifras de este delito, hay que decirlo, son alarmantes. Escuchemos esto, Inés María.
33:33Pues mira, cada día en Colombia se cometen en promedio dos feminicidios.
33:38La violencia contra las mujeres aumentó en promedio este año 31%.
33:46En Colombia se presentan al menos dos feminicidios cada día.
33:49Este año van 745. Aunque las mujeres y los niños son de especial protección para el Estado,
33:55paradójicamente son las principales víctimas de violencia.
33:59En el caso de violencia sexual es importante tener en cuenta que el 87%, según cifras de medicina legal,
34:05ocurre contra mujeres y niñas y el 78% contra menores de edad.
34:11Los victimarios están cada vez más cerca. En 27 de los 745 casos, el agresor es un conocido.
34:18Quiere decir que ellos creen que son nuestros dueños.
34:21Quiere decir que creen que las mujeres y los niños somos objeto o somos su propiedad.
34:25A su vez preocupa la estadística de violencia intrafamiliar contra la mujer,
34:29que aumentó en un 31% este año, con 40.585 casos.
34:34Delito que lamentablemente, en varias ocasiones, termina en tragedia.
34:38Hoy las mujeres, en esta fecha especial, no tenemos nada que celebrar.
34:42Pero sí exigir que nos respeten la vida a nosotras y a los niños.
34:48La Defensoría del Pueblo lanzó un mecanismo para la denuncia de casos de acoso sexual.
34:52Así que si usted es víctima de esto, puede comunicarse al correo sinacoso arroba defensoría.gov.co
34:59Y vamos ahora a Cartagena, donde las entradas por Mamonal y Turbaco están bloqueadas por un grupo de campesinos.
35:07Tairina, buenas tardes. ¿Dónde se encuentra usted exactamente?
35:13Hola Felipe, buenas tardes. Yo me encuentro en la subida del municipio de Turbaco,
35:19más exactamente en el sector conocido como La Virgencita.
35:23Desde las 6 de la mañana está bloqueada esta vía por parte de los campesinos,
35:28de los corregimientos de este municipio.
35:30Y vamos a preguntarle rápidamente a ellos por qué están bloqueando.
35:34Bueno, hoy estamos acá los campesinos del municipio de Turbaco, Bolívar,
35:38y los campesinos de todo Colombia alzando nuestra voz de protesta,
35:42exigiéndole a la Agencia Nacional de Tierra que nos cumpla con la adjudicación de los predios
35:47y pidiéndole al gobierno nacional que la tierra es para cultivar,
35:51que el campesinado de Colombia necesita tierra para que nuestro país deje de sentir hambre,
35:57porque un pueblo con hambre es un pueblo que no avanza.
36:00Hay preocupación porque los bloqueos eran intermitentes esta mañana,
36:04pero ahora el bloqueo es total.
36:06Por eso también vamos a preguntarle aquí rápidamente a la alcaldesa de Turbaco.
36:09Alcaldesa, ¿cuál es la preocupación con las personas que están aquí en la larga fila de vehículos?
36:14Bueno, tenemos aproximadamente más de 3.000 carros en toda la vía.
36:20Tenemos mujeres embarazadas.
36:23La ciudad de Cartagena.
36:27Hacerse diálisis.
36:29Enfermos en cantidad.
36:31Los trabajadores.
36:33Si tengo el municipio totalmente cerrado, no pueden salir carros.
36:40Así como aquí en Turbaco, la misma situación se presenta en la ciudad de Mamonada.
36:54Continuamos con más información muy importante porque hoy es lunes de empleo
36:58y hay mucha tensión porque las empresas activan sus vacantes para la temporada de fin de año.
37:03Nuestra editora económica Lidi Ribón tiene toda la información.
37:16Hola, muy buenas tardes.
37:17Pues mire, estas ofertas de empleo están distribuidas en varias ciudades del país.
37:21Por ejemplo, Cali, Barranquilla, Pereira, Manizales, Cartagena, Bogotá.
37:27Y por eso los invito para que estén muy pendientes porque en el siguiente informe, en nuestras gráficas,
37:32usted va a poder ver las plataformas en donde puede aplicar a estas vacantes.
37:39La compañía Teleperformance tiene disponible más de 3.500 vacantes en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y Cali.
37:45Los empleos disponibles están enfocados en servicio al cliente, soporte técnico, fidelización de ventas, entre otros.
37:51Lo único que tienes que hacer es aplicar a todas nuestras ofertas en tpjobscolombia.com.
37:57Amazon Web Service tiene 500 vacantes para 160 empresas.
38:01Los perfiles más buscados son analistas de datos, analistas de ciberseguridad, diseñador web, entre otros.
38:07Estamos conectando a más de 2.000 estudiantes con 160 empresas para 500 posiciones que tenemos hoy vacantes.
38:16Sodexo cuenta con 360 vacantes en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Pereira
38:20para cargos como nutricionistas, chef, jefes de seguridad, jefes de turno, auxiliares de cocina, entre otros.
38:37Y en Bogotá, el 29 de noviembre, se realizó una feria de empleo con más de 500 vacantes en tres cargos disponibles,
38:42auxiliares de bodega, asesor call center y asesores comerciales.
38:45Panorámica de Villavicencio, la capital de Meta, a la una de la tarde con 7 minutos, 32 grados centígrados, calorcito rico.
38:52¿Se nos nota o no?
38:53Delicioso, muy rico.
38:55¡Muy rico!
38:56¡Muy rico!
38:57¡Muy rico!
38:58¡Muy rico!
38:59¡Muy rico!
39:00¡Muy rico!
39:01¡Muy rico!
39:02¡Muy rico!
39:03¡Muy rico!
39:04¡Muy rico!
39:05¡Muy rico!
39:06¡Muy rico!
39:07¡Muy rico!
39:08¡Muy rico!
39:09¡Muy rico!
39:10¡Muy rico!
39:11¡Muy rico!
39:12¡Muy rico!
39:13¡Muy rico!
39:14¡Muy rico!
39:15¡Muy rico!
39:16¡Muy rico!
39:17¡Muy rico!
39:18¿Se nos nota o no?
39:19Delicioso.
39:20Aprovechamos que estamos en este bello departamento para hablarles y hacerles una invitación,
39:21porque lo que está pasando aquí es maravilloso, pero esperamos que todos vengan porque estamos
39:24de fiesta.
39:25Estamos hablando del turno número 56 del Festival Internacional del Joropo, pero mire Felipe,
39:31aquí hay música, aquí hay baile, aquí hay gastronomía, hay cine nacional, así que
39:36es la mejor excusa para que visiten estas tierras.
39:42El Torneo Internacional del Joropo es la fiesta más importante de los llaneros.
39:46Durante una semana quienes estén en Villavicencio podrán maravillarse con el folclor y la gastronomía.
39:52Ya arrancamos en su edición 56 el Torneo Internacional del Joropo, pero también en
39:57la cuarta edición un Festival de Cine Internacional, pelé el ojo.
40:02Las actividades de esta edición se realizarán en sectores populares, espacios propicios
40:07para compartir en familia.
40:09Arrancamos con unas audiciones privadas en la Unimeta del concurso de música y danza
40:12Miguel Ángel Martín en la Unimeta durante varios días, después vamos a unas audiciones
40:17ya de orden público para que la gente los escuche en Unicentro y en Los Centauros, después
40:22viene la cabalgata el día 28 en la casilla desde la una de la tarde totalmente gratis.
40:27La vía está en perfecto estado y la seguridad de los visitantes es la prioridad.
40:33A todos aquí cordialmente invitados tenemos desplegado toda la fuerza pública para generarle
40:38seguridad en la vía, seguridad para que vengan a disfrutar la que en Villavicencio
40:42en la casilla.
40:43En esta oportunidad los escenarios estarán reservados para representantes de la cultura
40:49llanera.
40:50Federación Nacional de Departamentos, 30 años, entidad que articula a las gobernaciones
40:57de Colombia con el Gobierno Nacional, el sector privado, la academia y organismos internacionales.
41:02Y aquí en Noticias RCN nos encanta destacar las tradiciones de cada una de las regiones
41:11y pues James Almanza que es de aquí nos va a mostrar las talabarterías, uno de los oficios
41:17más antiguos de los llaneros.
41:21En una época donde la producción en masa ha reemplazado los oficios tradicionales,
41:25hay personas que le siguen apostando al arte y a la dedicación.
41:29Don Rigelio Barbosa es uno de ellos, lleva más de seis décadas en el oficio de la talabartería.
41:3560 años y como tres meses, el 18 de agosto de 1974 comencé a trabajar acá.
41:43Lleva toda una vida confeccionando con sus manos objetos en cuero para caballos y vaqueros.
41:49Aquí fabricamos la mayoría de todas estas sillas acá, lo que es relacionado con las
41:55sillas, los aperos de cabezas, las hinchas, las baticolas, todo lo que es ganadería
42:03hay para caballar.
42:05Con sus creaciones, Rigelio ha logrado conectar a los vaqueros con sus caballos.
42:09El truco para una vaquería y una carvagata es tener un buen caballo, una buena silla
42:15y un buen apero de cabeza.
42:17Tiene muy claro cuando le preguntan qué no le puede faltar a un llanero.
42:22El caballo y lo de las cotizas y los aperos.
42:26Con toda por meta, estamos en Villavicencio, Noticias RCN con toda la información de Colombia
42:44a esta hora.
42:45Gracias por continuar con nosotros.
42:46Se conoció una carta que le envió el presidente Gustavo Petro a Donald Trump.
42:51En el documento de una página, el mandatario reitera su felicitación por haber ganado
42:55las elecciones presidenciales en Estados Unidos y reafirma la importancia de estrechar lazos
43:01de cooperación entre las dos naciones.
43:08Por primera vez, exintegrantes del bloque occidental de las extintas FARC reconocieron
43:13ante la JEP su responsabilidad por el secuestro de los 12 diputados del país.
43:18Sí, Nelmaría, lo hicieron en público frente a las víctimas que le reclamaron reparación
43:23y sobre todo justicia.
43:28Nosotros las víctimas no solo somos un expediente, tenemos un rostro y estamos aquí, de pie
43:35y presentes.
43:37No tuvimos humanidad porque violamos todos los derechos internacionales, derechos humanos.
43:46Por primera vez, los mandos medios de las FARC le dieron la cara a sus víctimas en
43:50el Valle por los secuestros que cometieron.
43:53Una vez termina el conflicto que empezamos a dimensionar el inmenso daño que causamos
44:00a civiles que no tenían nada que ver en el conflicto, pero que en esta dinámica de la
44:04guerra, en esta degradación de la guerra que fue el secuestro, cometimos y que no tuvimos
44:10el talento suficiente para esas políticas y actividades.
44:18A los cuestionamientos de la magistratura reconocieron que sí hubo violencia sexual.
44:23Varios fueron asesinados, que varios fueron golpeados, que varios fueron ultrajados sexualmente,
44:28que varios fueron sometidos a condiciones de no poder dormir, de carecer del abrigo suficiente
44:37para el clima en que iban a vivir.
44:39Durante la audiencia, el presidente de la JEP recordó a los 12 diputados secuestrados,
44:44especialmente al único sobreviviente, Sigifredo López.
44:48Esta flor es tiempo de ser luz para quienes hemos vivido en la oscuridad, para los que
44:57se nos han adelantado y por los que seguimos esperando.
45:02Hoy en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Vicepresidencia
45:20y el Ministerio de la Igualdad lanzaron su campaña Vivir sin Miedo, que busca erradicar
45:25todo tipo de violencia contra la mujer y dar paso obviamente al empoderamiento de género.
45:31Vivir sin Miedo es el nombre de la campaña que durante 16 días busca promover un cambio
45:39cultural y social para que todas las niñas y mujeres tengan una vida libre y segura.
45:44Se han generado acciones transversales, tales como la designación de un grupo de fiscales
45:52para consolidar equipos especializados de apoyo y asistencia técnica a casos de feminicidio.
45:58Durante la presentación de la estrategia, la vicepresidenta Francia Márquez enfatizó
46:03en la urgencia de combatir las violencias basadas en género. Según cifras oficiales,
46:08cada mes son asesinadas 80 mujeres.
46:11Estamos ante una crisis y una emergencia de violencias sistemáticas y estructurales
46:22que están acabando con la vida de mujeres, de niños y adolescentes en nuestro país.
46:28Vivir sin Miedo llevará mensajes para sensibilizar y empoderar
46:32a las mujeres desde el ámbito laboral hasta los entornos carcelarios.
46:39Y en Cali la Corporación Humanizando realizará este 28 y 29 de noviembre el
46:44primer congreso urbano-americano para la erradicación de la violencia de género,
46:47tratando un fenómeno en el que se abordará todo este tema tan importante a nivel de sociedad
46:54que genera además muchísima preocupación. Vamos con Diego Candelo. Diego, detalles.
47:01Buenas tardes. Sí, mire, esos casos, pero además otros ocurridos en Palmira,
47:07en Yumbo y La Unión este año que han marcado al departamento en lo que tiene que ver con violencia
47:11de género. La Universidad de Santiago de Cali será el escenario de este congreso
47:16urbano-americano que busca además motivar entre las autoridades nacionales, departamentales y
47:22locales la implementación de una cátedra 5 Minutos de Amor que busca, por supuesto,
47:27llegar a esos niños y niñas que también están siendo víctimas de algún tipo de agresión.
47:31Invitación entonces a este congreso urbano-americano para erradicar esa violencia en contra de las
47:36mujeres que se desarrolla en la Universidad de Santiago de Cali. Entrada gratuita 28 y 29 de
47:42noviembre. Se gesta por lo que pasó en la Unión Valle con esa mujer que todos recordamos un día a
47:49las seis y media de la mañana y por la violencia del hecho me abstengo de mencionar. No podemos
47:55olvidarnos de ella, no podemos olvidarnos de Luzmer y Tristán, no podemos olvidarnos de Sofía, no
48:01podemos olvidarnos de Dayana, no podemos olvidarnos de ninguna niña ni de ninguna mujer que haya sido
48:07arrancada del reino de la vida. Desde la Corporación Humanizando que promueve esta
48:11iniciativa hacen también un llamado a las autoridades en el país, al Congreso de la
48:16República, jueces, a la Fiscalía, que se puedan ejercer sanciones mucho más severas en contra
48:22de quienes agreden a las mujeres y atentan en contra de la vida de ellas y también de las
48:26niñas en el país. Información desde Valle del Caucático, Candelo Mesa, Noticias RCN.
48:37Con toda por Colombia, con toda por el Departamento de Meta. A esta hora les
48:44contamos desde Villa Vicencio que gracias a un importante aporte económico del gobierno de
48:50Estados Unidos, exactamente de la Embajada en Colombia, se logró en el Bajo Caucán tioqueño,
48:55una zona bastante golpeada, la recuperación de 50 tierras, hectáreas de cultivos contaminados
49:02con mercurio por parte de la minería ilegal en esa zona del país. Decenas de pozos contaminados
49:09con mercurio es la radiografía que deja la minería ilegal en el Bajo Caucán tioqueño.
49:13A través de la fitorremediación, las autoridades y las comunidades tuvieron la
49:17iniciativa de reparar los suelos. Ya hay resultados. Hemos extraído más o menos
49:22un 34 por ciento en 18 meses, pero en tres años podemos estar bajando más o menos un
49:2880 por ciento la contaminación. La capacidad de algunas plantas para absorber y degradar
49:32algunos químicos como el mercurio es la clave. Ella puede tomar contaminantes que hay en el suelo
49:37y traslocarlos hasta su parte aérea, acá donde lo puede almacenar hay ramas en las hojas.
49:43La Embajada de Estados Unidos aportó el principal capital.
49:47La primera fase tiene un costo más o menos de 300 mil dólares. Tenemos toda la intención
49:53de expandir este proyecto en otras partes de Colombia, tal como Chocó.
49:57La policía incentiva a las comunidades para que se unan a la iniciativa.
50:01Trabajos de capacitación con las personas de la comunidad para generar que sean ellos
50:06mismos los generadores de esos espacios. Este plan de crear conciencia ambiental,
50:09de combatir la minería ilegal y el mercurio y de recuperar suelos afectados busca expandirse
50:14a otras zonas del país. Banco de Bogotá y IRC presentan Cambiando Contigo.
50:24Empresas que se destacan por sus prácticas de sostenibilidad,
50:29innovación y crecimiento recibieron el premio Gacela Misión PYME 2024.
50:34El solo hecho de postularse y participar en un proceso de esta naturaleza yo creo que es
50:38bueno para las compañías porque son sometidas a una serie de cuestionarios y preguntas que
50:44los hacen reflexionar y pensar sobre sus mejores prácticas de gobierno.
50:47A través de un eje muy importante que ha tomado relevancia en los últimos años que son las buenas
50:51prácticas laborales y hacia la comunidad que permiten que estas organizaciones tengan
50:56colaboradores que estén contentos, felices. Las micro, pequeñas y medianas empresas
51:01participantes galardonadas desarrollaron procesos de liderazgo y transformación.
51:05Tenemos una alianza con la Cámara de Comercio Colomboamericana con AMCHAN en
51:09donde a través de la Cámara vamos a tener acceso para las compañías ganadoras a un estudio de
51:15mercado personalizado. Las empresas reconocidas por el Banco de Bogotá se refirieron a lo ejecutado
51:20en sus organizaciones para el desarrollo del país.
51:22Lo que hacemos es inyección de plástico, hoy estamos innovando con una nueva marca que se
51:29llama NEX, que es la marca que nos va a aportar la diversificación de productos.
51:36El Banco de Bogotá impulsa el crecimiento empresarial.
51:39Banco de Bogotá, IRCN, cambiando contigo.
51:55A propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,
51:59la psicóloga Anídea Acevedo nos recuerda la importancia de denunciar cualquier abuso.
52:04Hoy se conmemora el Día Internacional en contra de la violencia hacia la mujer.
52:13Es que ya no se puede más. Ni una mujer más ni asesinada, ni violada, nada de eso,
52:22no lo podemos tolerar. Las mujeres hay que respetarlas. Las mujeres son muy importantes
52:28como cualquier cosa humana. Y ha habido un asesinato cada 10 minutos, oiganme, en el mundo,
52:36es un desgraciado. Y todo lo que no sabemos por qué, todo lo que es asaltos sexuales,
52:43cosas complicadas que les hacen a la mujer, hay mucho silencio, pero ellos no hablan,
52:50porque están amenazadas, están amenazadas por una pareja, por alguien que no está abriendo
52:56la cabeza. Pero sí, ayúdennos la mujer, ayúdennos a que podamos salir adelante como lo merecemos.
53:05Bueno y en estos 32 grados nada sienta mejor en plena plaza de Villavicencio que un cholado.
53:12Les presento a Estela Romero. ¿Cómo estás Estela? Muy bien, gracias. ¿Hace cuánto vende cholados
53:18usted? 16 años. ¿Y qué tal le ha ido? Excelente. ¿Con esto qué ha logrado? Pues muchas cosas,
53:24gracias a Dios. Primero que todo, sacar mis hijos adelante, que es lo más importante, y mi casa.
53:29Qué bonito. ¿Qué tiene un cholado? Venga, muéstreme ahí, que yo estoy viendo que usted tiene de todo.
53:34Un cholado trae fruta, un cholado trae mora, maracuyá, lulo, piña, banano, papaya, mango,
53:39helado, milo. Eso es un cholado. Qué rico para postre ahorita, Estela querida, encantado de
53:45conocerla. Continúe así con esa labor. Y aquí vemos los clientes de Estela. ¿Ese cholado qué tal
53:52hombre? Muy rico, muy rico para tocadores. Sí refresca, ¿cierto? Sí que refresca mucho.
53:57El suyo tiene... ¿Usted tiene helado? Helado. Ah, bueno, vea. ¿Quién más vemos con cholado usted?
54:04¿Cómo se llama usted? Alejandro Torres. Alejandro, ¿qué tal? ¿Usted es llanero? No, señor, soy del
54:08Amazonas. Ah, ¿y viene acá a pasar vacaciones o qué, de descanso? No, ya estoy morando por acá,
54:14estoy viviendo por acá. El cholado suyo, ¿qué tiene? Es un raspado, pero tiene, ¿qué? De maracuyá,
54:21morado. Uy, qué delicia. Miren, toda esta gente que está aquí en estos puestos de venta de
54:27cholados y refrescos, pues ese es el modo de sustento para con sus familias. Así que esto
54:32es maravilloso. Estela, venga, un abrazo. Que le vaya muy bien. Gracias. Que siga luchando usted
54:37por su familia. Claro, toca luchar. Claro que sí.
54:51Gracias por seguir con nosotros. Continuamos con Toda por Colombia, con Toda desde Villa
54:56Vicencio, en El Meta. Y desde acá les contamos que BBVA y Claro se unen para llevar tecnología
55:02a los lugares más apartados de nuestro país. Les tengo cifras concretas. Han llevado internet
55:07gratuito a más de 300 instituciones educativas y además han entregado más de 5.300 tabletas. Todo
55:14esto para fomentar la educación y para seguir impulsando la conectividad en nuestro país.
55:22BBVA y Claro han logrado que en 29 departamentos de Colombia más de 4.700
55:32estudiantes logren mejorar su calidad de vida. El impacto ha sido espectacular. Más del 88
55:39por ciento de los estudiantes o instituciones educativas que han sido parte de este proyecto
55:45han identificado cómo se han cambiado esas posibilidades de crecimiento.
55:51Las entidades han entregado más de 1.900 tablets con 500 contenidos literarios y
55:57formativos. Este año se han beneficiado 132 escuelas con esta iniciativa. Una de ellas
56:03es la institución educativa Francisco Molina Sánchez de Valledupar, ganadora del primer
56:09lugar nacional de desafío Conectados por la Educación 2024. Estamos premiando al ganador
56:16que es de esta ciudad. Desarrollaron una app para el procesamiento de las evaluaciones que
56:23normalmente hacen en las instituciones. También tenemos ganadores de otras ciudades del país
56:28como Bogotá donde un grupo de estudiantes junto con su profesor desarrolló un prototipo
56:35de una prótesis pues para diferentes órganos del cuerpo humano.
56:40Orgulloso de los chicos, del entusiasmo con que vienen desarrollando las diferentes actividades
56:45académicas y formativas y lo que representa este desafío, una plataforma para mostrar lo
56:50que venimos desarrollando al interior de nuestra institución en esta área muy importante para la
56:55época en la que estamos. Esta iniciativa que tiene como propósito ampliar el impacto en las
57:00instituciones educativas logró que colegios de todo el país participaran en este desafío. El
57:06cual consistía en que niños, jóvenes y docentes identificaran oportunidades dentro de sus
57:11comunidades y plantearan soluciones innovadoras haciendo uso de la tecnología.
57:20Llegamos al final de nuestra emisión de Noticias desde Villavicencio. No olviden que estamos en el
57:25marco del Torneo Internacional del Joropo que va hasta el próximo sábado. Rodeados de mucha
57:29cultura, estas artesanías por ejemplo, que son las que se están desarrollando en esta área.
57:34Rodeados de mucha cultura, estas artesanías por ejemplo, son de un artista de la región que se llama Harry Mora.
57:40Y hay música, folclor, arte, muy buenas cosas. Pues también ustedes ven y escuchan el Joropo de la
57:48Corporación Cultural Danza de gente de aquí de la tierra, llaneros de pura cepa. Así que nos
57:54despedimos con toda formeta Noticias RC. Un abrazo y una feliz tarde.
59:04Noticias de la Ciudad de México
59:34Noticias de la Ciudad de México
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada